En MOZ AGENCIAS ADUANALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Advertisements

ESTUDIOS PROFESIONALES POR EXPERIENCIA LABORAL CERTIFICADA
Aclaraciones en la Responsabilidad de la Dirección
Agenda 1. Elementos que integran el sistema 2. Evolución del sistema de calidad 3. Diagnóstico 4. Actividades 2013.
NORMALIZACIÓN ISO 9000: GESTION DE LA CALIDAD.
PRESENTACIÓN CORPORATIVA
CENTRO DE LA TECNOLOGIA DEL DISEÑO Y LA PRODUCTIVIDAD EMPRESARIAL
INDICADORES DE GESTIÓN Y MEJORAMIENTO CONTINUO
ATENCIÓN AL CONTRIBUYENTE
SISTEMA DE GESTIÓN ISO 9001:2008.
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CHAMPOTÓN DEPARTAMENTO DE CALIDAD
REUNIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO DE CALIDAD
NORMA ISO -9001: 2000 ISO
INGENIERIA INDUSTRIAL Y LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD
La Administración de Riesgos como Herramienta del Gobierno Corporativo
CLASE 3 O y S I OBJETIVOS DE LA CLASE: Analizar la vigencia de O y S.
Juan Antonio Siqueiros Pérez
Formación y requerimientos:
DEPARTAMENTO DE QUÍMICA FARMACÉUTICA UNIVERSIDAD DEL VALLE DE GUATEMALA TAREA No. 2 PROGRAMA DE FORMACIÓN DE AUDITORES EN BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA.
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
MODELO DE GESTION GERENCIAL 2005 Econ. Delmer Espinoza Quispe.
Facultad: Administración y Negocios
SISTEMA DOBLE INTEGRADO
Tema 3. Plan de Mejora.
Hacia un Sistema de Gestión de Calidad Institucional Servicio Nacional del Consumidor.
GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
1 Implementación de ISO 9000 Grupo # 8 Yomarie Gómez Carmen Mercado María Lugo 1.
Presentación de Servicios ¿En qué consisten nuestros servicios de PMO?
DIRECTRICES PARA LA MEJORA DEL DESEMPEÑO
OBJETIVOS ESTRATEGICOS
SISTEMAS DE GESTION Y HERRAMIENTAS DE CALIDAD
VISION - MISION OBJETIVOS
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CD. VALLES.
El Programa de Mejoramiento de Gestión en su Tercera Etapa: Programa Marco de la Calidad e Implementación de Sistema de Gestión de Calidad en las instituciones.
INSTITUTO TECNOLÓGICO
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA), ISO y 14001
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD NC ISO 9000:2001 CON ENFOQUE A CALIDAD TOTAL. FAMILIARIZACIÓN.
FAMILIARIZACION A LOS TRABAJADORES DEL CIGET-VC.
AUDITORIA INTERNAS DE CALIDAD SONOCO de Colombia Ltda. Curso de Entrenamiento de Auditores Internos de Calidad.
INDUCCIÓN AL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
AUDITORIAS EN SISTEMA DE GESTION INTEGRADA
DISEÑO-DESARROLLO-IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN
RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN
FUNDAMENTOS DE LA CALIDAD EN LA GESTIÓN PÚBLICA
GERENCIA DE SISTEMAS DE CALIDAD, AMBIENTE Y SEGURIDAD TRANSICIÓN DEL SISTEMA DE CALIDAD DEL IIE A LA NORMA ISO 9001:2000 OCTUBRE-2002.
CERTIFICACIÓN ISO 9001.
La estrategia el Balanced Scorecard utiliza dos elementos básicos:
MODELO DE CALIDAD Y COMPETITIVIDAD PRESENTACIÓN EJECUTIVA
TENDENCIAS CONTEMPORANEAS ADMINISTRATIVAS AMERICAS Clase 3.
PROCESO DE DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO
ANTECEDENTES Iniciamos operaciones en 1998, lo que nos coloca como una empresa joven, pero con gran experiencia en negocios. Somos una empresa 100% mexicana,
©Copyright 2002 FUNDES ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD OCTUBRE 2006.
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
POLITICAS DE CALIDAD EN LAS EMPRESAS EXISTEN POLÍTICAS DE CALIDAD MUY EXTENSAS Y COMPLICADAS, EN OTRAS SON TAN BREVES QUE NO SE ALCANZA A COMPRENDER EL.
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
1 Ing. Patricio López del Puerto Diciembre de 2003 Ing. Patricio López del Puerto Diciembre de 2003 Avances en la planeación Balanced Scorecard Avances.
CONTROL. CONTROL La función administrativa de control es la medición y corrección del desempeño a fin de garantizar que se han cumplido los objetivos.
Estrategia 2011 Estrategia Estrategia 2011 Objetivos Generales * Lineamientos de la Junta Directiva a la Gerencia Proyección Internacional Mantener.
S ISTEMAS DE G ESTIÓN I NTEGRAL ISO 9001:2008 ISO 14001:2004 OHSAS 18001:
GUÍA PARA IMPLEMENTAR EL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD EN LAS UGEL
CUADRO DE MANDO INTEGRAL MAPA ESTRATÉGICO TABLERO DE INDICADORES
Este documento es propiedad de Servicios Profesionales en Recursos Humanos y Tecnologías S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción.
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA UNIDAD DE ADMINISTRACION DOCUMENTARIA Y ARCHIVO II SEMESTRE 2011 INFORME DE REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN- SGC ATENCION AL CIUDADANO.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001: AUDITORÍA INTERNA
Como desarrollar un S.G.C. Preparación de la organización. Planificación del S.G.C. Comunicación e información. Diseño del S.G.C. y elaboración de la.
Contenido ¿Qué es la Normalización? Objetivos de la Normalización Que Productos se Normalizan Que son Normas Certificación de Productos Sistemas de Calidad.
Tema: Elementos de la administración de la calidad.
INDUCCIÓN SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN. NUESTROS PROYECTOS.
Transcripción de la presentación:

En MOZ AGENCIAS ADUANALES DIFUSION DE POLITICA Y OBJETIVOS DE CALIDAD En MOZ AGENCIAS ADUANALES

Año de la automatización Año de la certificación SGC-MOZ Evolución Inició el proceso de implantación del Sistema de calidad ISO 9002 1999 Desarrollo de la implantación, se llevaron a cabo dos pre-auditorias de certificación 2000 De manera corporativa las oficinas de Veracruz, Tampico y Manzanillo obtuvieran el certificado número 34654 exitosamente. Se obtuvo el certificado ISO 9001: 2000 para MOZ Tampico. Desarrollo de ISO-NAVEGADOR plataforma de SGC Se da mantenimiento al sistema para la auditoría de seguimiento Auditoria de seguimiento 2008-2010 Mejora Continua Antecedentes 2010 2005 Año de seguimiento Año de la automatización Año de la certificación Año de mantenimiento 2006 2007 Mejora Continua

Con el objeto de orientar los criterios que permitirán construir una respuesta organizada a los nuevos desafíos de la agencia aduanal MOZ, se presentan a continuación las políticas y líneas de trabajo prioritario para los próximos años:

ESTRATEGIAS Buscar la mejora continua en cada uno de los procesos del despacho aduanero, con el propósito de mantener el enfoque a la plena satisfacción de nuestros clientes. Elaborar programas de capacitación y actualización continua, a través del cual se persigue el desarrollo personal y profesional de los mismos. Atención e innovación constante. Apoyar de manera estratégica a nuestros clientes en sus operaciones de comercio internacional. Promover nuestro crecimiento y apuntalando nuestra posición en el mercado. uso de la tecnología informática que nos distingue, está impulsando aún más nuestra ventaja competitiva con la revolución digital de MOZ Agencias Aduanales, que abarca procesos internos y de enfoque al cliente basados en el Internet,

Desglose: Compromiso QUE 2. Realizar eficientemente servicios de despacho aduanal 3. Mejora Continúa COMO 4. Cumpliendo los requisitos del cliente, bajo un sistema de gestión de calidad PARA QUE? 5. Para garantizar la mejora continua de nuestros procesos

OBJETIVOS DE CALIDAD Rentabilidad del 40% en el año Incremento en ventas del 14% respecto al año anterior Rentabilidad del 40% en el año Reducción de Cartera 35 días de cartera promedio cuentas incobrables 0.5% sobre los ingresos Eficiencia en la operatividad de los despachos aduanales Impo 72 hrs-Elementos Completos Expo-conforme al Buque programado Evitar PAMAS, Créditos Fiscales, multas administrativas, omisión de contribuciones

OBJETIVOS DE LA CALIDAD Objetivos de Calidad La alta dirección debe asegurarse de que los Objetivos de Calidad, incluyendo aquellos necesarios para cumplir los requisitos del producto se establecen en las funciones y niveles relevantes dentro de la organización. Deben ser medibles y consistentes con la Política de Calidad . OBJETIVOS DE CALIDAD Incremento en ventas del 14% respecto al año anterior Rentabilidad del 40% en el año Reducción de Cartera 35 días de cartera promedio cuentas incobrables 0.5% sobre los ingresos Eficiencia en la operatividad de los despachos aduanales Impo 72 hrs-Elementos Completos Expo-conforme al Buque programado Evitar PAMAS, Créditos Fiscales, multas administrativas, omisión de contribuciones

OBJETIVOS DE CALIDAD Incremento en ventas del 14% respecto al año anterior Rentabilidad del 40% en el año Reducción de Cartera 35 días de cartera promedio cuentas incobrables 0.5% sobre los ingresos Eficiencia en la operatividad de los despachos aduanales Impo 72 hrs-Elementos Completos Expo-conforme al Buque programado Evitar PAMAS, Créditos Fiscales, multas administrativas, omisión de contribuciones

MEDIOS DE DIFUSION Cuadros en las áreas A través del CONTROL ELECTRÓNICO DE DOCUMENTOS (ISO-NAVEGADOR) Correo electrónico organizacional Pláticas Volantes

CONCLUSIONES  Politica de Calidad: La Política de Calidad de nuestra organización es un documento auditable ya sea por los auditores internos de la organización o por externos , por este motivo este documento debe ser entendido no aprendido a todos los niveles, desde el personal operativo hasta los altos mandos. Una Política de Calidad puede ejemplificarse como una "carta de presentación de la organización" donde se exponen los puntos que requieren darse a conocer de la institución, ¿a qué se dedica?, ¿qué quiere lograr?, ¿bajo que método trabaja?, ¿Cómo lo quiere lograr?.  Estas 4 preguntas son la estructura que debe de llevar la carta de presentación ante los cliente (empresas con diferentes giros: vinos, maderas, aceros, etc) , el cual al leer estos 4 puntos va a tener una idea muy clara de la organización que le está proporcionando el producto/servicio. Objetivos de Calidad Todo objetivo debe de contar con tres características 1.- Claro, el objetivo debe de ser muy claramente definido, para que sepa exactamente que es lo que se quiere medir.  2.- Medible, el objetivo debe de contener información numérica y en términos de tiempo para que pueda ser medible y determinar si al cierre del periodo se alcanzó a lograr lo que se indicó.  3.- Alcanzable, es posible lograrlo.

GRACIAS POR SU ATENCION SGC-MOZ -EVALUACION mago@tamps.moz.com.mx GRACIAS POR SU ATENCION