Mejoramiento de los Procesos Mejoramiento de los Procesos Gestión de la Calidad Gestión de la Calidad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Instituto Tecnológico Superior de Santiago Papasquiaro
Advertisements

INTRODUCCION La norma NTC (Norma técnica colombiana) ISO 9001:08 consta de 8 capítulos, de los cuales son auditables del capítulo número cuatro al ocho.
ISO 9004:2000 ENFOQUE A PRECESOS.
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
NORMALIZACIÓN ISO 9000: GESTION DE LA CALIDAD.
TEMA 4.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (I): ANTECEDENTES
Acreditació de la qualitat en 6 assignatures de l’EPSC
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
P R O C E S O S INSUMO ACTIVIDAD PRODUCTO.
Algunos enfoques pedagógicos.
Empresa - Etapas de evolución
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
NORMA ISO -9001: 2000 ISO
Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad
FEBRERO OBJETIVO DE LA SESIÓN Dar una panorama general del contenido del Manual de Planeación de la Calidad, el cual da cumplimiento a la norma.
Medición, Análisis y Mejora
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
Dr. Victor Izaguirre Pasquel
Sistema de Gestión de la Calidad
XXIII Congreso Nacional de Contadurías Generales
! USTED ES IMPORTANTE PARA NUESTRA ENTIDAD ¡
PROCESOS INDUSTRIALES
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
UNIDAD 1 NOMBRE DE LA UNIDAD DE TRABAJO
Gestión por procesos.
SEMINARIO - TALLER REGIONAL SOBRE COMPETENCIA LINGÜÍSTICA EN LA AVIACIÓN “Casos de Implementación de los Requisitos de Competencia Lingüística de la OACI.
ENFOQUE BASADO EN PROCESOS
SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD ISO 9000:2000
REINGENIERÍA DE PROCESOS ORGANIZACIONALES
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SG-SST)
GERENCIA POR PROCESOS Carmen Alicia Díaz Grajales Economista
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE GESTION DE LA CALIDAD (Normas ISO 9001:2000) Jornadas Internacionales de Administración – UNER, Concordia, 31 de octubre.
JP CONSULTORES … calidad en todo lo que hacemos.
A Servicios de Formación La gestión de la calidad en la Gestión de Proyectos de acuerdo a ISO 9001:2000.
AUDITORIAS RESUMEN DE ASPECTOS RELEVANTE EN LA GESTION BASADO EN EL REFERENCIAL ISO 9001:2008.
Conceptos de Calidad Sistema de Gestión de Calidad
Semana 2. Clase Nº 7 Auditorias y certificaciones
PROCESOS INDUSTRIALES
DIRECTRICES PARA LA MEJORA DEL DESEMPEÑO
Mas allá de su implantación
LA MEJORA CONTINUA LA QUINTAESENCIA. LA MEJORA CONTINUA CÁMARA - DELEGACIÓN MARINA ALTA - DÉNIA 2 BUSCAR EFICACIA EN PROCESOS EMPRESA PROCESOS EMPRESA.
Acciones Correctivas Preventivas Mejora
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD NC ISO 9000:2001 CON ENFOQUE A CALIDAD TOTAL. FAMILIARIZACIÓN.
PRESENTACIÓN SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD ACIEM
DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO Macro procesos - MISIONALES
ETAPAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
Dirección y mejora de procesos
GERENCIA DE LA CALIDAD Y DEL SERVICIO
FUNDAMENTOS DE LA CALIDAD EN LA GESTIÓN PÚBLICA
Sistema de Gestión de Calidad - Principios -
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA GESTION DE CALIDAD
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
Organización para la calidad.
ISO Elaborado por: Nathaly antequera Vanessa yagua
...Requerimientos de ISO/TS 16949: "
3.1. Planificación de la calidad 3.2. Organización de la calidad
Organización de Empresas, Universidad de Alicante, curso EVALUACIÓN DE LA CALIDAD EN LA EMPRESA Objetivos Estructura: 2.1. Costes de calidad 2.2.
Mejoramiento de los Procesos de la Empresa.
ISO 9001:2000 ES UNA CERTIFICACIÒN DE CALIDAD QUE PRETENDE LOGRAR LA SATISFACCION CONTINÙA DEL CLIENTE MEDIANTE EL CUMPLIMIENTO DE SUS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS.
GLOSARIO DE CALIDAD I.E. PEDREGAL. Qué es un Sistema de Gestión de Calidad? Es una metodología de gestión que pretende ayudar a las organizaciones a aumentar.
MAPA DE OPERACIÓN POR PROCESOS
TAREAS DEL CONTROL DE CALIDAD
MAPA DE OPERACIÓN POR PROCESOS
REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN
“COSTOS DE CALIDAD”.
Como desarrollar un S.G.C. Preparación de la organización. Planificación del S.G.C. Comunicación e información. Diseño del S.G.C. y elaboración de la.
Gestión por procesos: Un enfoque de calidad y mejora continua
GERENCIA DE PROCESOS.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO GESTION DE CALIDAD I Ing. Maria del Pilar Vera Prado.
Transcripción de la presentación:

Mejoramiento de los Procesos Mejoramiento de los Procesos Gestión de la Calidad Gestión de la Calidad

COSTOS EFECTIVOS (REENVIOS POR DEVOLUCIONES) INGRESOS NO PERCIBIDOS (CLIENTES PERDIDOS) COSTOS DE LA MALA CALIDAD COSTOS POR LA BÚSQUEDA DE CALIDAD COSTOS POR LA FALTA DE CALIDAD DEFICIENCIAS INTERNAS DEFICIENCIAS EXTERNAS DE PREVENCIÓN DE EVALUACIÓN COSTOS EFECTIVOS (REPROCESAMIENTO) INGRESOS NO PERCIBIDOS (INFRAUTILIZACIÓN DE EQUIPOS)

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD - PRINCIPIOS - 1. ORGANIZACIÓN ENFOCADA AL CLIENTE. 2. GESTIÓN ENFOCADA EN PROCESOS. 3. COMPROMISO DE LA ALTA DIRECCIÓN CON LA CALIDAD. 4. ADMINISTRACIÓN PARTICIPATIVA. 5. DESARROLLO DE LOS RECURSOS HUMANOS. 6. APLICACIÓN DE TÉCNICAS ESTADÍSTICAS. 7. COOPERACIÓN CON LOS PROVEEDORES. 8. MEJORA CONTÍNUA.

Producto CLIENTE REQUISITOSREQUISITOS CLIENTE SATISFACCIÓNSATISFACCIÓN Responsabilidad de la Dirección Gestión de Recursos Medición, Análisis, Mejora Realización del Producto El Modelo de Procesos Sistema de Gestión de la Calidad JVz EntradaSalida

MEJORAMIENTO DE LOS PROCESOS PATRÓN DE PENSAMIENTO CENTRADO EN LA ORGANIZACIÓN LOS EMPLEADOS SON EL PROBLEMA. EMPLEADOS. HACER MI TRABAJO. EVALUAR A LOS EMPLEADOS. CAMBIAR A LOS EMPLEADOS. CONTROLAR A LOS EMPLEADOS. QUIÉN COMETIÓ EL ERROR. CORREGIR ERRORES. CENTRADO EN EL PROCESO EL PROCESO ES EL PROBLEMA. PERSONAS. AYUDAR A QUE SE HAGAN LAS COSAS. EVALUAR EL PROCESO. CAMBIAR EL PROCESO. DESARROLLO DE LAS PERSONAS. QUÉ PERMITIÓ QUE EL ERROR SE COMETIERA. REDUCIR LA VARIACIÓN.

MEJORAMIENTO DE LOS PROCESOS ETAPAS 1. ORGANIZACIÓN PARA EL MEJORAMIENTO. 2. COMPRENDER EL PROCESO. 3. MEJORAMIENTO DEL PROCESO. 4. CONTROL DEL PROCESO. 5. MEJORAMIENTO CONTINUO.

ETAPA Nº 1. ORGANIZACIÓN PARA EL MEJORAMIENTO. COMPROMISO DE LA DIRECCIÓN. DESIGNACIÓN DEL RESPONSABLE DEL PROCESO. SELECCIÓN DE LOS PROCESOS A MEJORAR. FORMACIÓN DE LOS EQUIPOS DE MEJORAMIENTO. LÍMITES DEL PROCESO. ESTABLECER EL PLAN DE TRABAJO. OBJETIVOS. TAREAS. FECHAS. CONTROLES.

ETAPA Nº 2. CONOCIMIENTO DEL PROCESO. PROVEEDOR ENTRADAS SALIDAS CLIENTES CUMPLIR REQUISITOS DEL CLIENTE CUMPLIR REQUISITOS DEL PROCESO REVISIÓN DEL PROCESO INDICADORES DE EFECTIVIDAD INDICADORES DE EFICIENCIA TIEMPO DE PROCESAMIENTO TIEMPO DE CICLO COSTO PERSONAL REPRESENTACIÓN GRÁFICA PROCESO FLUJO

ETAPA Nº3 MEJORAMIENTO DEL PROCESO HERRAMIENTASBENEFICIOS A LOGRAR ELIMINACIÓN DE LA BUROCRACIA. ELIMINACIÓN DE LA DUPLICACIÓN SIMPLIFICACIÓN. PRUEBA DE ERRORES. LENGUAJE SIMPLE. PROVISIÓN DE EQUIPOS ADECUADOS Y SU MANTENIMIENTO. ESTANDARIZACIÓN. AUTOMATIZACIÓN. ALIANZA CON LOS PROVEEDORES. EVALUACIÓN DEL VALOR AGREGADO. REDUCCIÓN DEL TIEMPO DE CICLO. MEJORAMIENTO DEL MARCO GENERAL. REDUCCIÓN DE LOS COSTOS. MEJORAMIENTO DE LAS TAREAS INEFICACES. FACILITAR EL TRABAJO. REDUCCIÓN DE LOS NIVELES DE LA ORGANIZACIÓN. MAYOR EFICACIA. PARTICIPACIÓN DEL PERSONAL.

MEDICIÓN. RETROALIMENTACIÓN. ACCIÓN. ETAPA Nº 4 IDENTIFICAR LOS PROCESOS - IMPORTANCIA - FIJAR LOS OBJETIVOS - ESTÁNDARES - DEFINIR LOS INDICADORES. INFORMES ESTADÍSTICOS. AUDITORIAS. RETROALIMENTACIÓN.

Poner en práctica el plan Recompensar el éxito Establecer nuevos objetivos Elaborar un plan de mejora- miento Anillo de la calidad