Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires III Feria de Justicia y Tecnología.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD CATOLICA NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCION CAMPUS UNIVERSITARIO CONCEPCION FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS FORTALEZAS Y DEBILIDADES POR DIMENSIONES.
Advertisements

PROPUESTA DE REFORMA ESTRUCTURAL DEL PODER JUDICIAL
INTEGRACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN Reunión de Trabajo Mayo, 2008.
Estrategias transversales del PDHDF
La Gestión Pública del “futuro”
Gestión y organización de la oficina Judicial German C. Garavano
MECANISMOS DE CONTROL INTERNO EN LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS DE LA C.S.J.
CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS DE LAS ESTADÍSTICAS EUROPEAS.
El principio de separación de poderes
OFICINA JUDICIAL. Enfoque  Lege lata: sólo acerca de las disfunciones  Lege ferenda: más allá y más acá  Hoy: sistema formal obsoleto –Carrera: cargos,
LAS PROBLEMÁTICAS DE LOS CENTROS Y ESCUELAS JUDICIALES.
El INEGI Autónomo.
TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL 1. 2 AUSENCIA DE VALORES El hombre es entre los animales el único que tiene la palabra... la palabra está para hacer patente.
Primera Ley de Datos Personales COLIMA. Retos y perspectivas Dra. Ximena Puente de la Mora Consejera Presidenta Instituto de Transparencia, Acceso a la.
ALFONSO OÑATE LABORDE Secretario de Protección de Datos Personales Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) Los Escenarios.
Justicia Inmediata.
PRIMEROS RESULTADOS INDICADORES DE LA PRIMERA ETAPA (CORTO PLAZO) NOVIEMBRE DEL AÑO 2010.
1. VISION: “En el 2011 el Concejo Municipal de Zipaquirá será una corporación objetiva, participativa, eficiente y eficaz en su gestión, posicionada en.
Planes de Acción Costa Rica Contenido Principales resultados diagnóstico SEN Misión y Visión Lineamientos estratégicos Proyectos.
Libardo Rodríguez Rodríguez
UBA Universidad de Buenos Aires Censos en línea en la Universidad de Buenos Aires. Un sistema dinámico que contribuye con la gestión en un contexto diverso.
LA JURISDICCIÓN Modernamente se entiende como la potestad que tienen el Estado en su conjunto para solucionar conflictos particulares a través de la imposición.
El Sistema Nacional de Información estadística y Geográfica (SNIEG) Taller sobre la Gobernabilidad de los Sistemas Estadísticos 19 de Octubre de 2010.
Experiencias en el desarrollo de un Código de buenas practicas estadisticas para América Latina y el Caribe Héctor MALDONADO director DANE Colombia Santiago.
LEY DEL INSTITUTO NACIONAL PARA LA EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN
CEPLAN Julio Cavero Jara Director Ejecutivo Trujillo, 15 de abril 2010
Proceso judicial Común, Ordinario o clásico ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬  Se multiplican las causas   Los plazos de resolución tienden a alargarse.
INFOMEX Versión 3 (Nuevo InfoMex) Plataforma Nacional de Transparencia O SCAR M AURICIO G UERRA F ORD J ULIO DE 2014.
PODER JUDICIAL.
Sujetos de la Relación procesal Los Órganos Jurisdiccionales
BORRADOR PLAN DE MODERNIZACIÓN DE LA JUSTICIA CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL 1ª PARTE: –Plan de Modernización de la Justicia –Integral 2ª PARTE: –Plan.
BUENAS PRÁCTICAS PARA MEJORAR LA GESTIÓN JUDICIAL.
JUSTICIA FEDERAL JUSTICIA LOCAL ARBITRAJE
Marzo 2011 GRUPO DE TRABAJO DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL CEA - CEPAL.
EVALUACIÓN DEL IMPACTO DE GÉNERO
Tribunal Superior de Justicia
Objetivo general La Corte Suprema de Justicia de la Nación diseñó políticas públicas en el ámbito del Poder Judicial para satisfacer las demandas sociales.
Evaluar la gestión de la calidad
Poder judicial Chile es una república democrática, al decir del artículo 4º de la Constitución Política. Rige un Estado de Derecho,. Al Poder Judicial.
Grupo No. 3. INTRODUCIÓN  El siguiente ejercicio práctico tiene como finalidad aplicar los conocimientos adquiridos en el Taller de Indicadores de Eficiencia.
La experiencia en la confección del Manual de Clasificaciones Presupuestarias del Sector Público Provincial Perspectivas para su elaboración a nivel municipal.
Mediación Familiar: Método alternativo para la solución de conflictos
Panel 9: Órganos Jurisdiccionales y Consejo de la Judicatura.
Atributos Mínimos para una AT
1 En un Estado de Derecho la aplicación de la ley es imperante, el Estado está obligado a ayudar a aquellos ciudadanos que se encuentren en minusvalía.
Sistema judicial en Chile.
CENTRO DE CAPACITACIÓN JUDICIAL. JURISDICCIÓN NACIONAL Y PROVINCIAL. EL PODER JUDICIAL DE SANTA FE.
LA CORRELACIÓN ENTRE TRANSPARENCIA Y FISCALIZACIÓN
Primeras Jornadas de Presupuesto Participativo 8 y 9 de Agosto de 2006 Salón de Actos del Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Euribiades Cano ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO (ASIP)
ARTÍCULO 19: Ningún habitante de la Nación será obligado a hacer lo que no manda la ley, ni privado de lo que ella no prohíbe. CONSTITUCIÓN NACIONAL.
Resolución Alterna de Conflictos Teléfono: Fax: Correo: 800 m norte del Banco Nacional,
ÁREA PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO MIDEPLAN Contenido 3 Interrogantes.MIDEPLAN.Área Planificación del Desarrollo.Uso de la información.Posibilidades y.
Resumen Ejecutivo Ley de Garantías y Sostenibilidad del Sistema Sanitario Público de Andalucía.
GOBIERNO Y ADMINISTRACION JUDICIAL Germán C. Garavano 2015.
Foro de estudios sobre la administración de justicia Arenales º piso (C1061AAJ) CABA (+54 11) ForesJusticia.org.ar Una ONG por la Justicia.
1. 2 Con el nuevo sistema de justicia penal se da la necesidad de transformar de manera sustancial las bases, tanto conceptuales como orgánicas, que rigen.
Modulo 3 La Información al Servicio del Gobierno Judicial Convenio sobre Sistema de Información para la Justicia Argentina (JUFEJUS) y Manual “Cifrar y.
Castilla-La Mancha, una región en el contexto europeo.
Estatus de la implementación del Código Regional de Buenas Prácticas (CRBP) 21 de julio de 2015.
Proyecto, Buenas Prácticas en Planificación Estratégica de los Poderes Judiciales Cumbre Judicial Iberoamericana Avance al, 10 / Mayo / 2013.
“DERECHO DE TODO NIÑO Y, NIÑA NO PUNIBLE A QUE SE AVERIGUE LA VERDD DEL HECHO QUE SE LE ATRIBUYE” : Comisión 4 A Autora: Magíster MARIA A FONTEMACHI Juez.
Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos Secretaría de Política Judicial y Asuntos Legislativos Programa Integral de Reforma Judicial Ministerio.
  El 25 de enero de 1983 se creó, por decreto presidencial, el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informátic a (INEGI), que integró en su.
 En este ensayo redactaremos, analizaremos y discutiremos acerca de los diferentes modelos de justicia criminal en Puerto Rico y Estados unidos de norte.
Mariam L. Hernández Torres JUST 1010 Profesora Agnes Aponte Muñoz.
Los Modelos del Sistema de Justicia Criminal
SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA (SNIEG) Septiembre, 2010.
@DANE_Colombia/DANEColombia Departamento Administrativo Nacional de Estadística – DANE.
FUNDAMENTOS DE CIENCIA POLÍTICA TEMA 8 EL PODER JUDICIAL.
Transcripción de la presentación:

Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires III Feria de Justicia y Tecnología 28 al 30 de Abril de 2010 Montevideo, Uruguay Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires Garantizar la confianza en la independencia, la integridad y la responsabilidad de las dependencias encargadas de la estadística de los Poderes Judiciales Garantizar la credibilidad y la calidad de las estadísticas que se elaboran y difunden Promover la aplicación de los mejores principios, métodos y prácticas entre todos los responsables que elaboran las estadísticas judiciales con el fin de aumentar su calidad. Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires “CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS DE LAS ESTADÍSTICAS JUDICIALES de las Provincias Argentinas y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”

Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires Principio 1: MISIÓN Y FUNCIONES DEFINIDAS Principio 2: INDEPENDENCIA PROFESIONAL Principio 3: ADECUACIÓN DE LOS RECURSOS Principio 4: COMPROMISO DE CALIDAD Principio 5: CONFIDENCIALIDAD ESTADÍSTICA Principio 6: IMPARCIALIDAD Y OBJETIVIDAD Principio 7: METODOLOGÍA SÓLIDA Principio 8: PROCEDIMIENTOS ESTADÍSTICOS ADECUADOS Principio 9: CARGA DE TRABAJO AJUSTADA A LAS NECESIDADES Principio 10: RELACIÓN COSTO-EFICACIA Principio 11: PERTINENCIA Principio 12: PRECISIÓN Y FIABILIDAD Principio 13: OPORTUNIDAD Y PUNTUALIDAD Principio 14: COHERENCIA Y COMPARABILIDAD Principio 15: TRANSPARENCIA, ACCESIBILIDAD Y CLARIDAD Declaración de Principios Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires Mapeo de variables contextuales La organización judicial en la Argentina Recursos humanos de los Poderes Judiciales de las Provincias Argentinas y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Organización funcional del sistema judicial de las Provincias Argentinas y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Actividad jurisdiccional Métodos alternativos de resolución de conflictos Contenidos

Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires Mapeo de variables contextuales Población y densidad

Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires Integración de la estructura del Poder Judicial Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires La organización judicial en la Argentina: Información de cada Provincia y C.A.B.A. Integración de la estructura jerárquica de cada Poder Judicial

Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires Sistema Penal vigente Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires La organización judicial en la Argentina: Información de cada Provincia y Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires La organización judicial en la Argentina: Información de cada Provincia y Ciudad Autónoma de Buenos Aires Integrantes de cada Poder Judicial

Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires Recursos Humanos de los Poderes Judiciales de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de la Ciudad de Buenos Aires Composición de los recursos humanos de los Poderes Judiciales a nivel país

Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires Recursos Humanos de los Poderes Judiciales de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de la Ciudad de Buenos Aires Distribución de jueces según nivel

Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires Organización Funcional del Sistema Judicial: Recursos Presupuestarios Presupuesto del Poder Judicial y presupuesto total de cada provincia. Incidencia

Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires Superficie cubierta en m ² Organización Funcional del Sistema Judicial: Recursos de Infraestructura

Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires Puestos de trabajo según grado de informatización Organización Funcional del Sistema Judicial: Recursos Informáticos

Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires Actividad Jurisdiccional: Causas Ingresadas

Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires Distribución porcentual de las materias en los totales de causas ingresadas Actividad Jurisdiccional: Causas Ingresadas

Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires Actividad Jurisdiccional: Causas Resueltas

Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires Causas ingresadas cada habitantes Actividad Jurisdiccional: Índice de Litigiosidad

Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos: Centros Alternativos de Resolución de Conflictos Situación de los Centros Alternativos de Resolución de Conflictos a nivel país

Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires La organización judicial en la Argentina: Información de cada Provincia y C.A.B.A. Provincias con C.A.R.C.: Porcentajes de incorporación de materias de mediación

Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires