MAL USO DEL PODER LESIONA A OTRO Es considerado: DÉBIL INTIMIDACIÓN
DOMINIO DE UN ESTUDIANTE SOBRE OTRO INCLUYE: Amenazas, robos, hostigamiento, violencia física, agresión, que generan aislamiento.
LOS ROLES
EL AGRESOR REQUIERE PÚBLICO HISTORIA FAMILIAR ELIGE LA VÍCTIMA POPULAR POSICIÓN IMAGINARIA CON LA LEY
AUTORIDAD FAMILIAR RIGIDA BRILLANTES ACADÉMICAMENTE EN POSICIÓN DE VÍCTIMA POR UNA CULTA BAJA AUTOESTIMA DEPENDIENTES INSEGUROS TÍMIDOS VULNERABLES NO POPULARES MUY BAJOS MUY ALTOS
Temor de ir a la escuela Lesiones sin causa aparente ¿CÓMO IDENTIFICAR UNA VÍCTIMA? Retraído Irritable Pertenencias destruidas Pierde cosas repetitivamente Se niega a hablar Inventa excusas Orinarse en la cama
LOS ESPECTADORES Algunos terminan siendo agresores o víctimas Son observadores “No hacen nada” Alientan al agresor Son el soporte del agresor Gozan viendo el maltrato Posición sádica: disfrute
¿QUÉ HACER? EL MAESTRO LA FAMILIA PREVENIR EL ACOSO ESCOLAR LA ESCUELA
¿QUÉ PUEDE HACER EL MAESTRO PARA PREVENIR EL ACOSO ESCOLAR? ?
CENTRAR CUATRO ASPECTOS Claridad en el manejo de la norma Reflexionar relación con el poder Revisar actitudes y acciones Evitar ser modelo
1.ACITUDES Y ACCIONES Contra transferencia Actitudes Acciones Afectado por su propia historia Amor, odio y ambivalencia Diferencia marcada en el trato SEÑALA AL DÉBIL
2. EVITAR SER MODELO El señalamiento Mensaje Puede EL ACOSO ESCOLAR PUEDES ACOSAR A OTRO Autoriza a los estudiantes PROVOCAR, PERMITIR Y MANTIENE
3.REFLEXIONAR RELACIÓN CON EL PODER AUTORIDAD Función ¿cómo la usa? Humillar Ridiculizar Evidenciar, agredir Posición ¿AMO? Intimida ¿QUÉ AMBIENTE FAVOREZCO ?
4.CLARIDAD EN EL MANEJO DE LA NORMA REGLAS Construcción colectiva Evaluación permanente de cumplimiento Llevar a compromiso individual y grupal Consecuencia clara y posible Constituir un límite claro Ligada a lo institucional
¿CÓMO PUEDE ACTUAR UN MAESTRO PARA INTERVENIR EL ACOSO ESCOLAR?
¿CÓMO? ¿Qué hacer? SER MUY OBSERVADOR NO CENTRAR LA MIRADA EN LA VÍCTIMA CREER EN LA VÍCTIMA CENTRAR LA AENCIÓN EN LA CONDUCTA DEL AGRESOR GENERAR CONFIANZA NORMA: INACEPTABLE EL ACOSO- APLICACIÓN DE CONSECUENCIA
¿QUÉ PUEDE HACER LA ESCUELA? Propende Implica Propende Implica Persuadir Persuadir Aceptar MANUAL DE CONVIVENCIA Aceptar MANUAL DE CONVIVENCIA Comprometer Comprometer LA ESCUELA NORMA CLARA Formación integral Aprendizaje Construcción ser social Reconocimi ento del otro Límite Orden social regulación Para: la agresión El acoso hostigamiento UN TODO Coherente Organizado
¿CÓMO SE POSICIONA? MADRE AMOROSA Y PERMISIVA PADRE INCOHERENTE, PERMISIVO PADRE QUE SIMBOLIZA AUTORIDAD PROTEGE ESCUELA
PROPUESTA PARA LA ESCUELA 1. REALIZACIÓN DE ENCUESTA (SENSIBILIZAR) 2. REGLAS PARA EL SALÓN 3. REGLAS DE LA ESCUELA 4. ACUERDO Y COMPROMISO COLECTIVO 5. RESPONSABILIZAR A ESPECTADORES PARA QUE REACCIONEN 6. REALIZACIÓN DE CAMPAÑAS PERMANENTES SOBRE AUTOESTIMA Y ASERTIVIDAD PARA EMPODERAR A LAS VÍCTIMAS 7. VINCULAR A LA FAMILIA…
CON LA FAMILIA RESPONSABILIZARLA Vincularla ¿Para qué se llama? ¿Cómo participa? ¿Cómo volver importante? En vez de maltratar comprender ORIENTACIÓN No culpabilizar Toma de conciencia Síntoma familiar Pensar relación con: Norma Afecto Estrategias: charlas, talleres, conferencias
AGRESOR Límite Dejarlo sin público ESPECTADOR Sensibilizarlo Extraerlo Responsabilizarlo y comprometerlo VICTIMA Creerle Robustecerle Apoyarla ESCUELA Un todo que limita FAMILIA Responsabilizarla Orientación No culpabilizarla Maestro Observador Referente Centrado SÍNTESIS