La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

GRUPO MODELO ACEVEDO SALAZAR JAVIER ÁLVAREZ CHÁVEZ DIANA LUZ

Presentaciones similares


Presentación del tema: "GRUPO MODELO ACEVEDO SALAZAR JAVIER ÁLVAREZ CHÁVEZ DIANA LUZ"— Transcripción de la presentación:

1 GRUPO MODELO ACEVEDO SALAZAR JAVIER ÁLVAREZ CHÁVEZ DIANA LUZ
CHÁVEZ HERNANDEZ MIGUEL ÁNGEL FERREIRA ÁLVAREZ CARLOS LOPEZ PADILLA JUAN MANUEL SEGOVIA MÉNDEZ VERÓNICA

2 GRUPO MODELO A continuación se presenta el análisis financiero de Grupo Modelo comparado con SAB Miller que es el principal grupo cervecero a nivel mundial. El análisis financiero incluye los años 2004 a Este trabajo se realiza como parte de un proyecto de análisis financiero de la maestría en administración Industrial de la UNAM. Abril de 2009

3 Introducción MODELO es líder en la elaboración, distribución y venta de cerveza en México, con una participación de mercado total (nacional y de exportación) al 31 de diciembre de 2007, de 62.8%. Cuenta con siete plantas cerveceras en la República Mexicana con una capacidad instalada de 60.0 millones de Hectolitros anuales de cerveza.

4 Introducción (Cont.) Actualmente tiene doce marcas, destacando Corona Extra, la cerveza mexicana de mayor venta en el mundo, Modelo Especial, Victoria, Pacífico, Negra Modelo, entre otras. Exporta 5 marcas con presencia en más de 150 países y es importador y distribuidor exclusivo en México de las cervezas producidas por la compañía estadounidense Anheuser-Busch, entre las cuales se incluyen las marcas Budweiser y Bud Light.

5 Alianzas A partir del 2007 incorpora a su portafolio de marcas importadas la distribución de Tsingtao y Carlsberg. Asimismo, mediante una alianza estratégica con Nestlé Waters, produce y distribuye en México las marcas de agua embotellada Santa María y Nestlé Pureza Vital, entre otras.

6 MODELO fabrica, distribuye y vende 12 marcas de cerveza:
Cobertura Corona Extra Nacional y Exportación Modelo Especial Corona Light Modelo Light Nacional Negra Modelo Pacífico Estrella Victoria León Montejo Tropical Ligth Barrilito

7 Distribución La distribución de los productos de MODELO en todos los estados del país se realiza principalmente por medio de su amplia red nacional integrada por 355 Agencias y Sub-agencias que se encuentran integradas en 32 subsidiarias de Grupo Modelo

8 Distribución (Cont.) Para cumplir con el objetivo de la presencia del producto en el mercado, la red de distribución, al cierre del ejercicio 2007, contaba con aproximadamente 9,485 vehículos. La coordinación de las actividades de exportación se realiza por medio de oficinas ubicadas alrededor del mundo

9 Los productos de MODELO compiten entre las más grandes y reconocidas compañías y marcas de cerveza a nivel mundial, posicionando a Corona Extra como la 5ª cerveza de mayor venta en el mundo. La acción GMODELO C cotiza desde febrero de 1994 en la BMV. Durante los últimos tres ejercicios, ha formado parte del Índice de Precios y Cotizaciones (“IPC”) de la BMV.

10 Situación Financiera. Por su importante volumen de operaciones diarias en el mercado mexicano de valores, la acción mantiene la categoría de ALTA BURSATILIDAD, ubicándose en marzo de 2008 en la posición 13, con una calificación de en un rango de cero a diez. MODELO ha mantenido una situación financiera sana, bajo una práctica de no endeudamiento con costo, por lo que el pasivo total representó, al cierre del ejercicio de 2007, el 17.8%, del activo total. Dicho pasivo se integra principalmente por impuestos diferidos, proveedores y otras cuentas por pagar. La razón de liquidez (activo circulante a pasivo de corto plazo) registró una relación de 5.0 veces.

11 Posible Volatilidad en el Precio de las Acciones.
Durante el año de 2007 el precio de la acción GMODELO C se comportó como sigue: Precio máximo $ 62.30 Precio mínimo $ 46.50 Precio de cierre $ 51.50

12 Situación Financiera (Cont.)
Al cierre de 2007, el activo circulante de Grupo Modelo ascendió a 38,267 millones de pesos, un incremento de 6.8%, mientras que el activo total creció 5.9%, llegando a 99,724 millones de pesos. El efectivo e inversiones temporales representan 20.8% del total de activos, por debajo del 24.3% registrado en Los inventarios alcanzaron una cifra de 9,505 millones de pesos y representaron 9.5% del activo total.

13 Situación Financiera (Cont.)
El pasivo total al final del ejercicio representó 17.8% del activo total. El pasivo de corto plazo fue de 7,663 millones de pesos, mientras que el pasivo de largo plazo, constituido principalmente por impuestos diferidos, ascendió a 10,050 millones de pesos. El capital contable ascendió a 82,011 millones de pesos, un crecimiento de 3.3% con respecto al año anterior.

14 Estado de Resultados ESTADOS DE RESULTADOS CONSOLIDADOS
Grupo Modelo S. A. de C. V. y Subsidiarias (Cifras en miles de pesos constantes al 31 de diciembre de 2004) Cifras en miles de pesos constantes al 31 de diciembre de 2005 Cifras expresadas en miles de pesos de poder adquisitivo del 31 de diciembre de 2006 Cifras expresadas en miles de pesos de poder adquisitivo del 31 de diciembre de 2007 3er trimestre 2008 $ 2004 2003 2005 2006 2007 2008 VENTAS NETAS DE CERVEZA 40,446,292 38,673,293 43,922,530 41,794,262 49,795,224 45,702,831 67,222,320 52,686,602 19,934,555 OTROS INGRESOS NORMALES 4,367,511 3,881,128 5,627,957 4,513,069 7,032,393 5,856,074 5,672,309 6,277,186 44,813,803 42,554,421 49,550,487 46,307,331 56,827,617 51,558,905 72,894,629 58,963,788 COSTO DE VENTAS 19,572,819 18,826,901 22,774,644 20,225,130 25,638,446 23,697,763 32,591,030 26,602,205 9,545,138 Utilidad bruta 25,240,984 23,727,520 26,775,843 26,082,201 31,189,171 27,861,142 40,303,599 32,361,583 10,389,417 GASTOS DE OPERACIÓN: Venta y distribución 8,578,257 8,806,228 8,938,632 8,864,148 11,027,253 9,300,939 15,184,587 11,441,772 Administración 3,513,134 3,491,071 4,064,186 3,630,218 3,912,113 4,228,919 4,531,161 4,059,171 12,091,391 12,297,299 13,002,818 12,494,366 14,939,366 13,529,858 19,715,748 15,500,943 5,295,812 Utilidad de operación 13,149,593 11,430,221 13,773,025 13,587,835 16,249,805 14,331,284 20,587,851 16,860,640 5,093,605 OTROS PRODUCTOS, Neto 288,731 520,513 253,528 298,354 671,321 263,804 -466,444 -605,676 -752,531 RESULTADO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO: Intereses ganados, neto 865,106 611,151 1,337,842 893,938 1,241,309 1,392,068 1,442,608 1,287,970 375,956 (Pérdida) utilidad en cambios, neta -2,934 91,700 -98,159 -3,032 111,611 -102,138 87,591 115,807 Pérdida por posición monetaria -765,466 -475,145 -619,672 -790,977 -923,968 -644,789 -868,786 -958,700 96,706 227,706 620,011 99,929 428,952 645,141 661,413 445,077 Utilidad antes de provisiones 13,535,030 12,178,440 14,646,564 13,986,118 17,350,078 15,240,229 20,782,820 16,700,041 4,717,030 PROVISIONES PARA (Nota 10): Impuesto sobre la renta e impuesto al activo 3,934,814 4,477,351 4,317,213 4,065,951 4,782,837 4,492,202 5,513,981 4,962,626 996,448 Participación del personal en la utilidad 1,493,766 1,037,379 826,356 1,543,549 1,255,054 859,850 5,428,580 5,514,730 5,143,569 5,609,500 6,037,891 5,352,052 UTILIDAD NETA CONSOLIDADA DEL EJERCICIO $8,106,450 $6,663,710 $9,502,995 $8,376,618 $11,312,187 $9,888,177 $15,268,839 $11,737,415 3,720,582 UTILIDAD DEL INTERES MAYORITARIO $6,182,908 $5,066,856 $7,291,275 $6,388,968 $8,671,559 $7,586,810 $9,503,111 $8,997,526 PARTICIPACIÓN DE ACCIONISTAS MINORITARIOS 1,495,909 Anheuser-Busch Companies, Inc. $1,884,219 $1,543,832 $2,198,479 $1,947,016 $2,623,117 $2,287,589 $2,845,534 $2,721,721 Otros inversionistas 39,323 53,022 13,241 40,634 17,511 13,778 2,920,194 18,169 UTILIDAD DE ACCIONISTAS MINORITARIOS $1,923,542 $1,596,854 $2,211,720 $1,987,650 $2,640,628 $2,301,367 $5,765,728 $2,739,890 UTILIDAD POR ACCIÓN (Cifras en pesos atribuibles al interés mayoritario) $1.90 $1.56 $2.24 $1.96 $2.67 $2.33 $2.93 $2.77 PARTICIPACIÓN DE LOS ACCIONISTAS MAYORITARIOS EN LA UTILIDAD (PÉRDIDA) NETA 2,224,673

15 Balance General

16 Balance General (cont.)

17 Balance General (cont.)

18 Balance General (cont.)

19 Balance General (cont.)

20 PRINCIPALES GRUPOS CERVECEROS (Millones de Hectolitros)
La competencia Se seleccionó al principal grupo cervecero a nivel mundial con cifras de acuerdo al cierre del año 2006 PRINCIPALES GRUPOS CERVECEROS (Millones de Hectolitros) Posición Empresa Sede 2006E 1 SABMiller, Plc. Sudáfrica 216.3 2 InBev Bélgica 211.6 3 Anheuser-Busch, Inc. E.U.A. 147.1 4 Heineken NV Holanda 131.9 5 China Resources Enterprise Ltd. China 53.1 6 Molson-Coors Brewing Co. 49.5 7 Grupo Modelo S.A.B. de C.V. México 49.3 8 Carlsberg Breweries A/S Dinamarca 49.2 9 Baltic Beverages Holding AB Países Bálticos 46.8 10 Tsingtao Brewery Co.. 45.4 Fuente: Informes anuales de las empresas.  Nota: Se considera el volumen de las empresas donde se tiene más del 51.0% del capital y se ejerce control.  E: Estimado 

21 SAB Miller Una de las empresas cerveceras más importantes a nivel mundial presente en todos los continentes. Más de 200 marcas 139 fabricas 239 millones de hectolitros anuales en 2007 Participa en la bolsa de valores de Londres y de Johannesburgo

22 SAB Miller - Historia

23 SAB Miller - Productos

24 SAB Miller - Finanzas Resultados financieros al 31 de marzo 2008 US$m
US$m mar-08 mar-07 Diferencia % Ingresos del grupo 23,828 20,645 15 EBITA 4,141 3,591 EBITA margen (%) 17.4 Volumen de ventas (hl’000) Total 287,769 271,765 6 Lager 239,485 216,262 11 Refrescos 42,262 49,251 -14 Otras bebidas alcoholicas 6,022 6,252 -4

25 Razones Financieras Tabla Resumen Gráfico de Razones de Liquidez
Gráfico de Razones de Endeudamiento Gráfico de Razones de Productividad Gráfico de Razones de Rentabilidad

26 Razones Financieras de GModelo

27 Razones Financieras de SABMiller

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

39

40

41 Análisis de Tendencias Análisis Dupont
Rendimiento a la Inversión Rendimiento al Capital Contable

42 Rendimiento al capital contable
Análisis Dupont ANALISIS DUPONT Rendimiento al capital contable GRUPO MODELO 2008 2007 2006 2005 2004 Rendimiento a la inversion (ROI) 0.07 0.15 0.12 0.18 Margen neto 0.23 0.22 0.33 Rotacion de activo total 0.56 0.67 0.55 Razon de deuda 0.19 0.16 0.17 1-razon de deuda 0.81 0.82 0.84 0.85 0.83 8% 19% 15% 22% SAB MILLER 0.06 0.11 0.10 0.13 0.60 0.65 0.57 0.49 0.48 0.44 0.51 0.52 13% 12% 20%

43 Rendimiento a la inversión
Análisis Dupont ANALISIS DUPONT Rendimiento a la inversión GRUPO MODELO 2008 2007 2006 2005 2004 Margen Neto 0.12 0.23 0.22 0.33 Rotacion de activo total 0.56 0.67 0.55 6.82% 15.31% 12.47% 18.24% 18.42% SAB MILLER 0.11 0.10 0.13 0.07 0.60 0.65 0.57 0.82 6.39% 6.55% 6.25% 11.05% 5.88%

44 Conclusiones Con las razones de liquides se puede observar que la empresa tiene buena liquidez ya que la razón es de mas de 2 veces a 1, sin embargo el dinero puede estar ocioso. Las razones de endeudamiento permiten observar que la empresa se autofinancia, proveedores y acreedores solo financian menos del 20%.

45 Conclusiones (Cont.) La empresa tiene una perfecta cobertura de intereses y gastos fijos. El periodo promedio de cobro confirma que no hay problemas de liquidez ni de solvencia. Las cuentas por cobrar rotan mínimo 25 veces al año.

46 Conclusiones (Cont.) La rotación de activo fijo aumenta poco con los años, se han hecho inversiones en equipo nuevo. Las razones de rentabilidad muestran un descenso a través de los últimos años.

47 Conclusiones del Analisis Dupont
1.- Gpo. Modelo tiene mejores rendimientos a la inversion que su competidor SabMiller 2.- Lo anterior porque grupo modelo es mas rentable en términos de margen de utilidad (gana mas en % por dólar de venta) Margen neto Gpo Modelo > Margen neto SabMiller 3.- Capital contable Gpo. Modelo> Capital contable SabMiller debido a mayores rendimientos a la inversion de Gpo. Modelo


Descargar ppt "GRUPO MODELO ACEVEDO SALAZAR JAVIER ÁLVAREZ CHÁVEZ DIANA LUZ"

Presentaciones similares


Anuncios Google