Revisión: 25 Junio 2014 Fundación Soñar + Verde WWW.SONARMASVERDE.COM.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Nombre de la Práctica: American Standard Verde Categoría: Medio Ambiente Septiembre de 2008.
Advertisements

EL CICLO DEL AGUA Material didáctico.
Gestión Ambiental Escolar
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA EN EL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
COLOMBIA – ECUADOR CHILE – PERU Qué es Es una red alumni (ex becarios de la República Alemana) de diferentes especialidades, cuyo interés común.
Caminolavillainvestiga Unaexperienciade investigación del medio.
INSTITUCION EDUCATIVA AUGUSTO ZULUAGA PATIÑO
“Educar para el país que queremos:
Sistema de Gestión Ambiental Universidad Nacional de Colombia
JUAN FELIPE PIEDRAHITA ALVAREZ
IDENTIFICACION BÁSICA
BIENVENIDOS.
LA ACADEMIA TI UPB UN ESPACIO PARA LA TRANSFORMACIÓN CURRICULAR
ESCUELA PRIMARIA “CONSTITUYENTES DE 1917” C.C.T. 15EPR0240X
Responsabilidad Social Institucional
SED EPA CIDEA REFICAR – CBI FUNDACIÓN SOÑAR + VERDE 2014
LA GESTION TECNOLOGICA CONTEMPORANEA UN CAMINO ERRANTE PARA DEPREDAR LA BIODIVERSIDAD Y FORTALECER EL CALENTAMIENTO GOBAL DEL PLANETA ALCIDES MUÑOZ PEREZ.
Una fundación que surge con el firme objetivo de apoyar el bienestar de los habitantes de la Comarca Lagunera, conscientes del compromiso que tenemos.
PROYECTO ARTE DE VIVIR Y CONVIVIR - PRAE
“Sustainability Victoria” en Australia
CONCLUSIONES DE LA PRIMERA JORNADA REGIONAL CAMBIO CLIMATICO, DESARROLLO REGIONAL Y REDUCCION DE LA POBREZA.
PRAES de REVIVO (Experiencia 2012 & 2013) Wilfredo Mendoza: CBI Relaciones con la Comunidad Lina Marcela Arciniega: Coordinadora Soñar + Verde.
EDUCACION Apoyar las doctrinas y procesos educativos buscando perfeccionar las facultades intelectuales, morales, y físicos de la población estudiantil.
Escuelas Protectoras del Medio Ambiente en el Norte del Cauca Octubre 2014.
PRAES de Cartagena Sistema de Gestión
Sistema de Gestión Revisión: 07 Agosto 2014.
BASES DE LA ACTUALIZACIÓN DEL PLAN ENERGÉTICO NACIONAL - PEN Junio de 2010.
Implementación de políticas y programas Definición del déficit habitacional y metodologías de estimación Interpretación y utilización de datos e déficit.
MODELO PRAES de Cartagena. Nuestros Aliados en Australia.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA RAFAEL GUTIÉRREZ GIRARDOT Vereda el Papayo. Km 6 vía Sogamoso el Crucero. Responsables: Martin Díaz Gómez Lic. Química y.
Eje temático No. 1 Modelos Educativos y Sistemas de Calidad Plan de acción RIAEJ Implementación de la NCR1000:2011 Marzo 15 de 2012.
EDUCACIÓN AMBIENTAL POR ALEGRÍA FONSECA B..
Una educación de calidad centrada en el estudiante.
Sustentabilidad Política
CONSULTORES ESPECIALISTAS EN SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD + TRAINING PARA EL SECTOR DE LA SALUD y EDUCACIÓN. Presentación empresarial.
Ministerio del Poder Popular para el Ambiente Dirección Estadal Ambiental Zulia Institutito para la Conservación yd Control e la Cuenca Hidrográfica del.
Sostenibilidad social, económica y ambiental mediante transferencia de tecnologías que aprovechan las energías renovables Código del Proyecto: ARG/07/G43.
1. 2 La Institución creará, mantendrá, y mejorará un ambiente seguro y saludable para todos los individuos relacionados con la institución, incluyendo.
UTE en el ámbito educativo
L/O/G/O FUNDACIÓN SOÑAR + VERDE Fundación Soñar + Verde Quienes Somos Soñar + Verde.
Rivasecópolis I Congreso Nacional PYME y Medio Ambiente Estella, 3, 4 y 5 de junio de 2009 rivasecopolis.org.
L/O/G/O FUNDACIÓN SOÑAR + VERDE MODELO PRAES de Soñar + Verde Soñar + Verde.
Sistema de Certificación 5 Estrellas Revisión: 27 Febrero 2014.
L/O/G/O FUNDACIÓN SOÑAR + VERDE MODELO PRAES de Soñar + Verde Soñar + Verde.
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) es una institución pública colombiana encargada de la enseñanza de programas técnicos.
Bienvenido al curso Redes locales avanzado.
María Fernanda Campo Ministra de Educación Nacional.
Guía para Promover Salud en las Instituciones Educativas
INVESTIGACIÓN INICIAL.
Fomentar y revalorar los ambientes libres de violencia en la institución con apoyo de docentes, padres de familia, promotores mediante talleres, platicas.
Sistema de Gestion 5 Estrellas
Somos la comunidad escolar del JARDIN DE NIÑOS
Profesor: Grupo: MARTINEZ, Juan Prof. Génesis Guillen. C.I: Prof. Luis Lezama. C.I: Prof. Oslimar Mujica. C.I: CIUDAD.
ETAPA EP Oswaldo Larriva Alvarado GERENTE GENERAL DE ETAPA EP
Proyecto Soluciones Químicas Innovadoras en la industria
DANIELA JARAMILLO ¿Que es el Sena? Es una institución publica colombiana que vincula un conjunto de entidades que ofrecen formación técnica, tecnológica.
Metodologías para evaluar el clima urbano
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Nombre del Curso: Selección de Tecnologías Limpias Director: Catalina Albarracín Administradora.
MODELO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL LASALLISTA Institución Lasallista Responsable Julio 2015.
APROVECHAMIENTO DE AGUAS LLUVIAS EN PLANTA DE RIONEGRO
+ Andrea Acevedo Annia da Costa Gloria Palacios Yanfe Pedroza MEDELLIN La ciudad mas educada.
Alianzas institucionales Tema: Mi experiencia con la SMP Ponente: Diego Pava Betancourt Fecha: Noviembre 28 de 2015.
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Nombre del Curso: Selección de Tecnologías Limpias Director: David Esteban Delgado M. Ing.
SEMINARIO DE FORMACION Y ACTUALIZACION DE LA RED DE DOCENTES ¿QUIENES SOMOS Y QUE HACEMOS? MARITZA ROA MARCELA GAVILAN MURCIA IED REPUBLICA FEDERAL DE.
L/O/G/O FUNDACIÓN SOÑAR + VERDE MODELO PRAES de Soñar + Verde Soñar + Verde.
IED CARMEN DE CARUPA SEDE VILLA MARIA
ARTICULACIÓN DE POLÍTICAS
IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS DE EDUCACIÓN PARA ADULTOS EN EL DEPARTAMENTO DE CASANARE Dirección de Investigación y Desarrollo Técnico Pedagógico.
SLOGAN CORPORATIVO “ORIENTE ANTIOQUEÑO, REGIÓN CULTA, ORDENADA AMBIENTALMENTE CON UN GRAN COMPROMISO POR LA EQUIDAD SOCIAL”
INSTITUTO TÉCNOLOGICO DE MILPA ALTA II Programa de concientización Ambiental en el ITMA II.
Transcripción de la presentación:

Revisión: 25 Junio 2014 Fundación Soñar + Verde

Somos un grupo de Cartageneros ambientalistas que amamos nuestra ciudad y queremos convertirla en la ciudad de nuestros sueños… en la Cartagena que nos merecemos. 2011:Investigación y Buscando el Camino 2012: Definición de los 4 programas 2013: Implementación en 12 Instituciones de Revivo 2014: 12 IEs de Revivo (Localidad 3) 10 IEs de Soñar + Verde (Localidades 1 y 2) 7 IEs de Argos (5 en áreas rurales y 2 urbanas) 29 IEs en Total ¿Quiénes Somos?

Los PRAES de Cartagena tienen un Sistema de Gestión y 4 Programas como parte de la Calificación 5 Estrellas Todos los Programas aplican la metodología de escuela integral a través de : Investigación Actividades diarias Enseñanza y Aprendizaje Participación de la comunidad escolar Soñando una Cartagena Verde Uso Eficiente de Energía Mi Escuela Limpia (3Rs) Uso Eficiente de Agua PROGRAMAS PRAES DE CARTAGENA SISTEMA DE GESTIÓN

Nuestros Aliados en Australia

Nuestros Aliados en Colombia

Creando un Mejor Ambiente en Cartagena!!! GRACIAS