Estudios de cohortes Fernando de la Hoz Restrepo. MD MSc PhD. Departamento de Salud Publica Facultad de Medicina.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DISEÑOS DE ESTUDIO EN EPIDEMIOLOGIA
Advertisements

SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA
ESTUDIOS DE CASOS Y CONTROLES O RETROSPECTIVOS.
Epidemiología y demografía sanitaria Estudios de casos y controles
Epidemiología y demografía sanitaria de estudios epidemiológicos
Monitoreo y detección temprana. Parte I Bases epidemiológicas para el control de la enfermedad – Otoño 2001 Joel L. Weissfeld, M.D. M.P.H.
Monitoreo y detección temprana. Parte II Bases epidemiológicas para el control de la enfermedad – Otoño 2001 Joel L. Weissfeld, M.D. M.P.H.
Estudios Cohorte Nigel Paneth. Tipos de estudios cohorte A. Tiempo B. Muetsreo C. Basado en poblaciones D. Cohortes abiertas o cerradas.
Una Breve Introducción a la Epidemiología - III (Estadística básica y medidas epidemiológicas comunes) Betty C. Jung RN, MPH, CHES ¿Quién es Betty C. Jung?
Una breve introducción a la epidemiología - XI (Diseño de estudios epidemiológicos: estudios experimentales/intervencionales) ¿Quién es Betty C Jung? Revise.
Estudios casos y controles
Estudios cohorte Dona Schneider, PhD, MPH, FACE
Estudio cohorte DR. A.A.TRIVEDI (M.D., D.I.H.) Profesor Asistente
¿Quién es Betty C Jung? Revise mi sitio Web en:
DISEÑOS DE INVESTIGACION CUANTITATIVA Y CUALITATIVA
Décima novena clase, Riesgo Relativo
Curso de Epidemiología
Epidemiología de las enfermedades orales.
Estudios de Cohorte Dra. Pilar Jiménez M..
INVESTIGACIÓN EN EPIDEMIOLOGÌA
Estudios de Casos y Controles
MEDICIONES UTILIZADAS EN EPIDEMIOLOGIA Y FUENTES DE INFORMACIÓN
CONCEPTOS BÁSICOS DE DISEÑO DE ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS
Facultad de Farmacia I Ciclo lectivo 2002 Epidemiología y Salud Pública (FA – 5021) Profesoras: Carmen Marín.
Estudios de casos y controles
TIPOS DE ESTUDIOS CLINICO EPIDEMIOLOGICOS
Leandro Huayanay Falconi
BIENVENIDOS.
MEDICIONES EPIDEMIOLÓGICAS
TIPOS DE ESTUDIOS EPIDEMIOLOGICOS
Escuela de Salud Pública
Profesora: Carmen Marín Octubre, 2002
DISEÑO DE CASOS Y CONTROLES. Casos y Controles Estudio analítico observacional, en el que se selecciona dos grupos de sujetos de acuerdo a la presencia.
Universidad Nacional Autónoma de México Departamento de Salud Pública
ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS
Diseños epidemiológicos
Diseño Procedimientos, métodos y técnicas mediante los cuales los investigadores seleccionan a los pacientes, recogen los datos, los analizan e interpretan.
Estudios Ecológicos - correlación.
Tipos de estudios epidemiológicos
Medidas de frecuencia de enfermedades
Diseño de la investigación
Medidas epidemiológicas
Dra. Emiliana Peña Dirección de Información y Estadísticas de Salud
Ensayo Clínico Diseño metodológico que evalúa la eficacia de un tratamiento en el ser humano mediante la comparación de la frecuencia de un determinado.
SESGOS.
ESTUDIOS DE COHORTE. Estudio de Cohorte También llamados estudio de seguimiento o de incidencia, o prospectivo Proveen la mejor información para el estudio.
INDICADORES EN SALUD PUBLICA
MEDIDAS DE APARICION DE LA ENFERMEDAD
Estudios de cohorte El paradigma de los estudios de cohorte es la clasificación de los sujetos de estudio según su condición en relación con la exposición.
Facultad de Farmacia I Ciclo lectivo 2002 Epidemiología y Salud Pública (FA – 5021) Profesoras: Carmen Marín.
Estudios de casos y controles
DISEÑOS EPIDEMIOLOGICOS
metodología de investigación cardiovascular sud asiática
MEDIDAS DE PRECISIÓN Fijación de complemento = FC Sensibilidad = Se
Historia de la Epidemiología
MEDICIÓN MEDIDAS DE FRECUENCIA MEDIDAS DE ASOCIACIÓN MEDIDAS DE EFECTO.
Epidemiología Términos clave y mediciones
INDICADORES EN SALUD PÚBLICA
El ejercicio físico regular en los pacientes con EPOC se asocia a un menor riesgo de muerte y de ingresos AP al día [
Protocolo de Investigación
Estudios transversales
MÁSTER EN INVESTIGACIÓN MÉDICA, CLÍNICA Y EXPERIMENTAL
Sesgos y errores en la investigación epidemiológica
Elaborado por: Dr. Juan José García García. Algunas preguntas acerca de la necesidad de llevar a cabo una intervención Puede mejorarse la situación de.
DISEÑO TRANSVERSAL. Diseño observacional de base individual.Diseño observacional de base individual. Se caracteriza porque la variable de exposición y.
DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN MARIA ESTEFANY FLORES NINA VI SEMESTRE ING. COMERCIAL Y FIANCIERA.
COHORTE. Del latín cohors, cohortis: sequito, agrupación entre los romanos, cuerpo de infantería que contaba de 500 hombres, y era la decima parte de una.
CONCEPTOS BASICOS DE EPIDEMIOLOGIA
MEDICIONES EPIDEMIOLOGICAS
Dra. Rosa Ma Barrón Licona
Transcripción de la presentación:

Estudios de cohortes Fernando de la Hoz Restrepo. MD MSc PhD. Departamento de Salud Publica Facultad de Medicina.

Generalidades Se les tiene en gran concepto desde el punto de vista de validez para demostrar asociaciones causales. Dentro de los estudios observacionales son los mas cercanos a los experimentos. Los participantes son seleccionados con base en su estado de exposición.

Generalidades Han aportado mucho al entendimiento sobre las causas de enfermedades crónicas y ocupacionales. Pueden ser prospectivas o retrospectivas dependiendo de la relación entre el tiempo en que se inicia la exposición y el tiempo en que se inicia el estudio.

Fuente: Salud pública Méx vol.42 n

Exposición Inicio del Estudio y Evaluación del efecto Exposición Inicio del estudio Evaluación del efecto Cohorte prospectiva Cohorte retrospectiva Exposición Inicio del estudio Evaluación del efecto Cohorte mixta

Ventajas Útiles en exposiciones raras Producen gran cantidad de información –Incidencia: riesgo o tasa –Medidas de asociación relativas: Razón de tasas o razón de riesgos. –Medidas de impacto o absolutas: Riesgo atribuible en expuestos, poblacional, porcentual.

Ventajas. Permiten evaluar varios efectos de una misma exposición. Menor probabilidad de sesgos de selección. Temporalidad en la relación exposición efecto.

Ejemplos de estudios de cohortes Graunt, Halley y Farr usaron métodos de tablas de vida que estimaban la probabilidad de morir reconociendo el factor tiempo. Observaciones políticas sobre las listas de mortalidad S XVII y XVIII.

Ejemplos de estudios de cohortes La creación de la industria moderna de seguros llevo al desarrollo de los métodos actuariales Specialized mortality investigation. Recopila la experiencia de 34 compañías de seguros sobre muertes por diferentes características en EUA.

Ejemplos de estudios de cohortes Wade Hampton Frost introdujo el termino “cohorte” en Inicialmente aplicaba a la descripcion de la tendencia de la TB por grupos de edad en personas nacidas en diferentes periodos.

Ejemplos de estudios de cohortes Hampton Frost W

Ejemplos de estudios de cohortes Médicos británicos. Exposición a tabaco y cáncer de pulmón. Sobrevivientes de la bomba A en Hiroshima. Funcionarios públicos de Whitehall

Recolección de información sobre la exposición Cuestionarios. –Entrevistador. –Autoadministrados. Registros ocupacionales. Mediciones biologicas. Examen físico o historias clínicas.

Recolección de información sobre el desenlace Cuestionarios. –Entrevistador. –Autoadministrados. Registros ocupacionales. Mediciones biológicas. Examen físico o historias clínicas.

Métodos para aumentar la adherencia Visita domiciliaria Llamadas telefónicas Correo Pago por tiempo empleado en visitas. Beneficios médicos en atención.

Casos de estudios derivados de las cohortes. Casos y controles anidados.

Casos de estudios derivados de las cohortes. Caso cohorte.

Razones para hacer submuestras en un estudio de cohortes Cuando hay datos que son difíciles de recolectar y costosos para procesar: –Pruebas de laboratorio en muestras biológicas. –Historias de exposición ocupacional –Medición de consumo de alimentos o factores dieteticos.

Razones para hacer submuestras en un estudio de cohortes La estimación eficiente de la razón de tasas o de la razón de riesgos no necesita de todos los miembros de la cohorte que no desarrollan la enfermedad.

Diferencias entre caso controles anidado y caso cohorte. Caso control: El muestreo de los controles se hace a medida que los casos son detectados. Caso cohorte: El muestreo de los controles se hace desde el principio.

Casos y controles anidados Se usa cuando en la cohorte se pretende medir un factor de exposición que no fue recolectado inicialmente, al momento de ensamblar la cohorte. Se diseña una vez que ha surgido un numero importante de casos.

Casos y controles anidados Pruebas biológicas de exposiciones nuevas en muestras recolectadas al inicio de la cohorte. Entrevistas para medir factores que no fueron tenidos en cuenta al inicio de la cohorte. Registros de exposiciones (ocupacionales, médicos) que no fueron tenidos en cuenta al inicio de la cohorte.

Ventajas de los estudios de caso cohorte. Se pueden reusar los controles para diferentes desenlaces. Se puede estimar la prevalencia de la exposición.

Desventajas de los diseños de caso cohorte. Es menos eficiente para desenlaces de una sola enfermedad. El análisis es complejo desde el punto de vista matemático. Esto ha impedido su uso masivo.

Análisis de estudios de cohortes Calculo de las personas tiempo y las tasas del desenlace para los grupos con diferentes niveles de exposición. O Calculo del riesgo del evento (s) en los grupos con diferentes niveles de exposición.

Análisis de estudios de cohortes Comparación de la frecuencia del evento entre los grupos con diferentes niveles de exposición. –RTI –RR –Fracción atribuible. –Fracción prevenible

Análisis de estudios de cohortes Si se encuentran diferencias, evaluar el papel del azar (error aleatorio). –Intervalos de confianza –Pruebas de significancia

Análisis de estudios de cohortes Evaluar el papel de los errores sistemáticos (sesgos). –Selección. Perdidas diferenciales –Mala clasificación. –Confusión.

Sesgos de selección.

Sesgo de mala clasificacion Considere una población de 1’ de mujeres donde el 35% realiza ejercicio físico vigoroso al menos tres veces por semana mientras que el resto de la población no lo hace. La incidencia de enfermedad coronaria en aquellas que no hacen ejercicio vigoroso es de 40 por 105 mientras que la incidencia entre las que si lo hacen es de 15 por 105.

Sesgo de mala clasificacion Que medida de asociación calcularía para medir la asociación entre ejercicio vigoroso y enfermedad coronaria? b) Calcule esta medida e interprétela.

Sesgo de mala clasificación Ahora asuma que usted va a realizar este estudio pero que por dificultades en el instrumento de medición del grado de ejercicio físico usted clasifica al 25% de las mujeres que hacen ejercicio vigoroso como si no lo hicieran. Calcule la medida de asociación e interprete los resultados comparando este resultado con el del punto anterior.

Cohortes en datos de vigilancia Seguimientos en pacientes con eventos agudos: IAAS, dengue, IRA viral, bacterias especificas (ej: neumococo), accidente ofídico, accidente rábico. –Acceso a tratamiento. –Calidad del tto. –Gravedad –Mortalidad

Cohortes en datos de vigilancia Seguimientos en pacientes con eventos crónicos: canceres. –Acceso a servicios. –Calidad de la atención. –Gravedad. –Mortalidad