P LATAFORMA DE E VALUACIÓN, M ONITOREO Y S EGUIMIENTO P RÁCTICA F INAL D OCENTE P RÁCTICA F INAL D OCENTE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Oficina de Innovación Educativa con Uso de Nuevas Tecnologías
Advertisements

SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS DE ASIGNATURA DE LOS PROFESORES 1ER. BIM, CE 1112 Instrumentos de Planeación Se presentaron planeaciones didácticas.
UNIVERSIDAD CATOLICA NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCION CAMPUS UNIVERSITARIO CONCEPCION FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS FORTALEZAS Y DEBILIDADES POR DIMENSIONES.
Ministerio de Educación
E VALUACIÓN POR C OMPETENCIAS DEL D ESEMPEÑO DE D OCENTES Y D IRECTIVOS -D OCENTES AGOSTO 2008 DOCUMENTO DE TRABAJO PROPUESTA DE COLOMBIA.
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ FACULTAD DE EDUCACIÓN
Asesoramiento docente focalizado: Una experiencia dialógica entre el saber pedagógico y el saber disciplinario. Centro de Desarrollo e Innovación de la.
SECUENCIAS DIDÁCTICAS: APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
Evaluación de Aprendizajes y Competencias
¿Cuál es tu rol dentro del programa HDT?
Especialización en Gestión de Bibliotecas
Secretaría de Desarrollo Académico y de Capacitación
C O N E A C E S Consejo de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Superior No Universitaria.
Entornos virtuales de aprendizajes
“Un referente para gestionar el mejoramiento institucional: la Evaluación Anual de Desempeño Laboral” Reflexión Conceptual para Directivos Docentes del.
Metodología para la evaluación del efecto de la superación en la gestión de directivos del SIME. Autora: Dr. C. Bárbara Arencibia Sosa PEDAGOGÍA 2013.
1.  Contribuir a la competitividad de las empresas mediante la capacitación y actualización tecnológica de sus trabajadores y la mejora del proceso de.
CURSO-TALLERSemipresencial D ISEÑO DE I NSTRUMENTOS DE E VALUACIÓN.
Modelo para el desarrollo de Competencias Pedagógicas Integradas: Una Experiencia en la docencia universitaria de la UCSC. Ketty Sanhueza A., Pilar Jara.
Comisión Docencia de Pregrado ACREDITACIÓN PRESENTACIÓN DE LA COMISIÓN DE DOCENCIA DE PREGRADO.
Mejoras a la Formación Práctica
Ley N° , Subvención Escolar Preferencial. Septiembre,2012.
DIRECCIÓN DE GESTIÓN Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD NORMA CÁRDENAS.
Orientaciones para el DESARROLLO del módulo 1
SIGCE - Sistema de Información para la Gestión de la Calidad
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS VOLCANES
CENTRO DE APRENDIZAJE: UN ESPACIO PARA EL PERFECCIONAMIENTO Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE EN LA UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS.
Informe de Evaluación Institucional Proceso de Acreditación frente a la CNAP Septiembre 2006 GESTIÓN INSTITUCIONAL.
MEJORA CONTINUA DEMING
EXPERIENCIAS DE MEJORAMIENTO E INNOVACIÓN DE LAS AYUDANTÍAS PARA UNA DOCENCIA UNIVERSITARIA DE CALIDAD David Contreras Guzmán Nicolás Suárez Vásquez.
Un modelo de evaluación: RÚBRICAS
MODELO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Políticas Públicas de Educación en Gestión Escolar
Implementando Estrategias para fortalecer la Educación Fiscal. Alianza Ministerio de Hacienda – Ministerio de Educación. Diplomado en Educación Fiscal.
Socialización estudiantes CARRERA DE ADMINIsTRACIÓN PÚBLICA
Evaluación de actividades en línea
Taller consultores 25 Agosto 2003 Gestión Escolar Contexto, Modelo y ProcesoC
Vicerrectoría Académica
Taller Nacional - Panamá Tema: Prácticas en Evaluación, Acreditación y Planes de Mejora: Un análisis crítico de los últimos diez años en Centroamérica.
“Acompañamiento a Proyectos de Innovación Docente: impulsando el éxito de las innovaciones educativas en la Universidad de Santiago de Chile”
“La gestión de sus Iniciativas” Maestros de Maestros “La gestión de sus Iniciativas” Prof. Jaime M. Veas Sánchez División de Educación General Ministerio.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS UNAH-VS
INTEGRACION DE LA PROPUESTA DE PLANEACION DIDACTICA Y EVALUACIÓN
Dr. Iván Pablo Armuelles Voinov
PLAN DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL CENTRO
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL SIGUPN NTCGP SISTEMAS DE INFORMACIÓN ACREDITACIÓN CNA MECI:1000:2005.
PLAN DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL CENTRO
ÁMBITO: ORGANIZACIÓN, ESTRUCTURA Y RECURSOS.
EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL
Aprendizaje Colaborativo Bárbara Oro Betsabeth Ortiz Camila Rojas 2010.
La tutoría de asignatura. Evaluación de los aprendizajes Manuel Álvarez González Universidad de Barcelona.
Gestión escolar Marcos referenciales para una buena gestión en los establecimientos educacionales.
18 de septiembre de 2012 INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA Depto. De Vinculación Institucional PANEL: Innovación académica del servicio social en las IES,
ALEXIA. ¿Por qué Alexia? 45 años ofreciendo servicio con total éxito Innovación pedagógica y administrativa (documentos oficiales) Facilita la comunicación.
Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades Unidad Académica Sociohumanística Curso: Constitución Política y Derechos Humanos. Código:
JOSE LUIS JAEN AGUILAR HERRAMIENTAS DE INTERCCIÓN EN ENTORNOS VIRTUALES.
1.- Que los docentes integren en su planeación la interrelación que hay entre los 3 niveles de educación básica, relacionándolos con las tic. 2.- Que.
DIPLOMADO: “LAS COMPETENCIAS A NIVEL AULA”
PROGRAMA DE ACCESO A HERRAMIENTAS TIC - PRIMERA FASE Julio – Diciembre 2013.
¿Qué está pasando en el Sistema Educativo Mexicano con el Desarrollo, Implementación y Seguimiento de Evaluaciones de Docentes”? ALIANZA POR LA CALIDAD.
II) Análisis del enfoque pedagógico
DOCUMENTO ESCRITO CON FORMATO DE NARRATIVA REALIZADO POR EL DOCENTE.
¿Cómo concebimos al MGEE?...
Sistema de Monitoreo Evaluación y Seguimiento - Renovado (SIMES-R)
Universidad Autónoma de Sinaloa Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Dr. Jorge Rafael Figueroa Elenes Director.
Aseguramiento de la Calidad Dirección de Análisis y Desarrollo Institucional Universidad de La Frontera.
EVALUACIÓN SEP UTP-PME 2012.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ DOCENTE: MARÍA DOLORES GARCÍA PONCE INFORMÁTICA II BLOQUE IV. EMPLEA SOFTWARE EDUCATIVO.
PROGRAMA PRESUPUESTAL (PP) 0066 “FORMACIÓN UNIVERSITARIA DE PREGRADO”
Transcripción de la presentación:

P LATAFORMA DE E VALUACIÓN, M ONITOREO Y S EGUIMIENTO P RÁCTICA F INAL D OCENTE P RÁCTICA F INAL D OCENTE

I NSTRUMENTOS I NSTRUMENTOS DE E VALUACIÓN, M ONITOREO Y S EGUIMIENTO P RÁCTICA D OCENTE F INAL Protocolos de evidencia Contextualización de la enseñanza Planificación de metas y planes de clase Plan de evaluación Implementación de la enseñanza Reflexión sobre la enseñanza Autoevaluación

E STRUCTURA DEL P ROTOCOLO DE E VIDENCIAS Rol del practicante Descripción de la tarea a realizar Descripción Componente pedagógico (perfil de egreso) Competencias de desempeño profesional (Práctica) Competencias a evidenciar Tarea a realizar Problema de contexto de la competencia Estructura del informe (formalidades) Indicaciones del Informe Presenta 4 niveles de desempeño (Destacado, competente, básica e insatisfactorio Política pública (Evaluación docente) Rúbrica de evaluación Puntaje máximo, PREMA, puntaje nota 4,0 Calificación Niveles de logros (Ev. Docente) Comisión de práctica de la universidad Ponderación

F UNCIONALIDADES S ISTEMA DE P LATAFORMA

S ISTEMA DE E VALUACIÓN Y M ONITOREO DE P RÁCTICA F INAL D OCENTE Ejecución operacional Módulo de evaluación de prácticas para evaluadores Módulo de evaluación de prácticas para alumno Módulo de configuración prácticas para coordinadores Motor de interacción entre usuarios Seguimiento y monitoreo Módulo de seguimiento para coordinadores y autoridades Herramientas de seguimiento para evaluadores y alumnos Gestión académica Módulo de panel de gestión estratégica para el logro de competencias

Proceso de evaluación de práctica final docente Monitoreo y seguimiento de práctica final docente Protocolo de evaluación Instancia de evaluación Evaluación por rúbrica Retroalimenta ción de evaluador Entrega de evidencia Múltiples evaluadores: Tutor, mentor, externo, etc.

P ROCESO DE E VALUACIÓN Entrega de evidencias Por parte de los estudiantes Evaluación Por parte de evaluadores Retroalimen- tación Por parte de evaluadores

Opiniones tutores Sobre el proceso de evaluación: Mecanismo inmediato de comunicación entre practicante y tutor Formalización de las retroalimentaciones realidad Permite el acceso a las retroalimentaciones en cualquier momento Sobre el uso del recurso: Facilidad de uso de la plataforma Acercamiento al uso de TIC´s Economía: reduce gasto papel

seprad.ucv.cl