TRABAJO CUARTO MOMENTO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Martha Cecilia Arroyave Arbeláez
Advertisements

A P R E N D I Z A J E EL APRENDIZAJE ES EXPERIENCIAL Y UN PROCESO A TRAVÉS DEL CUAL LOS CONCEPTOS SE CONSTRUYEN Y SE MODIFICAN MEDIANTE LA EXPERIENCIA.
Metodología y Técnicas de la Investigación Histórica
DIDÁCTICA MSC (UCV) ROSELENA TOVAR WEFFE.
El nuevo currículum de educación preescolar: Una construcción colectiva Enero de 2005.
¿De dónde se nutre el curriculum?
CONCEPTUALIZACIÓN DIDÁCTICA CREATIVA
Capítulo 1 - Didáctica y Pedagogía
Instituto Superior de Formación Docente Nº 127 “Ciudad del Acuerdo”-San Nicolás- “Postítulo de Actualización Académica en la Enseñanza de Biología-Nivel.
Sistema educativo vigente Religiosa o Trascendente,
A MANERA DE REPASO… Diplomado en Educación Superior.
VICEMINISTERIO EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA
Currículo por competencias
EDUCACIÓN Y DISCUSIÓN PÚBLICA
LA ACADEMIA TI UPB UN ESPACIO PARA LA TRANSFORMACIÓN CURRICULAR ELENA ZAPATA RESTREPO DORY CELLY URIBE MONTOYA.
PRÁCTICAS PEDAGÓGICA Y SABER PEDAGÓGICO
2° FORO SEMINARIO EL DOCENTE Y SU PAPEL INNOVADOR CON EL APOYO DE LAS TIC EN LAS MODALIDADES EDUCATIVAS.
Raymundo Morado La empresa inacabada: retos para la investigación sobre didáctica de la lógica. IX ENCUENTRO INTERNACIONAL DE.
AURA ELENA BERNAL DE ROJAS UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Didáctica general y didácticas específicas
Copiladores: Coll, Cesaar, Palasios, Jesus, Marchesi Alvaro
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
¿Por qué es un modelo? Estimula la búsqueda creativa de nuevos caminos que conduzcan al estudiante a saber que puede aprender de diferentes maneras, elaborando.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA FILOSOFÍA EN LA EDUCACIÓN MEDIA.
PEDAGOGIA E HISTORIA DE LA FILOSOFIA
“ El mayor merito de la noción de Campo es poner limite a la dispersión, al crear una noción que permite a la intelectualidad, vinculada a la educación.
CONCEPTOS BÁSICOS PARA HABLAR DEL PEI
DOCENCIA UNIVERSITARIA
Rutas de Aprendizaje Gloria Idrogo.
CAMBIOS EN LA EDUCACION CARLOS ARTURO CRUZ Secretaría de Educación y Cultura Unidad de Investigación y Desarrollo Pedagógico.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS
Investigación en Historia de la Educación en Colombia RELACIONES ENTRE CAMBIO CULTURAL Y EDUCACIÓN Archivo pedagógico virtual para la LEBECS. Profesor.
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA HUMANIDADES LENGUA CASTELLANA PROYECTO PEDAGÓGICO.
Artes Plásticas inicio Consulta Fuentes Propósito Introducción
AURA ELENA BERNAL DE ROJAS UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
EL EXPERIMENTALISMO Y EL CIENTIFICISMO DE DEWEY.
DESARROLLO COGNITIVO COLEGIO DE COGNICIÓN 1.PROPÓSITO DEL CURSO 1.PROPÓSITO DEL CURSO: Introducir al estudio de la dimensión intelectual Ayudar a comprender.
DIDACTICA DE LA INFORMATICA
Jeimmy Rocío Restrepo Guarín Licenciatura en filosofía y educación religiosa Cuarto momento.
DEFINIENDO EDUCACION.
PEDAGOGIA Y DIDACTICA Jorge Iván Zuleta. PEDAGOGÍA  Es el saber riguroso sobre la enseñanza, que se ha venido validando y sistematizando en el siglo.
Alfonso Tamayo Valencia Catedrático Universidad SANBUENAVENTURA.
Conceptualización del campo pedagógico
La pedagogía como disciplina. Introducción. Evaluación pedagógica y cognición. Rafael Flores (2001). Juan José Hernández Granados.
Sin embargo no se busca construir una teoría centralizada sino mas bien: unidad entre la diversidad.
ENSEÑANZA Y PEDAGOGIA AURA ELENA BERNAL DE ROJAS “”
Modelo Pedagógico en TIC´S
PROYECTO PEDAGÓGICO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA, ÉNFASIS CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL.
Diplomado en Educación Superior. Época de piedra ( , hasta 6000 antes de nuestra era)
METÓDICA DE LA INVESTIGACIÓN Y LA ENSEÑANZA EN LENGUAS
HENRY GIROUX. Giroux analiza el rol del PROFESOR a partir de los llamados al cambio educativo, a los procesos de reforma en los noventa en EEUU ¿QUÉ.
Competencia comunicativa docente
LA PEDAGOGÍA COMO CIENCIA DE LA EDUCACIÓN. Las leyes de la educación del hombre en la sociedad, centrando su atención en el estudio de la educación como.
Sin embargo no se busca construir una teoría centralizada sino mas bien, mas bien una serie de conceptos que permitan captar la diversidad en las incursiones.
Licda. Francys González. Ing. Yeeilymar Flores.
ENFOQUES CURRICULARES
MARXISMO CIENTIFICISTA
Transformando la práctica docente
Ciudad Ojeda , septiembre 2014
Educación y pedagogía: escuela, formación y subjetividad
Área Prácticas Pedagógicas
CONCEPTUALIZACIÓN DEL OBJETO DE ESTUDIO  Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis Potosí 3° grado Seminario de Investigación de las.
¿QUÉ ES LA INVESTIGACION ACCION?
Practica Docente.
SU USO EN LA EDUCACION. Conceptos implicados en las tics Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación. TIC en las Escuelas. Medios Aplicados a la.
EN LAS ESCUELAS NORMALES SUPERIORES
El Aula desde la Investigación Espacio conceptual. Espacio cultural. Microsistema. Producción y reproducción de contenidos.
MODALIDADES DE INVESTIGACIÓN EN RELACIÓN CON LAS LÍNEAS DE ÉNFASIS
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA
DIPLOMADO DOCENCIA EN CIENCIAS MÉDICAS 1 ER CURSO: EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE 3 DE MARZO 2016.
Transcripción de la presentación:

TRABAJO CUARTO MOMENTO HNA: ADRIANA MARIA BARAJAS PIZA.

1. CAMPO PEDAGOGICO: se define como autónomo, dotado de conceptos que permiten la existencia de diferentes esferas teóricas y practicas en lo esencial la experiencia y el concepto en el análisis de la diferencias individuales teniendo en cuenta las capacidades y actitudes. CAMPO INTELECTUAL DE LA EDUCACION: es la actividad reflexiva del maestro en relación con la practica diaria, sabiendo que se refiere al desdoblamiento del maestro y del pensador es el espejo de si mismo.

DIFERENCIAS CAMPO PEDAGOGICO: Le reconoce a la pedagogía una autonomía conceptual, no una dependencia directa de condiciones económicas lingüísticas o culturales. Se dirige a pensar la pedagogías desde la exterioridad, respetando su especificidad, sometida a los reduccionalismos que diferentes instrumentos teóricos le imponen. Consiste en la imposibilidad de comunicar entre las múltiples paradigmas-mínima reducción seminarios, congresos, coloquios- dialogo. CAMPO INTELCTUAL DE LA EDUCACION: No se le reconoce a la pedagogía existencia mas allá del aula escolar, se le condena a vivir eternamente en el mundo de la reproducción, sin posibilidad y acceder al mundo del saber productivamente. Que es un gran edificio sociolingüística: social, cultura y la reproducción. se encontró la posibilidad de pensar en el campo pedagógico por fuera de la disciplinas macros, toda ciencias naturales como las ciencia humanas

SURGIO: A través del tejido de la pedagogía ha ido confeccionando con sus interlocutores de toda una vida : las ciencias naturales, humanas, la eolítica, el arte y la religión, además de la inteligencia artificial tiene la practica y la pedagogía pedagógica.

Un conjunto metodológico plural donde influyen: LINEAS DE INVESTIGACION QUE HAN AYUDADO A COMPONER EL CAMPO COMCEPTUAL DE LA PEDAGOGIA. Un conjunto metodológico plural donde influyen: La epistemología La arqueología La genealogía La historia de los conceptos

LINEAS Los análisis críticos: provienen de otras disciplinas La selección de conceptos y problemas: tienen comunicación con otras ciencias, el objeto es la enseñanza y la formación.

CAMPOS Campos conceptual seria el encargado de dialogar con ciertas conceptualizaciones de los paradigmas. La investigación: a través de la experiencia de la teoría y la practica. Como hipótesis: es el conjunto de las posibilidades teóricas de la pedagogía. Educación : lo moral e intelectual de los alumnos. Metodología plural conceptos arqueología del saber: la genealogía, la epistemología y la historia social. MICHEL FOUCAULT: los conceptos son registros de la realidad y a la vez, factores de cambios de la propia realidad. PESTALOZZI:reune método y educación en un dialogo hasta el punto de ser considerado como el poder de la educación popular. EMILIO ROUSSEAU: es el proceso de conocimientos en su reconocimiento de enseñanza.

OPINION: QUE IMPLICA PARA LA PEDAGOGIA LA LABOR DOCENTE. Pienso que ampliaría los conocimientos con mas herramientas que permita un aprendizaje mas integral, que el alumno desarrolle y potencie sus capacidades y se forme autónomo en su proyecto de vida, teniendo la capacidad de aplicar todas sus experiencias a través de la teoría, el saber y la practica, así aportar al desarrollo critico en la ciencia, investigación, política, económico, religioso y social enfrentando los nuevos retos de mundo.