Que son los medios de comunicacion CON EL TÉRMINO MEDIO DE COMUNICACIÓN SE HACE REFERENCIA AL INSTRUMENTO O FORMA DE CONTENIDO POR EL CUAL SE REALIZA EL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA (RIEB) Diplomado para maestros de Primaria de 3º y 4º Módulo I.
Advertisements

INTRODUCCIÓN A LA DOCUMENTACIÓN
LITERATURA Unidades 1,2 y ¿QUÉ ES LA LITERATURA? Podemos usar el lenguaje para muchas cosas: Informar de algo a otro. Transmitir nuestros sentimientos.
XIII.- LA EDUCACIÓN..
LA IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACION
Las TICS en los procesos de Enseñanza y Aprendizaje
Pautas PARA evaluar sitios Web
La Evaluación Institucional de las Titulaciones y Servicios en la Universidad de La Laguna: Informe Final y Plan de Mejoras Unidad Técnica de Evaluación.
Informe Académico Informe está diseñado para cubrir las necesidades de investigación de los usuarios de habla hispana. Contiene artículos en texto completo.
DOCENTES, NARRATIVA E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
El impacto de las TIC en los sistemas educativos
PROYECTO NUMERARIO.
LOS SISTEMAS DE ESCRITURA.
SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL
1 Programa de Formación de Usuarios/Biblioteca Central/Dora Villegas/
CURSOS DE FORMACIÓN Biblioteca de Vicálvaro Servicios de la Biblioteca Manejo de bases de datos y revistas electrónicas Búsquedas de información Herramientas.
Un artículo de revista es una pieza de ficción escrita, dirigida hacia un grupo de interés específico. Los escritores que tienen inclinaciones a este.
Seminario-Taller Como escribir, presentar y publicar resultados científicos 07, 08 y 09 de Febrero, 2011.
Instituto de Investigaciones Facultad de Cs. Económicas y Sociales Centro de Documentación Taller de ACCESO a la INFORMACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL.
“APLICACIÓN PRÁCTICA DE INTERNET EN LA INVESTIGACIÓN DEL DERECHO ROMANO” Belén Fernández Vizcaíno (Colaboradora Dpto. de Ciencias Histórico Jurídicas)
De la investigación científica El punto de partida  La elección o asignación del tema.  La identificación o determinación del problema.
Razón y Palabra Expresión de la Academia de Comunicación
Un proyecto conjunto de las siguientes instituciones: Instituto Ibero-Americano, Berlín (coordinación), Instituto de Estudios Iberoamericanos, Hamburgo,
Seminario de Industrias culturales Universidad Católica de Salta Facultad de Artes y Ciencias Producción de Radio y Televisión.
DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA UNA REGION COLOMBIANA, QUE HA MARCADO UN HITO EN LA HISTORIA POLITICA, SOCIAL, ECONOMICA Y CULTURAL DEL PAÍS BIBLIOTECA VIRTUAL.
Planificación de la enseñanza
Escribiendo y publicando un artículo
Universidad de Córdoba Facultad de Educación y Ciencias Humanas Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental 2014.
Guía para examen 1 parcial Orígenes del arte
LOS SISTEMAS DE ESCRITURA.
4º SIMPOSIUM INTERNACIONAL DE BIBLIOTECAS DIGITALES
Institución Educativa Normal Superior “Santiago de Cali”
PROPUESTAS METODOLÓGICAS PARA TRABAJAR LAS COMPETENCIAS DESDE LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.
LA COMPILACION BIBLIOGRAFICA Y CAMBIOS EN LA INVESTIGACION HISTORICA Lic. Graciela G. Barcala.
Universidad del Valle de Puebla Investigación Documental y Redacción Lic. Nelson José Gallardo y Furlong Investigación Investigación científica Planteamiento.
Creadores: Cristian Alfaro Jesennia Chavarria Objetivo del Museo Matemático Virtual Objetivo del Museo Matemático Virtual.
PEP (Proyecto educativo de Programa) FACULTAD DE PSICOLOGIA
UNIVERSIDAD DE INGENIERIAS Y CIENCAS DEL NORESTE LIC. EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MATERIA: TECNOLOGÍA EDUCATIVA ALUMNA:VANESSA I. GALINDO GARCIA ING. ELIU.
L A F O T O G R A F I A. INDIC E  LA HISTORIA LA HISTORIA  ¿QUE ES Y QUE SIGNIFICA? ¿QUE ES Y QUE SIGNIFICA?  LA EVOLUCION LA EVOLUCION  ¿HACER O.
Tecnologías para el Aprendizaje
El Relato Histórico Narración de acontecimientos pasados comprobables.
FUENTES DE INFORMACIÓN
Los medios de comunicacion
1- Lograr que la educación a distancia con apoyo en tecnologías teleinformáticas tenga una planeación más sistemática y juiciosa, de mayor interactividad.
Universidad Tecnológica EcoTec Facultad de Marketing y Comunicación Materia: Comunicación Intercultural Profesor: MSc Tomás H Rodríguez C Guayaquil, Julio.
Las tecnologías de la información y la comunicación son aquellas que permiten la adquisición, producción, almacenamiento, tratamiento, comunicación, registro.
BIENVENIDOS.
Jornada Biblioteca y Sociedad 2010 Proyecto de cooperación con la Biblioteca de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina) Elena Cob Moreno.
Definición: Una revista electrónica (también conocida por sus nombres en inglés: online magazine, e- magazine, webzine, e-zine) es una publicación que.
CONTABILIDAD I UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
Retos de la Universidad en el contexto sociodigital
GUÍA DE USO Acceso A través de las PC habilitadas por IP El acceso a la Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología.
Seminario Conciliar de Cd. Juárez Biblioteca. TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION: PORTALES DE SERVICIOS DOCUMENTALES HEMEROTECAS VIRTUALES BASES.
INICIA tema 2.- Acceder a sitios y fuentes de información externas
TICS EN LAS UNIVERSIDADES DE ARGENTINA. Las TIC en la Educación La problemática que nos ocupa, las modalidades del proceso de difusión de las Tecnologías.
Introducción a la Contabilidad
Biblioteca virtual TEMA 4: FORMACIÓN USUARIOS/AS DE BIBLIOTECAS ESCOLARES IES “Parque Goya”
FLACSO Andes y el Fondo Ecuatoriano Republicano 1 Adriana Gabriela Ríos Junio 2015.
CEGYD Centro de Estudios sobre Género y Desarrollo.
MANUEL AREA MOREIRA.
Durante décadas, los estudiantes han recurrido a la educación a distancia para fomentar sus metas educativas. Desde los cursos por correspondencia hasta.
Que son los medios de comunicacion CON EL TÉRMINO MEDIO DE COMUNICACIÓN SE HACE REFERENCIA AL INSTRUMENTO O FORMA DE CONTENIDO POR EL CUAL SE REALIZA EL.
Constitución Política de Colombia Artículo 67: La educación es un derecho de la persona y un servicio público que tiene una función social: con ella se.
E-Actividades. Un representante básico para la formación en Internet. Julio Cabero y Pedro Román
Colegio Bilingüe de Palmares Bachillerato Internacional TISG Prof.: Yadely Rojas Mariel González N. Jonathan Otárola Ávila. Rolando Ramírez Segura.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ DOCENTE: MARÍA DOLORES GARCÍA PONCE INFORMÁTICA II BLOQUE IV. EMPLEA SOFTWARE EDUCATIVO.
Las TIC son herramientas, soportes y canales que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información de la forma más variada. Los soportes.
La Biblioteca Nacional de Maestros y la puesta en valor del patrimonio histórico educativo de las escuelas argentinas.
Estrategias metodológica implementadas en nuevos entornos virtuales Participante: Licda. Romero Walquidia RED INTERNACIONAL PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO.
INTEGRANTES JESUS FIERRO PÉREZ ALEJANDRO MANÍ MARTÍNEZ JESUS NOEL TREJO ESPINOZA TEMIS JOSAFAT GARCÍA SERNA 2 “A” MATERIA: HISTORIA DE MÉXICO MAESTRA:
Transcripción de la presentación:

Que son los medios de comunicacion CON EL TÉRMINO MEDIO DE COMUNICACIÓN SE HACE REFERENCIA AL INSTRUMENTO O FORMA DE CONTENIDO POR EL CUAL SE REALIZA EL PROCESO COMUNICACIONAL O COMUNICACIÓN. USUALMENTE SE UTILIZA EL TÉRMINO PARA HACER REFERENCIA A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVOS (MCM, MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS O MASS MEDIA); SIN EMBARGO, OTROS MEDIOS DE COMUNICACIÓN, COMO EL TELÉFONO, NO SON MASIVOS SINO INTERPERSONALES.COMUNICACIÓNMEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVOSTELÉFONO

Historia de la comunicación  Es una revista científica del Departamento de Historia de la Comunicación Social de la Facultad de Ciencias de la Información (UCM), fundada el año 1996, de periodicidad anual, dedicada a la investigación en comunicación e historia contemporánea, en especial a sus interacciones mutuas.

Evolucion de la comunicación  Visión panorámica de la enseñanza y la investigación realizadas en las distintas regiones españolas. En lo que se refiere a la investigación, se proporciona una lista de las principales bibliotecas y centros de documentación, editoriales y revistas especializadas. Se revisan los diversos campos que existen en la investigación: estructura, política, economía, teoría y sociología de la comunicación, historia de los medios, ética, derecho, comunicación política, educación a través de la imagen, publicidad, marketing y relaciones públicas, tecnología de la información y documentación. Se enumeran los principales investigadores en cada uno de estos campos, juntamente con las autonomías e instituciones en las que trabajan.

Sonidos guturales  adj. De la garganta o relativo a ella: sonido gutural.  FON. [Sonido] que se articula al tocar el dorso de la lengua el velo del paladar o acercarse a él estrechando el conducto: algunas lenguas semíticas son guturales.  adj. y f. Cada [grafía] que representa estos sonidos: la "g" es una gutural.

Pinturas rupestres  Se presentan nuevas evidencias de representaciones rupestres halladas en un alero de la Puna de Jujuy asignadas a grupos de cazadores recolectores del Holoceno Temprano/Medio. Se trata de pinturas novedosas por ser figurativas y no mayormente abstracto-geométricas como en otros sitios del área. Los resultados del análisis fisicoquímico efectuado a microfragmentos de pinturas adosados al soporte, pigmentos hallados en capa y relictos de pigmento rojo encontrados en una mano de mortero permiten reconstruir las técnicas de producción y tratamientos aplicados a los pigmentos, y discutir los mecanismos de selección de las materias primas utilizadas para la ejecución de las pinturas. Finalmente, se discuten las implicaciones espaciales y cronológicas de la distribución de los motivos geométricos y figurativos en la Puna.

Escritura cuneiforme en tablillas de arcilla  tablillas cuneiformes, que representan los textos más antiguos de la historia humana redactados en la Mesopotamia hace más de años, ya están disponibles en Internet gracias a un programa de investigación denominado Cuneiform Digital Library Initiative (CDLI). El CDLI es un proyecto internacional dirigido por la Universidad de California y el Instituto Max Planck de Historia de las Ciencias de Berlín. Su finalidad es crear en Internet un museo virtual que permita el acceso a todos los documentos producidos entre los primeros años de la historiaCDLI

Papiro en egipto  Entre las adquisiciones que en los últimos años han venido enriqueciendo nuestra horticultura, el papiro de Egipto es quizás una de las más interesantes (*) No produce por cierto vistosas flores, ni ostenta bello follaje; pero llama la atención la sencillísima elegancia de su aspecto, que hace agradable contraste con la figura de los demás vegetales comúnmente cultivados en nuestros jardines.  Es al mismo tiempo de fácil cultivo, y una vez bien arraigada la planta, requiere escaso cuido, y extendiéndose poco a poco, produce sin cesar gran número de esbeltos culmos. Y finalmente el papiro tiene la gloria de un gran pasado histórico, porque ya dos mil años antes de nuestra era los antiguos egipcios sacaron de esta planta los pliegos de sus célebres papiros, cuyo nombre es la raíz de la palabra papel en casi todas las lenguas modernas, y que durante muchos siglos contribuyeron poderosamente, según las palabras de Plinio, "a la civilización, al recuerdo de las cosas, y a la inmortalidad de los hombres"