MAL USO DEL PODER LESIONA A OTRO Es considerado: DÉBIL INTIMIDACIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La CATEQUESIS UN ESTILO DE EDUCAR
Advertisements

¿ QUÉ ES EL BULLYING ? La intimidación y el maltrato entre escolares de forma repetida y mantenida en el tiempo, siempre lejos de la mirada de los adultos,
DESARROLLO DE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS
Claribel Santiago Jennifer Acevedo José Luis Aquino
Acoso escolar …..y fuera de ellas..
Convivencia escolar Secretaría de Educación Pública
ESCUELA DE PADRES grado primero COHERENCIA Y CONVIVENCIA
BULLYING O INTIMIDACIÓN ESCOLAR
VIOLENCIA ESCOLAR Bulling o matonaje Departamento de Orientación.
Enfrentando el bullying en el aula
INTERVENCION PSICOSOCIAL.
COMO PREVENIR EL BULLYING
COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL AZCAPOTZALCO PSICOLOGÍA II
DISCIPLINA, PERMISIVIDAD Y AUTORITARISMO
Voy creciendo me conozco y me cuido..
COMPRENSIÓN Y PREVENCIÓN DEL MATONEO
“UN ASUNTO QUE NOS COMPETE A TODOS”
Universidad del Turabo Escuela de Ciencias Sociales y Humanas Liderato y Desarrollo Comunitario MSPA 608.
Trabajando juntos para combatir el bullying en nuestra escuela
BULLYIN O ACOSO ESCOLAR
Bullying Bullying es una palabra inglesa que significa intimidación
En un mundo renovado y cambiante, la educación implica integración, cambio y reafirmación en la conducta de cada participe del proceso enseñanza–aprendizaje,
LA ADOLESCENCIA Y LA ESCUELA
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Carolina Benítez Mouesca Psicóloga Clínica
BULLYING O MALTRATO ENTRE IGUALES
PREVENTIVO SECTOR EDUCACIÓN
MALTRATO CERO EL ACOSO ESCOLAR.
MALTRATO ENTRE IGUALES. TIPOS DE ACOSO ESCOLAR El maltrato entre compañeros puede aparecer de forma muy diversa. No solamente se manifiesta mediante agresiones.
Intimidación y Maltrato entre Alumnos
BULLYING UN ENEMIGO SILENCIOSO.
¿Cómo afectan la convivencia pacifica en la institución la falta de tolerancia y respeto por las diferencias individuales, el control adecuado de las.
MATONEO ESCOLAR Carlos Alberto delgado 9B. QUE ES EL BULL YING ?  El Bull ying es el maltrato físico y/o psicológico deliberado y constante que recibe.
Es el acoso escolar, puede darse de cualquier forma de maltrato: psicológico verbal físico.
DISEÑA EL CAMBIO Las actividades realizadas en la Escuela Primaria “Jose Vasconcelos”, ubicada en Tollocan II, fueron enfocadas al tema de “la violencia.
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS CURSO DE OTOÑO CAM
Estudio estatal sobre la convivencia escolar en la Educación Secundaria Obligatoria Observatorio Convivencia Escolar 2010 RESUMEN ESCUELAS CATÓLICAS Observatorio.
“PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA ESCOLAR”
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL NO. 13 Stone Chávez Mayra Fernanda
ACOSO ESCOLAR. ¿QUÉ ES EL ACOSO ESCOLAR? EL BULLYING O ACOSO ESCOLAR ES UN COMPORTAMIENTO QUE SE CARACTERIZA BÁSICAMENTE POR MALTRATAR, HUMILLAR Y AGREDIR.
BULLYING EN EL AULA.
El tiempo es el factor esencial para desarrollar una relación de amor saludable y fuerte con tu hijo.
Jennifer Álzate Cardona Leidy Perdomo Cataño. El matoneo, acoso o perjudicados se refiere a aquellas relaciones en las cuales una o varias personas (los.
Rol de las Defensorías frente al Bullying
LAS NORMAS Son un conjunto de reglas o pautas que se ajustan las conductas o normas sociales que constituyen un orden de valores orientativos que.
IMPLICACIONES LEGALES DEL BULLYING O MATONEO
Bullying en México María Esther Iniestra Gil Análisis y Expresión Verbal.
 Porque todos los hombres y las mujeres merecemos vivir en una sociedad llena de armonía. Es un derecho, no lo olvides.
BULLYING Andrés Gutiérrez García 4ºA
Subsecretaria de Prevención, Vinculación y Derechos Humanos
El bullying es el maltrato físico y/o psicológico deliberado y continuado que recibe un niño por parte de otro u otros, que se comportan con él cruelmente.
BULLYING O ACOSO ESCOLAR CONOCER PARA PREVENIR
El bullying y el matoneo
Escuela normal particular 5 de mayo ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS EN RELACIÓN AL PROBLEMA DEL APRENDIZAJE Integrantes: Jannet Casique Mellado. Rodrigo Cerón.
Enfermería General con Bachillerato Grupo 2B Tutor: Alma Hernández
Universidad Central De Bayamón Colegio de Educación y Profesiones de la Conducta Programa de Trabajo Social IMSERCO.
CONVIVE Y APRENDE EN UNA ESCUELA SEGURA
Vicente Garrido Genovés Universidad de Valencia
Universidad Virtual Materia: Diseño de materiales educativos.
Es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado.
¿Qué es el Bullying? El Bullying es el acoso escolar y a toda forma de maltrato físico, verbal o psicológico que se produce entre escolares, de forma reiterada.
PROFESORA: BRENDA TORRES RESENDIZ
BULLYING LIC. MARIA DEL REFUGIO ABURTO MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TORREÓN.
BULLYING VERBAL Francisco A Mayoral Tecnología de Redes y Desarrollo de Aplicaciones National University College Damaris Matos 10/21/2014.
¿Qué Es El Conflicto Escolar? Se Suele Utilizar Como Sinónimos «Agresividad, Violencia, Bullying, Vandalismo, etc.. Aunque La Tendencia Al Utilizarlos.
Transcripción de la presentación:

MAL USO DEL PODER LESIONA A OTRO Es considerado: DÉBIL INTIMIDACIÓN

DOMINIO DE UN ESTUDIANTE SOBRE OTRO INCLUYE: Amenazas, robos, hostigamiento, violencia física, agresión, que generan aislamiento.

LOS ROLES

EL AGRESOR REQUIERE PÚBLICO HISTORIA FAMILIAR ELIGE LA VÍCTIMA POPULAR POSICIÓN IMAGINARIA CON LA LEY

AUTORIDAD FAMILIAR RIGIDA BRILLANTES ACADÉMICAMENTE EN POSICIÓN DE VÍCTIMA POR UNA CULTA BAJA AUTOESTIMA DEPENDIENTES INSEGUROS TÍMIDOS VULNERABLES NO POPULARES MUY BAJOS MUY ALTOS

Temor de ir a la escuela Lesiones sin causa aparente ¿CÓMO IDENTIFICAR UNA VÍCTIMA? Retraído Irritable Pertenencias destruidas Pierde cosas repetitivamente Se niega a hablar Inventa excusas Orinarse en la cama

LOS ESPECTADORES Algunos terminan siendo agresores o víctimas  Son observadores  “No hacen nada”  Alientan al agresor  Son el soporte del agresor  Gozan viendo el maltrato  Posición sádica: disfrute

¿QUÉ HACER? EL MAESTRO LA FAMILIA PREVENIR EL ACOSO ESCOLAR LA ESCUELA

¿QUÉ PUEDE HACER EL MAESTRO PARA PREVENIR EL ACOSO ESCOLAR? ?

CENTRAR CUATRO ASPECTOS Claridad en el manejo de la norma Reflexionar relación con el poder Revisar actitudes y acciones Evitar ser modelo

1.ACITUDES Y ACCIONES Contra transferencia Actitudes Acciones Afectado por su propia historia Amor, odio y ambivalencia Diferencia marcada en el trato SEÑALA AL DÉBIL

2. EVITAR SER MODELO El señalamiento Mensaje Puede EL ACOSO ESCOLAR PUEDES ACOSAR A OTRO Autoriza a los estudiantes PROVOCAR, PERMITIR Y MANTIENE

3.REFLEXIONAR RELACIÓN CON EL PODER AUTORIDAD Función ¿cómo la usa? Humillar Ridiculizar Evidenciar, agredir Posición ¿AMO? Intimida ¿QUÉ AMBIENTE FAVOREZCO ?

4.CLARIDAD EN EL MANEJO DE LA NORMA REGLAS Construcción colectiva Evaluación permanente de cumplimiento Llevar a compromiso individual y grupal Consecuencia clara y posible Constituir un límite claro Ligada a lo institucional

¿CÓMO PUEDE ACTUAR UN MAESTRO PARA INTERVENIR EL ACOSO ESCOLAR?

¿CÓMO? ¿Qué hacer? SER MUY OBSERVADOR NO CENTRAR LA MIRADA EN LA VÍCTIMA CREER EN LA VÍCTIMA CENTRAR LA AENCIÓN EN LA CONDUCTA DEL AGRESOR GENERAR CONFIANZA NORMA: INACEPTABLE EL ACOSO- APLICACIÓN DE CONSECUENCIA

¿QUÉ PUEDE HACER LA ESCUELA? Propende Implica Propende Implica Persuadir Persuadir Aceptar MANUAL DE CONVIVENCIA Aceptar MANUAL DE CONVIVENCIA Comprometer Comprometer LA ESCUELA NORMA CLARA Formación integral Aprendizaje Construcción ser social Reconocimi ento del otro Límite Orden social regulación Para: la agresión El acoso hostigamiento UN TODO Coherente Organizado

¿CÓMO SE POSICIONA? MADRE AMOROSA Y PERMISIVA PADRE INCOHERENTE, PERMISIVO PADRE QUE SIMBOLIZA AUTORIDAD PROTEGE ESCUELA

PROPUESTA PARA LA ESCUELA 1. REALIZACIÓN DE ENCUESTA (SENSIBILIZAR) 2. REGLAS PARA EL SALÓN 3. REGLAS DE LA ESCUELA 4. ACUERDO Y COMPROMISO COLECTIVO 5. RESPONSABILIZAR A ESPECTADORES PARA QUE REACCIONEN 6. REALIZACIÓN DE CAMPAÑAS PERMANENTES SOBRE AUTOESTIMA Y ASERTIVIDAD PARA EMPODERAR A LAS VÍCTIMAS 7. VINCULAR A LA FAMILIA…

CON LA FAMILIA RESPONSABILIZARLA Vincularla ¿Para qué se llama? ¿Cómo participa? ¿Cómo volver importante? En vez de maltratar comprender ORIENTACIÓN No culpabilizar Toma de conciencia Síntoma familiar Pensar relación con: Norma Afecto Estrategias: charlas, talleres, conferencias

AGRESOR Límite Dejarlo sin público ESPECTADOR Sensibilizarlo Extraerlo Responsabilizarlo y comprometerlo VICTIMA Creerle Robustecerle Apoyarla ESCUELA Un todo que limita FAMILIA Responsabilizarla Orientación No culpabilizarla Maestro Observador Referente Centrado SÍNTESIS