En busca de la fácil identificación del programa de seguimiento a egresados de la Policía Nacional, entre las Instituciones de Educación Superior; y basados.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROYECTO GRUPAL EQUIPO E "PHOENIX FIVE"
Advertisements

El Proceso de Planificación en la USAC Plan Estratégico USAC 2022
Licenciado en Ciencias de la Educación
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ FACULTAD DE EDUCACIÓN
El Instituto Tecnológico de Tapachula, como parte del sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica, tiene como misión compartir con la población.
LAS DIEZ COMPETENCIAS PARA ENSEÑAR
MODELOS FLEXIBLES ARTICULADOS AL PEI
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CHAMPOTÓN DEPARTAMENTO DE CALIDAD
Vinculación OCTUBRE VINCULACIÓN Es el arte de expandir posibilidades de colaboración entre la UTHH y otros sectores, mediante la generación compartida.
Renovación Institucional
Generalización de la Reforma Curricular de la Educación Normal
PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR
Marco para la buena dirección.
I Objetivos y características de la educación básica.
IV El compromiso social del docente
INFORME DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL ESTUDIO DE CASO GESTIÓN INSTITUCIONAL Septiembre de 2006.
2ª ACADEMIA ESTATAL Subsecretaría de Educación Obligatoria
ÁREAS, PROCESOS Y COMPONENTES DE GESTIÓN INSTITUCIONAL
Escuela D-11”República Oriental Del Uruguay”
involúcrame y lo aprendo”.
Proyecto Educativo Institucional Presentado por: Pedro Alejandro Alomía Flórez Ing. Sistemas IV semestre.
MARCO PARA LA BUENA DIRECCION
¿QUÉ ES UNA BUENA ESCUELA?
Porqué surge Semillas Digitales (SSDD)? Grupo CISA ( Cisa Exportadora-Cisa Agro) con vocación de RSE Compromiso con las zonas rurales Iniciamos con Programa.
OBSERVATORIO PEDAGÓGICO INSTITUCIONAL Proyecto SIGA Servicio de Intervención y Gestión Académica PERMANENCIA ACADEMICA CON CALIDAD DE VIDA Y BIENESTAR.
Por Alejandra Grifferos Aguilar
1996 El Ministerio de Salud viene implementando desde hace más de 10 años una reestructuración organizacional en todos sus niveles de gestión: central,
PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A LOS GRADUADOS A NIVEL INSTITUCIONAL.
Área Colegiada de Seguimiento y Evaluación Mtra. Lidia Trinidad Holguín Ruiz Ciclo Escolar BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO.
Colegio Mekhitarista de Buenos Aires Ideario. Misión Es el propósito fundacional y permanente de una organización Brindar una educación integral cuyo.
SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS DE LA COORDINACIÓN DE GUATEMALA DE DECARA 2 Capítulo Guatemala Eduardo M. Alvarez Massis Segunda Reunión Regional del Proyecto.
DEFINIENDO EDUCACION.
MOTIVACIONES SUSTANCIALES COLOCAR EN EL CENTRO AL SER HUMANO Y SU VIVENCIA EN VALORES CIUDADANOS. CONTRIBUIR AL FORTALECIMIENTO DE LA INSTITUCIONALIDAD.
Educación Superior en Chile
Proyecto campus MI. Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo. Benjamin Franklin.
Educación de calidad para nuestros hijos.
APRENDER SOBRE LAS TIC, UN CAMINO POR RECORRER.
Proyecto: Mtra. Miriam Domínguez Hernández.
CURRÍCULUM????? EDUCACIÓN????? MODELO??????.
I.E. LLANADAS INFORME FINAL INSTITUCIONAL Por: ERWIN JAIR GARRIDO TAPIA, RECTOR.
MISIÒN 1. Definir qué es la organización y lo que aspira a ser. 2. Ser lo suficientemente especifica para excluir ciertas actividades y lo suficientemente.
Gestión escolar Marcos referenciales para una buena gestión en los establecimientos educacionales.
Tarea 1 1. Señala el nombre de tu institución y el tipo de organización que es. 2. Identifica los componentes más evidentes de la cultura organizacional.
“Por la Calidad Educativa y la Equidad Social” Programa de promoción de la Unad Se busca en primera instancia detectar todos aquellos institutos que brindan.
DIDACTICA DE LA INFORMATICA Es la herramienta que nos ayuda como educadores a que los educandos adquieran facil y rapidamente los conocimientos en los.
Estrategia didáctica general mediante la cual se busca formar al menos una competencia, buscando que los aprendices en el transcurso de un período académico.
Proceso de diseño y desarrollo curricular. Ciencias Empresariales Comunicación Educación Ingenierìa Dinamizadores en la implementación de metodologías.
ORIENTADOR EDUCATIVO.
EN LOS CONSIDERANDOS Que en el Proyecto Educativo Institucional (PEI) y los planes de estudio de los programas académicos de Pregrado se incluyó la práctica.
San Pedro Sula, 12 de junio de La Carrera de Pedagogía y Ciencias de la Educación, cuya función primordial es formar los profesionales en el campo.
Presentado por la Comisión de Autoevaluación Xalapa, Ver. Septiembre de 2012 Hacia la acreditación del programa de Química Clínica de la UV, región Xalapa.
COMPETENCIAS DIRECTIVAS:
Misión Formar personas íntegras y capaces de adaptarse a un mundo cambiante que, con una excelente calidad profesional y humana, promuevan el auténtico.
Misión Contribuir al mejoramiento de la calidad en la gestión de instituciones educativas con el acompañamiento de voluntarios empresariales, en beneficio.
Nosotros somos una entidad especializada en fomentar educación y cultura. Por esto, nuestra misión es que su Institución continúe formando líderes para.
Reflexiones sobre la educación
PROPUESTA INNOVADORA ¿Cómo la implementación de la radio y la televisión en el diseño curricular de las diferentes áreas del proceso de enseñanza – aprendizaje,
APROPIACIÓN DEL DIRECCIONAMIENTO PERSONAL VINCULADO A LA INSTITUCIÓN INSTITUCIÓN EDUCATIVA RUFINO JOSE CUERVO CENTRO ARMENIA ARMENIA, QUINDÍO OCTUBRE 08.
"Ningún logro que valga la pena se consigue fácilmente” John C. Maxwell.
LA INSTITUCION EN LA EDUCACION DEL SIGLO XXI
Proyecto: Gestión de la comunicación y la promoción institucional Objetivo institucional Desarrollo Institucional Macroproceso Direccionamiento Institucional.
Dirección de Educación Superior. Planificación de las ofertas y de las funciones del Sistema Fortalecimiento jurisdiccionalDesarrollo normativo Líneas.
PLAN URUGUAY Educación - Salud - Trabajo - Integración Social - Seguridad - Ciencia y Tecnología - Innovación Mejorar el Índice de Desarrollo.
CRECIMIENTO DESARROLLO MADURACIÓN EDUCACIÓN TRANSMISIÓN DE LA CULTURA FAMILIA Conjunto DE CONOCIMIENTOS, COSTUMBRES, VALORES SOCIALMENTE COMPARTIDOS.
¿Qué es un plan de mejora? y ¿Para qué los establecemos ?
Valparaíso, Agosto 2011 Proposición de comisiones para el Claustro Pleno.
LA EDUCACION Y LAS NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION.
ESCUELAS EFECTIVAS EN SECTORES DE POBREZA ¿Quién dijo que no se puede?
2015. ¿ Cómo nace el IFTH? Mediante Decreto Ejecutivo No. 555, publicado en el Registro Oficial 439 del 18 de febrero de 2015, se crea el Instituto de.
PROPUESTA DE UN SIMULADOR DE NEGOCIOS COMO MODELO CREATIVO DENTRO DEL PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE DE LA FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DE.
Transcripción de la presentación:

En busca de la fácil identificación del programa de seguimiento a egresados de la Policía Nacional, entre las Instituciones de Educación Superior; y basados en el origen latín de la palabra ALUMNI, que significa discípulo, alumno, niño o pupilo, el cual viene del participio “alére” = alimentar y es el infinitivo latino de alo, alui, alére, alitum, que se refiere a: alimentar, nutrir, cultivar y educar. Además de la sigla PONAL que se deriva de Policía Nacional. La Dirección Nacional de Escuelas aprobó el nombre para el seguimiento a egresados ( S ) “ALUMNI PONAL: Policías, hombres y mujeres instruidos para ser grandes líderes”. POLICÍA NACIONAL - DIRECCIÓN NACIONAL DE ESCUELAS

OBJETIVO: Fomentar la cultura de egresados en la Dirección Nacional de Escuelas

CULTURA DEL EGRESADO COMPROMISO DE TODOS: El grupo central de ALUMNI PONAL, está liderando la campaña “Policía un día, Policía toda la vida”, la cual pretende implementar como estrategia de lanzamiento la cultura del egresado desde las aulas, a través del trasegar Institucional y el uso de buen retiro. El fin primordial de ésta campaña, es vincular a los educandos en las actividades ejecutadas por las Escuelas de Policía en pro de los egresados, generando con ello, una visión clara de los beneficios adquiridos como futuros profesionales de Policía. CULTURA DEL EGRESADO COMPROMISO DE TODOS: El grupo central de ALUMNI PONAL, está liderando la campaña “Policía un día, Policía toda la vida”, la cual pretende implementar como estrategia de lanzamiento la cultura del egresado desde las aulas, a través del trasegar Institucional y el uso de buen retiro. El fin primordial de ésta campaña, es vincular a los educandos en las actividades ejecutadas por las Escuelas de Policía en pro de los egresados, generando con ello, una visión clara de los beneficios adquiridos como futuros profesionales de Policía.

Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo (Benjamín Franklin)Benjamín Franklin RELACIÓN BILATERAL EGRESADOS EDUCANDOS PERSONAL ADMINISTRATIVO DOCENTES EGRESADOS COMUNIDAD ACADEMICA COMUNIDAD ALUMNI PONAL Universidades públicas y privadas Universidad Policial Diferencia

PRENATAL: FORMACIÓN PARVULOS NEONATO INFANTE PUBER ADULTO LONGEVO PERENNE MÁS DE 25 “Policía un día, Policía toda la vida”