 El occidente moderno Mariana Ramos Miguel Ipiña Tomas garcia Josefa salatiel.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLAN DALTON HELEN PARKHURST.
Advertisements

Didáctica de las Ciencias Sociales: Geografía
Por: David Andrés Jiménez
Competencia: Comprensión del tiempo y del espacio histórico, manejo de información histórica, formación de una conciencia histórica para la convivencia.
Evolución Socio-Económica-Científica en los Últimos 20 Años Evolución Socio-Económica-Científica en los Últimos 20 Años Uno de los problemas centrales,
EXPERIMENTALISMO Y CIENTIFICISMO: J. DEWEY.
Crítica de la pedagogía “oficial” hegemónica: Saúl Alejandro Taborda
Capacitadora Laura Cecilia Martini
John Dewey ¿Quién era Dewey?
John Dewey. Bases psicológicas del aprendizaje Lic. María Guadalupe Contreras. Licenciatura en Educación Primaria.
Raymundo Morado La empresa inacabada: retos para la investigación sobre didáctica de la lógica. IX ENCUENTRO INTERNACIONAL DE.
JHON DEWEY.
El movimiento de la escuela nueva
CELESTIN FREINET.
PLAN DE DESARROLLO PILAR 1 GOBIERNO SOLIDARIO PILAR 2
Jeopardy! Revolución Industrial: Precondiciones
PLAN DALTON Autora: Helen Parkhurst.
Los software educativos en la potenciación de los aprendizajes Sircy Cumniao Pezo Psicopedagoga.
POSITIVISMO Y SOCIALISMO
FUNCIONALISMO NORTEAMERICANO 1910
Alexander Sutherland Neill
W.H.KILPATRICK: VIDA Pedagogo norteamericano (White Plains, Georgia, 1871-Nueva York 1965). MOMENTOS CLAVE DE SU VIDA: La influencia de la filosofía pragmática.
EL EXPERIMENTALISMO Y EL CIENTIFICISMO DE DEWEY.
Desarrollo Educacional
Pragmatismo.
MONOGRAFÍA DE JOHN DEWEY
Movimiento intelectual surgido en Francia en el siglo XVIII entre la élite noble y burguesa, y que posteriormente se extendió.
L a idea de una educación gratuita, universal y obligatoria surgió en una época y en un contexto social en el que el principio de bienestar del pueblo.
Desarrollo Tecnológico PROFESOR: José Luis Villegas Valle. ALUMNA: Yenifer Gabriela García Casanueva.
NEOCRITICISMO PAUL NATORP ( ).
Un milagro para Helen Keller
Un milagro para Helen Keller
Desarrollo del pensamiento científico
Corrientes historiográficas en la época contemporánea
JOHN DEWEY.
JOHN DEWEY TEORÍAS E INSTITUCIONES CONTEMPORÁNEAS DE LA EDUCACIÓN.
Ovide Decroly ( ).
La Escuela Nueva Corriente pedagógica reformadora que trata de cambiar el rumbo de la educación tradicional, intelectualista y libresca dándole un sentido.
LA EDUCACION PARA DURKHEIM LAS TEORIAS FUNCIONALISTAS
TRAYECTO DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA PARA GRADUADOS NO DOCENTES
Liberalismo y cultura Obj.: Relacionar las ideas liberales con las transformaciones educacionales y culturales del siglo XIX.
UNIVERSIDAD CATOLICA DE CUENCA
LA ESCUELA NUEVA JHON DEWEY ( ). DE LA ESCUELA TRADICIONAL A LA ESCUELA NUEVA XVII Escuela eclesiástica -Realizado por órdenes religiosas en colegios.
Panorama de la difusión del Newtonismo en la metrópoli La teoría de los principia ( Newton) paso en medio siglo de ser comprendida por unas pocas individualidades.
Historia de la educación Del niño sordo y el desarrollo
John Dewey Evelio Caraballo Sáez Miguel Santos EDUC. 363.
El movimiento de la escuela nueva
EL SIGLO XVIII.EL SIGLO DE LAS LUCES
Nombre :Sylvia Pérez.  Comienzos  La Educación Técnico Profesional tiene sus inicios en el siglo XVIII, encontrándose un primer registro en el año 1798.
Instrucciones: Da clic en los diferentes títulos del menú para ir a sus respectivas diapositivas. Presiona este símbolo cuando quieras regresar al menú.
PROCESO EVOLUTIVO DE LA PEDAGOGÍA. Presentado por: LUCELLY ASPRILLA MORENO RAQUEL ASPRILLA MORENO PATRICIA INES SILVA ROCIO LICONA PEREZ. Presentado por:
 La escuela nueva se refiere a uno de los más importantes movimientos educativos, que acoge una serie de principios que revisan y reforman las formas.
La vida escolar.
INFORME NACIONAL SOBRE LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR
Las ciencias básicas proporcionan a los estudiantes bases y fundamentos que les permiten, aumentar su capacidad de análisis e innovación para enfrentar.
CAMEM NEZAHUALCOYOTL “LA EDUCACIÓN EN EL DESARROLLO DE MÉXICO I”
MAPA CONCEPTUA L Modelo de formación de Recursos Humanos para las empresas del futuro con relación con la Educación del siglo XXI.
Una pedagogía revolucionaria fundada en 1919
Susana Pérez Espigares Leticia Martínez Alberdi Sara Pérez Delgado Neiva Sánchez López.
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA
 Aplicar diferentes metodologías y recursos pedagógicos con las nuevas Tecnologías para resolver problemas de las áreas de ciencias sociales, matemáticas.
S. IV V VII XIII X V X VI XVII XVIII XIX XX Epistemología historia del surgimiento del Conductismo a. C d. C Filosofía Griega Aristóteles Padre de la.
Antón Semiónovich Makárenko
CORRIENTES, ESCUELAS Y AUTORES DE LA PSICOLOGÍA
Jean Piaget Equipo: “Los Cerebros”. Fue un educador y psicólogo de origen suizo, que luchó toda su vida contra preocupaciones espiritualistas e idealistas.
Licenciatura en Educación Primaria
Amanda Lee – Tania Mendoza – Itzel Suárez
EL MOVIMIENTO OBRERO Complejo Educacional “Padre Nicolás” de Vilcún “Centro de Innovación Educativa para el desarrollo Emprendedor” PROFESORA Claudia Medina.
Los paradigmas son un conjunto de conocimientos y creencias que forman una visión del mundo (cosmovisión), en torno a una teoría hegemónica en determinado.
Transcripción de la presentación:

 El occidente moderno Mariana Ramos Miguel Ipiña Tomas garcia Josefa salatiel

  Dewey  Filosofo  Portavoz de la reconstrucción social  Presión para el cambio social y educativo El impulso reformista en la educación Americana ( )

  Finales siglo XIX  Primera guerra mundial  Segunda guerra mundial Desarrollo del progresismo americano

  La nacion y el progreso nacional  Poco progreso del socialismo  Esta influenciada por john dewey quien criticaba el enfoque clasico sobre el pensamiento  Hellen (plan dalton) Etapa 1: siglo XIX

  Con el ejemplo de Moscú la legitimación técnica y científica se traslado a las escuelas también. (Usaban casos reales para enseñar)  Contribución rusa, basada en los métodos de Víctor Della Vos, director de la Escuela técnica imperial de Moscú.  Conservadores defendían la tradición literaria y matemática.  La enseñanza pública americana se había convertido en la primera del mundo. Etapa 2: Primera Guerra Mundial

  1907, Marietta Johnson abrió una escuela experimental libre, costeada privadamente en Alabama.  Hacia 1900 los 45 estados tenía escuelas normales de alguna clase.  La institución fue llamada escuela orgánica y se daba importancia en ella al crecimiento sin trabas de los intereses y capacidades del niño. Etapa 3: Segunda Guerra Mundial

  La institución fue llamada escuela orgánica:  Importancia al crecimiento sin trabas de los intereses  Importancia a las capacidades del niño Escuelas e instituciones

  Años 1910  Innovador  Escuelas divididas en pelotones Escuela Pelotón Gary

  John DEWEY (y su mujer Evelyn)  Escuelas orgánicas Escuelas de futuro

  En 1919 Estanwood cobb, un maestro del colegio naval de Annapolis formo la asociación para el avance de la educación progresiva. Además…

 Dudas con la maestra  William james -empezo con el pragmatismo  seguia a maria montesori, (metodo por montesori)  El niño aprendia por si solo, si dejamos que el niño se explore, el niño aprendera mas