Marco teórico de la Didáctica y su Aplicación a la Enseñanza de las Matemáticas Gonzalo Durán Jiménez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REFLEXIONES EN TORNO A LA EDUCACIÓN MATEMÁTICA
Advertisements

CONCEPTOS BÁSICOS DE LA TEORÍA DE SITUACIONES DIDÁCTICAS
TALLER III: DIDÁCTICA DE LA HISTORIA Y LAS CIENCIAS SOCIALES Primer Semestre 2009 Los Docentes y el lugar de la Didáctica en la Enseñanza de la Historia.
Formulación de metas de aprendizaje. Felipe Zurita
INDICE Introducción Información Objetivo Conclusión Actividad.
MARCO PARA LA BUENA ENSEÑANZA
Qué es la Didáctica La enseñanza Qué relación tiene con:,
¿De dónde se nutre el curriculum?
CONCEPTUALIZACIÓN DIDÁCTICA CREATIVA
PROYECTO NUMERARIO.
Estrategias de enseñanza y evaluación :
VICEMINISTERIO EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA
Epistemología y método en educación matemática.
MODULO II GESTION PEDAGOGICO-DIDCATICA DEL DIRECTOR
Métodos Didácticos y Curriculares
MODELOS PEDAGOGICOS 6.
DIPLOMATURA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA
2° FORO SEMINARIO EL DOCENTE Y SU PAPEL INNOVADOR CON EL APOYO DE LAS TIC EN LAS MODALIDADES EDUCATIVAS.
La intervención docente en la enseñanza del número racional
los niños aprenden ciencia haciendo ciencia
ANLISIS DE SITUACIONES DIDACTICAS EN MATEMATICA
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
CONSTRUCTOS TEORICOS DE LA DIDACTICA DE LAS MATEMATICAS DE LA ESCUELA FRANCESA ( Guy Brousseau)
Hacia una construcción preliminar de las estrategias de enseñanza Bachillerato Tecnológico.
Línea de Didáctica.
Reunión Jefes UTP 2012 Dirección de Educación I. Municipalidad de Santiago JUNIO.
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON INTERVENCIÓN EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA
Debemos tener en cuenta dos perspectivas de la actividad pedagógica:
¿Cómo asegurar aprendizajes de calidad para todos (as) sin discriminación? Taller 3 Relator Dr. Mario Quintanilla Pontificia Universidad Católica de Chile.
Rutas de Aprendizaje Gloria Idrogo.
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA HUMANIDADES LENGUA CASTELLANA PROYECTO PEDAGÓGICO.
Modelo de Capacitación en la Estrategia Lem
EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA FAU  Hacia Un Modelo Curricular Flexible.
Qué le dice la palabra pedagogía Es ajena La conoce La rechaza Tiene dominio de sus esencialidades Es útil para su trabajo en la alfabetización informacional.
Edilberto Novoa Camargo
FUNDAMENTOS CONEPTUALES PARA ANÁLISIS INSTRUMENTO LINE BASE
ÁREA DE CIENCIAS NATURALES
Universidad Católica de Valparaíso 10 de agosto, 2005 Carmen Sotomayor E. Ministerio de Educación Profesores de Educación General Básica ¿Qué les pide.
Institución Educativa Normal Superior “Santiago de Cali”
FUENTES Y FUNDAMENTOS DEL CURRICULO
El caso de Lucía, ser docente rural y no morir en el intento
Según Clarke(1982) la introducción de los avances tecnológicos se ha realizado en cuatro campos, en los métodos 1.- De impresión (textos, manuales, ilustraciones.
Modelo Pedagógico en TIC´S
PROYECTO PEDAGÓGICO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA, ÉNFASIS CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL.
IDEAS PREVIAS CONSTRUCTIVISMO Y APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS
TEORIA DE LA TRANSPOSICION DIDACTICA
Innovación docente e investigación educativa en Matemáticas
Sesión 2 Las TIC en la Educación Básica
TRASPOSICIÓN DIDÁCTICA
Ambientes de aprendizaje
Sistemas de evaluación del sistema educacional chileno
ESTRATEGIAS LECTORAS Y SU RELACION CON LAS PRUEBAS DE ESTADO
Licda. Francys González. Ing. Yeeilymar Flores.
LOS SABERES DEL DOCENTE Y SU DESARROLLO PROFESIONAL.
Bbliografía: María Cristina Davini- Edith Litwin- Gloria Edelstein
AGENDA 20 minutos Concluir actividad del sábado anterior
EDUCACIÓN MATEMÁTICA ¿Qué se aprende en Ed. Matemática?
¿Qué es la Didáctica?.
MARIA ANGELICA DANGOND ROJAS INFORMATICA EDUCATIVA UPC.
REUNIÓN DE ÁREA INVITACIÓN EQUIPO DE INTERDISCIPLINARIEDAD PARA RETROALIMENTACIÓN PLAN DE AREA 2015 SINCELEJO, JUNIO 3 DE 2015.
 Aplicar diferentes metodologías y recursos pedagógicos con las nuevas Tecnologías para resolver problemas de las áreas de ciencias sociales, matemáticas.
CRECIMIENTO DESARROLLO MADURACIÓN EDUCACIÓN TRANSMISIÓN DE LA CULTURA FAMILIA Conjunto DE CONOCIMIENTOS, COSTUMBRES, VALORES SOCIALMENTE COMPARTIDOS.
ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES – QUÍMICA GENERAL, DESDE EL ENFOQUE PEDAGOGÍA CONCEPTUAL UN CASO: EL CONCEPTO DE MATERIA y SUS PROPIEDADES.
María Cecilia Astudillo Hidalgo Marco teórico de la Didáctica y su Aplicación a la Enseñanza de las Matemáticas María Cecilia Astudillo H.
Bases para el diseño, la producción y la evaluación del proceso de Enseñanza- Aprendizaje mediante nuevas tecnologías 5° Semestre Psicología Educativa.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA
CONCLUYENDO LA PRIMERA UNIDAD Metodología de la Investigación MSC. José Inocente Rodríguez 19 de febrero de 2014.
MÓDULO MATEMÁTICA Y SU ENSEÑANZA Lic Martha I. Guggisberg.
Ecología Cotidiana. Los ambientes de la vida humana.
Análisis Encuesta DMPHT FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS El colegio tiene una organización para la formación humanística adecuada, desde la organización de los.
Transcripción de la presentación:

Marco teórico de la Didáctica y su Aplicación a la Enseñanza de las Matemáticas Gonzalo Durán Jiménez

Academia Chilena de Ciencias “hablando de la formación de profesores de ciencias”, 2007 La mayor parte de los estudiantes (de 2º ciclo de Educación Básica) del país, aprende matemáticas y Ciencias con profesores que no sólo no saben las materias, sino que no tienen confianza en lo que hacen. OCDE, 2004 No hay acento en el conocimiento. Las Facultades o Escuelas de educación para las carreras de pedagogía como entidades únicas para la formación de docentes.

POLITICAS GUBERNAMENTALES EN EDUCACION 1. Establecer condiciones para el trabajo docente 2. Jornada escolar completa Reforma del curriculum Implantar programas de ayuda de parte de las universidades 3. Reformulación del sistema de medición de la calidad SIMCE ( 4º-8º-2ºM) 4. Incorporación del país a las mediciones PISA (2º M) y TIMSS ( 4º y 8º (Chile) ) 5. Ajuste y cambios en la formación inicial de profesores

Formación de Profesores Conexión con sistema escolar Inducción de principiantes Formación en Matemáticas Currículo de pedagogía y currículo escolar Prácticas Docentes Evaluación de aprendizaje en el aula

Didáctica, como posible solución al problema de la enseñanza de la Matemática Como sustantivo: es el Arte de Enseñar Como adjetivo es material, medios, profesor didáctico, etc. Griesel la define como ciencia del desarrollo de planificaciones realizables en la enseñanza de la matemática En el diccionario es la ciencia que tiene por objeto los métodos de enseñanza

En los ochenta, se intenta definir como ciencia Cuya preocupación es la comunicación de conocimientos y de sus transformaciones. Comprende el estudio, reorganizaciones y modificaciones del saber disciplinario para hacerlo enseñable. Intenta explicar los fenómenos que se producen en la acción de aprender, de enseñar y de las interacciones entre los actores del proceso enseñanza aprendizaje.

Definición Didáctica como dominio científico, comprende el estudio, reorganizaciones y modificaciones del SABER disciplinario para hacerlo ENSEÑABLE, y por otra parte, intenta explicar los fenómenos que en torno al APRENDIZAJE y ENSEÑANZA se producen tanto en la acción de APRENDER, de ENSEÑAR, como en las múltiples interacciones entre los actores del proceso Enseñanza aprendizaje.

Las principales teorías de la DDM Teoría de las situaciones didácticas Teoría de los campos conceptuales Teoría de la transposición didáctica Ingeniería Didáctica Teoría de los registros de expresión o registros semióticos

1.Teoría de situaciones didácticas de Guy Brousseau, 1987 Apunta a modelar situaciones de modo de permitir la elaboración, la gestión controlada, fundamentándose en un enfoque constructivista.

En esta modelación se introducen tres conceptos: 1.1 Situación Didáctica Conjunto de relaciones establecidas entre un alumno en un cierto medio y un sistema educativo con la finalidad de posibilitar un saber. El profesor gestiona la comunicación del conocimiento con la creación de problemas que provocan en el alumno el desafío de aprender.

Toda actividad pedagógica debe ser planteada por el profesor para conducir al alumno a una 1.2 Situación A-didáctica: Determinados momentos del aprendizaje, en los cuales el alumno trabaja independientemente, sin el control directo del profesor

Toda situación didáctica es regida por lo que llamamos 1.3 Contrato Didáctico Conjunto de comportamientos del profesor que son esperados por los alumnos y conjunto de comportamientos de los alumnos que el profesor espera de ellos.

2.Teoría de los campos conceptuales de Gerard Vergnaud Se preocupa del ecosistema en el que viven los distintos saberes y las relaciones entre ellos

Teoría de los Campos Conceptuales Los conceptos matemáticos se dotan de significado a partir de una variedad de situaciones; cada situación no puede ser analizada usualmente con la ayuda de un solo concepto sino que precisa varios de ellos. Esta es la razón que ha llevado a Vergnaud (1990) al estudio de la enseñanza y aprendizaje de campos conceptuales, esto es, grandes conjuntos de situaciones cuyo análisis y tratamiento requiere varios tipos de conceptos, procedimientos y representaciones simbólicas que están conectadas unas con otras. Como ejemplos de tales campos conceptuales pueden citarse las estructuras aditivas, estructuras multiplicativas, la lógica de clases y el álgebra elemental.

3.La teoría de la Transposición didáctica de Yves Chevallard, 1992 Apunta al análisis de los procesos que conducen desde los productos legitimados por la institución matemática sabia a los objetos de enseñanza que viven cotidianamente en las clases.

El conjunto de transformaciones que sufre un saber, con el fin de ser enseñado Saber sabio Saber institucionalizado Saber a enseñar Saber enseñado

La transposición didáctica: un proceso de transformación Ejerce una “vigilancia epistemológica”, examina la distancia y deformación entre el objeto de saber y el objeto de enseñanza. El saber erudito es despersonalizado, descontextualizado, organizado por problemas claves y sincretizado. El profesor realiza el proceso inverso al del matemático.

4.Ingeniería Didáctica de Michelle Artigue, 1995 Se ocupa tanto de la investigación del sistema de enseñanza como de la producción de objetos de enseñanza. Se definen nuevos programas y curriculo que tratan de introducirse en el campo conceptual, con significación y mayor accesibilidad.

5.Teoría de registros de Raymond Duval, 1995 El acceso al conocimiento matemático requiere una variedad de registros de representación semiótica, ya sea lenguaje natural, lenguaje algebraico, gráficos, figuras, esquemas, etc. ¿De qué sirve el rigor matemático sin la comprensión del significado de los objetos involucrados?

El dominio de estudio de La Didáctica de la Matemática es: Reconocer fenómenos didácticos Reconocer los problemas de los sujetos y objetos que intervienen en la acción pedagógica. Identificar y clasificar un trabajo original de ingeniería y precisar sus condiciones de uso y de réplica

DDM Ciencia del desarrollo de planificaciones realizadas en la enseñanza de las matemáticas. Los objetos que intervienen son: estudiantes, contenidos matemáticos y agentes educativos. Sus fuentes de investigación son los alumnos, situaciones de enseñanza-aprendizaje, puesta en juego de una situación didáctica y los fenómenos didácticos. Tiene como objetivo observar la producción de los alumnos y analizarla desde tres puntos de vista: estructura matemática, estructura curricular, y estructura cognitiva y operacional.

La didáctica de la matemática como ciencia no aparece como un cuerpo que pueda estudiarse en forma secuencial, sino que abarca, desde distintos puntos de vista, todo un campo de problemas que se refieren al “triángulo didáctico” alumno-saber-maestro.

Triángulo Didáctico ALUMNO SABER PROFESOR

Conclusión La didáctica parte desde la ciencia, desde la disciplina. Desarrollar metodologías que permitan acercar la teoría matemática a los alumnos, de modo que se apropien de los conocimientos necesarios para enfrentar con éxito su futura labor docente. El alumno no aprende como antes, el uso de la tecnología ha hecho cambiar la manera de aprender y por consiguiente debiera cambiar la manera de enseñar.