C.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Segmentación, Definición de Público Objetivo y Posicionamiento
Advertisements

PROCESO DE PLANIFICACIÓN
L.A. y M.A.O. ALEJANDRO SANCHEZ VAZQUEZ
ADMINISTRACIÓN Raúl Díaz Espinoza 2008.
Integrantes Jennifer Mantilla Sandra milena Bermúdez Sandoval.
SELECCIÓN DE MEDIOS.
CRITERIOS DE SEGMENTACION
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
RELACIONES PUBLICAS.
Plan de Comercialización
Universidad Veracruzana Campus Coatzacoalcos
SEGMENTACIÓN Mercado Filosofías Pasos del Proceso Segmentación
SEGMENTACIÓN Y POSICIONAMIENTO “Compitiendo en la mente del cliente”
Segmentación Cualquier empresa que quiera vender un producto o servicio en un mercado no puede servir a todos los clientes del mismo. Necesidad de identificar.
Mercadotecnia de Selección de Mercado Meta
Coca-Cola, el mayor fabricante mundial de refrescos, está buscando oportunidades de compras en los mercados donde está creciendo rápidamente el consumo.
ENTORNO DE MERCADOTECNIA “Importancia del segmento de mercado”
Proyecto Final Materia: Informática Avanzada Caso de Estudio: Bebida Gaseosa Fanta de Uva Guayaquil, 13 de Junio del 2012.
Escuela de Administración
Marketing del Turismo: Segmentación y Posicionamiento
Growth from Knowledge ENERO, 2008 GfK GroupCustom Research Growth from Knowledge ENERO, 2008 GfK GroupCustom Research GfK Concept Challenger Fully Loaded.
Apreciación global (máximo 2 placas) ¡¡Probar al target que sí es posible!! En 2007 la marca Coke Zero revolucionó el mercado con un concepto de producto.
La efectividad de LOS DIARIOS frente a la radio Lima, junio 2014.
Dirección de Marketing Duodécima Edición
12 RAZONES PARA INVERTIR EN PUBLICIDAD ONLINE. AUDIENCIAMASIVAINTENSIVAACTIVAATRACTIVA OMNI PRESENTE MEDIBLE SEGMEN TABLE MEDIO FLEXIBLEMEDIBLE BUEN COMPLE.
Oscar Eduardo Trujillo Cuenca
SEGMENTACIÓN.
TEMA Ejercicio con Maquinas de Baile Integrante Alfredo Cornejo Evaluación y Desarrollo de Proyectos I.
UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA Dpto. de Economía y Dirección de Empresas
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS c.03
ITESM Campus Monterrey. Administración contemporánea Lic. Juan Gerardo Garza Treviño. Perfil de empresas exitosas. Elaboró: Ing. Jorge Enrique Pérez R.
Segmentación de mercados: Selección y Posicionamiento
PROCESO DE MERCADEO.
1 L’onda Piezas par campaña final Alonso Espinosa.
CAMBIO TECNICO EN LA.
GASTRONOMÍA MEXICANA S.A DE C.V Nos dedicamos a preservar la típica gastronomía mexicana con diferentes platillos que conservan el sabor tradicional.
Integrantes: Julio Espinoza David González Stefanía Rivera Eduardo Sandoval Desarrollo y Evaluación de Proyectos I.
El lanzamiento comercial de Claro y Movistar en noviembre 2011, impulso la inversión publicitaria durante ese año. Esas operadoras empezaron a promover.
Procesos de la Publicidad
UNIDAD II: Análisis de las oportunidades de mercadotecnia: mercados meta y posicionamiento Competencia: Explica los factores del ambiente interno y externo,
Coca Cola 250 ml. Participantes: Mercedes Romero Priscila Orellana.
G. Malavé, J. Rodríguez, Karla Bauzó, María Dolagaray
SEGMENTACION DE MERCADOS
Presentación de la AGENCIA Mr. JLW (Mister Yellow) “La fusión de la personalidad de cada uno de los creadores”
Copas, vasos y ceniceros de vidrio reciclado
SEGMENTACION DE MERCADOS
Plataforma Creativa. Sensualidad. Propensión excesiva a los placeres de los sentidos. Concepto a comunicar.
Coca Cola.
Plan de Medios.
Es dividir al mercado en grupos más pequeños de necesidades o características homogéneas. ¿Para qué? Obviamente, para no malgastar recursos, intentando.
Integrantes: Julio Espinoza David Gonález Stefanía Rivera Eduardo Sandoval Desarrollo y Evaluación de Proyectos I.
Las campañas persuasivas y los medios masivos de comunicación
DESTAPA LA FELICIDAD (:
Unidad 1. El Proceso de la Comunicación Comercial
Segmentación de Mercados
Autor: Manuel Piñero García 2º Bachillerato
FUNDAMENTOS DE PUBLICIDAD “Campaña publicitaria”
Adriana Magaña Flores Usuario: Actividad Independiente 2: Mi Primer Producto Mercadotecnia Mi Primer Producto.
Estrategia ADES Profesor: Lic. Carlos Alberto Aguilar Medina
Ec. Ximena Álvarez DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC.
Salchicha Ranchera Edición limitada
Segmentación y Selección de Mercados
ALIMENTOS LIGHTS vs. ALIMENTOS NATURALES Taller de Retail- Marketing U. N. T. – Año 2010 Prof.:Marcela López Alumnas: Flores Vera Claudia Cecilia Flores.
PROCESO DE MERCADEO DEFINIR: Los mercados son los consumidores reales y potenciales de nuestro producto. Los mercados son creaciones humanas y, por lo.
EL MARKETING COMO TAL, SE CLASIFICA EN:  Segmentación del marketing (¿Qué voy a ofrecer?)  Segmentación comercial (¿A quién se lo voy a ofrecer?)
UNIDAD II: DIFUSIÓN Estrategia de medios. Pasos para la selección de medios. Aplicación de los medios a un producto, marca y presupuesto.
INTRODUCCIÓN COMPONENTES DEL MARKETING
¿Cómo rentabilizar la inversión en publicidad? Diciembre, 2003.
Target Market. Definiciones El significado de Mercado Meta se relaciona con las necesidades que tienen las empresas de seleccionar de un segmento de mercado,
INVESTIGACIÓN DE MERCADO Y PLAN DE MARKETING UVAS PASAS DE MÁLAGA Mª LUZ RAMÍREZ LÓPEZ D.N.I C.
Transcripción de la presentación:

C

Fecha: Sábado 9 de mayo de 2015. Cliente: COCA-COLA FEMSA, S.A. DE C.V Nombre de la campaña: “VIVE CON PASIÓN” Producto: C Zero Objetivo de la campaña: Reforzar su posición en el mercado como una alternativa baja en calorías que otras bebidas de cola. Canales de comunicación: Anuncios de televisión. Anuncios de YouTube de 30 segundos. Impresos en parabuses y lugares cercanos a centros nocturnos y restaurantes concurridos. Banners animados en redes sociales.

Antecedentes Bebida lanzada el 21 de junio de 2006 como una opción adicional a la C tradicional, generándose como estrella mediática al no contener calorías y azúcares. Se introdujo al mercado con una campaña dividida en dos etapas, la de expectativa y la de lanzamiento. La C Zero fue conocida como la versión masculina de C Light . La fase de lanzamiento se centra en la transmisión de spots de radio y televisión y la presentación del producto el día 30 de enero en el programa Otro Rollo.

Descripción del proyecto a comunicar. Renovar la imagen de la campaña anterior , dándole un valor agregado de actividades que realizan jóvenes que son el público meta.

Objetivos del negocio. Reactivar el producto para aumentar el número de consumidores, el cual básicamente es un público joven que hacen asisten a diversas actividades urbanas y sociales. Remarcar el contexto de que es una bebida refrescante y baja en calorías.

Objetivos del proyecto. Fortalecer la imagen del producto en el Mercado dirigido al target cuyas preferencias son cuidar su figura.

Objetivos de comunicación. Que los consumidores vean Coca Cola Zero fácil de obtener y como una alternativa más saludable pero al mismo tiempo con el sabor de Coca Cola tradicional Los consumidores ven Coca Cola Zero como una moda y que al consumirla pertenecen a un grupo social.

Tipo de campaña a utilizar. Campaña de relanzamiento llevada a cabo por el antecedente de la baja en ventas que se tuvieron. Es por ello que se utiliza una nueva imagen que despierte sensaciones de pasión por ser parte de un estilo de vida.

CO ZERO, pasión por la vida... Y a ti, ¿Qué te apasiona? insight CO ZERO, pasión por la vida... Y a ti, ¿Qué te apasiona?

Value proposition USP - (Promesa Única de Venta): C Zero sabor tradicionalmente apasionante, bebida sin azúcar Reason Why C Zero nueva imagen, mismo sabor. Net Take Away El consumidor al tomar este producto no ingresará azúcares a su metabolismo por lo cual no perderá su condición física. Así mismo gracias a su sus bajas calorías lo puede tomar como segunda opción al ejercitarse o Realizar alguna actividad fisica

Piezas mediáticas a desarrollar. Medio Tiempo de duración Anuncios en televisión Tres meses en un horario estimado de 19:00-21:00 con un tiempo de duración de 30 segundos. Anuncios de YouTube. Duración 60 segundos Impresos Parabuses. En el boulevard Adolfo Ruiz Cortínez y Miguel Alemán de la zona conurbada Veracruz-Boca de Río. Cerca de los estadios de futbol y béisbol. Espectaculares en zonas de restaurantes y centros nocturnos concurridos Zona de martí, boulevard, plaza américas y el dorado.Con periodo de duración de tres meses de mayo a agosto. Banners animados en redes sociales Facebook y twitter en un horario de 18:00-00:00 hrs

Nivel socioeconómico: Beneficios esperados: target SEGMENTACIÓN PARA EL PROCUCTO COCA COLA ZERO GEOGRÁFICA DEMOGRÁFICA PSICOGRÁFICA CONDUCTUAL Nacionalidad: Mexicana Región: Zona conurbada Veracruz-Boca del Río-Medellín Ciudad: Veracruz Clima: Caluroso Edad: De 17 a 30 años Sexo: Ambos Nivel socioeconómico: Media alta Ocupación: Deportistas, ejecutivos, estudiantes. Tamaño de la familia: 2 integrantes Nivel de estudios: Medio Superior Estilo de vida: Activo Personalidad: Dinámica, innovadora, aventureros y atrevidos. Actitudes: Emotiva, integradora . Beneficios esperados: Mejor salud Ocasión de compra: Compartir momentos con amigos. Frecuencia de uso: Tres veces a la semana Tasa de uso: Habitual Grado de lealtad: Compartida Lugar de compra: Centro comerciales, centros nocturnos

“VIVE CON PASIÓN” Tono entusiasta y alegre Tono y manera “VIVE CON PASIÓN” Tono entusiasta y alegre

Período de duración de la campaña. Seis meses

Monto autorizado 5 millones de pesos Presupuesto. Monto autorizado 5 millones de pesos

Trabajo Final Introducción a la Publicidad Greyci Campechano Mazaba Raúl Humberto López Lara Vannesa López Cornelio Mitzi Arianna Jordán Córdoba