ESCUELA DE PADRES 2014 FUNDACIÓN INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL SUR

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Comunicación Así no… Dime no más… Te escucho.
Advertisements

LA CONVIVENCIA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE SECUNDARIA
Su obra, imagen de un nazareno
Manejo del Conflicto.
Este es el video del Colegio Maslow para Diseña el Cambio.
Manantial de Vida Cuenca
Clase de Matrimonios.
Habilidades para el inicio de la entrevista para establecer objetivos
CAMINO, VERDAD Y VIDA Abril 20 Juan 14,1-12.
MÁXIMO POTENCIAL A. C. MP3 – Su Máximo Potencial
Taller Resolución de Conflictos.
SEPTIEMBRE MES DE LA BIBLIA
Transitando Por Caminos De Paz
La resolución de los conflictos
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. Mayo 1 Juan 20,19-31 CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. Mayo 1 Juan 20,19-31.
Un ENCUENTRO DE AMISTAD.
PEQUEÑOS Y POBRES Mt 11,25-30 JULIO 3.
CUIDAMOS Y DEFENDEMOS NUESTRA FE
CAMINO, VERDAD Y VIDA Mayo 22 Juan 14,1-12.
Nutrir la Empatía.
C O N F L I C T O S Cesar Cárdenas León.
Oración para vivir en paz en la Familia
Programa de Asistencia al Empleado
Jorge, ¿nos ponemos en camino? Sí, Lucía.
Programa de mejora de la Convivencia en el Vicente Aleixandre
COMUNICACIÓN AFECTIVA.
3 CONFERENCIAS ELEGIDOS.
a la Santísima Virgen de Guadalupe
ESTE ES MI HIJO AMADO Enero 13 Marcos 1,7-11.
PAPÁ... Julio 25 Lucas 11,1-13.
Dra. Laura Trinidad Olivero Psicóloga Clínica
Profesor es: Enrique Arrieta S. Rafael Mascayano M.
Es interesante cómo esto funciona. Aunque usted no sea religioso, debería leerlo.
Relaciones Interpersonales
LA EMPATÍA Es l a habilidad de reconocer, comprender y apreciar los sentimientos y pensamientos de los demás“, siendo capaces de “leer” emocionalmente.
¿TU ERES REY? Noviembre 22 Juan 18,33-37.
PROGRAMA DE HABILIDADES PARA LA VIDA
Clase Nº 3: Percepción, comunicación. PERCEPCIÓN EMOCIÓN CONOCIMIENTO Hay que suavizar todas las cosas y hay que sobrellevar todas con buen ánimo. El.
. Comprender la importancia de habilidades socioemocionales para una comunicación eficaz dentro del contexto sanitario a través.
El amor está dentro de ti.
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS.
COLABORACIÓN CON LA ESCUELA
MEJORANDO LA COMUNICACIÓN Salmos 127:1 Si Jehová no edificare la casa, En vano trabajan los que la edifican; Si Jehová no guardare la ciudad, En vano.
MEJORANDO LA CONVIVENCIA: “ RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS”
SEPTIEMBRE MES DE LA BIBLIA
PEQUEÑOS Y POBRES Mt 11,25-30 JULIO 6.
RESOLUCION DE CONFLICTOS
La entrevista Metodología de Investigación Avanzada
Capítulo 11 “P” de Perdón. Capítulo 11 “P” de Perdón.
¿QUIÉNES SON IMPORTANTES PARA MÍ?
SUS OVEJAS. Juan 10,
“CONSEJOS CON MI-ZU-DA”
Comunicaciones Módulo 2 1. ¿Cómo me ven los demás? Siempre quejándose Con éxito Considerada 2 Sonriente Entusiasta Me preocupo por ti.
Comunicación interpersonal en las organizaciones
Proceso de trabajo de grupo/clase
Aparecen cuando hay diferencias de pensamiento
Necesitamos cambiar, Señor, danos sabiduría para revisar nuestra vida, nuestro caminar, nuestras opciones y decisiones. Necesitamos cambiar, Señor,
RESOLUCION DE CONFLICTOS
RELACIONES INTERPERSONALES
SER AMIGOS.
Enseñando al Estudiante Adulto Mass Youth Soccer Simposio Anual de Entrenadores 6 de diciembre 2003.
Familias emocional y espiritualmente sanas Martorelles Viernes 28 de enero de 2011 Carmen Herrera de Bel El camino de la sabiduría.
Resolución de conflictos Diana Campos Cristian González.
INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA PADRES Y MADRES
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 129 LA GRACIA LA CIENCIA DE DIOS No estoy en el velo, si en tus palabras inefables Nuestro padre nos recuerda,
TEMA: 12 COSAS PARA HACER CUANDO USTED ES CRITICADO.
Como tratar con personas difíciles Freddy Valencia Vergara
Habilidades Conversacionales. Mantener Conversaciones  Hablar durante un tiempo con otras personas y hacerlo de tal manera que resulte agradable par.
Jesús se le reveló a Santa Faustina de 1931 a 1938, pocos años antes de la Segunda Guerra Mundial, y muchas almas recibieron gracias de conversión y de.
 Tema 3.4 Y tú… ¿qué ganas? Descubrir si no hemos hecho adictos a conductas destructivas que nos causan problemas. Aprender a descubrir los beneficios.
Transcripción de la presentación:

ESCUELA DE PADRES 2014 FUNDACIÓN INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL SUR El conflicto y la resolución familiar Departamento de Psicología Servicio de Orientación Escolar FITS

ORDEN DEL DÍA Oración Actividad de integración Tema central Reflexión Preguntas, Conclusiones Firma de asistencia

Oración para vivir en paz en la familia Señor, Dios nuestro, tu nos haz elegido para ser tus santos y tus predilectos.  Revístenos de sentimientos de misericordia, de bondad, de humildad, de dulzura, de paciencia.  Ayúdanos a sobrellevar los unos a los otros cuando tenemos algún motivo de queja, lo mismo que tú, Señor, nos has perdonado. Sobre todo, danos esa caridad, que es el vínculo de perfección. que la paz de Cristo brille en nuestros corazones.  Esa paz que debe reinar en la unidad de tu cuerpo místico. que todo cuanto hagamos, en palabras o en obras, sean en nombre del Señor Jesús, por quien sean dadas gracias a ti, Dios Padre y Señor nuestro. Amén.

Actividad de integración EL MERCADO DE CHINÍ-CHINÓ Se sienta a los participantes en círculo. El animador dice: "imaginaos que estamos en el mercado de chiní-chinó, que es un mercado chino, en el cual se pueden comprar unas cosas y otras no, por ejemplo yo compraría una cama". Entonces los participantes van diciendo cosas que quieren comprar. Si las palabras llevan "i" u "o" no las pueden comprar, y si no llevan, sí las pueden comprar. Los participantes deben descubrir por qué pueden comprar las cosas.

Objetivo Aprender a percibir el conflicto como algo natural y beneficioso para fomentar el cambio dentro de la familia.

¿Conflicto? El conflicto ocurre cuando dos o mas valores, perspectivas u opiniones son contradictorias y se persiguen diferentes objetivos incompatibles para diferentes personas o grupos. Es una situación que produce falta de unidad.

CONFLICTO DESTRUCTIVO El conflicto no es ni positivo ni negativo , depende de cómo se afronte. puede ser destructivo cuando: se presta atención a aspectos sin importancia, erosiona la moral,. y la percepción personal, reduce la cooperación al dividir los grupos, aumenta y agudiza las diferencias, conduce a comportamientos irresponsables, irrespetuosos e incluso dañinos, como las disputas, las peleas y palabras altisonantes.

CONFLICTO CONSTRUCTIVO Favorece la clarificación y resolución de conflictos. Posibilita la comunicación más autentica. permite la solución de un problema latente Ayuda a las individuos a desarrollar nuevos entendimientos y destrezas.

Debe hacerse No debe Hacerse Entender el conflicto como algo natural. Afrontar los conflictos de manera inmediata. Intentar analizar y comprender el problema y hacerse entender. Escuchar activamente. Identificar las necesidades e intereses de cada parte. Centrarse en el problema y no en la persona. Mantener actitud abierta para buscar soluciones. Solicitar ayuda en caso de necesitarla. Evitar el conflicto. Dejar que el tiempo los solucione. No prestar atención a los problemas. Interrumpir a quien esta hablando. No tener en cuenta los intereses y necesidades de la otra parte. Partir de suposiciones y tratar de hacer juicios o culpabilizar a los demás. Dar riendas sueltas a las emociones. Centrarnos en los rasgos de las personas y no en el problema. Imponer nuestro punto de vista desde una postura cerrada. Imponer un acuerdo.

Reflexión El conflicto es como el agua, se necesita para vivir y también para el progreso. Pero cuando existe demasiada agua en un lugar equivocado, hay que construir puentes y canales para evitar la catástrofe, pues bien, construir puentes y canales para que los conflictos no deriven en catástrofes es lo que llamamos negociación.

CONCLUSIONES… CONTROL DE ASISTENCIA: Nombre completo del ACUDIENTE al frente del nombre del estudiante. Firma Correo electrónico