Ética, responsabilidad social corporativa, sustentabilidad ambiental y estrategia. Haga clic para agregar notas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL
Advertisements

GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
Escuela de Administración
MSc. Abel Rojas Aguirre UNICAES Licenciatura en Administración Escolar
COMPONENTES PRINCIPIOS Y PRACTICAS
RSE (Responsabilidad Social Empresarial
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
COMPONENTES ESTRATÉGICOS
Facultad de Contaduría y Administración
Responsabilidad Social …Una visión empresarial
GESTIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL
Tema 2. Estrategia de Operaciones
Ética y Responsabilidad Social Corporativa
JUNTOS CONTRIBUIMOS CON EL DESARROLLO DEL PAÍS Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados.
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
Ética Resumen para el examen.
1 Tema 1: Introducción al concepto de RSC. Dra. M.J. Muñoz Torres Depto. Finanzas y Contabilidad Universitat Jaume I.
Lars Rebien Sørensen Presidente y director general Novo Nordisk A/S
RESPONSABILIDAD SOCIAL
La Responsabilidad Social
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL. ¿QUÉ ES LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL?
 La responsabilidad social corporativa (RSC), también llamada responsabilidad social empresarial (RSE), puede definirse como la contribución activa y.
La Responsabilidad Social Empresaria y la Ética en los Negocios Pontificia Universidad Católica Argentina 14 de julio de 2010 Lic. Zenón Biagosch Director.
Foro ALC-UE Foro América Latina y el Caribe - Unión Europea Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y alianzas multisectoriales: contribuciones a la competitividad,
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN COLOMBIA Cuestión de Sostenibilidad John Karakatsianis B. Gerente RSE PROCESO DE RESPONSABILIDAD INTEGRAL® COLOMBIA.
Desarrollo Sostenible y Turismo
ÈTICA EN LA ADMINISTRACIÓN
El propósito o misión del sistema
Consultorías Gerenciales Su empresa esta viva pero … … ¿está sana?
INTRODUCCION A LA PLANEACIÓN ESTRATEGICA
Sustentabilidad Económica
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
RESPONSABILIDAD SOCIAL
CODIGO DE ÉTICA JONES LANG LASALLE
Gestión Responsable de la Cadena de Suministros, Beneficios y Valor Añadido Demetrio Martínez Urbano 26 de Marzo 2008.
CODIGO DE ETICA EMPRESARIAL
Etica “Es un conjunto de valores y reglas que definen la conducta correcta e incorrecta” Hay 4 fuerzas básicas que influyen en la conducta ética de las.
Código de ética profesional
Código de ética empresarial de Jones Lang LaSalle
1-RESPONSABILIDAD HACIA LOS EMPLEADOS.
Responsabilidad Social Empresarial
Curso Tópicos Especiales II para la Administración de Proyectos: Responsabilidad Social Corporativa y Desarrollo Sostenible Responsabilidad Social Corporativa:
CODIGO DE ETICA EMPRESARIAL DE JONES LANG LASALLE
Iniciativas de Responsabilidad Social Empresarial
TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS Beatriz Fernández Olit
ASIGNATURA: ÉTICA NOMBRE : MARIA ALEJANDRA FLORES UMPIRE SEMESTRE :V DOCENTE : ÁNGELA CAROL TAMAYO ARANÍBAR.
Los negocios limpios son buenos negocios: ¿Por qué es positivo para la empresa no caer en actos de corrupción?
Clientes y Cadena de Valor
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO ALUMNA: JACKELINE MILAGROS DEZA CCAMA CARRERA: INGENIERÍA COMERCIAL Y FINANCIERA PROFESOR: ANGELA TAMAYO ARANIBAR CURSO:
Copyright © 2005 by South-Western, a division of Thomson Learning, Inc. All rights reserved. Parte 1 El Negocio en un Ambiente Global.
Desarrollo Sustentable
ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL Área Académica: Ingeniería Industrial Profesor(a): Mtra. Claudia García Pérez Periodo: Enero – Junio / 2015.
Maestría en Administración de Empresas Disciplina: Responsabilidad Social en las Empresas Prof. Dra. Marta Ayala Molas Disciplina:
La ética en los negocios
ADMINISTRACION Y AMBIENTE. MASTER: JUAN CARLOS ROJAS V.
La Administración Sustentable: Un requisito para estar a la Vanguardia
Unidad 1 – Delimitación conceptual ¨Derechos Humanos¨
Unidad 3: entorno de la empresa y estrategia empresarial
Cambiar los logos y quitar el logo de DNV
Joselin Vargas Grecia Peñafiel Susana Martillo Assiria Pinto Martha Noboa ETICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Boris Barzola.
El valor de la ética en los negocios_
Responsabilidad Social Empresaria
Aprende Moralidad: son los estándares que tiene un individuo o un grupo acerca de qué es correcto o incorrecto, lo que está bien o mal. Estándares morales:
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
Tema: Necesidad de auge de la responsabilidad social en el campo laboral de la seguridad industrial para la carrera de Ing. industrial Curso: Ética propio:
Introducción a la Responsabilidad Social Empresarial (RSE)
©BSD RSE Responsabilidad Social Empresarial (RSE) Gestión Sustentable.
El marketing en la empresa Índice del libro 1 1.El marketingEl marketing 2.Funciones del marketing. Tipos de marketingFunciones del marketing. Tipos de.
¿Sabes lo que significa Ecoeficiencia? La ecoeficiencia consiste en “producir más con menos recursos y menos contaminación”, en otras palabras, “hacer.
Transcripción de la presentación:

Ética, responsabilidad social corporativa, sustentabilidad ambiental y estrategia. Haga clic para agregar notas

¿QUÉ SE ENTIENDE POR ÉTICA EMPRESARIAL? Ética en los Negocios Es la aplicación de principios éticos generales a las acciones y decisiones de las empresas y la conducta de su personal. No son materialmente diferentes de los principios éticos, en general, ya que las acciones de negocios tienen que ser juzgados en el marco de las normas del bien y el mal de la sociedad.

¿DE DÓNDE PROVIENEN LAS NORMAS ÉTICAS-SON UNIVERSAL O DEPENDIENTE DE NORMAS LOCALES? Las fuentes de las normas éticas La Escuela de Universalismo Etico La Escuela del Revitalismo Etico Teoría de los contratos sociales Integrados

La Escuela de Etica del Universalismo Universalismo ético Sostiene que un entendimiento común a través de múltiples culturas y países acerca de lo que constituye lo correcto e incorrecto dan lugar a normas éticas universales que se aplican a todas las sociedades, todas las empresas y todos los hombres de negocios. Efecto sobre la Ética en los Negocios Si una acción relacionada con el negocio es bueno o malo es juzgado por las normas universales. Lic Karla Esquivel R

La Escuela de Ética del Relativismo El relativismo ético Sostiene que las diferentes creencias, costumbres y normas de comportamiento en todos los países y culturas dan lugar a múltiples conjuntos de normas de lo que es éticamente correcto o incorrecto. Efecto sobre la Ética en los Negocios Si las acciones relacionados con la empresa están bien o mal depende de las normas éticas locales.

Ejemplos de Relativismo Etico Uso de Menores de Edad para trabajar Pago de Sobornos Relativismo Equivale a Varios conjuntos de normas El uso de la Moral Local para guiar la conducta etica Variaciones en los Estandares de Etica

Contratos de Teoría Social Integrado Proporciona un equilibrio medio-tierra entre el universalismo y el relativismo. Postula que la opinión colectiva de múltiples sociedades forman los principios éticos universales (de primer orden) que todas las personas tienen la obligación contractual de observar en todas las situaciones. Dentro del contrato, culturas o grupos pueden especificar las acciones a nivel local éticos (de segundo orden).

Efectos sobre Normas éticas: Aplicación de los Contratos Teoría Social Integral a Empresas Multinacionales Efectos sobre Normas éticas: La adhesión a las normas éticas universales prevalece sobre las normas locales. Una costumbre local no es ético si viola las normas éticas universales. La aplicación de los códigos de ética debe seguir primero las normas universales con una previsión de la diversidad ética local e influencia.

El Código de Ética prueba de fuego: CÓMO Y POR QUÉ NORMAS ÉTICAS DE IMPACTO DE LAS TAREAS DE CREACIÓN Y EJECUCIÓN DE LA ESTRATEGIA El Código de Ética prueba de fuego: Es lo que estamos proponiendo hacer totalmente compatible con nuestro código de ética? ¿Hay áreas de ambigüedad? Es esta acción en armonía con nuestros valores fundamentales? ¿Existen conflictos o problemas potenciales evidentes? ¿Hay algo en la acción que es éticamente inaceptable? ¿Le nuestros accionistas, nuestros competidores, la SEC, o los medios de ver esta acción como éticamente inaceptable?

Consecuencias de las estrategias éticamente cuestionables Multas Civiles y demandas de accionistas Imagen devastadora y relaciones publicas Buen Stock y precio baja ya que los inversores pierden la confianza Acusaciones penales y convicciones Cuando las Estrategias Fallan Y la prueba de fuego de la etica

¿CUÁLES SON LOS CONDUCTORES DE ESTRATEGIAS ética y conducta empresarial? Supervisión defectuoso y Auto Negociación Estrategias y comportamientos no éticos de negocios La presión para mejorar el rendimiento a corto plazo Un ambiente ético débil o está dañado

Los conductores de comportamiento empresarial ético: ¿CUÁLES SON LOS CONDUCTORES DE ESTRATEGIAS ética y conducta empresarial? Los conductores de comportamiento empresarial ético: Fallo de supervisión interna permite auto-negociación de la búsqueda de la ganancia personal, la riqueza y el interés propio. Presión cortoplacismo para cumplir o superar los objetivos de rendimiento a corto plazo. Una cultura que pone la rentabilidad y el rendimiento del negocio por delante de la conducta ética.

¿POR QUÉ LAS ESTRATEGIAS DE UNA FIRMA ser ético? Caso Moral: Debido a que una estrategia que no es ético es moralmente incorrecto y da una mala imagen sobre el carácter de personal de la firma. Caso de Negocio: Debido a una estrategia ética puede ser a la vez un buen negocio y servir al interés de los accionistas.

Responsabilidad Social Empresarial (RSE) RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA, SOSTENIBILIDAD DE MEDIO AMBIENTE, Y ESTRATEGIA Responsabilidad Social Empresarial (RSE) Es deber de la empresa para operar de manera honorable, proporcionar buenas condiciones de trabajo para los empleados, fomentar la diversidad en el trabajo, ser un buen administrador del medio ambiente, y trabajar activamente para mejorar la calidad de vida de las comunidades locales en las que opera y en la sociedad en grande

Sostenibilidad y Desarrollo Sostenible Prácticas Comerciales Es la relación de una empresa con su entorno y su uso de los recursos naturales. Prácticas empresariales sostenibles ¿Son las prácticas de una empresa que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de satisfacer las necesidades del futuro. Lic Karla Esquivel R

Sostenibilidad y Desarrollo Sostenible Prácticas Comerciales Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Consiste en acciones deliberadas de la empresa a: Proteger el medio ambiente. Adoptar medidas para la longevidad de los recursos naturales. Mantener los sistemas de apoyo ecológico para las generaciones futuras. Protéjase contra el peligro último del planeta

Elaboración de Responsabilidad Social Corporativa Elaboración de Responsabilidad Social Corporativa? Y Estrategias de Sostenibilidad La búsqueda de una estrategia de RSE sostenible. En Cadena de Valor actividades de la empresa Caso Moral: Beneficios interesados Caso de Negocio: Ventaja competitiva

El argumento moral para la RSE y las prácticas empresariales ambientalmente sostenibles Operate ethically and legally Provide good work conditions for employees Be a good environmental steward Display good corporate citizenship The Implied Social Contract: “To Do the Right Thing”

El Caso de Negocio para la RSE y las prácticas comerciales ambientalmente sostenibles El aumento de la reputación y el clientelismo comprador Reducción del riesgo de incidentes que dañan la reputación Menores costos de rotación y una mayor contratación de empleados y la retención de mano de obra Mayores oportunidades para la mejora de los ingresos por la innovación en apoyo de la sostenibilidad y la RSC El apoyo a los intereses a largo plazo de los accionistas

Lucha contra la evasión de la responsabilidad social y las prácticas empresariales socialmente perjudiciales El aumento de la conciencia pública sobre las fechorías de mal comportamiento de las empresas Dañinas e inmorales acciones de Negocios y Comportamientos El aumento de la legislación y la regulación corregir y castigar las empresas La negativa a hacer negocios con empresas irresponsables