–JUSTIFICACIÓN La intención del proyecto es la de empezar a mejorar la inferencia en la competencia lectora en los estudiantes del grado segundo ampliándose.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Presentación de portafolio de unidad. Por: Alejandro Garcia Vergaray
Advertisements

EVALUACIÓN PEDAGÓGICA DE LA LECTURA
guías de español quinto
Fundamentos conceptuales de la recreación el ocio y el tiempo libre
Diapositiva resumen La lectura en el ciberespacio, una aventura que tienes que vivir Problema. Causas Objetivo general Objetivos específicos. Comunidad.
UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD EN EL CONTEXTO ACTUAL
Fonseca Mora, M. C. Reyes Cayetano, C. Sánchez Carrasco, A.
Módulo I. Introducción al Modelo de Bachillerato Digital Unidad 2
Evaluación de Aprendizajes y Competencias
Universidad Nacional Autónoma de México INTRODUCCIÓN 1. El tema La evaluación de las habilidades lógicas. La evaluación de las habilidades lógicas.
PROFA. NIDIA NAHÍ PANTOJA ESQUIVEL
DIAGNÓSTICO INSTITUCION EDUCATIVA JOSÉ ACEVEDO Y GÓMEZ
OBJETIVOS GENERAL: Promover las TIC como un medio viable para captar el interés y la motivación de los estudiantes en el aprendizaje del inglés como lengua.
PROPÓSITOS Y CONTENIDOS DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA
REFLEXIONANDO ACERCA DEL PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO 2011
LA EVALUACION BASADA EN COMPETENCIAS
LEE, PIENSA DECIDE Y APRENDE
L.O.M.C.E. Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa CRA VALLE DEL RIAZA.
CHICLAYO NUESTRA EXPERIENCIA. CHICLAYO currículo En recurso útil para su aprendizaje. Cuando procuramos su uso para:
FLACSI: II Encuentro de Directores Académicos Quito, septiembre 8 al 12 de 2014.
CURSO BÁSICO DE FORMACIÓN CONTINUA FASE EXTENSIVA
Segundo semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
Escuela Telesecundaria Núm
YENNY PAOLA DELGADO RIVERA Docente ESCUELA RURAL SAN MARTÍN AGUADA - SANTANDER LEO APRENDO Y ME DIVIERTO EN EL MUNDO DIGITAL.
Evaluación del Impacto de la Capacitación.
MODALIDADES Y ESTRATEGIAS DE LECTURA
Educación Física y Artes
ESTRATEGIAS PARA EL ESTUDIO Y LA COMUNICACIÓN
Lectura y Escritura Línea de Trabajo: “ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO”
PLAN LECTOR IDENTIFICACION 2. JUSTIFICACION 3. OBJETIVOS
La RIEMS y la RIEB en el currículum formativo Lasallista.
María Ruiz Juri Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Metodología de la Enseñanza Evaluación de los Aprendizajes.
BIENVENIDOS DIRECTIVOS DE LAS I.E. DISTRITO 17D06.
APLICACIÓN DE LAS TICS EN EL PROCESO DE MEJORAMIENTO E INTERÉS POR LA LECTURA EN LOS ESTUDIANTES DEL GRADO CUARTO DE BASICA PRIMARIA EN LA INSTITUCION.
Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra Facultad de Ciencias y Humanidades Centro de Excelencia para la Investigación y Difusión de la Lectura.
T ITULO DE LA PROPUESTA La evaluación como profesión mediante : el discurso y teoría de modelos, instrumentos y prácticas de evaluación.
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA N° 28 “EMILIANO ZAPATA”
ESCUELA_NAHUELBUTA_ANGOL
Plan de lectura Institucional
Proyecto Investigación-Acción
PROYECTO AULA FACULTAD DE ENFERMERIA REGION VERACRUZ
Estándares Curriculares y Aprendizajes Esperados.
La educacion basica en America Latina. cuba  · Las clases deben responder a uno o dos objetivos, no más. Los objetivos estarán estrechamente vinculados.
CULIACÁN, SIN. JUNIO 04 DE 2011 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y CULTURA DEL ESTADO DE SINALOA CENTRO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA DEL NOROESTE,
English Estructura y generalidades ÁREA DE INGLÉS INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSÉ 2011.
Sesión 2 Las TIC en la Educación Básica
COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS DEL PROFESORADO
1. Definición de la necesidad o problema educativo.
M.T.E. Silvia Mireya Hernández Hermosillo
TÉCNICA DEL PORTAFOLIO
Competencia comunicación lingüística: Competencia matemática: 0 COMPETENCIAS EVALUADAS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
EL USO DE LAS TIC EN LA EDUCACION SECUNDARIA 2006.
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN.
Curriculum por competencias. Una competencia matemática se define como la capacidad del individuo de identificar y comprender la función de las matemáticas.
PLAN DE MEJORA COMPRENSIÓN LECTORA ( ) Estrategias y procesos lectores
PRIMARIA  Comenzó en 1983 con el proyecto Galileo, el responsable fue Arturo Rosenblueth.  En 1985 se puso en marcha el programa (Coeva) Computación.
Personal competente Tanto en el ámbito educativo como en el contexto profesional se identifica a una persona como competente por su capacidad para realizar.
Las TIC en la Educación Básica. uso de la tecnología de la información y comunicación en el desarrollo de nuevas competencias.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Lic. Luz Marina Valencia Morales Lic. Elsa Zoraida Zamudio R. Lic. María Cristina Ortega Z. Lic. Ayrlen Patricia Mina C. Lic. Gilma Soto.
Propuesta Metodológica del Área de Español
¿Qué es un plan de lectura? Por: Michelle. Fomentar el hábito y gusto por la lectura Potenciar la comprensión lectora Formar lectores capaces de desenvolverse.
Proceso Educativo Mtra. Rosalba Rosales Bonilla.
CURSO VIRTUAL DE INGLÉS PARA EL PROGRAMA DE FORMACIÓN EN IDIOMAS SUSTENTACIÓN DE GRADO Presentado por: Oscar Hugo David Sarria Maestría en Entornos Virtuales.
 AUDICIÓN DE LECTURA  Al seguir en sus libros la lectura realizada por el docente u otros lectores competentes, los niños descubren la relación entre.
Informática Educativa V Presentado a: Wilson Castaño Presentado Por: Maricel Salazar Suárez - Luis Montoya.
Proyecto «CALEIDOSCOPIO» Curso-Taller: Formación de Mediadores en Habilidades Lectoras en Educación Media Superior 28, 29 y 30 de agosto de 2013 C. E.
La tutora entre iguales y su impacto en la mejora de los aprendizajes de los estudiantes de Educación Secundaria.
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA EDUCACIÓN EID : Ser docentes hoy / educ.ar Tutora: Lic. Analía Poblete.
Transcripción de la presentación:

–JUSTIFICACIÓN La intención del proyecto es la de empezar a mejorar la inferencia en la competencia lectora en los estudiantes del grado segundo ampliándose el proceso en los otros grados, de tal manera que a medida que avanza el proceso, el problema, los descriptores, las causas y los efectos deben cambiar positivamente y la situación será observada de la siguiente manera: La intención del proyecto es la de empezar a mejorar la inferencia en la competencia lectora en los estudiantes del grado segundo ampliándose el proceso en los otros grados, de tal manera que a medida que avanza el proceso, el problema, los descriptores, las causas y los efectos deben cambiar positivamente y la situación será observada de la siguiente manera:

En primer lugar: habrá un “manejo adecuado de estrategias por parte de los docentes, para desarrollar destrezas lectoras en los estudiantes”, utilizando las TIC para lo cual será necesario cambiar positivamente los descriptores, causas y efectos a tal punto que en los descriptores del problema: En primer lugar: habrá un “manejo adecuado de estrategias por parte de los docentes, para desarrollar destrezas lectoras en los estudiantes”, utilizando las TIC para lo cual será necesario cambiar positivamente los descriptores, causas y efectos a tal punto que en los descriptores del problema: Los estudiantes sepan interpretar una lectura. Los estudiantes sepan interpretar una lectura.

Los docentes con conocimiento utilicen la metodología apropiada para cada tipo de lectura. Los docentes con conocimiento utilicen la metodología apropiada para cada tipo de lectura. Los estudiantes identifiquen sin dificultad las ideas principales y secundarias en una lectura Los estudiantes identifiquen sin dificultad las ideas principales y secundarias en una lectura Los docentes manejen con facilidad la metodología apropiada para la enseñanza de la lectura. Los docentes manejen con facilidad la metodología apropiada para la enseñanza de la lectura. Maestros y estudiantes adquieran el hábito de la lectura. Maestros y estudiantes adquieran el hábito de la lectura. Los maestros conozcan el proceso psicológico de la lectura y apliquen las estrategias apropiadas. Los maestros conozcan el proceso psicológico de la lectura y apliquen las estrategias apropiadas. Los estudiantes incrementen su vocabulario y aumenten su capacidad de expresión oral y escrita. Los estudiantes incrementen su vocabulario y aumenten su capacidad de expresión oral y escrita. Las clases de lectura serán dinámicas, con el incremento de tecnologías de Información y comunicación.(TICs.) Las clases de lectura serán dinámicas, con el incremento de tecnologías de Información y comunicación.(TICs.) En cuanto a las causas: En cuanto a las causas:

Los profesores utilizarán estrategias apropiadas para desarrollar destrezas lectoras en los estudiantes.. Los profesores utilizarán estrategias apropiadas para desarrollar destrezas lectoras en los estudiantes.. Los profesores incorporarán a su metodología de trabajo las nuevas TICs Los profesores incorporarán a su metodología de trabajo las nuevas TICs Los docentes conocerán los procesos metodológicos y psicológicos de la lectura y aplicarán como debe ser, la metodología que corresponda. Los docentes conocerán los procesos metodológicos y psicológicos de la lectura y aplicarán como debe ser, la metodología que corresponda. Finalmente los efectos que provocó el problema, ante la efectividad de las actividades que se aspira cumplir, durante el proceso de solución del mismo, quedarán de la siguiente manera: Finalmente los efectos que provocó el problema, ante la efectividad de las actividades que se aspira cumplir, durante el proceso de solución del mismo, quedarán de la siguiente manera: Los estudiantes aprenderán con facilidad. Los estudiantes aprenderán con facilidad. Los estudiantes leerán con interés Los estudiantes leerán con interés Los estudiantes sabrán emitir juicios críticos sobre lo que leen Los estudiantes sabrán emitir juicios críticos sobre lo que leen Los estudiantes serán capaces de crear poesía. y ser buenos oradores Los estudiantes serán capaces de crear poesía. y ser buenos oradores Se provocará un mejoramiento en el nivel académico de docentes y estudiantes. Se provocará un mejoramiento en el nivel académico de docentes y estudiantes.

Ante esta situación y con estas evidencias y valorando la importancia de la lectura, el presente proyecto tendrá como objetivo trabajar directamente con los docentes para que aprendan a aplicar estrategias metodológicas apoyadas en las TIC, que permitan desarrollar destrezas lectoras en los estudiantes y promover cambios de actitud hacia la adquisición de hábitos de lectura, con el propósito de elevar los niveles de rendimiento académicos, para lo cual también deberán aprender a manejar con dominio estrategias metodológicas adecuadas para desarrollar destrezas lectoras en los estudiantes, y además incorporar recursos tecnológicos (TICs) a los procesos metodológicos propuestos, y así se aspira que al término del proyecto, se provoque un cambio radical, en los docentes y en los estudiantes, en cuanto a su sistema de lectura que nos permita decir con seguridad problema resuelto. Ante esta situación y con estas evidencias y valorando la importancia de la lectura, el presente proyecto tendrá como objetivo trabajar directamente con los docentes para que aprendan a aplicar estrategias metodológicas apoyadas en las TIC, que permitan desarrollar destrezas lectoras en los estudiantes y promover cambios de actitud hacia la adquisición de hábitos de lectura, con el propósito de elevar los niveles de rendimiento académicos, para lo cual también deberán aprender a manejar con dominio estrategias metodológicas adecuadas para desarrollar destrezas lectoras en los estudiantes, y además incorporar recursos tecnológicos (TICs) a los procesos metodológicos propuestos, y así se aspira que al término del proyecto, se provoque un cambio radical, en los docentes y en los estudiantes, en cuanto a su sistema de lectura que nos permita decir con seguridad problema resuelto.