Conservación y manejo sostenible de cuencas en Colombia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Conservación y Desarrollo
Advertisements

Estrategia Regional sobre Consumo y Producción Sustentables
Taller de Aprobación de Planes de Campaña
CAMPAÑA DE ORGULLO para la conservación de la Subcuenca los Ángeles y su biodiversidad a través de -Arreglos Recíprocos por Agua- ARA.
Arreglos Recíprocos por Agua
Campaña Para La Conservación del Recurso Hídrico y Biodiversidad
Por la conservación de la Subcuenca
Fondo Especial Multilateral del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral - FEMCIDI Comisión Interamericana de Educación - CIE.
**This instructor note is slightly customized for each lesson.
LA EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN FORESTAL SOSTENIBLE EN EL MARCO REDD +: UNA PERSPECTIVA DESDE EL TRABAJO DE COMUNIDADES AGRÍCOLAS Y FORESTALES David Crespo.
RESULTADOS DE LA CAMPAÑA PRIDE DESARROLLADA POR EL PNN FARALLONES DE CALI 14 de Diciembre de 2011.
¿Es posible aplicar un enfoque de gestión por resultados en las Áreas Protegidas? Foro Mundial de la Naturaleza - Barcelona 2008 Café del Conocimiento.
Evaluación del impacto del ARA + Orgullo Socioeconómico Biofísico Monitoreo y seguimiento.
Bienvenidos al taller de Estrategia ARA - Colombia
CONTANDO LA HISTORIA… CLAUDIA CECILIA CESPEDES PRADA DICIEMBRE 16 DE 2011 CAMPAÑA PRIDE PARA LA CONSERVACION DE LA MICROCUENCA LAS CRUCES SAN.
Introducción a la Remoción de Barreras Los hombres construimos demasiados muros y no suficientes puentes Isaac Newton.
EMCALI EICE ESP – RARE CONSERVATION
Introduccion al Plan de Proyecto
**The note to the instructor is slightly customized for each lesson.
¿DEBE REDUCIRSE LA TALA Y QUEMA DE BOSQUES NATIVOS Y PÁRAMO?
La Responsabilidad Social
ECOSUR Plan Estratégico Institucional
Restauración del paisaje, gobernanza y cambio climático Acción colectiva en la restauración: Casos Lempira Sur, La Montañona y Bajo Lempa.
Metodología Arreglos Recíprocos por Agua (ARA). Arreglos Recíprocos por agua - ARA Usuarios de agua cuenca baja contribuyen con aportaciónes que se administra.
Características de los materiales de campaña ineficaces Rompe cabeza.
**This instructor is slightly customized for each lesson.
Plan de Negociación ARA: TILACANCHA Amazonas, Perú.
CAMPAÑA POR LA CONSERVACION DE LA MICROUENCA “EL CHORRO MI ORGULLO “
Para la elaboración de los planes de consolidación, seguimiento e inversión.
Campaña Orgullo Cuenca Hidrográfica del Rio Cali Avances 2013 foto.
Conceptos clave de mercadotecnia social. Al final de esta lección usted será capaz de:  Repasar los conceptos clave aprendidos en la primera fase universitaria.
Matriz de actores claves. ¿Por qué identificar e involucrar actores claves? Matriz de actores claves Identificar y priorizar amenazas Identificar y evaluar.
Grupos Focales.
Estrategia de mercadotecnia 2: Movilización Comunitaria Estrategia de mercadotecnia 2: Plan de movilización comunitaria.
Taller de Circunscripción Ampliado del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) Asunción, Paraguay 14 y 15 de Abril de 2015 Programación del FMAM-6.
Estableciendo los objetivos preliminares SMART
Conservación de la Mariposa Monarca Una Propuesta para la Comisión de Cooperación Ambiental de América del Norte.
1 Taller Remocion de Barreras San Ignacio, Peru 1 al 3 de octubre 2012.
Sistemas de áreas protegidas Nuevos retos Julia Miranda Londoño Directora General Sistema de Parques Nacionales de Colombia.
Usando datos para orientar y conseguir mayor impacto en las campañas
Actualizando su Teoría de Cambio
Visualizando su campaña. Experiencias en manejo de Actividad: Experiencias en manejo de Proyectos con recursos múltiples Propósito: Reflexionar sobre.
1.Donde se realizara la campaña de Incentivos a la Conservación 2.Conceptos de la Teórica para el Cambio 3.Etapas del Cambio de Comportamiento 4.Resumen.
Ing. CLAUDIA CECILIA CESPEDES PRADA FUNDACION NATURA COLOMBIA ARREGLOS RECIPROCOS PARA EL AGUA EN LA MICROCUENCA LAS CRUCES SAN VICENTE DE CHUCURI SANTANDER.
GOBERNABILIDAD Y DEMOCRACIA DESARROLLO ECONOMICO PLANIFICACION DEL DESARROLLO FOMENTO CULTURAL MEDIO AMBIENTE AREAS DE TRABAJO MANCOMUNADO LA MANCOMUNIDAD.
CAMPAÑA PRIDE PARA LA CONSERVACIÓN DE PÁRAMO, Y BOSQUE ALTO ANDINO HABITAT DE Atelopus exigus (AZE) EN LA SUBCUENCA DEL YANUNCAY PORTADA.
Finalizando los objetivos SMART y estableciendo metas a lograr con la campaña **This instructor note is slightly customized for each lesson.
CAMPAIGN FOR A RARE PLANET/AZE Comunidades de Conservación: Salvaguardando las Especies mas Amenazadas del Mundo. Arreglos Recíprocos sobre Servicios de.
Introducción al programa Pride. Al final de esta lección usted será capaz de: 8 objetivos de aprendizaje  Describir los 8 objetivos de aprendizaje del.
RCRACCRBCI AC UBICACIÓN DE LA CAMPAÑA Resultado de Conservación Reducción de Amenazas Cambio de Comportamiento Reducción de Barreras Comunicación.
1.Donde se realizara la campaña de Incentivos a la Conservación 2.Conceptos de la Teórica para el Cambio 3.Etapas del Cambio de Comportamiento 4.Resumen.
OBJETIVOS SEGUNDA FASE UNIVERSITARIA. ACTIVIDAD LÍNEA DE PRODUCCIÓN 4 equipos, 3 personas cada una Una persona de cada equipo en una estación 1, 2 y 3.
LA PLANEACIÓN DE LA VINCULACIÓN EN LAS ENTIDADES ACADÉMICAS: LOGROS, RETOS Y ACCIONES. Mtro. José Luis Martínez Rodríguez. Junio 2009 UNIVERSIDAD VERACRUZANA.
Marco estratégico y organizativo Grupo de acción local de Guatuso ASOCIACIÓN GUATUSEÑA PARA EL DESARROLLO (JUNIO 2007)
Introducción a Rare July 13, 2010 Introducción a Rare LA HERRAMIENTA- Principios de mercadotecnia social y cambios de comportamiento.
Campaña Pride Adriana LARA Ecuador Febrero, 2010.
Mercadotecnia Social. La amenaza El comportamiento.
CAMPAÑA PARA LA CONSERVACIÓN DE LA SUB CUENCA DEL YURACYACU.
CAMPAÑA PRIDE CUENCA AMOJU JAEN
ORGANIZACIÓN DE UNA CAMARA DE COMERCIO: ADMINISTRACIÓN Y FUNCIONALIDAD
Claudia Cecilia Céspedes Prada APC MANANTIALES DE CHUCURI
Microcuenca: 6650 hectáreas Área de interés hídrico: Ha Áreas protegidas: Ha Red hídrica: Km Por proteger: Ha Total de bosque.
Actualizando su Teoría de Cambio Objetivos de esta lección: Repasar el ciclo de vida de una Teoría de Cambio Compartir las características de una buena.
Investigación para el fortalecimiento de la gobernanza subnacional y el desarrollo territorial M. Ignacia Fernández G. Programa Ciudadanía y Gestión Pública.
GLOBAL ALLIANCE FOR COOKSTOVES ANTIGUA, GUATEMALA, 28SEPTEMBER 2015 Comunicaciones para Cambio de Comportamiento Mann Global Health.
Programa de Responsabilidad Social Empresarial (RSE)
INICIATIVAS VERDES PARA LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL
Fondo Especial Multilateral del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral - FEMCIDI Reunión Preparatoria del XIX Congreso Interamericano de Turismo.
El Sistema Nacional de Áreas Protegidas Qué es? Sistema Nacional de Áreas Protegidas -SINAP-: Es el conjunto de áreas protegidas, actores sociales e.
PLAN DE ACCIÓN REGIONAL PARA LA BIODIVERSIDAD AMAZÓNICA - Propuesta - Néstor Ortiz Consultor Programa OTCA Biodiversidad 6 de Mayo de 2010.
Transcripción de la presentación:

Conservación y manejo sostenible de cuencas en Colombia

Rare inspira al cambio para que la gente y la naturaleza prosperen Conservation’s greatest challenge might be human behavior. People act both on reason and emotion. Rare brings together logic with the powerful emotion of pride — pride of place, pride in community, pride in tradition. Rare’s signature Pride campaigns inspire pride around unique natural assets and create a clear path for local change. Rare disseminates messages to evoke the desired behavior just like the private sector has done for years. Our mission statement is: Rare inspires change so people and nature thrive. Rare inspira al cambio para que la gente y la naturaleza prosperen

Enter Title of Presentation Here Conociendo a Rare [optional] Let me give you some quick context about Rare. We’ve got more than 150 on staff around the world with offices in Brazil, Mexico, the Philippines, Indonesia and China. Our budget this year is 25.8 million. We have run more than 300 conservation campaigns in more than 50 countries. Our campaigns are a bit different than conventional conservation programs. They focus on social marketing – I am not talking about Facebook and Twitter. We use private sector marketing tools for positive change. Think about Smokey Bear or campaigns for bike helmets or to quit smoking. Let me tell you a short story to explain. Fundado en 1973 Ha desarrollado mas de 250 proyectos en en 55 países 150+ empleados Mercadotecnia social para cambios positivos Oficinas en los Estados Unidos, Brasil, México, Filipinas, Indonesia & China (Colombia en desarrollo) Rare Confidential

Enfoque Pride La ciencia detrás de la mascota Conservación es asunto de comportamientos Enfoque en la audiencia meta Hablarle a lo emocional tanto como lo racional Conservación es asunto de comportamientos Enfoque en la audiencia meta Hablarle a lo emocional tanto como lo racional (esto es ofrecer alternativas simples, que el costo/beneficio valga la pena) Hacer del cambio algo socialmente aceptado Comenzar en pequeño Hacer del cambio algo socialmente aceptado Comenzar con un grupo pequeño

Uso de técnicas de mercadotecnia usadas en ámbito comercial Esquema sostenible basado en reciprocidad y empoderamiento local How does Rare inspire change and achieve impact? Rare uses a combination of marketing strategies for a common good – known as social marketing – as well as other communication and participatory planning strategies to improve knowledge, attitudes, and behavior of people who can change their environments for the better. Colaboración y alineación de acciones entre organizaciones Monitoreo de impactos a nivel social y biológico Elementos diferenciadores

Promover protección desde los usuarios Facilitación de procesos de cambio Promover protección desde los usuarios Articulación entre entidades Aqui doy unos ejemplos. 1)Voluntad de protección desde los usuarios Propietarios o usuarios de bosques acordando de manera voluntaria destinar áreas de sus predios a conservación y reforestación. Usuarios de agua y Autoridades contribuyendo a un fondo de agua local para protección de cuencas. 2) Incentivos catalizadores que impulsen y faciliten el cambio de comportamiento. Don Humberto Hidalgo cafetalero hace 60 años encuentra dificil cambiar sus prácticas de vertido de aguamieles al rio. Sin embargo al negociarse con él que por cada hectárea liberada junto al río. Como ejemplo se le otorgó un biodigestor para tratar las aguas mieles de café que además genera biogas para su hogar. 3) Creación de agenda y objetivos comunes entre autoridades locales, entidades de medio ambiente y empresas de saneamiento. ************ Alternative notes: Ahora cómo se puede lograr todo estos impactos? Rare ha estado buscando esta respuesta por varios años y ha trabajado sobre un modelo que manejo que requieren de tres componentes clave Que sean los mismos usuarios del recurso (tanto del recurso agua como del recurso bosque quienes de manera voluntaria tomen acciónes de conservación Que exista un paquete de incentivos que impulse la voluntad de participación Que haya una articulación eficiente entre entidades para el desarrollo de objetivos comunes y la maximización de recursos con actividades complementarias Facilitación de incentivos catalizadores

Esquema ARA Cuenca baja Cuenca arriba Area protegida Usuarios cuenca baja contribuyen a un fondo local de conservación que financia apoyos e incentivos en la parte alta Cuenca baja Propietarios cuenca alta adoptan prácticas de conservación a cambio de dichos apoyos Cuenca arriba Entonces con estos elementos conformamos el esquema ARA (explicar brevemente desde la perspectiva de reciprocidad) Usuarios y autoridades contribuyen a un fondo el cual se usa para ofrecer incentivos que impulsan acciones concretas en las partes altas de las cuencas

Aplicación del enfoque Pride al esquema ARA Cómo lograr que estos cambios sucedan? El esquema ARA que he mostrado requiere de lograr voluntad, articulación, compromiso y la adopción de prácticas diferentes a las que las personas están acostumbradas Todos estos cambios de comportamiento requieren de una estrategia específica que permita lograrlos. Rare sabe que la mayoría de nuestras decisiones están gobernadas por las emociones más que por la razón. Tradicionalmente el tema de conservación se ha basado en pensamientos racionales, información científica, capacidad técnica pero se ha dejado de lado el tema emocional. Nuestra tecnología de cambio de comportamiento trabaja en ambos frentes cambiando conocimientos, actitudes y comportamientos Aplicación del enfoque Pride al esquema ARA

Enfoque en las personas Qué los motiva? Cómo se sienten? Qué necesitan? Qué piensan? Porque cambio de comportamiento? Le gente realmente necesita cambiar – no la naturaleza. L Entonces enfocamos en las personas que necesitan cambiar – tanto en la gente que manejan las cuencas como los que dependen del recursos. La gente ocasiona el cambio y la metodología está asociada con beneficios colectivos Para cambiar un comportamiento partimos de entender a la persona, trátese de propietarios, autoridades, usuarios de agua u otros y comprender realmente Qué siente esa persona sobre la problemática que se está tratando, qué piensa, qué puede motivarlo, qué realmente necesita. Todo ello no desde la perspectiva de quien está en oficina sentado en un escritorio sino realmente acercándose a obtener la información directamente de ellos

Obtención de cambios de comportamiento voluntarios Con base a esta información se diseña una estrategia de cambio abordada desde tres frentes: Mente, Corazón y cuerpo; Mente, brindando conocimientos, información técnica que permita un mejor entendimiento del problema y las alternativas Corazón, entendiendo las verdaderas motivaciones de las personas más allá de lo económico. Orgullo, sentido de pertenencia, brindando nuevas habilidades y capacidades técnicas que permitan accionar el cambio

+ CI C BR CC P A Conocimiento Comunicación interpersonal Actitud Preparación Remoción de Barreras Cambio de Comportamiento A Esta filosofía están reflejados en nuestra Fórmula de cambio o Teoría de cambio como nosotros la llamamos Este modelo nos ayuda articular los pasos que se requieren realizar en los tres frentes de mente, corazón y cuerpo, entendiendo cuáles son los comportamientos que les ayudarán a cambiar y sus efectos en reducir amenazas logrando así los resultados de conservación deseados (explicar los componentes)

Áreas de impacto The campaigns’ social benefits – which include clean sustainable water, biodiversity benefits, and communities resilient to climate change – are accumulating, too. In a recent study of ARA participants – funded through the generosity of CDKN – we found that the money from the ARA agreements goes to farms to invest in improvements in land production and alternative sources of income, which impact the social well-being of families upstream. Downstream, the social benefits go to the water users who have a cleaner supply of water. ARA model provides viable alternatives to upstream producers whose current land-use practices threaten highly vulnerable watershed ecosystems critical to biodiversity, water regulation and other ecosystem services, including clean air, carbon sequestration, flood and erosion control, and regulation of local rainfall. In-kind compensation, as opposed to cash payments, can help transition farmers toward less rainfall-dependent perennial agriculture and more diversified livelihoods, through the provision of training and technical support, which tend to be included as part of the ARA incentives package. By improving the health of locally managed natural resources and ecosystems through voluntary action, they have the potential to increase the resilience of the natural system and its ability to better adapt to unpredictable changes. Also, Rare’s focus on behavior change and the role of the engagement process in getting mayors to take action and to reduce conflict between water agencies and upstream communities

Impactos Contribuciones por año a los fondos para conservación provenientes de comunidades Hectáreas bajo contratos para conservación y restauración Hectáreas bajo declaratorias de reserva ~$135,000 ~9,500 How many ARA contracts would it take? What’s the scale? And how many linear KM? Could we provide the amt of sediment production for 3M? Yes, less. KEITH What impact are we showing now and what On the left are the measures that Alana and the monintoring group have collected in the past. In march, we will have systematic measuresof comunity benefit, water benefit and hectares secuerd and biodiversity for our latest cohort, both showing the status shwoing before and after. Here you can see what we have been able to collect in the past. For some of our parters who undesrtsand teh delya between the establishmeht , they are impressed with how our camapigns continue to function with financial mechanisamis that are operational after Rare has left. The data shows that for the future, we will be able to show the redution of sediments. In a portfolio of pojrect, they show a 3M MT reduction in sediment, and 2 million MT can save the 3.5M Pride for ARA, if targeted at a whol watershed, Finance, with a little philanthropy, investment to reach the costs. Examples of things we can demonstrate are : Behavior change: From Guad 8 and Guad 10 campaigns Communities are contributing ~$300,000 annually to water funds for upstream conservation (Guad 10 and Guad8 Threat reduction: During Guad 8 and Guad 10 ~8,000 hectares have been set aside for conservation and restoration and sustainable management Water quality: In the Rio Cali watershed (guad 10 site) the water turbidity reduced from 20 to 6 units-> less sedimentation can lead to lower water treatment cost (Guad 10-Rio Cali Watershed) comparar los datos de línea base y monitoreo de 9 localidades en la Cuenca del Rio Cali se encontró una disminución en los valores de turbidez de 14 UTN, valor que se acerca al máximo permitido en agua para el consumo humano que es de 5 UTN, lo que quiere decir que los costos de producción de agua potable en promedio pudieran ser más bajos, ya que hay menos turbidez en el agua. In other Guad 10 site in Mexico (Anillo de Cenotes) measurements showed that water temperature lowered by 1 degree in areas under ARA contract, decreasing probability of fecal coliform growth On the other hand we are also looking at other’ projects running ARA-like activities considering their impacts could be seen as potential impacts we could have specially working under a whole watershed approach. 1.For instance Leo Saenz our consultant has largely worked in analyzing the role of cloud forest in energy security in Colombia. Estimations indicate that for instance the Calima dam could increase its energy output by 5% with only restorationof 18% of its watershed, resulting in around USD1Mll a year in additional revenue. 2. There is other case where Limnotech (a consultant group specialized in water science projects) quantified the water related benefits of 31 watershed protection projects funded by Coca cola globally. Results showed a loading change in water sediments of around 3 Mll MT/year. The cross project collection method used by them shows that cross project analysis over time is possible and can be adapted to our purposes. These projects involved not only riaparian buffers but more comprhensive package of sediment reduction activities that we expect to do under the whole watershed approach 3.Colombian experts at CIAT report that Bogotá water treatment facilities can save $3.5 million per year by using better land management to reduce 2 million tons per year of sediment entering streams.  Pride for ARA (targetted within whole watersheds) can achieve these sediment reductions at lower cost than treatment, not counting savings on reservoir dredging.  31,000

Costo de los incentivos en US$/ha/año En el esquema tradicional de PES, el tema gira alrededor del “costo de oportunidad” como elemento que guia la seleccion de sitios y asignacion de la inversion. En el caso de las campañas Pride, el costo de oportunidad es un elemento de rreferencia pero no “la guia” para el proyecto. Aqui se muestra cuanto se ha invertido en prloyectos tipo que Rare ha implementado en 4 paises latinoamericanos indicando que al final la cantidad de inversion en el incentivo resulto mucho menor que el costo de orpotunidad. Por ejemplo en ETAPA el costo fue de mas de US$750/ha/año.

Resultados de campañas Pride comparado a otras campañas para cambiar comportamientos Cambios de comportamiento impulsados por Campañas Pride: Uso de cinturón de seguridad – 15% Salud oral (cepillar los dientes) – 13% Reducción en uso de alcohol – 9% Dejar de fumar – 5% Mamografía – 4% Segun un estudio de nuestro equipo de monitoreo y evaluacion, campannas Pride campaigns aumentan adopcion de nuevos comportamiendo por 18.1 puntos de porcentaje (percentage points). In other words, within just a roughly 18-month timeframe between baseline and post-campaign data collection, Pride campaigns inspired and enabled 18.1 percent of each of 84 entire communities to change their behavior. Finding comparable evaluations which apply this sort of social change model and evaluate their actual influence on behavior change is surprisingly difficult, pretty much downright impossible in the conservation field. Evaluations, even though there are many, simply don’t test explicit models in this way. It is possible to find a bit more evidence in the public health field, which has a longer history of robust evaluation. In a landmark 2004 study across 48 public health communications campaigns across the United States, Leslie Snyder of the Univ of Connecticut and her colleagues found the following campaign effect sizes of campaigns on various behaviors falling into one of several categories… So this gives us a pretty good point of comparison for understanding the context of our own observations of behavior change within only about a year and a half’s timeframe. Okay, so now we’ve got a better idea that this thing works. ::CLICK:: 18.1% Snyder et al, 2004

Innovación institucional * = not included in MacArthur proposal

Transferencia de capacidades a socios locales Los Acuerdos Recíprocos por Agua a través de Campañas de orgullo no es implementado en campo directamente por Rare, nosotros transferimos esta tecnología y conocimiento para desarrollarlos a socios locales quienes lo aplican en campo Algunas de las entidades con las que hemos trabajado esta transferencia de tecnología en Colombia

Preguntas I’ll be happy to take your questions at this time.