Nivelación de Matemática

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MATEMÁTICAS II MEDIO PROGRAMA EMPRENDER PREUNIVERSITARIO ALUMNOS UC
Advertisements

ECUACIONES LINEALES.
LUIS GONZALO PULGARÍN R GRADO 4º y 5º
POTENCIACIÓN Y RADICACIÓN ESTUDIANTE: Javier Chávez Flores
Potencia y raíz cuadrada
POTENCIAS, RAICES, FRACCIONES Y DECIMALES
A.- PRODUCTO DE POTENCIAS DE IGUAL BASE.
Potencias (síntesis de la unidad). Unidad 5: Potencias Como ya te habrás dado cuenta, las potencias son una importante herramienta que te permitirá resolver.
Potencias de exponente natural mayor que 1
Potencias de exponente natural mayor que 1
EXPONENTES Y RADICALES
2 Sesión Contenidos: Potencias Notación científica. Concepto
PROPIEDADES DE LAS POTENCIAS
Multiplicación La multiplicación es una operación que tiene por objeto, dadas dos cantidades llamadas multiplicando y multiplicador hallar una tercera.
Macarena Fica Estudiante en práctica de Pedagogía en Matemática
Resolviendo potencias sin calcular su valor
ORDEN DE LAS FRACCIONES:
OPERACIONES EN Q CUARTO PERIODO
Descomposición Factorial Unidad 5
Unidad 1 números naturales, enteros y fraccionarios
Números Complejos.
LENGUAJE ALGEBRAICO.
Radicales y sus operaciones
DESCUBRIENDO PROPIEDADES DE LAS POTENCIAS
Matemáticas Las fracciones PRIMARIA.
ESPAD III * TC 2 FRACCIONES.
ALGEBRA POTENCIAS.
POTENCIAS III medio electivo 6 horas.
ABREVIANDO PRODUCTOS Prof. José Mardones Cuevas
1 Potencias y raíces Conceptos Potencia
Potencia exponente 3 7 =7*7*7 base.
Sesión 7 Tema: Operatoria con raíces y logaritmos.
MATEMATICAS EXPONENTES SANDRO CUESTA.
Ejercicios para la prueba
Taller de refuerzo N° 1 Multiplicación y división solución gráfica.
RADICALES                                 .
Introducción Definición:
Orden en las operaciones
Ecuaciones.
POTENCIACIÓN La potenciación es una operación que permite escribir de manera abreviada una multiplicación de factores iguales. 4² = 4x4 = 16 es decir.
ECUACIONES LINEALES O DE PRIMER GRADO
Potencias Propiedad Intelectual Cpech.
LEYES DE LOS EXPONENTES
Potencias y Raíces..
La división (I).
Exponentes Enteros.
TEMA 2: POTENCIAS DE BASE ENTERA
Números Complejos.
Resolviendo problemas En lugar de sumar, sumar, sumar ¿me simplificará multiplicar?
ARITMETICA.
Potenciación y Radicación
LENGUAJE ALGEBRAICO.
TEMA 4: USO DE EXPONENTES Y NOTACIÓN CIENTÍFICA 1 MATEMÁTICAS II POTENCIAS SUCESIVAS DE UN NÚMERO POTENCIAS SUCESIVAS DE UN NÚMERO ¡ CUIDADO CON LAS BACTERIAS.
Potencias Una potencia es una forma de expresar el producto de un numero por si mismo varias veces : Ejemplo : 5·5·5 =53 Los elementos que constituyen.
Potenciación. Cuadrados y cubos.
OPERACIONES CON POTENCIAS
Ejercicio: π 4 Los Números Enteros …… 5 Valor Absoluto de un Número |-5 | = |+7| = | 0 | = |-15| = | 42 | = “El valor absoluto de un número,
Leslie Treviño Díaz Maestra: Diana Báez..  ←POTENCIA  X 2 = a un número al cuadrado  X 3 = a un número al cubo  Cuando un número esta elevado.
Logaritmos Funciones básicas..
Unidad I NÚMEROS RACIONALES DECIMALES Nivelación de Matemática.
Del lenguaje ordinario al lenguaje algebraico
Potenciación La potenciación o exponenciación es una multiplicación de varios factores iguales, al igual que la multiplicación es una suma de varios.
ECUACIONES Y POTENCIAS 2do trimestre. Ecuaciones Para organizar mejor el procedimiento de resolver una ecuación vamos a definir dos operaciones: Reducir.
MATEMÁTICAS TÉCNICAS LIC. YAIMA TRUJILLO REYES. TEMAS A ESTUDIAR  Números con signo  Repaso de álgebra  Exponentes y radicales  Geometría  Trigonometría.
MATEMÁTICA Propiedad Intelectual Cpech Clase Álgebra PPTC3AMTA15002V3.
MATEMÁTICA Propiedad Intelectual Cpech Clase Resolución de problemas en los números racionales. PPTC3M019M311-A16V1.
OPERACIONES CON POTENCIAS
MATEMÁTICA Clase Propiedades de las potencias Propiedad Intelectual Cpech PPTC3M016M311-A16V1.
Números imaginarios y complejos
Transcripción de la presentación:

Nivelación de Matemática Unidad I POTENCIAS

R: 62 ml R: 250 R: 86,25 Repaso Guía N°3 Ejercicio N° 1 Un médico recetó a un paciente una dosis de medicamento de un comprimido de 3,1 miligramos, 4 veces al día, durante cinco días. ¿Qué cantidad de miligramos de medicamento tomará en total la paciente? R: 62 ml Ejercicio N° 2 Un corredor de autos debe recorrer 1.100 km en cuatro etapas. En la primera recorre 428,5 km, en la segunda recorre 306,7 km, en la tercera recorre 114,8 km. ¿Cuántos kilómetros debe recorrer en la cuarta etapa? R: 250 Ejercicio N° 3 El tiempo que tarda una mariposa en batir sus alas es de 60 milisegundos (0,06 segundos) y el de la mosca 2,5 milisegundos (0,0025 segundos). Entre estos insectos, ¿cuánto será la diferencia de tiempo, en segundos, que tardarán en batir sus alas 1.500 veces? R: 86,25

Potencias Cuando se desea multiplicar varias veces un mismo número, es útil el concepto de potencia 4 ∙ 4 ∙ 4 ∙ 4 ∙ 4 ∙ 4 ∙ 4 ∙ 4 = 48 Ejemplo: 1 Ejemplo: 2

34 34 = 3 ∙ 3 ∙ 3 ∙ 3 = 81 3 Exponente BASE Ejemplo: Elementos de una potencia Ejemplo: Exponente 34 34 = 3 ∙ 3 ∙ 3 ∙ 3 = 81 3 BASE

Propiedades de las potencias Multiplicación de Potencias 107 ∙ 5 7= (10 ∙ 5 ) 7 = 507 Igual exponente 4 3 ∙ 4 6 = 4(3+6) = 4 9 Igual Base

Propiedades de las potencias División de Potencias 107: 5 7= (10 : 5 ) 7 = 27 Igual exponente 4 3 : 4 6 = 4(3 - 6) = 4 -3 Igual Base

a0= 1 a1= a 2-3= Exponente cero, el resultado es uno Propiedades de las potencias a0= 1 Exponente cero, el resultado es uno a1= a Exponente uno, resulta la misma base La base es una fracción Exponente negativo, se determina la potencia al inverso multiplicativo 2-3=

¿Cuántas bacterias hay al cabo de 9 horas? Ejemplo Una bacteria cada una hora se reproduce 3 veces más que la hora anterior. ¿Cuántas bacterias hay al cabo de 9 horas? Primero es necesario comprender la situación Observa Hora 0 Hora 1 Hora 2

12 27 ¿Si tienes 9 bacterias, a la hora siguiente tendrás? Ejemplo Una bacteria cada una hora se reproduce 3 veces más que la hora anterior. ¿Cuántas bacterias hay al cabo de 9 horas? Ejemplo 2: Una bacteria cada una hora se reproduce 3 veces más que la hora anterior. ¿Cuántas bacterias hay al cabo de 9 horas? Veamos si se entiende ¿Si tienes 9 bacterias, a la hora siguiente tendrás? Presiona alguna Alternativa INCORRECTO CORRECTO 12 27

· Ahora a resolver Hora n: 3n Ejemplo Una bacteria cada una hora se reproduce 3 veces más que la hora anterior. ¿Cuántas bacterias hay al cabo de 9 horas? Problema 1: Una bacteria cada una hora se reproduce 3 veces más que la hora anterior. ¿Cuántas bacterias hay al cabo de 9 horas? Ahora a resolver Al cabo de 9 horas habrán 39 bacterias Hora 1: 3 Hora 2: 9 Aplicando calculadora CASIO fx-82ES Hora 3: 27 Presiona: y obtienes el valor · Hora n: 3n Al cabo de 9 horas habrán 19.683 bacterias

CALCULADORA

Realizar la siguientes operaciones con la calculadora Un tercio al cuadrado Tres quintos al cubo Tres cuartos elevado a menos tres

Ejemplo En una caja vienen 4 tarros de pelotas de tenis y en cada tarro hay 4 pelotas. Si se venden 4 cajas diarias. ¿Cuántas se venden en 4 días? Solución. Como cada tarro contiene 4 pelotas y en una caja hay 4 tarros, entonces en una caja hay 4·4=42 pelotas. Por otro lado si se venden cuatro cajas diarias entonces se venden 4·42=43 pelotas diariamente. Finalmente podemos concluir que en 4 días se venden 4·43=44 pelotas.

Guía 3 A TRABAJAR RESOLVER Guía 3.