Trabajo publicado en www.ilustrados.comwww.ilustrados.com La mayor Comunidad de difusión del conocimiento Trabajo publicado en www.ilustrados.comwww.ilustrados.com.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Taller de retinopatía diabética
Advertisements

Autor. Antonio Tomás López Soto. DUE. C. S. Cartagena – Este.
La mayor Comunidad de difusión del conocimiento
¿ Intoxicación por órgano fosforados accidental o intencional ?
RESIDENCIA DE EMERGENTOLOGIA… IPSC
Resumen Congreso SemFyC Barcelona 2009 E. Herrero Selma MIR-4
ENFERMEDAD CAROTIDEA DR. ARMANDO GODOY CARDIOLOGO CLINICO.
CIRUGÍA VASCULAR Dra. Cristina López Espada
Eficacia y seguridad de la toxina botulínica (Botox) en el tratamiento del Sindrome Miofascial. Estudio controlado, randomizado, doble ciego con placebo.
Anamnesis y Registro de la Historia Médica y Odontológica
. Anamnesis y Registro de la Historia Médica y Odontológica Diagnóstico II Dra. Annabella Corzo M.
Décima novena clase, Riesgo Relativo
Misión de la UDETMA: Reducir la incidencia de las enfermedades cardiovasculares Metodologia de la UDETMA: Utilización de tests no-invasivos (ecografía.
NUEVOS ANTICOAGULANTES ORALES
Retinopatía, Microalbuminuria, y otros Factores de riesgo cardiovascular en pacientes con Diabetes Mellitus al momento del diagnóstico Acuña A, Bueno E,
Rol del Nutricionista en el equipo interdisciplinario
La dosis de aspirina ideal para la prevención de las enfermedades cardiovasculares se encuentra por debajo de los 100 mg/d Campbell CL, Smyth S, Montalescot.
Análisis descriptivo sobre factores de riesgo en pacientes internados por ACV en el Hospital Nacional de Clínicas de Córdoba Servicio de Neurología- Hospital.
ATC vs. CIRUGÍA EN PACIENTES DIABÉTICOS
Desarrollo y clasificación arteriosclerosis* AHA
Materiales y métodos 87 pacientes tratados mediante 101 angioplastias carotideas con “stents” (14 bilaterales) en nuestro servicio en el periodo comprendido.
Lais Aline Gomes Dure R1 de Emergentologia.. El medico debe tener en cuenta dos GRANDES peligros en un paciente con enfermedad coronaria:  La trombosis.
Glicemia como factor pronostico en pacientes internados en Unidad de Cuidados Intensivos de Adultos(UCIA) Cáceres M, Giménez F, Acosta C, Bueno E, Bianco.
Proyecto TRIANA Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
Riedner G, Rusizoka M, Todd J, Maboko L, Hoelscher M, Mmbando D, et al
UNIVERSIDAD VERACRUZANA SERVICIOS DE SALUD DE VERACRUZ HOSPITAL DE ALTA ESPECIALIDAD DE VERACRUZ SUBDIRECCIÓN DE ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN DEPARTAMENTO.
JORNADA CIENTÍFICA Apoyo a la toma de decisiones basadas en la evidencia. El desarrollo de Guías de Práctica Clínica en el Sistema Nacional de Salud Madrid.
HIPOGLUCEMIA SEVERA COMPLICANDO LA DIABETES MELLITUS TIPO 2 Isorna MJ, Vares M, Sarmiento V, Guillen MC, Iglesias M.A., Juega J. Servicio de Medicina.
Best Response Best Overall Response a MPR-R N = 152 MPR N = 153 MP N = 154 P Value (MPR-R vs. MP) ORR77%67%49%
Dr. José Antonio Arias Godínez
Rafael Bustamante Toledo Servicio de Neurología
La incidencia de los AVC tiende a disminuir en las últimas décadas AP al día [ ] Carandang R,
Andrés Tobón R., M.D. Medicina Interna
Neurocognitive Impact of Carotid Intervention Dr. León Valdivieso Departamento de Cardiología Intervencionista Hospital Universitario Fundación Favaloro.

TERAPÉUTICA ENDOVASCULAR COMBINADA DE ACV POR DISECCIÓN CAROTÍDEA
Dra. Figueroa T., Dr. Pastén J., Dr. Salamanca P., Dr. Saez D. Ints.Vargas E., Vega M. Servicio de Neurología, Hospital Barros Luco Trudeau, Santiago,
Ensayo Multicéntrico del reino Unido uso de RM para la planificación del tratamiento conservador en Cáncer de mama COMICE (Efectividad comparativa de.
¿Es eficaz la endarterectomía en pacientes con estenosis carotídea asintomática? Halliday A, Harrison M, Hayter E, Kong X, Mansfield A, Marro J et al.
El deterioro cognitivo y la dependencia para las actividades de la vida diaria son dos de los principales factores de riesgo de muerte en ancianos Regal-Ramos.
Eficacia de la ezetimiba sobre la evolución de la aterosclerosis en pacientes con hipercolesterolemia familiar Kastelein JJP, Akdim F, Stroes ESG, Zwinderman.
Mortalidad de los pacientes ingresados con retención urinaria aguda Armitage JN, Sibanda N, Cathcart PJ, Emberton M, van der Meulen JHP. Mortality in.
¿Es eficaz el cribado de la fibrilación auricular en atención primaria? AP al día [ ] Fitzmaurice.
Los pacientes con enfermedad arterial periférica que caminan más presentan un menor deterioro funcional McDermott MM, Liu K, Ferrucci L, Criqui MH, Greenland.
¿Cómo afecta la pluripatología a la calidad de la atención prestada? Turner BJ, Hollenbeak CS, Weiner M, Have TT, Tang SSK. Effect of Unrelated Comorbid.
La psoriasis es un factor de riesgo para el infarto de miocardio AP al día [ ] Gelfand JM,
¿Los niveles de triglicéridos postprandiales son un factor de riesgo para la cardiopatía isquémica? Nordestgaard BG, Benn M, Schnohr P, Tybjærg-Hansen.
ATP Y STENTING EN RE-ESTENOSIS RENAL POR DISPLASIA FIBROMUSCULAR
¿Es fiable el cálculo del índice tobillo-brazo con un esfigmomanómetro digital? Vega J, Romaní S, Garcipérez FJ, Vicente L, Pacheco N, Zamorano J et al.
¿Existen pruebas de la eficacia del cribado del cáncer de pulmón mediante TAC? AP al día [ ]
El extracto de Hypericum WS 5570 es al menos tan eficaz como la paroxetina en el tratamiento de la depresión mayor grave Szegedi A, Kohnen R, Dienel A,
Abordaje diagnóstico inicial de las cefaleas AP al día [ ] Detsky ME, McDonald DR, Baerlocher.
El consumo frecuente de analgésicos aumenta el riesgo de desarrollar HTA en varones de edad media AP al día [
La combinación de AAS + dipiridamol de liberación retardada es más eficaz que el AAS en la prevención secundaria de los AVC AP al día [
Los IECA son eficaces para prevenir eventos cardiovasculares en pacientes con enfermedad vascular sin insuficiencia cardíaca AP al día [
El ramipril mejora la claudicación intermitente en pacientes con enfermedad arterial periférica AP al día [
ANA GARCÍA CAMPOS. MIR IV Cardiología Complejo Hospitalario Universitario A Coruña N Eng J Med 2008; 358: ONGOING TELMISARTAN ALONE AND IN COMBINATION.
¿El naproxeno también aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares? AP al día [ ] ADAPT.
Una escala basada en datos clínicos fácilmente accesibles permite predecir el riesgo de complicaciones de los pacientes con angor estable Daly CA, De.
- ESTUDIO RANDOMIZADO, DONDE SE EVALUO LA EFICACIA Y SEGURIDAD DEL REPARO VALVULAR MITRAL POR VIA PERCUTANEA COMPARADA CON CIRUGIA CONVENCIONAL - SE REALIZO.
En adultos con sobrepeso, una pérdida de peso modesta pero mantenida disminuye el riesgo de desarrollar una HTA Moore LL, Visioni AJ, Qureshi MM, Bradlee.
La migraña aumenta el riesgo cardiovascular en varones Kurth T, Gaziano JM, Cook NR, Bubes V, Logroscino G, Diener HC, Buring JE Migraine and Risk of Cardiovascular.
PIELONEFRITIS AGUDAS INGRESADAS DESDE URGENCIAS
Cirugía vs angioplastia en la enfermedad multivaso. Actualización
Evaluación cardiovascular cirugía no cardiaca
Enfermedad carotídea Evaluación clínica inicial, diagnóstico y toma de decisiones Juan Jairala Médico neurólogo Tutor docente Carrera de Postgrado en Neurología.
HOSPITAL PROVINCIAL DEL CENTENARIO. Carótidas Tercer causa de muerte después de cardiopatía isquémica y cáncer (intra y extra craneana) y primera causa.
+ PICADILLO CLINICA MEDICA “A”. + HISTORIA CLÍNICA Un hombre de 50 años se realiza una evaluación posterior a una hospitalización hace 6 meses por una.
Grupo 6 Dr. Alexander Rodríguez Dr. Walter Fernández Dra. Claudia Mandato Dra. Yenifer Pérez Dra. Rebeca Sánchez Grupo 6 Dr. Alexander Rodríguez Dr. Walter.
Demora Quirúrgica en los Pacientes con Estenosis Carotidea Sintomática Pascual Lozano Vilardell José Ramón March García Iván Constenla García Carlos Martínez.
Transcripción de la presentación:

Trabajo publicado en La mayor Comunidad de difusión del conocimiento Trabajo publicado en La mayor Comunidad de difusión del conocimiento Dr. José Ramón Ferrá Glez y Otros autores Dr. José Ramón Ferrá Glez y Otros autores

Autores Dr. José Ramón Ferrá Glez. Dr.Brandy Viera Dr. Javier Borrego Acosta Dr. Dra. Marleny Alejo.

Se realiza un estudio prospectivo y retrospectivo de casos y controles desde el año 2000 hasta la actualidad que incluye a los pacientes ingresados en el Servicio de Neurología de nuestro Hospital o en consulta ambulatoria que hayan presentado cuadro ATI, infarto estable, soplo asintomático y que además padezcan de insuficiencia arterial crónica que sean candidatos óptimos para realizar tratamiento quirúrgico y médico como métodos de prevención primaria y secundaria. Se cuenta con la cooperación de seis especialistas en ACV, Neurólogos, Radiólogos, Clínicos. Y se implementa como sigue: Se realiza un estudio prospectivo y retrospectivo de casos y controles desde el año 2000 hasta la actualidad que incluye a los pacientes ingresados en el Servicio de Neurología de nuestro Hospital o en consulta ambulatoria que hayan presentado cuadro ATI, infarto estable, soplo asintomático y que además padezcan de insuficiencia arterial crónica que sean candidatos óptimos para realizar tratamiento quirúrgico y médico como métodos de prevención primaria y secundaria. Se cuenta con la cooperación de seis especialistas en ACV, Neurólogos, Radiólogos, Clínicos. Y se implementa como sigue:

COORDINACION DE LOS ESPECIALISTAS DE CIRUGIA VASCULAR,NEUROLOGIA,RADIOLOGIA,MGI DE LAS DIFERENTES AREAS DE SALUD Y NIVEL SECUNDARIO PARA ORIENTAR LA TAREAS ASISTENSIALES A REALIZAR. RELACIONADAS CON EL MEDICO GENERAL INTEGRAL DISPENSARIZAR LOS PTES CON E.I.C EDUCACION SANITARIA SOBRE LOS FACT.DE RIESGO Y CONTROL DE LOS MISMOS. ANTECEDENTES DE ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR REMITIR LOS PACIENTES CON SOPLO VASCULAR CERVICAL ASINTOMATICOS Y CON ATI E INFARTOS EST COORDINACION DE LOS ESPECIALISTAS DE CIRUGIA VASCULAR,NEUROLOGIA,RADIOLOGIA,MGI DE LAS DIFERENTES AREAS DE SALUD Y NIVEL SECUNDARIO PARA ORIENTAR LA TAREAS ASISTENSIALES A REALIZAR. RELACIONADAS CON EL MEDICO GENERAL INTEGRAL DISPENSARIZAR LOS PTES CON E.I.C EDUCACION SANITARIA SOBRE LOS FACT.DE RIESGO Y CONTROL DE LOS MISMOS. ANTECEDENTES DE ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR REMITIR LOS PACIENTES CON SOPLO VASCULAR CERVICAL ASINTOMATICOS Y CON ATI E INFARTOS EST

Dado su carácter no invasivo y reproducible así como su bajo coste el eco-doppler constituye la exploración básica a fin de valorar la permeabilidad de los vasos extra craneales. El North American Aymtomatic Carotic Endarterectomy Trial (NASCET) refiere un beneficio sustancial da la endatrterectomia carotidea en pacientes con estenosis carotidea sintomática superior al 70%. El Asymtomatic Carotic Atherosclesclerosis Study (ACAS) informo acerca de la reduccion en el riesgo de desarrollar un Ictus Ipsilateral en aquellos pacientes con Estenosis Sintomática de c.i superior al 60% sometidos a Endarterectomia Carotidea Dado su carácter no invasivo y reproducible así como su bajo coste el eco-doppler constituye la exploración básica a fin de valorar la permeabilidad de los vasos extra craneales. El North American Aymtomatic Carotic Endarterectomy Trial (NASCET) refiere un beneficio sustancial da la endatrterectomia carotidea en pacientes con estenosis carotidea sintomática superior al 70%. El Asymtomatic Carotic Atherosclesclerosis Study (ACAS) informo acerca de la reduccion en el riesgo de desarrollar un Ictus Ipsilateral en aquellos pacientes con Estenosis Sintomática de c.i superior al 60% sometidos a Endarterectomia Carotidea

La gradación de la lesión Carotidea debería seguir los parámetros espectrales propuestos por la universidad de Washington, que la divide en 6 grupos normal, del 1-15%,16-49%,50-79%,80-99% y oclusiones. La angiografía debe ser selectiva. Sus principales indicaciones serian: Estenosis superiores a 70% detectadas con Duplex con posible indicación quirúrgica Cuando no exista concordancia entre los medios diagnósticos básicos no invasivos La gradación de la lesión Carotidea debería seguir los parámetros espectrales propuestos por la universidad de Washington, que la divide en 6 grupos normal, del 1-15%,16-49%,50-79%,80-99% y oclusiones. La angiografía debe ser selectiva. Sus principales indicaciones serian: Estenosis superiores a 70% detectadas con Duplex con posible indicación quirúrgica Cuando no exista concordancia entre los medios diagnósticos básicos no invasivos

El Ictus constituye una entidad nosológica ideal para la prevención los programas de salud que pretenden la prevención deben dividirse en dos grandes grupos,enfocados hacia la población general y los que se refiere a sujetos con riesgos modificables o no, elevados el uso de antiagregantes en asintomático con manifestaciones arterioscleróticas no incluidos para indicación quirúrgica la anticoagulación oral no esta indicada como profilaxis dela enf.Carotidea pero es imprescindible si cardiopatía emboligena

El estudio Casanova(carotid artery stenosis with asymtomatic narrowing:operation versus aspirin) no mostró beneficios de la cirugía, sin embargo gran parte de la comunidad científica internacional ha despreciado sus conclusiones por graves errores metodológicos que no admitió la randomizacion de estenosis superiores al 90%,numero de ptes escasos y cambiodel grupo medico al quirúrgico a ptes con rápida progresion de la lesion el estudio mace(mayo asymptomatic carotid endarterectomy study group) Ramdomizo 158 ptes con estenosis igual o mayor del 50% en dos grupos, uno medico con asa a dosis baja 80mgs y uno quirúrgico con eac,la morbilidad operatoria fue de 4% se concluyo que la aspirina es eficaz en la prevención de complicaciones el estudio vascn167(department of veterans afairs cooperativa studies n167:asymtomatic carotic stenosis) randomizo 444 ptes. los resultados en 4 años ofrecieron una reducción absoluta del riesgo de ictus ipsilateral del 12.6% (8% del grupo quirúrgico frente a 20.6% del medico

E N NUESTRO PAIS UN TOTAL DE CUBANOS PADECEN ANUALMENTE LA ENFERMEDAD Y

E N NUESTRO PAIS UN TOTAL DE CUBANOS PADECEN ANUALMENTE LA ENFERMEDAD Y PUEDEN SER CANDIDATOS A LA EAC SEGÚN LAS ESTADISTICAS INTERNACIONAL ES UN TOTAL DE 800 LO CUAL DEMUESTRA LA IMPORTANCIA DE ESTA TECNICA