“EDUCAR ES ENSEÑAR CONOCIMIENTOS Y PROMOVER ACTITUDES... EDUCAR ES CONVERTIR A ALGUIEN EN PERSONA MAS LIBRE E INDEPENDIENTE, CON MÁS CRITERIO...”.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ADOLESCENCIA… SEXUALIDAD… SEXO… AFECTIVIDAD…
Advertisements

DESARROLLO DE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS
Claribel Santiago Jennifer Acevedo José Luis Aquino
CEDER LA RESPONSABILIDAD EN LA ADOLESCENCIA
Ps.Ed. María Yolanda Osorio Z.
EL APEGO ESCOLAR Y LA PREVENCION DE ADICCIONES
Cómo educar a un niño de 6 a 12 años
RETRATO DE FAMILIA..
C.L. MARIBEL TEJERA COLINA ASESORA NACIONAL DEL PROGRAMA
¿Cómo Ayudar a los Hijos en sus logros académicos?
“TU CUERPO TE PERTENECE SOLO A TI”
LA GRAN DISCIPLINA DE SER PADRES
del esfuerzo y la voluntad”
Sobreprotección y acompañamiento
Cómo se forma la autoestima de los hijos.
Voy creciendo me conozco y me cuido..
EDUCACIÓN AFECTIVA Y SEXUAL “ESTOY CRECIENDO”
LA FECUNDIDAD No es un asunto exclusivamente biológico, sino que esta relacionado con las dimensiones del ser humano (trascendente, intelectual, afectivo,
SECRETARIA DE FORMACION DE PADRES Y ESPIRITUALIDAD.
ASERTIVIDAD.
Adolescencia y proyecto de vida
¿CÓMO HABLAR DE SEXUALIDAD CON SUS ? ¿CÓMO HABLAR DE SEXUALIDAD CON SUS ?
¿cómo se lo decimos a nuestros niños y niñas? Dra. Florangel Parodi.
Sexualidad responsable
Las Normas Junto al afecto, es uno de los elementos esenciales que debe estar presente en la educación que entregan las familias. Son acuerdos que nos.
Facilitador: Mae. Encarnación Fuentes Valdez.
Asociación Mexicana para la Salud Sexual, A.C.
COLEGIO M.R. BOCANEGRA MARBELLA
LA ESCUELA DE HOY LA ESCUELA DE HOY FORMACIÓN DE MAESTROS FORMACIÓN DE MAESTROS 1 1 Proyecto Educativo de la Escuela de Hoy.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUEVA GRANADA
El noviazgo en la adolescencia
TEMA 1: IDENTIDAD DE LA PERSONA
TALLER ¿CÓMO ENFRENTAMOS LA EDUCACIÓN SEXUAL PATRICA PEREIRA ORTIZ.
Manifestaciones de la sexualidad infantil
VALORES Y AUTOESTIMA EN EL ADOLESCENTE*
ERIK ERIKSON Identidad vs Confusión de identidad
DISCIPLINA Y AMOR Pautas de actuación para padres y madres
ENFOQUES VINCULADOS CON LA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
Plática inicial para padres y madres de secundaria
Programa Emprende Mamá
LA FUNCION DOCENTE ANTE LAS EXPRESIONES SEXUALES EN PREESCOLAR
La escuela es el lugar más apropiado para ser visibles las diferencias entre las personas de manera que se permita aprender a reconocerlas, valorarlas,
CURSO BÁSICO EN EDUCACIÓN INTEGRAL DE LA SEXUALIDAD (EIS) PARA DOCENTES DE EDUCACIÓN INICIAL Y PARVULARIA, BÁSICA Y MEDIA. MÓDULO 2 Sexualidad. Material.
“Quinto básico y sus cambios” Departamento de Orientación Colegio Santa Isabel de Hungría.
CARLOS PALOMINO PAREJA
Libertad personal y presión de grupo Tema nro. 01
BLOQUE 4: EL PAPEL DE LA FAMILIA
LA SEXUALIDAD DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LA EDAD ADULTA.
Educación Afectivo-Sexual
Educación sexual infantil (desarrollo físico y salud) profesor: Santiago Amaury Mendoza Ojeda Alumna: Keren Leyva Solís.
 Las nociones del bien y del mal,  de lo positivo y lo negativo,  de las libertades y las responsabilidades se forman en los primeros años de vida.
Integrantes Juan José arias Paola Andrea franco Grado 11°B
Manejo de Limites con Adolescentes.
HABLEMOS DE SEXUALIDAD
Los “ladrillos” para fortalecer el 4º muro: el/la niño/a
1 Programa de Educación Sexual Integral de la Asociación Mexicana para la Salud Sexual, A.C Psic. Gema Ortiz Asociación Mexicana para la Salud Sexual,
Torres escobar alma belen Grupo:258 Prof.:
 JESSICA PUENTES  ANDREA PALOMÁ  JORGE RENDON.
Bullying y Ciberbullying
Integración Bienestar Social Comunicación Eficaz
“Educación Sexual” Educar en Armonía. Agosto 2015
En el niño y el adolescente
4° AÑO ARTES VISUALES 2016 Realizado por: Verónica Acuña
POSTITULO DE ACTUALIZACION ACADEMICA Modulo II Lic Noelia Teve. Año 2015.
Conferencia Consulado de Mexico y UNC Sugerencias para contribuir a lograr mejor comunicación y entendimiento con nuestros hijos María Inés Robayo Educadora.
TEMA 1: IDENTIDAD DE LA PERSONA LIBERTAD Y ELECCIÓN LIBERTAD Y.
“ Learning to be, learning to feel, learning to live together ” TRINIDAD RUIZ PÉREZ.
Inteligencia Emocional ¿Qué es Inteligencia Emocional? Sentir, entender, controlar y modificar los estados en ánimo propios y ajenos.
Nacional: /06 CABA: 2110/06 Antecedentes legales de la ESI en la CABA Ordenanza / 84 Ordenanza / 93.
SEXUALIDAD EN LA PRIMERA INFANCIA. ¿QUE ES LA SEXULIDAD?
Transcripción de la presentación:

“EDUCAR ES ENSEÑAR CONOCIMIENTOS Y PROMOVER ACTITUDES... EDUCAR ES CONVERTIR A ALGUIEN EN PERSONA MAS LIBRE E INDEPENDIENTE, CON MÁS CRITERIO...”. ENRIQUE ROJAS Psiquiatra

“Es el trabajo artístico que la naturaleza confiere a los padres, va mas allá de atemorizar y dominar”

La Crianza del ser humano constituye la Primera historia de amor, en ella se edifica en buena parte la identidad del niño. Se construye el ser social.

Manejo de Rabietas Edad del “NO” Sancionar la desobediencia en el momento sin ser desproporcionado. Fábula Vs Mentira Edad de la razón Razonar las conductas y los castigos.

AfectuosaSin Prejuicios Jamás ViolentaAbierto al Otro Permanente Transparente Preciso Reforzador

 Elogiar Fomenta autoestima  Obviar los logros Insatisfacción  Sufrimientos en la infancia Metas muy ambiciosas Stress Sensación de incapacidad y minusvalía

IDENTIDAD DEL GÉNERO ROL O PAPEL DEL GÉNERO SEXOGENITALIDAD SEXUALIDAD

 ABORDAR TEMAS CON SINCERIDAD Y DE MANERA ABIERTA.  NUNCA FALSEAR LA VERDAD Y LA REALIDAD.  RELACIONAR LA SEXUALIDAD CON EL AMOR, LA GENEROSIDAD Y LA RESPONSABILIDAD.  RETRASAR LA PRACTICA SEXUAL.

* ENTRE LOS 2 Y 3 AÑOS: AYUDARLOS A RECONOCER SU CUERPO. * A PARTIR DE LOS 3 A 5 AÑOS: RESPONDER SIN MENTIRAS. * ENTRE LOS 5 Y LOS 8 AÑOS: DEBEMOS SER CONCISOS AL RESPONDER. * HABLAR DE AMOR Y AFECTO Y SOLO DAR LA INFORMACIÓN SOLICITADA.

 * APROVECHAR LA VIDA COTIDIANA PARA INTRODUCIR EL TEMA.  HABLAR DE SIDA Y E.T.S.  HABLAR DE LOS CAMBIOS QUE TENDRA SU CUERPO.  NOVIAZGO, RELACIONES PRE- MATRIMONIALES Y EMBARAZO.  LAS MEDIDAS PREVENTIVAS UNIRLAS A LA RESPONSABILIDAD QUE LLEVA LA VIDA SEXUAL.

ENFOCAR EL ACTO SEXUAL COMO ALGO DE ADULTOS, INTIMAMENTE LIGADO CON EL AMOR Y EL RESPETO.

 DAR HERRAMIENTAS QUE PERMITAN MEJORAR NEGOCIAR Y TOMAR DECISIONES.  FACILITAR (PADRES Y MAESTROS) LINEAMIENTOS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE VIDA Y EL LOGRO DE METAS

Dejar crecer a los hijos es hacerlos responsables de sus actos, es mostrarles los efectos de las decisiones y permitirles asumir las consecuencias.