La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PRAES de Cartagena Sistema de Gestión

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PRAES de Cartagena Sistema de Gestión"— Transcripción de la presentación:

1 PRAES de Cartagena Sistema de Gestión
Lina Arciniegas: Coordinadora Fundación Soñar + Verde Angelo Indovino: Presidente Fundación Soñar + Verde Amy Barrientos: Vice-Presidenta Fundación Soñar + Verde

2 ¿Qué es un Sistema de Gestión?

3 QUÉ SIGNIFICA GESTIONAR
Es usar en forma eficiente los recursos y medios que tenemos con el fin de lograr los resultados deseados.

4 Ruta que nunca llega ! Ruta Directa Ruta Turística
Vamos a la Playa Ruta que nunca llega ! Ruta Directa PUNTO INICIAL BOGOTA PUNTO FINAL CARTAGENA Ruta Turística

5 Hacia La Cartagena Que Yo Quiero CÓMO LLEGAR DE FORMA EFICIENTE ?
SITUACION ACTUAL Llena de Basuras Escombros Desarborizada Ruidosa Ineficiente Caótica Peligrosa SITUACION DESEADA Limpia Ordenada Arborizada Tranquila Eficiente Segura Sostenible TRANSFORMACIÓN Cambiar Mentes Pensar Diferente Actuar Diferente Verse Diferente Sentirse Diferente

6 PRAES de Cartagena Sistema de Gestión +
PRAES de Cartagena tiene un Sistema de Gestión y 4 Programas como parte de la Calificación 5 Estrellas. Sistema de Gestión + Cuatro Programas Todos los Programas aplican la metodología de escuela integral a través de : Investigación Actividades diarias Enseñanza y Aprendizaje Participación de la comunidad escolar Soñando una Cartagena Verde Uso Eficiente de Energía Mi Escuela Limpia (3Rs) Uso Eficiente de Agua

7 SISTEMA DE GESTIÓN COMPROMISO DEL RECTOR VISIÓN Y OBJETIVOS
AUDITORÍA INDEPENDIENTE PLANES Y METAS MENSUALES Y ANUALES REPORTES DIARIO, SEMANAL Y MENSUAL ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL REVISIÓN Y EVALUACIÓN ANUAL ROLES Y RESPONSABILIDADES INVESTIGACIONES, MANUAL Y PROCEDIMIENTOS PUNTOS DE REFERENCIA, INDICADORES, MONITOREO Y REPORTES

8 Obligación contraída, palabra dada, promesa de hacer algo.
COMPROMISO DEL RECTOR Compromiso: Obligación contraída, palabra dada, promesa de hacer algo. Vivir, planear y actuar de manera acertada para sacar adelante un proyecto. El Rector(a) puede delegar la tarea pero no puede ceder el compromiso – al final él / ella debe responder por el proyecto. Siendo así el Rector(a) debe: Involucrarse en los planes de trabajo Apoyar el proyecto Pedir cuentas o resultados Visitar el lugar del proyecto para observar y auditar Retar, premiar (o sancionar) cuando sea necesario

9 LA VISIÓN DE UN COLEGIO IDEAL
Visión Compartida: Soñando con una Cartagena Verde o un Barrio Verde /Comunidad Verde.. Estudiantes sensibilizados que apagan luces, abanicos y aires al finalizar las clases Estudiantes consientes del uso racional del recurso agua. Una población estudiantil que no arroja basuras y tiene una escuela limpia Lo ideal sería tener canecas para separar los desechos y comercializar el papel, el cartón, plásticos y metales para sacarles provecho. LA VISIÓN DE UN COLEGIO IDEAL Soñando con un ambiente escolar limpio y estético, donde los estudiantes son cuidadosos con el consumo eléctrico y del agua, reducen el consumo de plásticos, reciclan, hacen y cuidan un vivero y siembran árboles. Si TODOS los colegios de Cartagena hicieran esto, se lograría un gran avance ambiental en Cartagena.

10 OBJETIVOS Proverbio Árabe:
Quien no sabe para donde va - cualquier camino lo llevará al lugar equivocado! Objetivos Construir un vivero, sembrar macetas y plantar árboles en la comunidad Reducir el consumo de agua y electricidad a la vez que se optimiza su uso. No arrojar basuras al piso, implementar un sistema de separación de desechos en la I.E. y suscribir contratos para comercializar los diferentes tipos de desechos que se produzcan. Llevar las enseñanzas a la casas y los barrios

11 INVESTIGACIÓN APLICADA
AGUA Identificar e inventariar los ítems y elementos que integran el sistema de abastecimiento de agua. Su uso / funcionamiento durante el día y noche (cuánto tiempo en horas). ENERGÍA Identificar e inventariar los ítems y aparatos eléctricos, RESIDUOS SÓLIDOS Identificar e inventariar el número de canecas ubicadas en las IE El uso eficiente de las canecas en la IE Aplicación de Encuesta a la comunidad educativa sobre el manejo y disposición de sus residuos sólidos. Identificación del tipo de basuras y contaminantes que se encuentran en la Institución Educativa. BIODIVERSIDAD una investigación y un inventario de los arboles existente en su Institución Educativa.

12 MEDICIÓN CON INDICADORES
Sin medición estamos ciegos! Máxima: Todo lo que se hace se puede medir, Sólo si se mide se puede controlar, Sólo si se controla se puede gestionar y Sólo si se gestiona se puede mejorar! Indicadores de los Programas del PRAES: Consumo de agua (m3/mes) Consumo eléctrico (kWh/mes) Número de macetas sembradas por mes Peso de plástico separado para reciclar (kgs por mes) Como se mide la limpieza de tu IE?

13 METAS Metas: Proverbio:
Somos lo que hacemos – no lo que pensamos ni lo que sentimos ! Máxima: Una persona promedio con talento promedio, ambición y educación ... puede superar al más brillante genio de nuestra sociedad ... si tiene metas claras y definidas! Metas: Reducir el consumo de agua y electricidad en 20% Sembrar 30 macetas por mes Tener una escuela limpia de basura (cero basura) Separar toda la basura (100%) y reciclarla

14 INDICADORES Y METAS PROGRAMA INDICADOR META
Reforestación: Número de macetas sembradas 180 por año Arboles crecidos y sembrados 50% Uso eficiente de Agua Ahorro de consumo 10% in 1er año 20% in 2do año Uso eficiente de Energía Ahorro de consumo 10% in 1er año Mi Escuela Limpia Ítems de basura en escuela < 10 ítems Meta retadora Cero ítems Separar plásticos, papel y cartón para reciclar (No hay metas, pero se mide los kg y se reporta) *** Todos los programas están diseñados para que la enseñanza será llevada a las casas y comunidades . Pero, en la primera instancia, nos vamos a enfocar en el cambio cultural de la I.E.

15 ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
SECRETARIA DE EDUCACIÓN UNALDES PEDIR CUENTAS APOYAR RECTOR APOYAR PEDIR CUENTAS EQUIPO PROGRAMA AGUA Docente Líder Lider Estudiantil Estudiantes EQUIPO SOÑANDO UNA CARTAGENA VERDE Docente Líder Lider Estudiantil Estudiantes EQUIPO PROGRAMA ENERGÍA Docente Líder Lider Estudiantil Estudiantes EQUIPO MI ESCUELA LIMPIA MI ENTORNO LIMPIO Docente Líder Lider Estudiantil Estudiantes CADA PERSONA CON SUS ROLES Y RESPONSABILIDAES CLAROS Y DEFINIDOS

16 COMITÉ AMBIENTAL de la I.E.
El Comité Ambiental de la IE está compuesto por (mínimo): El Rector(a) Los 4 Docentes Líderes de los 4 Programas Los 4 Estudiantes Líderes de los 4 Programas Como Funciona: Se programa una reunión mensual (se sugiere la 1ra semana del mes) Cada Estudiante Líder presenta los avances de su Programa: Uso Eficiente de Energía - (5 a 10 min.) Uso Eficiente de Agua - (5 a 10 min.) Soñando con una Cartagena Verde - (5 a 10 min.) Mi Escuela Limpia y 3Rs - (5 a 10 min.) Asegura que las bitácoras han sido completadas y enviadas al Coordinador de Programas para crear los Reportes Consolidados Una hora es suficiente “SI” todos llegan a tiempo Hay una presentación sobre: “Reuniones Efectivas”

17 Ejemplo Bitácora Agua (IE La Consolata)
CASO BASE = 12 meses Caso Base = 302 m3/mes ... y mejorado 48% = Ahorro de $5, por año

18 REPORTES CONSOLIDADOS
Reporte mensual Para comunicar Sencillo 2 o 3 páginas Con tablas/gráficas

19 REPORTE SEMÁFORO – 12 IE Pilotos

20 AGUA % AHORRO – 12 IE Pilotos

21 REDUCCIÓN COSTO DE AGUA – 12 IE Pilotos
AHORRO = $41M p.a.

22 CONSUMO RELATIVO DE AGUA (m3/mes/estudiante)
Hay una grande diferencia en consumos => Hay que investigar en 2014

23 COMUNICACION - Cartelera de Resultados ELEMENTO DE LA AUDITORIA
PROGRAMA "SOÑANDO UNA CARTAGENA VERDE" FECHA NOMBRE DE Numeros de Macetas SIEMBRA PLANTA Sembradas Nacidas 2 septiembre 2013 ALMENDRO 10 ANON GUAYACAN TOTAL 30 INSTITUCION EDUCATIVA - LA CONSOLATA Meses de Auditoria EJEMPLO ELEMENTO DE LA AUDITORIA ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DEC El Comité Ambiental se reunió durante el mes y todos los Líderes Estudiantiles de cada Programa presentaron sus avances 1 El Rector(a) estuvo presente durante la reunión de Comité Ambiental Existe la Estructura Organizacional de los Equipos de Trabajo de cada Programa y está claramente documentada. La bitácora del vivero ha sido actualizada, comunicada y publicada en la cartelera de resultados. La bitácora del consumo de agua ha sido actualizada, comunicada y publicada en la cartelera de resultados. La bitácora del consumo de electricidad han sido actualizada, comunicada y publicada en la cartelera de resultados. La meta de sembrar mínimo 30 macetas por mes en el vivero ha sido cumplida. La meta de reducción de agua en 10% del caso base ha sido cumplida Faltan los datos de Agua La meta de reducción de electricidad en 10% del caso base ha sido cumplida Faltan los datos de Electricidad La meta de una Escuela Limpia ha sido cumplida (Ni una basura arrojada en el suelo) TOTAL 2 3 6

24 QUÉ RESULTADOS SE ESPERAN
Solamente en agua y energía, una disminución de 20% representa un ahorro de aprox. $3,500,000,000 por año Siembra de 40,000 árboles en la comunidad con todos los beneficios que nos esto traería. Colegios limpios de basuras y un cambio cultural capaz de limpiar a todos los barrios de Cartagena Un ingreso económico por la separación y el reciclaje de residuos sólidos. Menos residuos sólidos que llegan al relleno sanitario. Una disminución en el pago de recolección. Mejor condiciones de salubridad para toda la ciudad. Y muchos más ++++

25 SISTEMA DE GESTIÓN Esta es la CLAVE DEL ÉXITO
COMPROMISO DEL RECTOR VISION Y OBJETIVOS AUDITORÍA INDEPENDIENTE PLANES Y METAS MENSUAL Y ANUAL REPORTES DIARIO, SEMANAL Y MENSUAL Esta es la CLAVE DEL ÉXITO ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL REVISIÓN Y EVALUACIÓN ANUAL ROLES Y RESPONSABILIDADES MANUAL Y PROCEDIMIENTOS DE OPERACIÓN PUNTOS DE REFERENCIA, INDICADORES, MONITOREO Y REPORTES Esto es un Sistema de Calidad !!!

26 Proverbio : El unico lugar donde el ÉXITO viene antes que el TRABAJO es en el diccionario! En realidad – no es díficil, pero hay que querer el cambio y trabajar el PRAES de forma disciplinada y juiciosa.

27 Para mayor información sobre los Programas del PRAES de Cartagena les recomendamos visitar la Página Web de la Fundación Soñar + Verde Aquí encontrarán toda la información que necesitan para la implementación de su PRAES (manuales, videos, bitácoras, presentaciones, etc.)

28 Creando un Mejor Ambiente en Cartagena!!!
GRACIAS


Descargar ppt "PRAES de Cartagena Sistema de Gestión"

Presentaciones similares


Anuncios Google