FI-GICO-540103-V2 SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD SITUACIÓN FINANCIERA EMPRESAS OFICIALES PRODUCTORAS DE LICORES AÑO 2012.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANALISIS FINANCIERO José López Hönes.
Advertisements

CONCEPTO DE LA CONTABILIDAD
Análisis de los Estados Financieros
ESTADO DE FLUJO DE FONDOS
BALANCE GENERAL INDICADORES FINANCIEROS ANALISIS FINANCIERO
Diagnóstico financiero
IMPLICACIONES DE LA FUNCIÓN FINANCIERA EN LA EMPRESA
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA CONTABILIDAD
Ingresos Operacionales $
La información contable deber ser útil para la toma de decisiones económicas, es decir, cuando ayuda a evaluar sucesos pasados, presentes o futuros, o.
ESTADOS FINANCIEROS A DICIEMBRE DE 2013.
Introducción a conceptos de Balances y Cuadro de Resultados.
Especialización en Administración Financiera
BALANCE GENERAL * PARTES * FORMAS DE PRESENTACION
INDICES FINANCIEROS Anita Orellana.
Competencia monopolística en el mercado de la cerveza en guatemala
2) Un balance de la administración financiera: los estados financieros
ANALISIS FINANCIERO VIGENCIA ALCADIA MUNICIPAL DE CUCUTILLA.
CURSO : EVALUCION DE PROYECTO
PROPIEDAD HORIZONTAL MODULO DE CONTABILIDAD, PRESUPUESTOS, FINANCIERO Y TRIBUTARIO DOCENTE: Universidad Militar Nueva Granada ERIKA MARIA PEREZ DUSSAN.
Diagnóstico financiero
No le confíe su dinero a cualquiera!!!!
RESULTADOS FINANCIEROS SOCIEDAD DE INVERSIONES EN ENERGIA (SIE) Marzo 2013 ´
LA UTILIDAD DE LA INFORMACIÓN CONTABLE
Estudio de Casos de Administración y Marketing. Estado de Resultados (31 de diciembre 2009) Ingresos por ventas - Costo de Ventas +- Utilidad Bruta -
ACUEDUCTO DE BOGOTA Estados Financieros A 31de Diciembre de 2006.
ANÁLISIS FINANCIERO BÁSICO.
(Expresados en Miles de Pesos) AÑO INGRESOS GASTOS
SITUACION PRESUPUESTAL DE LAS UNIVERSIDADES PUBLICAS. EL CASO DE LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Fernando Tobón Bernal.
INFORME DE EJECUCION DE INGRESOS Y GASTOS 2011 Primer Trimestre
ESTADOS CONSOLIDADOS.
TECNICAS DE ANÁLISIS FINANCIERO.
ANALISIS FINANCIERO: GRUPO CARSO
Porcientos Integrales
COMPORTAMIENTO DE LOS GRUPOS EMPRESARIALES. 2 Registros de controlantes en Cámaras de Comercio Fuente: Cámaras de Comercio. Cálculos Grupo de Estudios.
Usuarios de los Estados Financieros
GRUPO MODELO ACEVEDO SALAZAR JAVIER ÁLVAREZ CHÁVEZ DIANA LUZ
FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA COMANDO GENERAL 2011 COMANDO GENERAL FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS / DGSM- GRUPO GESTION FINANCIERA-CONTABILIDAD.
Informe Financiero XCIII Asamblea Nacional Ordinaria 12.marzo.2008.
FUNDAMENTOS DE AUDITORÍA
COMPAÑÍA EL VALLE DEL AGUILA
FORMACIÓN DE EMPRENDEDEORES
EL BALANCE GENERAL.
TRANSELCA Información Financiera Año 2012 © Todos los derechos reservados por TRANSELCA S.A. E.S.P.
PORCIENTOS INTEGRALES
LIBRO DIARIO sirve para recoger día a día o por totales mensuales (como máximo) las operaciones de la empresa siempre que el detalle diario aparezca.
COMPORTAMIENTO SECTOR REAL DE LA ECONOMÍA AÑO 2011.
Análisis vertical Análisis horizontal
RAZONES O INDICADORES FINANCIEROS
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ESCUELA DE CONTADURIA PUBLICA ASIGNATURA: CONTABILIDAD FINANCIERA II CATEDRATICO: LIC. JAVIER.
IVA CEDIDO Los recursos por concepto de IVA cedido que ha percibido el sector salud de las Entidades Territoriales, desde la vigencia 2001 hasta el 2010,
Competencia Monopolística en el Mercado de la Cerveza de Guatemala
EJECUCION PRESUPUESTAL INGRESOS EJECUCION PRESUPUESTAL GASTOS 2012.
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS
EJECUCION PRESUPUESTAL INGRESOS EJECUCION PRESUPUESTAL GASTOS 2013.
FI-GICO V2 IVA CEDIDO Los recursos por concepto de IVA cedido que ha percibido el sector salud de las Entidades Territoriales, desde la vigencia.
GERENCIA FINANCIERA.
Norma Internacional de Contabilidad 7. Estado de Flujos de Efectivo.
Profesor: Irving Cadamuro
Resumen Análisis Financiero
“COMO ABORDAR EL ANALISIS ECONOMICO Y FINANCIERO”.
CONTABILIDAD FINANCIERA
CUESTIONARIO En una cuenta T, describa los elementos que la componen.
C.P.C. ROSALYN CONDORI MEDINA
Segunda Parte de Análisis e Interpretación de Estados Financieros
Rosailyn Fernandez Informe oral. El resultado del cómputo de la razón circulante, puedo ver que la empresa tiene $1.01 y en liquidez inmediata 0.72 en.
La Minera Estado de Resultados Año 2 En miles de dólares Ventas 6,250
Clases de análisis financiero Qué tipos de análisis se realizan a los Estados Financieros?  Un análisis vertical, establece las partes de cada componente.
1 PATRIMONIO AUTÓNOMO FIA CIFRAS 30 DE NOVIEMBRE DE 2013.
ESTADOS FINANCIEROS A DICIEMBRE DE 2012
Transcripción de la presentación:

FI-GICO V2 SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD SITUACIÓN FINANCIERA EMPRESAS OFICIALES PRODUCTORAS DE LICORES AÑO 2012

FI-GICO V2 IVA CEDIDO DE LICORES, VINOS, APERITIVOS Del total de los recursos recibidos por el sector salud de las Entidades Territoriales ($ miles de pesos), durante el año 2012, por concepto de IVA cedido, $ miles de pesos son aportados por licores, vinos, aperitivos y similares nacionales y $ son aportados por cervezas, de los cuales la mayor participación la presentan las empresas del grupo empresarial SABMILLER.

FI-GICO V2 RECURSOS GIRADOS AL SECTOR SALUD Las empresas oficiales productoras de licores durante el año 2012 giraron al sector salud la suma de $ miles de pesos por concepto de IVA cedido.

FI-GICO V2 Cuentas del Activo con mayor participación, correspondiente a las empresas oficiales productoras de licores. ACTIVO El Activo Corriente representa el 50.5 % del activo total El Activo no Corriente representa el 49.5% del activo total Deudores representa el 31,5% el activo corriente Los Inventarios son el 53.6% del activo corriente Cifra en miles CuentasValor% Activo total ,0% Activo corriente % Activo no corriente % Deudores % Inventarios % Fuente: circular única

FI-GICO V2 La Industria con mayor participación en el Activo Corriente es el Departamento de Antioquia – Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia FLA. ACTIVO CORRIENTE

FI-GICO V2 PASIVO El pasivo corriente representa 55.3% del pasivo total El pasivo no corriente corresponde al 44.7% del total pasivo Las cuentas por pagar representan el 59.8% del pasivo corriente Participación de las cuentas del pasivo correspondiente a las empresas oficiales productoras de licores. Cifra en miles CuentasValor% Pasivo total ,0% Pasivo corriente % Pasivo no corriente % Cuentas por Pagar % Fuente: circular única

FI-GICO V2 ENDEUDAMIENTO El nivel promedio de endeudamiento total, para las 7 empresas oficiales productoras de licores, se ubica en el 40.4%, encontrándose por encima del promedio la Industria de Licores del Valle, Industria Licorera de Caldas y la Empresa de Licores de Cundinamarca PASIVO TOTAL / ACTIVO TOTAL

FI-GICO V2 PATRIMONIO La Industria con mayor participación en el total Patrimonio es el Departamento de Antioquia – Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia FLA con el 33.3%, seguido de la Industria Licorera de Caldas y la Industria Licorera de Caldas con el 26.7%.

FI-GICO V2 ESTADO DE RESULTADOS Durante la vigencia 2012, las ventas realizadas por las empresas oficiales productoras de licores, ascendieron a $ miles de pesos. Los costos de operación corresponden al 40.2% del total de las ventas. Cifra en miles CuentasValor% Ventas Costo de ventas y Producción % Fuente: circular única

FI-GICO V2 INGRESOS OPERACIONALES La Industria con mayor participación en el total de ingresos operacionales es el Departamento de Antioquia – Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia FLA con el 55.4%, seguida de la Empresa de Licores de Cundinamarca con 14.0% y la Industria Licorera de Caldas con el 14,0%

FI-GICO V2 UTILIDADES La Industria con mayor participación en el total de utilidades es el Departamento de Antioquia – Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia FLA con el 86.1%, seguida de la Industria Licorera de Cundinamarca con el 7.4%.

FI-GICO V2 SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD SITUACIÓN FINANCIERA EMPRESAS PRODUCTORAS DE CERVEZAS Y SIFONES AÑO 2012

FI-GICO V2 RECURSOS GIRADOS AL SECTOR SALUD Las empresas productoras de cervezas, durante el año 2012, giraron al sector salud la suma de $ miles de pesos por concepto de IVA cedido.

FI-GICO V2 Principales cuentas del balance correspondientes a las 3 empresas productoras de cervezas y sifones más grandes -Bavaria, Cervecería Unión y Cervecería del Valle- ( subsidiarias de SABMiller ). BALANCE GENERAL Las tres empresas subsidiarias de SABMiller tienen una participación en el mercado del 99,90% y las 7 empresas restantes que actualmente hay en el país aportan el 0,10%.

FI-GICO V2 ENDEUDAMIENTO El nivel promedio de endeudamiento total, para las 3 empresas cerveceras más grandes del país, se ubica en el 26.28%. PASIVO TOTAL / ACTIVO TOTAL

FI-GICO V2 PATRIMONIO De las 3 Compañías Cerveceras Bavaria S.A es la de mayor Patrimonio con el 76.4% del total del patrimonio.

FI-GICO V2 ESTADO DE RESULTADOS Los costos de operación corresponden al 29.6% del total de las ventas. La utilidad neta es del 19.3% del total de las ventas. Durante la vigencia 2012, las ventas realizadas por las tres empresas cerveceras más grandes del país, ascendieron a $ miles de pesos. Cifra en miles CuentasValor% Ventas Costo de Ventas y Producción % Utilidad neta % Fuente: Circular Única

FI-GICO V2 INGRESOS OPERACIONALES Bavaria S.A. tiene la mayor participación en el total de ingresos operacionales con el 78%