ProFord PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE. Introducción ¿ Qué es ProFord? Es un Programa que brinda a los docentes de la Universidad, y de otras instituciones.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Indagala.
Advertisements

Jornada de Trabajo Inspectores y Directores de Educación Superior La Plata, diciembre 2009.
Servicio Inspectorial de Orientación
Consultora Inned Innovaciones Educativas.. ¿Cómo surge? Como medio para enfrentar los nuevos desafíos actuales que imponen las Tecnologías de la Información.
La Tecnología Educativa como Disciplina Pedagógica
Universidad Nacional de Educación a Distancia UNED-España
Seminario - Taller Hacia un sistema de formación técnica y tecnológica articulado con el mundo productivo en el Magdalena Septiembre de 2006 Dr. Aníbal.
El acompañamiento a docentes principiantes como una estrategia de desarrollo profesional Lic. Graciela Lombardi Instituto Nacional de Formación Docente.
Reforma Curricular de la Educación Normal
Módulo I. Introducción al Modelo de Bachillerato Digital Unidad 2
Provincia de Santa Cruz Consejo Provincial de Educación Dirección Provincial de Educación de Gestión Privada Febrero 2011 Propuesta Académica.
¿Cuál es tu rol dentro del programa HDT? Es la incorporación de las tecnologías de la información aplicadas a la educación a través de aulas equipadas;
Lo compartido a través de experiencias, sugerencias y propuestas entre los diferentes equipos, pone en evidencia la necesidad de retomar dos grandes ejes:
Avances en la formulación del Proyecto Institucional y en el sistema de relaciones de UNTDF con los actores sociales del territorio. 18 y 19 de Agosto.
Generalización de la Reforma Curricular de la Educación Normal
Nuevas necesidades educativas, nuevos entornos para la formación docente permanente.
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
Proyecto CSE FORMACIÓN DIDÁCTICA DE DOCENTES UNIVERSITARIOS
HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UN PROYECTO DE EVALUACIÓN CURRICULAR 2009
RED MEXICANA DE EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS Y DEMOCRACIA
Cualificación Docente Proyecto Institucional Talento Formador 3 de agosto de 2007.
INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE “MARÍA AUXILIADORA” PROFESORADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA “ De huellas y horizontes” Comodoro Rivadavia – Chubut Comodoro.
Asignatura de Tecnología
REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
Aixamarie Díaz Alvarado Curso ETEG 503 Facilitadora: Laylannie Torres
La necesidad de un estándar en TIC para la FID El potencial de las TIC para la educación La era digital Los docentes y las TIC El proyecto Enlaces y la.
LA NECESIDAD DE PROGRAMAR
3. Tecnología y Proceso Educativo
CAPACITACION DE ASESORES PARA FERIA DE CIENCIAS, ARTES Y TECNOLOGÍA Resolución N° 0051 SPECE 2014 Mayo - Junio de 2014.
Red Federal de Investigación Educativa Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DiNIECE) Beatriz Fernández Área de Investigación.
PROYECTO RED DE CENTROS DE ACTUALIZACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA (C.A.I.E.)
Universidad de Guadalajara Sistema de Educación Media Superior
PROGRAMA DE ASISTENCIA TÉCNICA INSTITUCIONAL Y JURISDICCIONAL 1er ENCUENTRO REGIONAL La Rioja 2013.
Tema Implementación o Desarrollo Curricular.. Tema Implementación o Desarrollo Curricular.
EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA FAU  Hacia Un Modelo Curricular Flexible.
NAPOLEON RANGEL BALLESTEROS DOCENTE ESCUELA NORMAL SUPERIOR ANTONIA SANTOS Puente National - Santander SANA CONVIVENCIA EN LA ENSAS A TRAVÉS DE LAS.
ESTABLECER ACCIONES PARA ENFRENTAR RETOS IDENTIFICA- CIÓN DE LA EVOLUCIÓN DE LA COMPETENCI A DIDÁCTICA DESARROLLO DE HABILIDADES REFLEXIÓN ANÁLISIS ARGUMENTA-
Programa Educación del Pensamiento Científica Basada en la Indagación
Marco de Buen Desempeño del Directivo y Docente y las funciones directivas sobre el uso efectivo del tiempo.
SESIÓN 10: MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO A LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS COMPROMISOS 4, 5 y 6 DE GESTIÓN ESCOLAR.
ESTUDIO DE LA CONTINUIDAD AFECTIVA Y ARTICULACIÓN PEDAGÓGICA ENTRE EL NIVEL INICIAL Y LA ESCUELA PRIMARIA.
PRESENTACIÓ N CORPORATIV A Directora Académica Dra. Sandra del Rosario Carrasco Ávila Psicóloga Educacional Magister en Planificación y Evaluación Educativa.
ACUERDO NUMERO 592 POR EL QUE SE ESTABLECE LA ARTICULACION DE LA EDUCACION BASICA ARTICULO PRIMERO.- La Articulación de la Educación Básica, que comprende.
CURSO DE FORMACIÓN DOCENTE CONTINUA
¿Qué es la tutoría? Es una de las funciones complementarias de la docencia, un aspecto más de la práctica de la enseñanza que se realiza.
Retos de la Universidad en el contexto sociodigital
18 de septiembre de 2012 INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA Depto. De Vinculación Institucional PANEL: Innovación académica del servicio social en las IES,
Carrera de Pedagogía y Ciencias de la Educación INTEGRANTES Josi Michell Ventura Hernández Claudia Yamileth Maldonado Michell Maylee.
Lic. Adalberto Avendaño Prieto.
¿QUÉ ES EL T-PACK?.
LOS PROGRAMAS PARA LAS ASIGNATURAS EN LA ESTRUCTURA DEL PLAN
UNIDAD 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
Universidad de Santiago de Chile Facultad de Educación Capacitación Una Oportunidad de Reflexión y Crecimiento Alumnos : Patricia Cabrera Jeny Calderón.
INSTITUTO SUPERIOR “NUESTRA SEÑORA DEL VALLE”.
AGENDA 20 minutos Concluir actividad del sábado anterior
El ingreso a la educación general básica implica cambios y etapas alcanzadas, que son parte importante en la vida de los niños y niñas. Ambos niveles.
Se concibe la Práctica Docente como instancia fundamental del proceso de formación profesional en la cual la escuela se constituye como el lugar en que.
EL MAESTRO DEL SIGLO XXI Programa de Foros y Diálogos Secretaría de Educación de Guanajuato Francisco López Díaz Suma por la Educación.
Provincia de Buenos Aires Dirección General de Cultura y Educación Subsecretaría de Educación Dirección Provincial de Educación Secundaria.
 El problema detectado en el contexto educativo esta estrechamente con el poco énfasis e importancia que se le brinda al juego como herramienta pedagógica,
Organizadores institucionales para la integración de TIC
EDUCACIÓN SECUNDARIA.
Provincia de Salta Ministerio de Educación
Niveles de concreción: Nacional
VI Jornadas de Innovación e Investigación Educativa , Universidad de Zaragoza Departamento de Pediatría, Radiología y Medicina Física,
Investigación e Innovación Tecnológica
INTRODUCCIÓN El trabajo colegiado es un medio fundamental para conformar un equipo capaz de dialogar y concertar, de compartir conocimientos, experiencias.
8 centros el año PROYECTO RED CAIE Proyecto Red de Centro de Actualización e Innovación Educativa (Red CAIE) es una propuesta de trabajo que se.
LINEAMIENTOS PEDAGÒGICOS EN EL USO DE LAS TIC. 1.Apropiación. 2.Integración de las Actividades de las XO en la programación curricular. 3.Aprovechamiento.
María Rosa Buxarrais Estrada. Es doctora en Pedagogía, Licenciada en Psicología por la Universidad de Barcelona y profesora de la facultad de Pedagogía.
Transcripción de la presentación:

ProFord PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE

Introducción ¿ Qué es ProFord? Es un Programa que brinda a los docentes de la Universidad, y de otras instituciones de nivel superior, diversas instancias de formación pedagógica y reflexión sobre las prácticas docentes, tendientes al mejoramiento de las mismas.

¿Qué es ProFord? Es un Programa que brinda a los docentes de la Universidad, diversas instancias de formación pedagógica y reflexión sobre las prácticas docentes, tendientes al mejoramiento de las mismas.

n Busca favorecer: ·Un trabajo reflexivo sobre la actuación docente, recuperando las propias experiencias que los profesores traen de su pasaje por las diferentes instituciones educativas. ·La reflexión acerca de las prácticas y experiencias docentes actuales ·El manejo de herramientas teóricas y metodológicas para la detección y solución de problemas propios de la enseñanza en el contexto de la Universidad y de los particulares desafíos que plantea la enseñanza en los diferentes campos.

Segundo tema

Estos propósitos se concretan a partir de diversas instancias de Formación Docente: ·Asesoramiento pedagógico a las cátedras de la Universidad. ·Talleres y seminarios sobre Pedagogía Superior que se constituirán en antecedentes relevantes para los seminarios que conformarán el plan curricular de la carrera de formación docente, que implemente la Universidad.

n ·Talleres de iniciación a la formación docente, para alumnos avanzados de las diferentes carreras, que se constituirán en antecedentes relevantes para carreras posteriores, de formación pedagógica. n ·Intercambio, haciendo uso de las tecnologías de la información. ·Organización de jornadas para la comunicación de innovaciones.

ProFord fue delineando su acción a partir del surgimiento de necesidades de la Institución. Las tareas realizadas fueron la concreción de consultas de los diferentes actores de diversa índole: ØNecesidad de los docentes de la Universidad de reflexionar sobre sus prácticas de enseñanza. ØNecesidad de autoridades de Departamentos, de iniciar un trabajo de comprensión de los problemas que constituyen la enseñanza y el aprendizaje.

n ØNecesidad de alumnos avanzados de las diferentes carreras de iniciarse en la formación docente. ØNecesidad de trabajadores de la comunidad, de recibir formación pedagógica. ØNecesidad de articulación con otras instituciones nacionales e internacionales. Cómo lo implementamos:

Taller de Pedagogía superior Plan de Profesorado en Enseñanza Superior Plan de Carrera Docente