Jornada Nacional de Instructores y Jefes Sectoriales de Escuelas de Enseñanza Agropecuaria 28, 29 y 30 de Junio - Santa Rosa - La Pampa Ministerio de Cultura.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Jornada de Trabajo Inspectores y Directores de Educación Superior La Plata, diciembre 2009.
Advertisements

Emprendé tus propios conocimientos…. Socios Fundadores Confederación Económica Confederación Económica de la Provincia de Bs. As. Ministerio de Producción.
Provincia del CHACO Ministerio de Educación,
Licenciado en Ciencias de la Educación
1 w w w. c a p l a b. o r g. p e Río de Janeiro, 20 y 21 de mayo, 2008 Panel 3: Desarrollo y Promoción de Políticas, Estrategias y Servicios Integrados.
Centro de Actualización e Innovación Educativa CAIE Línea del Programa Nacional de Renovación Pedagógica (PROMSE), de la Dirección de Gestión Curricular.
ARGENTINA. La Fundación UOCRA para la Educación de los Trabajadores Constructores es una ONG que pertenece a la Red Social UOCRA. Desde hace más de 15.
Instituto Línea Cuchilla
Consejo de Educación Técnico Profesional – Universidad del Trabajo
Vinculación Empresa - Escuela Asociación Empresaria Argentina - AEA
Plan Nacional de Gestión del Riesgo y Adaptación a los efectos adversos del Cambio Climático en el sector Agrario El rol de los gobiernos regionales.
MESA 1 TEMPORADA TURISTICA
MINISTERIO DE AGRICULTURA
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
Provincia de Santa Cruz Consejo Provincial de Educación Dirección Provincial de Educación de Gestión Privada Febrero 2011 Propuesta Académica.
Lic. María Cristina Plencovich Dr. Ing. Agr. Alejandro Costantini
Lic. Mariana Fernández Coordinadora Programa de Calidad Universitaria Ing. Daniel Morano Coordinador Plan Estratégico Formación de Ingenieros Secretaría.
Gestión de Relacionamiento, prospectiva y concertación Desarrollo y fortalecimiento de la FTP a nivel nacional, regional y local. OBJETIVOS Decisores de.
Ministerio de Cultura y Educación Subsecretaría de Educación V Foro Nacional de Directivos de Escuelas de Enseñanza Agropecuaria La Escuela y los desafíos.
DESPUÉS DE LAS LEYES. QUÉ…?
Tomando como referencia las presentaciones que se realizaron desde las Autoridades Jurisdiccionales, y respondiendo el planteo “Después de las leyes…¿Qué?”
ESCUELA AGROTÉCNICA CENTRO EDUCATIVO POLIVALENTE 25 DE MAYO – LA PAMPA CON IDENTIDAD BAJO RIEGO Y BIEN PAMPEANA!!!
FORTALECIENDO LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA Ministerio de Cultura y Educación GOBIERNO DE LA PAMPA.
Lineamientos Federales para el planeamiento y la organización institucional del Sistema Formador Abril 2011.
UN PROYECTO DE TODOS LO INVITAMOS A SUMARSE! Información: Tel /520.
Participación Ciudadana Reforma Educacional Educación Media Técnico Profesional.
MIDES Montevideo, 8 de junio de 2011 Dirección General de Desarrollo Rural Seminario “Ruralidad y políticas publicas. Definiciones teóricas, experiencia.
CADENA FRUTIHORTICOLA SANTAFESINA Ministerio de la Producción y Desarrollo de Santa Fe Secretaría del Sistema Agropecuario, Agroalimentos y Biocombustibles.
CONSEJO PROVINCIAL DE EDUCACION, TRABAJO y PRODUCCION Julio 2011.
CAPACITACIÓN DE DIRECTIVOS Y DOCENTES INSCRITOS AL CONCURSO DE ACCESO A CARGOS DE DIRECTOR SUBDIRECTOR DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS DE EBR-2013.
Red Federal de Investigación Educativa Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DiNIECE) Beatriz Fernández Área de Investigación.
Centro de Recursos, Innovación e Información para el Ámbito Rural (CRIAR) Presentación Norma Añaños Castilla Directora Ejecutiva CAPLAB Lima, enero de.
UNIVERSIDAD – CIENCIA Y TECNOLOGÍA – DOCENCIA – PRODUCCIÓN – COMUNIDAD EDITORIAL CLARIN SÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 2009.
PROGRAMA DE ASISTENCIA TÉCNICA INSTITUCIONAL Y JURISDICCIONAL 2014 INET – ME Res CEF N° 197/13 Dirección Provincial de Educación Técnica, Producción y.
FELIPE CALDERÓN HINOJOSA
DESARROLLO DE EMPRESARIALIDAD DE BASE LOCAL Jornadas Nacionales FEDIAP 2012 “Educación Agropecuaria y Rural: su rol en el actual contexto de Desarrollo.
ESCUELA TÉCNICO AGROPECUARIA. Historia Esta escuela nace a través del movimiento de productores e instituciones locales en el año Durante este período.
Políticas de la Educación Superior La Plata, 11 de mayo de 2009.
«Árboles y niños…juntos harán historia»
PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A LOS GRADUADOS A NIVEL INSTITUCIONAL.
CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO. POLÍTICAS PÚBLICAS DEL GOBIERNO PROVINCIAL Rosario, 6 de noviembre de 2008 HACIA UNA AGENDA PARA EL.
¿Qué es un Consejo Asesor Empresarial? Presentación de Ricardo Binder Presidente del Directorio Empresas Tecsa S.A. 15 de enero de 2007 Primer Encuentro.
OBSERVATORIO DE EDUCACIÓN, TRABAJO Y PRODUCCIÓN. MISIONES 1.Proponer políticas públicas que articulen la Educación, el Trabajo y la Producción en el contexto.
“La gestión de sus Iniciativas” Maestros de Maestros “La gestión de sus Iniciativas” Prof. Jaime M. Veas Sánchez División de Educación General Ministerio.
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
ESCUELA AGROTÉCNICA GUATRACHÉ UNA ESCUELA CON HISTORIA.
El colegio está ubicado en la localidad de Jacinto Arauz, 200 km al sur de Santa Rosa sobre la ruta nacional Nº 35.
PRESENTACION INSTITUCIONAL. 2 Sector Público Municipalidad Concejo Deliberante Académico / Educación Facultad de Ingeniería. Facultad de Cs. Veterinarias.
ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA Y ACADÉMICA DEL ISFD Y T NIVEL INICIAL
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CREADA EN 1966 UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA
Programa de Asistencia Técnica Institucional y Jurisdiccional 2014
LA PLANEACIÓN DE LA VINCULACIÓN EN LAS ENTIDADES ACADÉMICAS: LOGROS, RETOS Y ACCIONES. Mtro. José Luis Martínez Rodríguez. Junio 2009 UNIVERSIDAD VERACRUZANA.
FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS PARA LAS ECONOMÍAS REGIONALES: EL CASO DE LA ENSEÑANZA AGRARIA
Taller: Servicios Públicos de Empleo  Organizado por :  Red Interamericana para la Administración Laboral (RIAL)  Ciudad de Panamá  10 y 11 de diciembre.
MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD EN EL ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR POLÍTICAS DE ARTICULACIÓNDE LA U.N.L.
Junio de 2015 PROGRAMA NACIONAL COLEGIOS AMIGOS DEL TURISMO COLOMBIA.
SUSTENTO NORMATIVO. ORIENTACIONES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS PRÁCTICAS PROFESIONALIZANTES
I.P.A.A. P- 42 Arata La Pampa. I.P.A.A. P-42 Inicia sus actividades el 14 de Marzo de Al año adquiere 6 ha. en sección quintas que hoy es el Área.
LA POLÍTICA EDUCATIVA NACIONAL Y PROVINCIAL NACIONAL Y PROVINCIAL.
Centros de Formación Rural Centros de Formación Profesional Fundación Marzano - Argentina.
ARTÍCULO 19: Ningún habitante de la Nación será obligado a hacer lo que no manda la ley, ni privado de lo que ella no prohíbe. CONSTITUCIÓN NACIONAL.
Instituto Superior de Formación Docente y Técnica “Laishí” Gestión Institucional.
Instituto Superior de Formación Docente y Técnica “Víctor Manuel Almenara” 4 de octubre 2010.
IV Jornadas Regionales de Investigación y Extensión de los Cuatro IES del Valle de Uco “Construyendo vínculos: la Educación Superior en la Comunidad”
SECTOR MADERA Y MUEBLE Dirección de Planificación de la Calidad Educativa.
La Política Educativa Nacional y Provincial Concepciones Pedagógicas -Currículum -Conocimiento -Enseñanza y trabajo docente -Aprendizaje y sujeto que.
Dirección de Educación Superior. Planificación de las ofertas y de las funciones del Sistema Fortalecimiento jurisdiccionalDesarrollo normativo Líneas.
PROCESO P10-GESTIÓN DE PROYECCIÓN SOCIAL Esp. ROSA ELENA FERNANDEZ CASTAÑEDA Coordinadora G.I.T. Extensión.
PLAN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR PERÍODO
Transcripción de la presentación:

Jornada Nacional de Instructores y Jefes Sectoriales de Escuelas de Enseñanza Agropecuaria 28, 29 y 30 de Junio - Santa Rosa - La Pampa Ministerio de Cultura y Educación Subsecretaría de Educación Ministerio de la Producción Subsecretaría de Asuntos Agrarios GOBIERNO DE LA PAMPA

Jornada Nacional de Instructores y Jefes Sectoriales de Escuelas de Enseñanza Agropecuaria 28, 29 y 30 de Junio - Santa Rosa - La Pampa PANEL Plan de Fortalecimiento de Escuelas Agrotécnicas de la provincia de La Pampa. Trabajo en conjunto entre los Ministerios de Cultura y Educación y de la Producción de La Pampa.

Jornada Nacional de Instructores y Jefes Sectoriales de Escuelas de Enseñanza Agropecuaria 28, 29 y 30 de Junio - Santa Rosa - La Pampa DISERTANTES Sra. Subsecretaria de Educación Prof. Berta SUAREZ de DELÚ Ministerio de Cultura y Educación Sr. Subsecretario de Asuntos Agrarios PhD Enrique SCHMIDT Ministerio de la Producción Santa Rosa (La Pampa) Junio de 2007

Jornada Nacional de Instructores y Jefes Sectoriales de Escuelas de Enseñanza Agropecuaria 28, 29 y 30 de Junio - Santa Rosa - La Pampa R í o o S a l a d o C u r a c ó R í o ha d S C a l a d o o i u v ú l e R I O L C O O R A D O RANCUL REALICO CHAPALEUFU MARACO CAPITAL CATRILO CONHELO CHALILEO CHICAL-CO TOAY LOVENTUE ATREUCO UTRACAN GUATRACHE HUCAL CALEU LIHUEL CALEL LIMAY MAHUIDA PUELEN TRENEL QUEMU Santa Rosa Puelén La Humada La Reforma Chacharramendi INSTITUCIONES EDUCATIVAS Incluidas en el Plan Escuela Agrotécnica de Santa Rosa Escuela Agrotécnica de Victorica Escuela Agrotécnica de Guatraché Escuela Técnico Agropecuaria de General Acha Centro Educativo Polivalente de 25 de Mayo Instituciones Incluidas

Jornada Nacional de Instructores y Jefes Sectoriales de Escuelas de Enseñanza Agropecuaria 28, 29 y 30 de Junio - Santa Rosa - La Pampa Instituciones Incluidas Instituto Privado Fundación S.R.A. de Realicó Instituto Privado Agropecuario de Arata Instituto Agrotécnico de Rancúl Instituto Agrotécnico de Alpachiri Instituto José Ingenieros de Jacinto Arauz

Jornada Nacional de Instructores y Jefes Sectoriales de Escuelas de Enseñanza Agropecuaria 28, 29 y 30 de Junio - Santa Rosa - La Pampa Ministerio de Cultura y Educación Ministerio de La Producción Plan de Fortalecimiento de Escuelas Agrotécnicas

Jornada Nacional de Instructores y Jefes Sectoriales de Escuelas de Enseñanza Agropecuaria 28, 29 y 30 de Junio - Santa Rosa - La Pampa OBJETIVOS GENERALES Establecer entre el Ministerio de Cultura y Educación y el Ministerio de la Producción, políticas que atiendan a mejorar la calidad educativa en el sector agropecuario. Acordar con los establecimientos educativos la orientación socio – productiva y el perfil del egresado. Fortalecer la Gestión Directiva en los establecimientos educativos. Estrategias de cambio para las Escuelas Agrotécnicas a fin de potenciar su desarrollo socio – productivo

Jornada Nacional de Instructores y Jefes Sectoriales de Escuelas de Enseñanza Agropecuaria 28, 29 y 30 de Junio - Santa Rosa - La Pampa Planificar acciones de perfeccionamiento para los docentes y equipo directivo, a fin de implementar adecuadamente las políticas fijadas. Trabajar con cada establecimiento educativo las líneas de producción tendientes al desarrollo local y regional que permita la inserción del egresado. Capacitar a los actores del sector educativo acorde a los diferentes rubros de la producción agropecuaria. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Estrategias

Jornada Nacional de Instructores y Jefes Sectoriales de Escuelas de Enseñanza Agropecuaria 28, 29 y 30 de Junio - Santa Rosa - La Pampa Trabajar mancomunadamente con el equipo técnico del nivel, para lograr el fortalecimiento de la institución. Elaborar convenios con instituciones gubernamentales (U.N.L.Pam, etc), no gubernamentales, empresas, productores agropecuarios que favorezcan la integración escuela-medio local, regional y provincial. Monitoreo y Evaluación del Plan a través de indicadores específicos de las acciones previstas. Acordar estrategias de trabajo a largo plazo – Estrategias OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Jornada Nacional de Instructores y Jefes Sectoriales de Escuelas de Enseñanza Agropecuaria 28, 29 y 30 de Junio - Santa Rosa - La Pampa Sistema Productivo Sistema Educativo Perfil ProfesionalBases Curriculares Vincular - Articular Debe haber una interacción continua entre ambos sistemas, respetando el rol. El lugar del Perfil Profesional en las Ofertas de Educación Técnico Profesional

Jornada Nacional de Instructores y Jefes Sectoriales de Escuelas de Enseñanza Agropecuaria 28, 29 y 30 de Junio - Santa Rosa - La Pampa REGIONES PRODUCTIVAS DE LA PROVINCIA DE LA PAMPA

Jornada Nacional de Instructores y Jefes Sectoriales de Escuelas de Enseñanza Agropecuaria 28, 29 y 30 de Junio - Santa Rosa - La Pampa Unidades Ambientales

Jornada Nacional de Instructores y Jefes Sectoriales de Escuelas de Enseñanza Agropecuaria 28, 29 y 30 de Junio - Santa Rosa - La Pampa Sector Agroindustrial

Jornada Nacional de Instructores y Jefes Sectoriales de Escuelas de Enseñanza Agropecuaria 28, 29 y 30 de Junio - Santa Rosa - La Pampa Área de Caza

Jornada Nacional de Instructores y Jefes Sectoriales de Escuelas de Enseñanza Agropecuaria 28, 29 y 30 de Junio - Santa Rosa - La Pampa Plan Forestal

Jornada Nacional de Instructores y Jefes Sectoriales de Escuelas de Enseñanza Agropecuaria 28, 29 y 30 de Junio - Santa Rosa - La Pampa Producción Ganadera

Jornada Nacional de Instructores y Jefes Sectoriales de Escuelas de Enseñanza Agropecuaria 28, 29 y 30 de Junio - Santa Rosa - La Pampa Producción Agrícola Producción Frutihortícola y Forestal Producción Agrícola, Cerealera y Oleaginosas

Jornada Nacional de Instructores y Jefes Sectoriales de Escuelas de Enseñanza Agropecuaria 28, 29 y 30 de Junio - Santa Rosa - La Pampa ACCIONES Trabajo en conjunto con autoridades y técnicos del Ministerio de la Producción, con el objetivo de mejorar las actividades productivas, aportando insumos y asistencias técnicas específicas. Se realizaron trabajos de siembra utilizando la máquina de Siembra Directa que posee el Ministerio de la Producción, en la Escuela Agrotécnica de Santa Rosa y Escuela Agrotécnica de Guatraché.

Jornada Nacional de Instructores y Jefes Sectoriales de Escuelas de Enseñanza Agropecuaria 28, 29 y 30 de Junio - Santa Rosa - La Pampa Concreción de convenios con instituciones intermedias, por ejemplo con el Colegio de Ingenieros Agrónomos de La Pampa. Participación como miembro del Consejo Provincial de Suelo, en donde se elaboró la Reglamentación de la Nueva Ley de Suelos Provincial y se tratan temáticas sobre el cuidado y preservación del mencionado recurso. Participación de las Escuelas Agrotécnicas en Mesas de Gestión local.

Jornada Nacional de Instructores y Jefes Sectoriales de Escuelas de Enseñanza Agropecuaria 28, 29 y 30 de Junio - Santa Rosa - La Pampa REUNIÓN DE LOS DIRECTORES DE ESCUELAS AGROTÉCNICAS CON LOS INTEGRANTES DE LA MESA DE GESTIÓN PROVINCIAL

Jornada Nacional de Instructores y Jefes Sectoriales de Escuelas de Enseñanza Agropecuaria 28, 29 y 30 de Junio - Santa Rosa - La Pampa Asesoramiento técnico y ayuda económica con el objetivo de poner en funcionamiento la Planta de Industria Láctea de la escuela Agrotécnica de Guatraché.Asesoramiento técnico y ayuda económica con el objetivo de poner en funcionamiento la Planta de Industria Láctea de la escuela Agrotécnica de Guatraché. Visita y asesoramiento técnico en la Planta de Industria Láctea de la escuela Agrotécnica de Victorica y de 25 de Mayo.Visita y asesoramiento técnico en la Planta de Industria Láctea de la escuela Agrotécnica de Victorica y de 25 de Mayo.

Jornada Nacional de Instructores y Jefes Sectoriales de Escuelas de Enseñanza Agropecuaria 28, 29 y 30 de Junio - Santa Rosa - La Pampa Sala de Maduración de Quesos de pasta Semi Dura

Jornada Nacional de Instructores y Jefes Sectoriales de Escuelas de Enseñanza Agropecuaria 28, 29 y 30 de Junio - Santa Rosa - La Pampa CAPACITACIONES BIENESTAR ANIMAL DESTINATARIOS: 400 Alumnos y Docentes de TTP de las Escuelas Agrotécnicas de la provincia. DICTADO: a cargo de Técnicos de FABA

Jornada Nacional de Instructores y Jefes Sectoriales de Escuelas de Enseñanza Agropecuaria 28, 29 y 30 de Junio - Santa Rosa - La Pampa LANZAMIENTO DE LA CAPACITACIÓN EN BIENESTAR ANIMAL PARA LOS ALUMNOS DEL ÚLTIMO AÑO DE LAS ESCUELAS AGROTÉCNICAS DE LA PROVINCIA

Jornada Nacional de Instructores y Jefes Sectoriales de Escuelas de Enseñanza Agropecuaria 28, 29 y 30 de Junio - Santa Rosa - La Pampa BIOTECNOLOGÍA DESTINATARIOS: 100% de los docentes de Escuelas Técnicas y Agrotécnicas, extensivos a Doc. de Cs. Naturales. DICTADO: a cargo de ARGENBIO – UNLPAM AUSPICIO DE AAPRESID –

Jornada Nacional de Instructores y Jefes Sectoriales de Escuelas de Enseñanza Agropecuaria 28, 29 y 30 de Junio - Santa Rosa - La Pampa Primera Jornada de la Capacitación en Biotecnología

Jornada Nacional de Instructores y Jefes Sectoriales de Escuelas de Enseñanza Agropecuaria 28, 29 y 30 de Junio - Santa Rosa - La Pampa RIESGOS LABORALES DESTINATARIOS: 100% de los alumnos y docentes de las Escuelas Agrotécnicas de: Santa Rosa, Gral. Acha, Guatraché y Victorica. Al los alumnos y Docentes del Centro de Formación Profesional Nº 1 de Eduardo Castex DICTADO: a cargo de RENATRE

Jornada Nacional de Instructores y Jefes Sectoriales de Escuelas de Enseñanza Agropecuaria 28, 29 y 30 de Junio - Santa Rosa - La Pampa Reuniones locales / zonales con empresarios, productores y comerciantes de los distintos sectores socio productivos con la finalidad de adecuar la Oferta Formativa Ej.: Centro de Formación Profesional de Ed. Castex. Se pasó de “Auxiliar en Servicios de Producción Agrícola Ganadera” por “Auxiliar Agropecuario”. Cambios en la Oferta Formativa acorde a las actividades socio productivas del Contexto. Agro. Arata Porcinocultor y en la escuela técnico agropecuaria de Rancúl. Participación en etapa de Evaluación de las Pasantías en establecimientos agropecuarios. Ej.: Agro de Gral. Acha Fortalecimiento de las relaciones entre las escuelas agrotécnicas y entidades de productores. Ej.: Padrinazgo de Grupos CREA en la Agro. Santa Rosa. RELACIÓN CON EL CONTEXTO SOCIO PRODUCTIVO

Jornada Nacional de Instructores y Jefes Sectoriales de Escuelas de Enseñanza Agropecuaria 28, 29 y 30 de Junio - Santa Rosa - La Pampa Plan de Mejora E.T.P y Programa EquipAr Centro Educativo Polivalente 25 de Mayo Escuela Técnico Agropecuaria General Acha

Jornada Nacional de Instructores y Jefes Sectoriales de Escuelas de Enseñanza Agropecuaria 28, 29 y 30 de Junio - Santa Rosa - La Pampa Sistema Productivo Sistema Educativo Perfil ProfesionalBases Curriculares Vincular - Articular Debe haber una interacción continua entre ambos sistemas, respetando el rol. El lugar del Perfil Profesional en las Ofertas de Educación Técnico Profesional