La propuesta es hacer un recorrido somero por materiales que hablan sobre el erotismo, con el objetivo de permitir que los participantes puedan recrear.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Taller de Tecnologías de la Información y la Comunicación Plataformas virtuales: Moodle y Dokeos.
Advertisements

Moodle.
Bases de conocimiento colaborativas
EL APRENDIZAJE COLABORATIVO CON MOODLE: UNA REVISTA VIRTUAL.
Se accede por medio de un navegador web Para usar Moodle es necesario: Tener una computadora con al menos un navegador web instalado y con conexión a.
Introducción a Moodle.
En cualquiera de los bloques, pinchando sobre el signo – se reduce el menu: La barra de navegación muestra el lugar en el que el usuario se encuentra.
Cómo cargar contenidos en un curso en Moodle
Configurar un curso (Función del profesor) Editar el nombre, el nombre corto y el informe (que se muestra en la portada) Escoger la formato del curso y.
Plataforma Moodle Moodle es un sistema de gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea.
Moodle. Nivel Iniciación.
? Es un sistema de gestión de cursos De distribución libre
EL MOODLE Herramienta para la construcción de entornos virtuales de aprendizaje Nociones Básicas.
Consuelo Belloch – Octubre 2012
CREACION DE ESPACIOS VIRTUALES PARA TRABAJO EN EQUIPO
REDES SOCIALES APLICADAS A LA EDUCACIÓN
¿QUÉ ES UNA PLATAFORMA EDUCATIVA?
¿Qué es Moodle? Moodle tiene un interfaz intuitivo para la navegación que hace fácil crear cursos.
María Salomé Dávila Silva Julio 2013
El Blog Herramienta de escritura electrónica, hipermedial y colaborativa.
CURSO ADMINISTRADOR DE AULAS VIRTUALES MOODLE
Nivel Básico Campus Virtual Nivel Básico.
Si es profesor, probablemente ha oído hablar mucho sobre......
MOODLE ASPECTOS BÁSICOS
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Redes Sociales Y Web 2.0 Primera unidad. Primera Unidad: Introducción a la Web Definición de la Web De la Web 1.0 a la Web La interacción.
Enseñar con Tecnologías
HERRAMIENTAS TELEMATICAS
¿Qué son las TIC?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
RECURSOS INTERACTIVOS y 2. Recursos interactivos_ HOTPOTATOES.
Aplicaciones Educativas de la WEB 2.0 Las WIKIS Mtra. Alma Rosa Muñoz Zepeda Mtro. Domingo Villavicencio Aguilar Cuerpo Académico de Procesos Educativos.
Sesión Nº 3 LOS CURSOS EN MOODLE
Sesión 6 Plataformas Virtuales Educativas Plataforma Virtual Moodle
Schoology.
1.1.2 Plataformas virtuales de aprendizaje
Creación y publicación de sitios web R e d d e P r o f e s o r e s I n n o v a d o r e s Módulo: Creación y publicación de Sitios Web.
Recursos seleccionados para llevar a cabo la propuesta: -Una plataforma Moodle utilizada como facilitadora del proceso de enseñanza-aprendizaje virtual,
Moodle es un entorno de aprendizaje que está basado en los principios pedagógicos constructivistas, con un diseño modular que hace fácil agregar contenidos.
¿ Qué es la plataforma MOODLE? Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje EVEA Sistema informático con herramientas adaptadas a las necesidades del.
WEB 2.0. Una visión reflexiva ALEJANDRA BOSCO. WEB 1.0 y WEB 2.0. WEB 1.0WEB 2.0 1º fase2º fase Se convierte en una plataforma de: Distribución de servicios.
Denominación: Herramientas Interactivas para el Aprendizaje Tipo de Curso : Obligatorio Componente : Ciencias Gerenciales Duración : 4 semanas (8 sesiones.
Dr. Sergio Teijero Profesor Asociado Universidad Central de Venezuela
IMPORTANCIA DE LOS FACTORES DE LA EDUACION VIRTUAL Elaborado por: Grupo Beta - Junio de 2012.

PASOS PARA EDITAR Y AGREGAR INFORMACIÓN EN LA PLATAFORMA COMO DOCENTE.
¿ Qué es la plataforma MOODLE? Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje EVEA Sistema informático con herramientas adaptadas a las necesidades del.
Programa virtual de capacitación tecnológica para el manejo de las TIC dirigido a los docentes del liceo Fernández Madrid en la ciudad de Quito-Ecuador.
Metodología para elaborar y virtualizar material didáctico
PLATAFORMA MOODLE A) Introducción a Moodle
Diplomado Superior en GESTION DE PROYECTOS eLEARNING
La Propuesta PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL USO CORRECTO DE LAS TICs EN LA UNIVERSIDAD “OG MANDINO” DE LA CIUDAD DE QUITO - ECUADOR A TRAVÉS DE.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA Carrera: Licenciatura en Pedagogía y Ciencias de la Educación Asignatura: Tecnología Educativa.
Facebook para Educar Profa. Aurelia Rivera. Qué hay en Facebook Favoritos Noticias, Mensajes, Eventos, Fotos Aplicaciones Juegos y herramientas Amigos.
(MOODLE) La palabra Moodle es el acrónimo de Modular Object Oriented Dynamic Learning Environment Entorno de Aprendizaje Dinámico Orientado a Objetos.
POR: LINA GUTIÉRREZ Portales Educativos. PORTALES EDUCATIVOS RELPE COLOMBIA APRENDE  DOCENTE BASICA Y PRIMARIA  DOCENTE SUPERIOR DOCENTES INNOVADORES.
CAMPUS VIRTUAL Es un entorno virtual de Educación a Distancia
Aulas Virtuales, una nueva mirada Centro de Informática Educativa Facultad de Ciencias Físico - Matemáticas y Naturales UNSL.
Espacios donde puedan expresarse y opinar, buscar y recibir información de interés, colaborar, crear conocimiento y compartir contenidos.
Moodle para profesores
KT Guía Práctica para ingresar al Campus Virtual.
Equipo 7: Plataforma Sandra Luz Galván Canseco Josué Martínez Medrano
Moodle es una aplicación web de tipo Ambiente Educativo Virtual, un sistema de gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda a los educadores a crear.
Planificación PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN EL USO DE LAS TIC EN EDUCACIÓN A DISTANCIA PARA LOS ASESORES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DE VENEZUELA.
Blogs en Educación C. P. D. Quijote. Curso Mª Carmen Gómez Perucho.
¿Qué es una plataforma educativa virtual? Se entiende por plataforma educativa como un sitio en la Web, que permite a un profesor contar con un espacio.
Plataforma Educativa Diciembre de 2010.
CLAROLINE Construyamos juntos el conocimiento Plataforma Claroline CLAROLINE eLearning and eWorking Plataforma de Código abierto.
ALCANCES Y CARACTERÍSTICAS BÁSICAS EL AULA VIRTUAL COMO APOYO A LA TAREA DOCENTE.
Planificación PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN EL USO DE LAS TIC EN EDUCACIÓN A DISTANCIA PARA LOS ASESORES DE LA UNA DE VENEZUELA.
ASPECTOS BÁSICOS IRENE LÓPEZ-REY SÁNCHEZ-CANO DIEGO FRAILE SERRANO MARTÍN CORBACHO LOARTE ALFONSO JOSÉ GÓMEZ BLÁZQUEZ.
Transcripción de la presentación:

La propuesta es hacer un recorrido somero por materiales que hablan sobre el erotismo, con el objetivo de permitir que los participantes puedan recrear y escribir sobre sus deseos y pasiones. El curso empieza con una invitación para que todos se presenten. Después la idea es que los participantes tengan contacto con enlaces que los hagan reflexionar sobre las diferentes expresiones del erotismo. Taller virtual de literatura erótica

El taller está diseñado para plataformas virtuales interactivas que permiten a cada participante contribuir activamente con el debate y la reflexión sobre el erotismo literario. La herramienta permite que todos sean protagonistas en la construcción de definiciones sobre el tema, según sus descubrimientos, su sensibilidad y el propio punto de vista. La literatura y el erotismo son asuntos relacionados con la imaginación y la creatividad, así que la búsqueda y la construcción libres de contenidos sobre esos asuntos son esenciales.

Moodle es un sistema de gestión y creación de cursos, que puede ser utilizado por Internet o en una intranet corporativa. Es un programa libre, que se puede descargar gratuitamente.

El aprendizaje autónomo y el intercambio de ideas proporcionados por una plataforma Moodle tornan el programa adecuado y al alcance de los objetivos del curso. Además, disponible en Internet por Moodle, el taller puede ser accesado a la distancia por una mayor cantidad y variedad de personas. Si deseas hacer cursos en moodle, tienes dos posibilidades: 1.Tener acceso a la plataforma de forma directa descargando el programa en Disponer de una entrada a través de otra plataforma moodle y hacer un subgrupo del curso que ya esté llevándose a cabo.

Algunas de las actividades/herramientas que se pueden utilizar son: 1.Agregar recursos: enlazar páginas web, subir archivos de word, power point, pdf, etc. 2.Agregar actividades: Chats, cuestionarios, encuestas, foros, wikis y tareas en diferentes tipos de archivos. 3.Agregar bloques: calendario, RSS, descripciones del curso/sitio, usuarios en línea, resultados de los quiz, HTML. 4.Administrador: edita el curso, configura la posibilidad de entrada de los participantes, controla divulgación de contenidos, asigna roles, crea grupos, evalúa. 5.Comunicación y colaboración entre miembros: mensajería, blogs y perfiles.