Heterogeneidad de nivel académico en los grupos Azpeitia Carlos Azpeitia Carlos De la Vega Genaro De la Vega Genaro Morales Víctor Morales Víctor Rivas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SONORA DIRECCIÓN ACADÉMICA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS Octubre de 2010.
Advertisements

LA EDUCACIÓN EN VALORES COMO EJE DE LA ENSEÑANZA.
Factores de riesgo y protección en el área de adicciones
ESCUELA DE PADRES INSTITUCIÓN EDUCATIVA VICTORIA MANZUR
Etapa «Siente» Necesitamos conocer los problemas que se presentan en nuestra institución y contexto (sociedad) para así elegir la de mayor interés a nivel.
Modelo web de la Universidad de Guadalajara Homologación, estandarización e interoperabilidad.
Jornada de inducción Programa “Cero deserción”
CAUSA - EFECTO Alumno foráneo con bajo rendimiento Académico o
INSTITUTO PARA LA ATENCION INTEGRAL DEL MENOR DEL ESTADO DE SINALOA La constitución de un programa de ESCUELA PARA PADRES Y MADRES DE ADOLESCENTES EN RIESGO.
I.E. Gabriel Restrepo Moreno
Programa Institucional de Tutorías
ESC. PRIMARIA “HÉCTOR MOSQUEIRA MATUTE” c.c.t. 26dpr1071f
ESTRUCTURA Y SUSTENTO DE LA ENTREVISTA DE INGRESO. Universidad Tecnológica de Pereira Marzo de 2010.
Líneas de acción para mejorar la formación matemática
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
DEFICIENCIAS COGNITIVAS Y SUS CARACTERÍSTICAS CON RESPECTO AL DESEMPEÑO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES COMO APRENDICES Autores: Elmer E. Pinto V. Gabriel.
Consejería de Educación y Universidades
PACTO DE CONVIVENCIA CICLO 1
PROBLEMAS VISIBLES Falta de identidad deportiva, entendiéndola como algo que se construye desde la familia y la escuela y que constituyen los imaginarios.
Formadora CPE Cumbitara - Ipiales
Metodología estrategia de mejora. “Estrategias para la promoción de ambientes laborales saludables”.
LO QUE SE DEBE SABER SOBRE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE:
Comisión Docencia de Pregrado ACREDITACIÓN PRESENTACIÓN DE LA COMISIÓN DE DOCENCIA DE PREGRADO.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACIÓN ESTRATEGIAS DE ATENCIÓN INTEGRAL DE LA TUTORÍA A ESTUDIANTES DE BAJOS RECURSOS.
Departamento Psicopedagógico Instituto de Humanidades Universidad Autónoma de Guadalajara SATO-UAG 1.
ÁREA : HISTORIA GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA .
Diagnóstico de la Educación Básica del Estado de Colima. “Condiciones socioculturales económicas que significan en el rendimiento escolar de los estudiantes”
JORNADAS REGIONALES DE FORMACIÓN PARA LA DIRECCIÓN.
REFLEXIONES FINALES FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN
«2014, año de los tratados de teoloyucAn ESCUELA PRIMARIA ANTONIO MACHADO C.C.T. 15EPR4505P UNA ALTERNATIVA PARA MEJORAR EL TRABAJO DE AULAS COMPARTIDAS.
ANTECEDENTES DE LA PLANEACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICO
Intern t como herramient de búsqueda Por: Mónica de Anzueto.
Dirección de Planeación y Evaluación Miriam Sánchez Hernández 2003
Evaluación diagnóstica y Programa propedéutico en el ingreso al Bachillerato Mayo 2010.
“TU VOLUNTAD LO HACE POSIBLE” TERCER GRADO PROFR
“PROFR. LUIS TIJERINA ALMAGUER” TM.
Presentación del Curso:
Sabio no es aquel hombre que lo sabe todo y enseña; sabio es aquel hombre que aprende y pone atención.
PLAN DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL CENTRO
“ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN PARA LA PROMOCIÓN DE LA SALUD EN LA UNIVERSIDAD” Mª ÁNGELES CEDILLO MEDINA ÁREA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD (SACU) UNIVERSIDAD.
Evaluación y seguimiento sobre el proceso de implantación del MIEF en la región Coatzacoalcos. Presenta: Maestra Marina Martínez Martínez Construyendo.
CENTRO DE ATENCIÓN INTEGRAL PRIMAVERA -CEATINPRI - Cr 61C N° Sur Rincón de Venecia Bogotá Contáctanos CELULAR : Correo :
LOMA ALTA TAXHIMAY, VILLA DEL CARBON MEXICO
ESCUELA SECUNDARIA FELIPE N. VILLARELLO
SIENTE 14 AL 18 DE ENERO DE 2013 Los alumnos del grupo, en sesión plenaria comentaron guiados por la profesora sobre el proyecto, del cual los alumnos.
Educación y Tecnología Tecnologías en Educación ó.
Proyecto Educativo Institucional
CORRELATOS PSICOSOCIALES DE LA DESERCIÓN UNIVERSITARIA(*) ESTADO DEL ARTE INFORME PRELIMINAR 1.EL CONVENIO ICFES-UNAL ÁMBITO DE LA REVISIÓN DOCUMENTAL.
Funciones del psicólogo educativo
Modelo de Diseño Curricular Víctor Arredondo.
C. David Tecuanhuehue Paulino INGENIERÍA MECATRÓNICA.
Factores Que Impiden En El Rendimiento Académico
Factores Cognitivos y Afectivos
Se reconocen cuatro factores -atribuibles a los individuos- que afectan el desempeño académico:
ORIENTADOR EDUCATIVO.
TEMA: ELECCIÓN VOCACIONAL
La falta de orientación educacional en los jóvenes de la Secundaria Técnica No.93.
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Se llevaron a cabo una reunión con el grupo de primero grupo “A” para identificar las problemáticas detectadas en la escuela o dentro de su comunidad.
DE CONSTRUIR EL TURNO MIXTO EN LOS PLANTELES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA.
Índice 1. Introducción………………………………………………….………….2 2. Propósito ………………………………………………………….…… Estrategias:………………………………………………….…………..4  Matemáticas……………………………………………..……………(5-6)
Programa de Tutoría Personalizada
Promoción de conocimientos, habilidades, actitudes y valores propios de la disciplina a través de la orientación educativa, se ofrece a estudiantes.
PROYECTOS PEDAGÓGICOS
Visión Ser una profesionista reconocida por la investigación y producción de programas académicos para mejorar la educación mexicana. Dar conferencias.
LA LONCHERA SALUDABLE.
Bagua Grande, mayo de /01/  El Director general  El jefe de área administrativa  El jefe del área de tutoría  El jefe del área académica.
¿Cómo elaborar un plan de mediación en un centro educativo?
K. UNA EDUCACIÓN CON FUTURO SE ENMARCA EN EL ENFOQUE SISTÉMICO FORO DE RECTORES UCB Paipa, febrero 26 de 2010.
PROGRAMA DE PREVENCIÓN ESPECÍFICA DE MENOR Y FAMILIA DE SERVICIOS SOCIALES. EXCMO. AYTO. DE HARO (LA RIOJA). Óscar Ramiro Ayllón.
Transcripción de la presentación:

Heterogeneidad de nivel académico en los grupos Azpeitia Carlos Azpeitia Carlos De la Vega Genaro De la Vega Genaro Morales Víctor Morales Víctor Rivas Israel Rivas Israel Solís Ulises Solís Ulises Sosa Maya Sosa Maya Mejía Miguel Mejía Miguel Reyes Yenisel Reyes Yenisel Pedro Martínez Pedro Martínez

Heterogeneidad de dos tipos 1. Indicadores 2. Causas 3. Alternativas de solución *Académica *De Intención

Indicadores de la hetereogeneidad académica Continuidad en los estudios. Continuidad en los estudios. Evaluación diagnóstica Evaluación diagnóstica Observación cotidiana Observación cotidiana Hábitos de estudio Hábitos de estudio Problemáticas psicológicas y físicas Problemáticas psicológicas y físicas

Causas de la heterogeneidad académica Nivel socioeconómico Nivel socioeconómico Deficiencias en el sistema educativo previo Deficiencias en el sistema educativo previo Entorno social Entorno social Evaluación numérica previa Evaluación numérica previa

Alternativas de solución a la hetereogeneidad académica Construcción de un buscador interno Construcción de un buscador interno Modificación de horarios Modificación de horarios Asesoría en pares Asesoría en pares Banco de estrategias Banco de estrategias Guías académicas de física Guías académicas de física Lista de páginas web de profesores Lista de páginas web de profesores

Indicadores de la hetereogeneidad en la intención de estudio Asistencia Asistencia Apreciación del trabajo personal Apreciación del trabajo personal Antecedentes familiares Antecedentes familiares Observación cotidiana Observación cotidiana

Causas de la heterogeneidad en la intención de estudio Circunstancias extra-académicas adversas Circunstancias extra-académicas adversas Falta de identidad con el IEMS Falta de identidad con el IEMS Falta de proyecto de vida Falta de proyecto de vida Sobreprotección de los padres Sobreprotección de los padres Vicios educativos previos Vicios educativos previos Adicciones de diversa índole Adicciones de diversa índole Necesidades económicas Necesidades económicas Entorno social Entorno social Mala influencia de los medios Mala influencia de los medios Estímulos económicos sin evaluación Estímulos económicos sin evaluación Distractores Distractores

Alternativas de solución a la hetereogeneidad en la intención de estudio Convenios con otras instituciones Convenios con otras instituciones Video documental Video documental Fomento a la identidad Fomento a la identidad Pláticas de educación sexual Pláticas de educación sexual Pláticas para prevenir adicciones Pláticas para prevenir adicciones Conferencias testimoniales Conferencias testimoniales Fomento al valor del estudio Fomento al valor del estudio Detección de intención de estudio en el ingreso Detección de intención de estudio en el ingreso Reactivación del grupo interdisciplinar Reactivación del grupo interdisciplinar

CONCLUSIONES La presencia de la hetereogeneidad académica dificulta, diversos aspectos del trabajo, sin embargo, la planta académica ha logrado resolverla en mayor o menor medida al paso del tiempo. La presencia de la hetereogeneidad académica dificulta, diversos aspectos del trabajo, sin embargo, la planta académica ha logrado resolverla en mayor o menor medida al paso del tiempo. La presencia de la hetereogeneidad en la intención de estudio es el aspecto que más afecta el éxito académico de los estudiantes en este sistema. La presencia de la hetereogeneidad en la intención de estudio es el aspecto que más afecta el éxito académico de los estudiantes en este sistema.