Estrategias.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Advertisements

Evaluación por Competencias
Carlos Alberto Ochoa Rivera Facultad de Estadística e Informática
Rubén Prieto. 4. Webquest: Método Consiste en resolver por grupos,un desafío planteado por el docente Cada alumno debe tener un rol específico Cada alumno.
INDICE Introducción Información Objetivo Conclusión Actividad.
Las computadoras no tienen efectos mágicos sobre la enseñanza y el aprendizaje. Lo deseable es planificar propuestas de utilización de Internet apoyadas.
CONCEPTOS CAPACITACIÓN - COMPETENCIAS LABORALES
Licenciado en Ciencias de la Educación
Propuestas para una metodología de Enseñanza en Educación Superior
MODULO 2 ACTIVADA 1.
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA GLOBAL
CONTEXTO INTERNACIONAL DEL USO DE LAS TIC´S EN EDUCACIÓN
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
7. Los materiales curriculares y otros recursos didácticos.
Institucionalización del proceso permanente de Innovación Educativa
Estrategias de enseñanza y evaluación :
Evaluación formativa.
LO QUE SE DEBE SABER SOBRE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE:
PRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS.
Modelos básicos de Orientación: Counseling, Programas, Consultas.
JORNADA PEDAGÓGICA 24 DE FEBRERO DE 2012 Trabajo colaborativo.
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica en América Latina Programa de Expertos en Procesos E-Learning Módulo 5- Metodología PACIE- Capacitación.
en Educación Especial (según la nueva estructura del sistema)
el aprendizaje basado en problemas
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA DE EL SALVADOR DIRECCIÓN DE POST GRADOS Y EXTENSIÓN MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN CÁTEDRA SUPERVISIÓN EDUCATIVA MAESTRO:
Qué le dice la palabra pedagogía Es ajena La conoce La rechaza Tiene dominio de sus esencialidades Es útil para su trabajo en la alfabetización informacional.
TEMA 4 INTERNET E INNOVACIÓN DOCENTE: METODOLOGÍAS WEBQUEST. GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL / PRIMARIA TECNOLOGÍA, COMUNICACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA.
Experiencia de una tutora par Área temática: Estrategias de atención integral dirigidas a estudiantes: Atención al estudiante en diferentes momentos de.
Protagonistas del método 1.Casos o problemas  Determinación de los objetivos educativo - Objetivos primarios,( aquellos que deben alcanzarse en todos.
Universidad del Valle de Guatemala
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
MODELOS DE ASESORAMIENTO A ORGANIZACIONES EDUCATIVAS
ESTRATEGIAS DOCENTES Y UNIDADES DIDÁCTICAS
Aprendizaje en la acción Un principio metodológico Profesor j. Miguel Huerta M 2010.
WEBQUEST. ¿QUÈ ES UNA WEBQUEST?  Webquest significa indagación, investigación a través de la Web.  Consiste en presentarle al alumnado un problema,
TECNICAS DE INSTRUCCIÓN
Roles alumno-instructor
Didácticas Contemporáneas Mag. Wilson Gómez Caicedo
Curso Intervención psicosocial en la comunidad Período I 2014
Investigación en la acción: hacia una enseñanza reflexiva Mentores Francisco J. Pozuelos Estrada Departamento de Educación.
APRENDIZAJE BASADOS EN PROYECTOS
TALLER DE ESTRATEGIAS EN EL APRENDIZAJE
Lic. Adalberto Avendaño Prieto.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROVINCIA DE CÓRDOBA 222/07/2015Escuela Normal Superior "Dr. Alejandro Carbó" Para evitar esta acción en el aula, y como dice.
Presentado por: María Elena Velarde Gálvez Profesora de Educación Inicial Tacna,21 de julio del 2010.
Aprendizaje basado en proyectos Estrategias de Aprendizaje Unidad VI “Estrategias de Aprendizaje” Profesora Yazmín Maldonado Robles.
DIPLOMADO EN EDUCACION SUPERIOR EN SALUD CON NUEVAS TECNOLOGIAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
Tutores: JESÚS PIEDRAHITA Programa Todos a Aprender PTA 2014
Aprendizaje Basado en Proyectos
FECHA: 30-JULIO  La participación en este tipo de técnica desarrolla habilidades tales como el análisis, síntesis y evaluación de la información.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS Pedagogía y Virtualidad
INTRODUCCION La webquest constituye un material didáctico para organizar tipos de actividades relacionados con la informáticas. En este documento se.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROVINCIA DE CÓRDOBA 205/10/2015Escuela Normal Superior "Dr. Alejandro Carbó" Para evitar esta acción en el aula, y como dice.
PROYECTOS COLABORATIVOS Y COOPERATIVOS.
Unidad curricular: Evaluación Educativa
¿Cómo debe ser el maestro del siglo xxI?
PROYECTO ENSEÑANZA BASADA EN PROBLEMAS ESTUDIO DE CASOS.
Métodos instruccionales
ASIGNATURA TEORÍAS SOCIALES Y EDUCACIÓN CENTRO DE ACTUALIZACIÓN DEL MAGISTERIO Tercer Semestre. Durango José Germán Lozano Reyes.
EN LA ESCUELA SECUNDARIA
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS INTEGRANTES: 1.YADIRA APONTE 2.ANA ESPINOZA 3.IGNACIO MURILLO 4.RUBÉN SANTOS ENTRE PARES 2 19 DE MAYO DE 2014.
Desarrollar conocimiento a través de la cooperación.
TUTOR VIRTUAL Nuevos entornos formativos Roles y funciones.
Búsqueda y elaboración de Webquest sobre Religión en la Web.
Curso “Capacitación en Tutoría Virtual”
Elementos del problema y del marco teórico Profesoras: Mireya Vivas María A. Chacón San Cristóbal, Enero 2007.
OBJETIVOS DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO: SESIÓN DE TRABAJO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2013 SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE APOYO A LA DOCENCIA.
Modelo Educativo Programas educativos a través de Internet.
PROYECTO PARA LA ESTANDARIZACIÓN Y UNIFICACIÓN A TRAVÉS DE UN CURSO VIRTUAL DEL MATERIAL DIDÁCTICO, LAS ACTIVIDADES, LAS EVALUACIONES Y PRÁCTICAS DE LABORATORIO.
Transcripción de la presentación:

Estrategias

Aprendizaje basado en problemas Función Recomendaciones Ejemplos Se aplican conceptos teóricos a problemas o situaciones reales. Interesa la solución aportada y los procedimientos. Estimula habilidades cognitivas y de socialización para el análisis y la síntesis. Se ha de ofrecer a un problema o una situación profesional y una solución que puede no ser única. Se debe proporcionar información clara y completa sobre los objetivos y el procedimiento de trabajo. Presentación de un caso o situación problemática. Propuestas de resolución de problemas a partir de la simulación. Casos clínicos.

Análisis de casos Función Recomendaciones Ejemplos Acerca a una realidad concreta Permite analizar los principales elementos de un problema y la toma de decisiones en un tiempo determinado y sin disponer de toda la información necesaria. Desarrolla habilidades para el análisis y síntesis. El caso debe estar bien elaborado y expuesto. Los participantes deben tener muy clara la tarea. Se debe reflexionar con el grupo en torno a los aprendizajes logrados. Ante un situación problemática, relacionada con los hechos reales, inclusión de elementos relacionados con el problema, del contexto y puntos de vista de los agentes implicados. Se llega a la solución del problema, comparándola con las ofrecidas al caso real.

Método de proyectos Función Recomendaciones Ejemplos Contribuye a la aplicación de las actividades y habilidades en la búsqueda y localización de información, además del contacto con expertos o clientes. Se puede diseñar y crear un producto. Moviliza estrategias de solución de problemas y de pensamiento creativo a partir del análisis de necesidades de la situación. Se deben definir claramente las habilidades, actitudes y valores que se estimularán en el proyecto. Puede ser útil pautar el proyecto en fases, y etapas de diseño, desarrollo e implementación. Se debe dar asesoría y seguimiento a los alumnos durante todo el proceso de desarrollo del proyecto. Exposición de un problema o cuestión de la vida real que dirige y organiza las actividades de aprendizaje. Proyectos de fin de carrera o estudios. Casos de trabajo interdisciplinario. Diseño o desarrollo de un producto, de un plan de intervención, etc.

Prácticas situadas Función Recomendaciones Ejemplos Contratar prácticas donde el alumno trabaja a través de la red, supervisado por profesionales cualificados, permitiendo con ello un acercamiento controlado a una situación de trabajo real y en contacto con profesionales. El alumno debe conocer exactamente lo que se espera de él (funciones, actividades y cronogramas) El trabajo es revisado por profesionales y autorizado por el profesor. Es aconsejable que se disponga de una guía de práctica. Prácticas en empresas o instituciones públicas donde el alumno pueda acercarse y poner en práctica las competencias profesionales desarrolladas

Aprendizaje en el servicio “Metodología educativa basada en una experiencia solidaria, en la cual los estudiantes, docentes y miembros de la comunidad trabajan y aprenden juntos para solucionar necesidades específicas de la comunidad, utilizando y transfiriendo el conocimiento para el bien común y la igualdad de oportunidades de desarrollo”. Manual operativo de Aprendizaje-Servicio http://ftp.ruv.itesm.mx/pub/sociales/formacion_c/02_profesores/info_esp/03_Aprendizaje_Servicio/manual_operativo_AS.pdf

Ejemplo. Voluntariado virtual “Voluntariado virtual significa tareas voluntarias realizadas completamente o en parte vía Internet y trabajando desde una computadora en casa. Es conocido también como voluntariado en línea, servicio cibernético, tutoría en línea, teletutoria y varios otros nombres. El voluntariado virtual permite a las agencias expandir sus beneficios de sus programas de voluntarios, al permitir a más personas participar y al hacer uso de voluntarios en nuevas áreas.” http://www.serviceleader.org/virtual

http://www.serviceleader.org/virtual/examples

Trabajo en equipos cooperativos Función Recomendaciones Ejemplos Permite comparar y revisar el trabajo realizado con un compañero, discutir en parejas, realizar entrevistas, la creación conjunta y la negociación. Se debe establecer las parejas de trabajo en función de criterios establecidos. Los alumnos deben tener la información necesaria para compartir la actividad. Creación conjunta de un producto. Actividades de aprendizaje de análisis e intercambio, etc. Revisión o evaluación de trabajo por pares.

Ejercicios, demostraciones y simulaciones Función Recomendaciones Ejemplos Permite aplicar conocimientos teóricos a una situación real, simulada, a la vez que se promueve la comprensión de la posición y actitudes de las personas. Sirve para diagnosticar y solucionar problemas. La situación problemática debe buscar enfoque o puntos de vista opuestos. Se debe disponer de indicadores o variables para interpretar, diagnosticar o abordar la situación desde un prisma determinado. Presentación de una situación problemática. El resultado del juego puede ser un producto, un informe o el mismo proceso de discusión.

Referencias Salinas Jesús, Pérez Adolfina, De Benito Bárbara: Metodologías centradas en el alumno para el aprendizaje en la red., 1era edición, Madrid, Editorial Síntesis. 2008. Benavides Ornelas Ernesto y. Barrera González Ana Laura. Manual operativo de Aprendizaje-Servicio, Tecnológico de Monterrey, Dirección de Formación Social del Sistema, http://ftp.ruv.itesm.mx/pub/sociales/formacion_c/02_profesores/info_esp/03_Aprendizaje_Servicio/manual_operativo_AS.pdf, última actualización 18/01/2011, fecha de consulta 28 de febrero 2011. http://www.serviceleader.org/virtual/examples