Aprendizaje creativo e innovación docente UIMP- A Coruña. Julio 2015.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CENTRO NACIONAL DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EDUCATIVA
Advertisements

Etapa «Siente» Necesitamos conocer los problemas que se presentan en nuestra institución y contexto (sociedad) para así elegir la de mayor interés a nivel.
EL LUGAR DE LA LECTOESCRITURA Y DE LA BIBLIOTECA EN ALGUNAS TENDENCIAS EDUCATIVAS Jaume Carbonell Sebarroja Santiago de Compostela
II Jornadas de promoción y educación para la salud de la CAPV CONCLUSIONES 1.ª- Es posible trabajar en un objetivo común desde distintos frentes, con distintos.
El desarrollo del lenguaje cobra sentido al ser socializado con otros; siendo el Colegio primordial en la evolución de este, dado que la función es.
¿Eres padre / madre o tutor responsable de un niño en edad escolar?
Manuel Moreno Castañeda. Un proceso social global, integral y permanente de interacción y recreación cultural en todos los momentos y espacios de la vida.
Aprender la cultura ¿ como hacer que los alumnos y las alumnas aprendan por si mismos, implicándose activamente, la cultura producida.
V CONFERNCIA GENERAL DEL EPISCOPADO LATINOAMERICANO
“APOYO AL CENTRO DE ACOGIDA DE NIÑOS HUÉRFANOS DE LA PARROQUIA DE COALANE” Proyecto de Cooperación Internacional para el Desarrollo en Quelimane, Mozambique.
LAS COMPETENCIAS DOCENTES ANTE EL RETO DE UNA SOCIEDAD DEL SIGLO XXI
Universidad Liceo Cervantino
Los jóvenes participan en la elaboración de políticas públicas todos los jóvenes somos iguales tenía miedo a compartir con chicos con capacidades.
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
"Problemáticas actuales de la Educación Inicial: Sentidos, sin sentidos y posibles líneas de acción." Los estereotipos de la Educación Inicial, sin sentidos,
1 Diaz M.Belen - Filosofia 3 ( 3ro de BIOLOGIA). 1- Para que esta la escuela. 2-Cual es el servicio que presta a la sociedad. 2 Diaz M.Belen - Filosofia.
Voy creciendo me conozco y me cuido..
ASPECTO: PROMOCIÓN DE LA SALUD
Profra. Xóchitl A. Osorio Martínez Subsecretaria de Educación Básica
Educación Inicial es el servicio educativo que se brinda a niñas y niños menores de seis años de edad, con el propósito de potencializar su desarrollo.
EL PROYECTO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN UN COLEGIO 2.0
APRENDIZAJE SERVICIO ”Aprender haciendo un servicio a la comunidad”
Preventores del IPEM 270 General Manuel Belgrano Preventores al rescate.
La alfabetización Literacy = alfabetización
TODOS PODEMOS APRENDER
Dónde estamos Qué es: Las Hermanas Pasionistas en Proyecto de infancia
AULA DE APOYO.
SOY CREATIVO… JUEGO Y APRENDO
Curso de POSTGRADO: EL JUEGO Y LA EDUCACIÓN. FORMACIÓN DE LUDOTECARIOS Videojuegos en el Modelo 1 a 1 Simposio Internacional de Edutainment DR. FRANCESC.
Principios pedagógicos de la educación Parvularia.
LINEAMIENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO ACADEMICO
«Todos hemos sido niños alguna vez. Y todos deseamos por igual el bienestar de nuestros niños, que siempre ha sido y seguirá siendo el anhelo más universal.
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
MISION La Misión de la escuela es educar en la diversidad para brindar calidad pedagógica y estructural - dando respuestas a los nuevos contextos y sosteniendo.
Escuela normal particular 5 de mayo
Desarrollo Físico y Salud
NUESTRA HERENCIA.
Revalorando los valores
Ajedrez Escolar El Ajedrez Escolar es un componente muy importante para el mundo del ajedrez. Oportunidad para los jugadores de usar las habilidades ajedrecísticas.
Equilibrio laboral y familiar
Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa.
Facultad de Medicina Carrera de Educación Parvularia
Básica SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA CICLO ESCOLAR
Elementos emocionales del ambiente de aprendizaje
Escuela Carlos PellegriniCiclo Básico.  Después de transcurrir el año lectivo, los docentes nos planteamos ¿que podríamos mejorar para obtener buenos.
Realizado por: Laura Mª Pulido Gavira Susana Gavira Romero.
PROGRAMA: “FAMILIAS LECTORAS” E.I. LA JULIANITA Curso: 2013/2014.
Vigo, 25 de enero de Vivir educaBarrié ! InnovArte Educación Infantil: una historia de vida profesional.
PRINCIPIOS Pedagógicos
Nombre del proyecto: Llegando sin contratiempo a la escuela Etapa 1: SIENTE Problemática detectada por los alumnos 1- Distracción de alumnos cuando el.
Sesión 2 Las TIC en la Educación Básica
HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS
Alumnos de la Escuela Primaria “Venustiano Carranza”
Elina Dabas. (2003). Redes sociales, familias y escuela
POR: KATHERINE VILLÁN P. LIC. EN EDUCACIÓN PARA LA PRIMERA INFANCIA SEMESTRE III.
AMBIENTES DE APRENDIZAJE
La propuesta del programa de 6ºaño es una guía básica para el trabajo diario que se irá modificando, construyendo y adaptando a lo que vaya sucediendo.
PILAR DE LA EDUCACION INICIAL
Definiciones generales Del alumno sordo y la sordera
Escuela normal particular 5 de mayo ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS EN RELACIÓN AL PROBLEMA DEL APRENDIZAJE Integrantes: Jannet Casique Mellado. Rodrigo Cerón.
La prospectiva y la globalización en mi proyecto de investigación
Ms. C. Marco Vinicio Rodríguez
CREANDO HISTORIAS MEDIANTE LA INTERACTIVIDAD CON LA XO.
EDUCAR.
La Pedagogía del Ocio y el valor de los tiempos compartidos en familia Yésica Teijeiro Bóo; Paula Alonso Pardo; Laura Varela Crespo Grupo de investigación.
AMOR FAMILIAR. AYUDEMOS A NUESTROS NIÑOS A DESARROLLAR SU TALENTO NATURAL.
Bikoteka irakurtzen. El programa Bikoteka irakurtzen Programa de APRENDIZAJE ENTRE IGUALES Para la MEJORA DE LA COMPETENCIA LECTORA Implicación FAMILIAR.
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I Tema 2:Tema 2: La programación de la educación lingüística y literaria en EI 1. Análisis.
EXAMEN DE GRADO - MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL USO DE LA REALIDAD HÍBRIDA COMO HERRAMIENTA DE ENSEÑANZA EN.
SEMINARIO REGIONAL DE LIDERAZGO EN LA EDUCACIÓN BÁSICA CONSTRUYENDO UN LIDERAZGO EN LA ESCUELA PRIMARIA MI EXPERIENCIA PAULINA TLAZALO ANAYA DIRECTORA.
Transcripción de la presentación:

Aprendizaje creativo e innovación docente UIMP- A Coruña. Julio 2015

El valor de los pequeños gestos más que de los grandes discursos (Re)conquistando el territorio de la infancia InnovArte Educación Infantil

Se nos han vendido como conquistas, pero asistimos a un RAPTO DE LA INFANCIA Debemos reconquistar lo que la infancia ha perdido

SU INFANCIA NO EDUQUEMOS UNA INFANCIA ADULTA

En la actualidad, a medida que crece la concienciación social sobre la importancia de la infancia como etapa clave en el posterior devenir vital de las personas y en la capacidad de adquisición de aprendizajes, paradójicamente, a medida que han sido reconocidos los Derechos de los niños/as, paulatina e inexorablemente, se ha ido mermado el “territorio de la infancia”. ¿POR QUÉ?

La vida de los pequeños se ve sometida a una inmensa presión fruto de que la sociedad - anhelando lo mejor para ellos-, como prevención, vuelca todas sus problemáticas sobre ellos. Así surgen todo tipo de planes, celebraciones, cursos, actividades, proyectos, publicaciones y materiales presentados bajo epígrafes que aluden a la promoción de los Grandes Valores. Siendo incontestables todas esas iniciativas, están vulnerando el principio básico de la infancia que no es otro que vivir un tiempo de felicidad, ajeno a las preocupaciones adultas. ¿PARA QUÉ?

InnovArte Educación Infantil es el esfuerzo en (la) red de dos maestras de infantil que van contracorriente descubriendo en su cruzada a miles las personas, que, al igual que ellas, se esfuerzan por reconquistar a los niños/as, ofreciendo alternativas educativas más respetuosas y equilibradas donde los Grandes Valores y los Derechos están presentes en la cotidianeidad de los pequeños gestos. ¿QUIÉN?

InnovArte Educación Infantil es una experiencia educativa (más que escolar), un modo de entender la infancia promovida por dos maestras de infantil de la escuela pública gallega, quienes, gracias a las posibilidades que brindan las tecnologías y medios de comunicación actuales, a través de un blog (español y gallego) abren las puertas de sus aulas al mundo, compartiendo a través de la red su experiencia, sus experiencias escolares, sus lecturas, sus inquietudes, su pensamiento y su visión de la escuela infantil en el mundo de hoy para el mañana. Es un alegato a favor de la infancia, donde las palabras aprendizaje, juego, educación en valores y conciliación, cobran un sentido distinto al que nos quieren imponer otros agentes con intereses ajenos al verdadero bienestar de los pequeños. ¿CÓMO?

InnovArte Educación Infantil es un trabajo de seis cursos académicos que supera el tradicional concepto de experiencia escolar, de centro educativo y de equipo docente. A través de 1050 post muestran cómo la educación en valores debe impregnar toda la práctica educativa en cada una de las acciones que se realizan, poniendo especial atención en el consumo responsable, el respeto del medio natural, las relaciones humanas y la comprensión de las diferencias. ¿DESDE CUÁNDO?

Creación: enero 2010 Movimiento:1500 visitas diarias, Galicia, España, Latinoamérica. Post: 1050 Páginas: Presentación, Acerca de IEI, Gallego, LegislArte, RecomendArte, Archivo. 17 Categorías: ActualizArte, AlfabetizArte, CautivArte, ContArte, EmocionArte, EncienciArte, FamiliarizArte, FormArte, InformArte, LegislArte, MirArte, MusicArte, PremiArte, RebelArte, ReflexionArte, TicArte, VisionArte Más de 200 etiquetas. Redes sociales: Facebook y Twitter

“Es necesario que el cuerpo docente se sitúe en los lugares más avanzados dentro del peligro que constituye la incertidumbre permanente del mundo” Martin Heidegger.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN