O UNIVERSALIZACIÒN DE LA CULTURA FÌSICA:IMPACTO SOCIAL AUTORES: Dra. Amarilys Pérez Licea Dra.Caridad Lora Quesada Dra.Marylu Torres Batista MsC.Mario.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Profesora Paloma Abett de la Torre Díaz
Advertisements

Trabajo publicado en I Conferencia Internacional de la Educación para la diversidad en el siglo XXI. Trabajo publicado en
La mayor Comunidad de difusión del conocimiento ¡¡ NO JUEGUE,
¿Cómo iniciar un proyecto de Investigación?
La mayor Comunidad de difusión del conocimiento
VARIABLES DRA. ELIZABETH PEREZ OLIVA
La mayor Comunidad de difusión del conocimiento
La mayor Comunidad de difusión del conocimiento Filosofía y sociedad
XVI Forum de Ciencia y Técnica
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Vivencias de la discapacitada
PAPEL DEL PERSONAL DOCENTE Dra Caridad Aurora Lora Quesada Trabajo publicado en La mayor.
GALERÍA DE RETRATOS DE DECANOS DE LA FACULTAD DE DERECHO
El profesor universitario como modelo educativo. Su identidad e imagen
LA CARTILLA DE EDUCACIÓN BÁSICA Un cambio de paradigma en la evaluación EDUCACIÓN BÁSICA BAJA CALIFORNIA Septiembre de 2012.
• Revolución Cubana..
ALGUNOS ELEMENTOS A CONSIDERAR EN EL DISEÑO DE UN SISTEMA DE AUTO EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE CURSOS DE INGENIERÍA EN ANGOLA AUTORES: MSC. MANUEL MANUEL.
LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA MUNICIPALIZADA
DIEZ AÑOS DEL PROGRAMA DE UNIVERSALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA UNIVERSIDAD DE LA HABANA: AVANCES Y RETOS EN PRO DE LA CALIDAD. Autores: Msc.
LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR CUBANA
DATOS DE LA CONSTITUCIÓN DE VENEZUELA DE 1961 Y LA BOLIVARIANA DE 1999 EN MATERIA EDUCATIVA
REDES SOCIALES.
Instituto Superior de Formación Docente Nº 127 “Ciudad del Acuerdo”-San Nicolás- “Postítulo de Actualización Académica en la Enseñanza de Biología-Nivel.
Historia, Características y Objetivos
¿Porqué no estudiar en el Perú? EL TURISMO JUVENIL.
Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior
El sábado 14 de marzo, mil 800 alumnos provenientes de 65 bachilleratos y preparatorias, así como de 13 instituciones de educación superior de diferentes.
APRENDER A ESTUDIAR EN LA UNIVERSIDAD
UNIVERSIDAD, CIENCIAS Y DESARROLLO TECNOLÓGICO Alejandro Canales VII curso Interinstitucional Noviembre, 25, 2013.
¿COMO SERÍA UNA TELEVISORA PROMOTORA DE LA RIQUEZA? Por Ernesto Partida Pedroza Por Ernesto Partida Pedroza.
¿Es posible una Educación Universal?
Memoria Fotográfica VIII Reunión del Foro Regional Andino para el Diálogo y la Integración de la Educación Agropecuaria y Rural.
Cultura Científica para el desarrollo local CONGRESO UNIVERSIDAD 2012 La Habana, 16 de febrero de 2012 Dr. Edwin Pedrero González Cátedra de Cultura Científica.
Autores : MSc Misdalia Peña Domínguez. DrC Rafael Tejeda Díaz. Lic. Yeiner López Rodríguez UNIVERSIDAD 2012 VIII Taller Internacional de Pedagogía de la.
Expositor: Lic. Jackeline Pérez Bibliografía: Administración de Recursos Humanos para el alto desempeño. Autores: Fernando Arias Galicia Victor Heredia.
La Profesionalización del docente Universitario Una Nueva Filosofía, para una nueva Universidad... MARÍA EUGENIA BEDOYA TORO Especialista en didáctica.
JORNADA DE SALUD A LA COMUNIDAD TECNOLÓGICA. Brindar atención optima y oportuna en atención en salud a estudiantes de escuelas de educación superior públicas.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD DIVISIÓN DE DISCIPLINAS PARA EL DESARROLLO PROMOCIÓN Y PRESERVACIÓN DE LA SALUD.
EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Directora: Dra. Nohelia Pérez Bejarano Asistente Odontóloga. Viviana Alarcón.
MY LIFE, my family and my Friends. Nací en Filipinas, en Batangas. Nací el día veintiséis de marzo de mil novecientos noventa y nueve. Nací en un hospital.
El Consejo Universitario El Rector Las autoridades académicas colegiadas por función y por unidad académica. Las demás autoridades personales y los funcionarios.
“Revolución no es la que vamos a hacer en la manigua, es la que vamos a hacer en la República” José Martí.
UNIVERSALIZACION DE LA EDUCACION SUPERIOR EN CUBA
L a idea de una educación gratuita, universal y obligatoria surgió en una época y en un contexto social en el que el principio de bienestar del pueblo.
El Impacto de las TIC en las Universidades
INTRODUCCIÓN Son los antecedentes de la Internet que se analiza la
JCA Museos y Centros culturales de Madrid.
LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN CUBA: DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
NECESIDADES DE FORMACIÓN Dra Caridad Aurora Lora Quesada Trabajo publicado en La mayor Comunidad.
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO
FORO EDUCATIVO NACIONAL DE PERTINENCIA Bogotá 2009 EL PENSAMIENTO PEDAGÓGICO DEL PROFESOR UNIVERSITARIO (Caso UPTC). Jeffer Harvey Cabezas.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS CAMPUS VI FACULTAD DE HUMANIDADES LIC. EN PEDAGOGÍA POLÍTICA EDUCATIVA PLAN DE ONCE AÑOS. JAIME TORRES BODET DRA. ELISA.
LOS TRABALENGUAS ANDRÉS BARONA QUINTANA, SARA MARTÍN-MORA TRIVES,
Que objetos contaminan el medio ambiente.
VIAJE POR EL MUNDO. DATOS CONCRETOS TEMA: conocimiento del medio EDAD: años DURACIÓN: 3 meses HERRAMIENTAS: Internet, videos, fotos, power point,
EVELYN GUADALUPE IBARRA MARTINEZ 1° «B»
Universidad de Los Andes Facultad de Humanidades y Educación Escuela de Educación Licenciatura en Educación Mención Ciencias Físico - Naturales ROL DE.
LA EDUCACIÓN EN LA CULTURA EN LA EDAD MEDIA
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
Universidad Nacional de Rosario Maestría en Educación Universitaria
de los grandes pensadores de la filosofía en la historia:
EL PRIMERO DE BACHILLERATO LOMCE
LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA EN EL SISTEMA PENITENCIARIO Autores: MSc: Yara A Alfonso Cobas Dra. Lisette Hernández Fernández MSc: Marta Cadaya Moya.
EL CONOCIMIENTO HUMANO COMO QUEHACER SOCIAL E HISTÓRICO
Presupuesto aprobado por partida y Ejercido Contrato Monto y Factura Nombre de la campaña y objeto Fecha de Inicio y Fecha de Termino Dependencia o Direccion.
Presidente de honor Dr. C. Manuel Valle Fasco (Rector Uniss) Presidente del comité científico Dr. C. Eldis Román Cao (Director Cecess) Vicepresidente Dra.
Salto Alto Tomas Bunster. ¿POR QUE CREES IMPORTANTE ENSEÑAR EL DEPORTE QUE ELEGISTE EN LA CLASE DE EDUCACION FISICA? Es importante ya que nos enseña a.
MAESTRIA EN DOCENCIA SUPERIOR CURSO TECNOLOGIA DIDACTICA PROFESOR MSC. SANTIAGO QUINTERO TEMA LA TIC EN LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA.
Maria.
MSc. Lic. Alfredo Escobar.
Transcripción de la presentación:

o UNIVERSALIZACIÒN DE LA CULTURA FÌSICA:IMPACTO SOCIAL AUTORES: Dra. Amarilys Pérez Licea Dra.Caridad Lora Quesada Dra.Marylu Torres Batista MsC.Mario Martínez Dra.Nearlet Gómez Dra.Graciela Marrero Ramírez Lic. Víctor A Urbino Rodríguez Trabajo publicado en La mayor Comunidad de difusión del conocimiento

AUTORES: Dra. Amarilys Pérez Licea Dra.Caridad Lora Quesada Dra.Marylu Torres Batista MsC.Mario Martínez Dra.Nearlet Gómez Dra.Graciela Marrero Ramírez Lic. Víctor A Urbino Rodríguez.

Ideas del Comandante en Jefe sobre la Universalización de la Educación Superior Año 1959: Considerar establecer un sistema, y organizar una cadena nacional de televisión con fines educativos. Poner los medios técnicos al servicio de la educación. Año 1964: Todo el país será una inmensa universidad. Que llegue el día en que en todas las fábricas se estudie.

(Cont.) Año 1968: La vieja concepción de la universidad tendrá que desaparecer, cuando las masas de estudiantes presionen, la universidad tendrá que ser todo el país. Año 1969: Cuando la universidad se universalice, desaparecerá como tal la universidad. Nos llevará mucho tiempo, hasta que lleguemos al salto final que será la enseñanza universitaria universal.

(Cont.) Año 1971: Llevar las universidades a las fábricas y convertir las fábricas en universidades. Las universidades no pueden superar a una fábrica como centro de educación. Año 1972 Los estudios universitarios ya no lo harán en las universidades, sino también en la producción, donde al mismo tiempo estudiarán...

Ya no podrá hablarse de facultades universitarias, de habrá que hablarse de sedes, miles de sedes universitarias Tendremos que ir a la municipalización Creo que podemos convertir la nación entera en una universidad Año 2002

Año 2003 Un día como hoy no se inaugura cualquier cosa, se inaugura un programa profundamente revolucionario, inauguración del programa de la universalización de la educación superior, se inicia una gran revolución en nuestra educación Año 2004 El problema es muy difícil, sacarse de la cabeza la idea de la universidad clásica de Oxford o Harvard o no sé qué, de la época de la Edad Media y estamos muy lejos de la Edad Media