La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

L/O/G/O WWW.SONARMASVERDE.COM FUNDACIÓN SOÑAR + VERDE MODELO PRAES de Soñar + Verde Soñar + Verde.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "L/O/G/O WWW.SONARMASVERDE.COM FUNDACIÓN SOÑAR + VERDE MODELO PRAES de Soñar + Verde Soñar + Verde."— Transcripción de la presentación:

1 L/O/G/O WWW.SONARMASVERDE.COM FUNDACIÓN SOÑAR + VERDE MODELO PRAES de Soñar + Verde Soñar + Verde

2 www.themegallery.com Nuestros Aliados en Australia

3 www.themegallery.com Nuestros Aliados en Colombia ACTUALMENTE NECESITAMOS EL APOYO DE OTRAS IMPORTANTES ENTIDADES

4 www.themegallery.com Somos un grupo de Cartageneros Ambientalistas que amamos nuestra ciudad y queremos convertirla en la ciudad de nuestros sueños… en la Cartagena que nos merecemos. 2011:Investigación y Buscando el Camino 2012: Definición de los 4 programas 2013 - 2015: Implementación en 24 IEs de Cartagena y 5 Rurales 2016: 22 IEs de Soñar + Verde mas 30 IEs de la Alcaldía 2019:Los 4 programas en TODAS las 185 IEOs de Cartagena ¿Quiénes Somos?

5 www.themegallery.com Los PRAES de Cartagena tienen un Sistema de Gestión y 4 Programas como parte de la Calificación 5 Estrellas Soñando una Cartagena Verde Uso Eficiente de Energía Mi Escuela Limpia (3Rs) Uso Eficiente de Agua SISTEMA DE GESTIÓN PROGRAMAS PRAES DE CARTAGENA

6 www.themegallery.com

7 Ruta Directa Ruta Turística PUNTO INICIAL BOGOTA PUNTO FINAL CARTAGENA VISION DEL FUTURO

8 www.themegallery.com SITUACION ACTUAL Llena de Basuras EscombrosDesarborizadaRuidosaIneficienteCaóticaPeligrosa VISION FUTURA LimpiaOrdenadaArborizadaTranquilaEficienteSeguraSostenible TRANSFORMACIÓN Cambiar Mentes Pensar Diferente Actuar Diferente Verse Diferente Sentirse Diferente Hacia La Cartagena Que Yo Quiero CÓMO LLEGAR DE FORMA EFICIENTE ? HACIA LA CARTAGENA QUE YO QUIERO

9 www.themegallery.com PROGRAMAINDICADORMETA Reforestación: Número de macetas sembradas por mes25 Arboles crecidos y sembrados50% Uso Eficiente de AguaConsumo Relativo ( m3/mes/estud.) 0.1 Uso Eficiente de EnergíaConsumo Racional ( kwh/mes/estud.) 3.0 Mi Escuela Limpia Ítems de basura en escuela < 20 ítems Meta retadora Cero ítems Separar plásticos, papel y cartón para reciclar (No hay metas, pero se mide los kg y se reporta) *** Todos los programas están diseñados para que la enseñanza sea llevadama las casas y comunidades. Pero, en primera instancia, nos enfocaremos en el cambio cultural de la I.E. INDICADORES Y METAS

10 www.themegallery.com EQUIPO PROGRAMA AGUA Docente Líder Lider Estudiantil Estudiantes EQUIPO MI ESCUELA LIMPIA MI ENTORNO LIMPIO Docente Líder Lider Estudiantil Estudiantes EQUIPO PROGRAMA ENERGÍA Docente Líder Lider Estudiantil Estudiantes EQUIPO SOÑANDO UNA CARTAGENA VERDE Docente Líder Lider Estudiantil Estudiantes RECTOR SECRETARIA DE EDUCACIÓN APOYAR PEDIRCUENTAS CADA PERSONA CON SUS ROLES Y RESPONSABILIDAES CLAROS Y DEFINIDOS APOYAR PEDIRCUENTAS ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

11 www.themegallery.com El Comité Ambiental de la IE está compuesto por (mínimo):  El Rector(a)  Los 4 Docentes Líderes de los 4 Programas  Los 4 Estudiantes Líderes de los 4 Programas Como Funciona:  Se programa una reunión mensual (se sugiere la 1ra semana del mes)  Cada Estudiante Líder presenta los avances de su Programa:  Uso Eficiente de Energía (5 a 10 min.)  Uso Eficiente de Agua (5 a 10 min.)  Soñando con una Cartagena Verde (5 a 10 min.)  Mi Escuela Limpia y 3Rs (5 a 10 min.)  Asegura que las bitácoras han sido completadas y enviadas al Coordinador de Programas para crear los Reportes Consolidados  Una hora es suficiente “SI” todos llegan a tiempo COMITÉ AMBIENTAL de la I.E

12 www.themegallery.com ELEMENTOS DE LA AUDIROTIA SISTEMA DE GESTIÓN  Reuniones Mensuales del Comité Ambiental Escolar  Compromiso y Presencia del Rector  PRAES Documentado y Registrado ante el Min. Ambiente  Creación de los Equipos de Trabajos y Planes de Trabajo  Investigación de los Programas  Actualización de las Bitácoras de cada Programa  Cumplimientos de las Metas  Auditoria Mensual del Sistema de Gestión comunicada

13 www.themegallery.com AHORROS ACTUAL: 20% equivalente a $445 millones/año POTENCIAL: 70% equivalente a $1,500 millones/año CASO BASE 2012 CONSUMO de AGUA

14 www.themegallery.com Ahorro de $445 M/año o 20% Acumulado = $660 Millones Ahorro a pesar que hay 8 IEs adicionales con consumos de 2,300 m 3 /mes  Igual a 6%  $90 M/año

15 www.themegallery.com POTENCIAL DEL PROGRAMA Ahorro de $1.500 Millones/año o 70% del consumo

16 www.themegallery.com CONSUMO RACIONAL VACACIONES Caso Base = 302 m 3 /mes Disminución del Consumo 57% = Ahorro de $6.6 Millones /Año CASO BASE 2012

17 www.themegallery.com ------ Consumo Racional de Agua = 100 litros/mes/estudiante 4 Colegios ya han logrado la meta - su reto es sostenerla Hay otras IEs que tienen mucho por hacer

18 www.themegallery.com PROBLEMAS IDENTIFICADOS A TRAVÉS DE LA INVESTIGACIÓN:  Baterías sanitarias de mala calidad e inadecuadas con tanques de agua que a menudo son usados como canecas.  Sanitarios sin llave de paso individual – al dañarse botan agua todo el tiempo sin posibilidad de bloqueo.  Aseo con mangueras: lavado de pisos, paredes y zonas comunes los fines de semanas  Riego de jardines con mangueras no atendidas que se dejan abiertas demasiado tiempo  Estudiantes toman agua del grifo con las manos desperdiciando el 90% – a veces los grifos quedan abiertos  Es una moda para chicas y chicos mojarse con frecuencia el cabello en los grifos. Una actitud generalizada de “LO QUE NO ES MIO, NO ME IMPORTA”.

19 www.themegallery.com CASO BASE 2014 AHORROS: 2.9% equivalente a $110 millones/año AHORROS Potenciales 50% = $1,700 millones/año

20 www.themegallery.com 2 Colegios ya han logrado la meta ------ Consumo Racional de Energia = 3.0 kwh/mes/estudiante

21 www.themegallery.com PROBLEMAS IDENTIFICADOS A TRAVÉS DE LA INVESTIGACIÓN:  Hay muchos kioscos con neveras y congeladores que funcionan 24 x 7, incluso durante las vacaciones con un consumo eléctrico de aprox. 25% del total = $500 millones / año  Aires viejos que no enfrian y son ruidosos, pero siguen siendo en funcionamiento  Docentes y estudiantes salen de las aulas sin apagar luces, abanicos y/o aires  Computadores e impresoras en salas de informática, y oficinas administrativas permanecen encendidos todo el tiempo incluso los fines de semana.  Deficiente diseño de las redes eléctricas: Muchas I.E.s cuentan con un solo interruptor para todo el sistema (iluminación, ventiladores y aires). Se acciona y todo (luces, abanicos, etc.) se enciende a la vez, independientemente del número de aulas u oficinas que se vayan a utilizar.

22 www.themegallery.com MI ESCUELA LIMPIA – MI ENTORNO LIMPIO

23 www.themegallery.com

24

25

26 Algunos Murales Hechos en 2015

27 www.themegallery.com

28

29 Auditoria de la Limpieza de la IE Este programa ha sido muy difícil y requiere de Rectores y Docentes muy estrictos y exigentes con la limpieza – y con mucha persistencia Y cuando piensas que lo tienes superado …… PERO no nos damos por vencidos !

30 www.themegallery.com Auditoria de la Limpieza de Salones Cada Docente tiene un salon dedicado entonces debe ser responsable por la limpieza del salon y el comportamiento de sus estudiantes. La institucion publicara el Salon mas DESASEADO – verguenza!!! Hay que dejar de ser AMABLE y motivar a la gente a un cambio de comportamiento !!!

31 www.themegallery.com Graficas de la Limpieza de Salones

32 www.themegallery.com La meta es cero residuos arrojados al piso Separar los residuos para reciclar MONITOREO de LIMPIEZA - IE EJEMPLO A la fecha ninguna IE ha logrado Estrella de Limpieza

33 www.themegallery.com VIVERO AMBIENTALISTA (4-OCT-2011) SOÑANDO UNA CARTAGENA VERDE

34 www.themegallery.com VIVERO IE BERTHA SUTTNER (19 Oct 2013)

35 www.themegallery.com VIVERO JOHN F. KENNEDY (21-AGO-2013)

36 www.themegallery.com VIVERO IE SOLEDAD ROMAN DE NUÑEZ (28 Julio 2014)

37 www.themegallery.com VIVERO IE ANTONIA SANTOS ( 08 Agosto 2014)

38 www.themegallery.com Lina y Carmen – por favor incluir un par de fotos de 2015

39 www.themegallery.com EN 2015 SE PLANTARON 187 ARBOLES EN CARTAGENA QUE SALIERON DEL VIVERO DE SOÑAR + VERDE VIVERO DE Soñar + Verde (Establecido 3-JUN-2011)

40 www.themegallery.com Mas 208 vivas en vivero 750 1.400 TASA DE SOBREVIVENCIA = 66% ESTO ES EL EJEMPLO QUE QUEREMOS REPLICAR EN LAS I.E.s

41 www.themegallery.com REFORESTANDO CARTAGENA

42 www.themegallery.com ALGUNAS SIEMBRAS DE 2015

43 www.themegallery.com

44

45

46 BENEFICIOS POTENCIALES DE LOS PROGRAMAS DEL PRAES BENEFICIOS POTENCIALES DE LOS PROGRAMAS DEL PRAES Soñando una Cartagena VerdeReforestación de la Ciudad Mi Escuela Limpia (3Rs)Limpieza de la Ciudad Uso Eficiente de Energía$1.700 millones / año Uso Eficiente de Agua$1.500 millones / año Qué Se Necesita Para Lograr Estos Beneficios?

47 www.themegallery.com Sistema de Certificación 5 - Estrellas Soñando una Cartagena Verde Mi Escuela Limpia (3Rs) Uso Eficiente de Energía Uso Eficiente de Agua Colegio Líder = Auto-Sostenible

48 www.themegallery.com Enseñanza llevada a los hogares y barrios Sistema de Gesti ó n y Lograr Meta en 1 Programa Sistema de Gesti ó n y Lograr Metas en 2 Programas Sistema de Gesti ó n y Lograr Metas en 3 Programas Sistema de Gesti ó n y Lograr Metas en 4 Programas P R E M I O S D E L A S E S T R E L L A S

49 L/O/G/O 2015

50 www.themegallery.com 2015

51 www.themegallery.com PREMIANDO ESTRELLAS

52 www.themegallery.com

53

54

55

56 Lina Marcela Arciniegas Coordinadora Soñar + Verde Email: lmarci17@hotmail.com Móvil: 321 569 6517 Para que tus sueños se hagan realidad… CONTACTOS Angelo Indovino Presidente Fundación Soñar + Verde Email: angeloindovino@7mail.com Soñar + Verdewww.sonarmasverde.com Amy Barrientos Vice-Presidente Fundación Soñar + Verde Email: amybarrientos@7mail.com


Descargar ppt "L/O/G/O WWW.SONARMASVERDE.COM FUNDACIÓN SOÑAR + VERDE MODELO PRAES de Soñar + Verde Soñar + Verde."

Presentaciones similares


Anuncios Google