28 de octubre 2015. André Clewell, Ph.D., Instructor. Descripción Este curso identifica los principios de la restauración ecológica. La aplicación de estos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
International Student Exchange Programs
Advertisements

VIII ENCUENTRO INTERNACIONAL de ESTADISTICAS de GENERO para POLITICAS PUBLICAS Aguascalientes, México, 5 al 7 de Septiembre de 2007 Presentación: INDICADORES.
Proceso de Fortalecimiento de Capacidades para la Gestión en la Región Cajamarca INSTITUTO DE INVESTIGACION Y CAPACITACION MUNICIPAL …puente a la descentralización.
Gestión de recursos humanos
Programa Integral de Capacitación Teórico Práctico
CARPETA DIDACTICA DE CONTADURIA PUBLICA
La Sindicatura General de la Nación, en su rol de Órgano Rector del Sistema de Control Interno del Poder Ejecutivo Nacional, normativo, de supervisión.
ECOLOGIA DEL PAISAJE URBANO Y REGIONAL
Segundo semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
Fundamentos de la Gerencia de Proyectos
1 - Resúmenes 2 - Exposición Oral Modalidad de Trabajo Presentación Objetivos 3 - Informe Completo Etapas y Pautas de Presentación: Envío de trabajos Proyectos.
Información general e Informe de postulación Premio Nacional a la Producción Más Limpia 2011.
Guía para la formulación de un proyecto de investigación cualitativa Introducción a la psicología social Universidad Tecnológica de Guadalajara.
Resumen del proceso de consultas nacionales. Custome Slide -La Oficina Sanitaria Panamericana recibió el mandato de preparar una estrategia para la cobertura.
UNIVERSIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Calidad, Certificación de Turismo Sostenible y RSE” Profesora:
COMISIÓN PARA EL INTERCAMBIO EDUCATIVO ENTRE CHILE Y LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA.
UNIVERSIDAD DE CONCEPCION FACULTAD DE FARMACIA PROGRAMA DE DOCTORADO EN CIENCIAS Y TECNOLOGIA ANALITICA Automatización.
Programa Financiamiento Compartido «Post – Grado» Subgerencia Desarrollo de Personas 2015.
Programa Financiamiento Compartido «Pre – Grado» Subgerencia Desarrollo de Personas 2015.
ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESAP
BECAS DE POSTGRADO PARA CHILENOS EN LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CONVOCATORIA 2009.
Preparación del equipo: Preguntas que los Entrenadores deben hacer antes de empezar un proceso de Estándares Abiertos ¿Están las capacidades mínimas listas.
Submesa: Promotores (sociales) de cambio en la biodiversidad y sus consecuencias.
Asociación Nacional de Sociedades Científicas de Estudiantes de Medicina de Chile ANACEM Agrupa a las Academias y Sociedades Científicas de estudiantes.
Proyecto de Investigación: RECURSOS DIDÁCTICOS ESCUELA-MUSEO PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS Y LA FORMACIÓN INICIAL Y CONTINUA DE DOCENTES DE CIENCIAS.
TALLER 5 Desarrollo Capítulo II - Parte Pedagógica Curricular Adrián Villegas Dianta.
Programa Financiamiento Compartido «Pre – Grado» Subgerencia Desarrollo de Personas 2014.
Observatorio de políticas de educación superior Gonzalo Zapata / Mario Maturana 27 de marzo de 2014.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Formar organizaciones culturalmente competentes.
FUENTES, RECURSOS Y BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN Daniel González B. Lluvisa Soto T.
Sistema de Desarrollo Profesional Docente Avances y Limitaciones del Proyecto Beatrice Ávalos Centro de Investigación Avanzada en Educación, U. de Chile.
DRA. SONIA BALET DECANATO DE ASUNTOS ACADÉMICOS 30 DE NOVIEMBRE DE 2007 Implantación de la Revisión del Bachillerato.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear un departamento de conferenciantes.
INDUCCIÓN AL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
Sergio Arellano Montecino Red Maestro de Maestros
Introducción  La Universidad ECOTEC en sus diversas Facultades de especialización incluye en sus programas académicos el estudio de la asignatura de ecología.
Gestión de los Recursos Humanos del Proyecto
Sistemas de Calidad IN Ing. Orlando Amaya R.
Registro de experiencia de aplicación de una técnica de creatividad Elaboró: Rosalinda Navarrete Coto.
Selección de publicaciones © FECYT. Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología 1.
Alianza España-PNUMA para la iniciativa LifeWeb A CUERDO DE F INANCIACIÓN EN P EQUEÑA E SCALA SSFA/BDV-002/2011 Fundación PRISMA Julio, 2011.
Programa Financiamiento Compartido «Post – Grado» Subgerencia Desarrollo de Personas 2014.
TALLER FAO/OMS-OPS 12 de noviembre de 2006 Mar del Plata Argentina DETERMINACIÓN DE EQUIVALENCIA DE MEDIDAS SANITARIAS Y SISTEMAS DE CONTROL - EQUIVALENCIA.
Gestión de Proyectos Diciembre 2008 Departamento de Planificación y Seguimiento (DPS) Secretaría de Administración y Finanzas (SAF)
Enseñar con Aprendizaje Basado en Problemas
El DADIS y UNODC lanzan un concurso dirigido a: Jóvenes en riesgo y vulnerabilidad vinculados a los programas distritales. Jóvenes pertenecientes a redes.
¿Qué debes saber como alumno?. La Semana i es uno de los programas más importantes del Modelo Educativo Tec21. El Modelo Educativo Tec21 tiene como objetivo.
El Sello Estatal de Alfabetización Bilingüe. La Ley 815 de California Aprobado el 8 de octubre de 2011 por el gobernador del estado de California Para.
Universidad Mejorar las condiciones de infraestructura física. Mi práctica Hacer uso adecuado del servicio en las salas de clase, talleres, laboratorios.
Modalidades, Ventajas y Desventajas de ¿cómo se vinculan los investigadores con los usuarios del conocimiento generado? El caso del Agua en la Universidad.
Consultoría de Análisis de Negocio para Osinergmin
RECURSO EDUCATIVO ABIERTO Reposito de recurso educativo abierto: Toda la UNAM en línea Por: Yussel Daniel Mondragón 04- Diciembre
Sergio Arellano Montecino Red Maestro de Maestros
Dos pruebas parciales:35 * 270 puntos Trabajo de curso:30 * 130 puntos Total100 puntos.
HAY QUE TRABAJAR EN TRES AMBITOS:
Es una técnica ampliamente utilizada, que permite apreciar con claridad las relaciones entre un tema o problema y las posibles causas que puedan estar.
Programa Financiamiento Compartido «Post – Grado» Subgerencia Desarrollo de Personas 2016.
Programa Financiamiento Compartido «Pre – Grado» Subgerencia Desarrollo de Personas 2016.
Modelo Dick & Carey Por: Sheila L. Ramos Rodríguez Maestría en Educación Especialidad en Diseño Instruccional e Integración Tecnológica con E-Learning.
Nombre del campus Componente profesional
1 CONCURSO 2006 INICIO DE PROYECTOS UNIVERSIDADES PRIVADAS UNIDAD DE ADQUISICIONES Claudia Morales C. Analista de Adquisiciones, Unidad de Adquisiciones.
CURSO VIRTUAL FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PÚBLICA Reunión Revisión Curso Funciones Esenciales de Salud Pública 13 de febrero OPS- Buenos Aires,
Introducción al diseño sustentable / Conceptos básicos Prof. Isaac Acosta Fuentes Departamento de Investigación y Conocimiento División de Ciencias y Artes.
DRA. ARLENE F. ALMAGUER MOYA APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS COMO TECNICA DIDACTICA.
Gestión Ambiental y Manejo de Recursos Naturales
Metodología de TELEBÁSICA Metodología de Telebásica.
Área Género Sociedad y Políticas SEMINARIO DE ESPECIALIZACIÓN Coordinación: Gloria Bonder Tutoras Docentes: Julia Espinosa Fajardo y María del Carmen Tamargo.
OBJETIVOS DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO: SESIÓN DE TRABAJO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2013 SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE APOYO A LA DOCENCIA.
Análisis de la experiencia de Nicaragua en acreditación de funcionarios en compras públicas.
Experiencia de Restauración Socio- Ecológica de Mineros Carlos Mario Castaño Posada MINEROS S.A.
Transcripción de la presentación:

28 de octubre André Clewell, Ph.D., Instructor. Descripción Este curso identifica los principios de la restauración ecológica. La aplicación de estos principios será demostrada con ejemplos de proyectos de restauración. El curso presenta una introducción sobre cómo diversos valores para el ser humano – ecológicos, socioeconómicos, culturales, personales - son satisfechos a través de la restauración ecológica. Posteriormente los atributos ecológicos que deseamos alcanzar en un proyecto de restauración son identificados. Estos atributos incluyen aquellos biofísicos, la re-iniciación de funciones del ecosistema y los atributos emergentes de resiliencia y sustentabilidad. La selección de un adecuado ecosistema de referencia para la restauración será abordada en el contexto del cambio de las condiciones ambientales. Se discutirá las razones de por qué es importante retornar un ecosistema degradado a su trayectoria histórica de su desarrollo ecológico y no necesariamente a su estado previo. Etapas en la preparación de modelos de referencia en planes de restauración serán presentadas. El rol crítico de las partes interesadas y la comunidad local serán enfatizados en todos los aspectos del proyecto. Además, este curso incluye presentaciones seleccionadas de experiencias de restauración, y el desarrollo y discusión de propuestas de restauración. Organización El curso se desarrollará en un día de clases lectivas en sala. Las clases son expositivas a través de medios audiovisuales y relatadas en inglés, con material expositivo parcialmente en español. Ecological Restoration: Principles, Values, and Structure of an Emerging Profession by Andre Clewell and James Aronson (2da edition, Island Press). Curso orientado profesionales relacionados con investigación, proyectos o actividades de conservación y restauración de ecosistemas., así como a estudiantes de postgrado. Postulantes deben poseer un nivel medio de entendimiento de inglés. El cupo es de 30 personas. Para postulaciones completar formulario disponible en y enviarlo a Sra. Ivonne Molina: Inscripción abierta hasta el 23 de octubre, Requisitos, cupos y postulaciones Costo y forma de pago El curso tiene un valor de $ para estudiantes (socios de la Red Chilena de Restauración Ecológica) y $ (No socios). Para profesionales el valor del curso es de $ (Socios) y $ (No socios). Una vez procesada y confirmada su inscripción se le hará llegar la información para el deposito bancario. Dr. André Clewell El Dr. Clewell obtuvo su doctorado en botánica en la Universidad de Indiana para trabajar posteriormente en la Universidad Estatal de Florida por 17 años. Su trabajo en restauración ecológica se inició recuperando bosques pantanosos afectados por extracción minera. Fue Presidente de la Sociedad de Restauración Ecológica (SER) y escribió The SER Primer y otros documentos claves disponibles en el sitio web de SER ( Por 22 años el Dr. Clewell dirigió su propia empresa de planificación e implementación de proyectos de restauración ecológica. Además, fue miembro del comité editorial de la revista Restoration Ecology. El Dr. Clewell ha dictado talleres de restauración en los cinco continentes y actualmente se encuentra desarrollando un programa de certificación para profesionales que trabajan en restauración.

Programa general del Curso Mañana Principios y aplicaciones de la restauración ecológica Valores a satisfacer por la restauración ecológica Atributos del ecosistema y su recuperación Intensidad de los esfuerzos de restauración Restauración de ecosistemas culturales Tarde Estudio de casos e historias de restauración Etapas de un proyecto de restauración Preparación de modelos de referencia Interacciones con las partes interesadas Administración de proyectos de restauración Fuentes de apoyo a la práctica de la restauración Las distintos temas serán complementados con experiencias, proyectos y/o estudios de casos de restauración de manera de enriquecer las principales materias abordadas. Organizan Auspicio Patrocinan