UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Destinos turísticos del Ecuador 1.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DESCENTRALIZACIÓN, TRANSPARENCIA E INTEGRIDAD EN LA GESTIÓN PÚBLICA
Advertisements

MISIÓN, VISIÓN Y VALORES DE EPEL-CACT
LINEAMIENTOS SOBRE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
MARKETING EN LA EMPRESA
El Enfoque de la Planificación Participativa Municipal
TEMA 4.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (I): ANTECEDENTES
Lograr una mejora de la productividad y la competitividad del sistema productivo de la región, junto con la mejora del nivel y la calidad de vida de la.
TICs II Encuentro Técnicos en Administracion y Gestión de las Universidades Noviembre 2010.
LAS 5 “P” DEL MARKETING.
I. MARCO CONCEPTUAL. ARTICULACIÓN SOCIAL Y PRODUCTIVA POR MEDIO DEL AGROTURISMO EN TERRITORIOS RURALES DE LA REGIÓN ADINA.
Clasificación del turismo en función del lugar de origen y destino
Profesor: Jorge Cifuentes
CREACIÓN MESAS DE TRABAJO DEL SECTOR TURISMO DEL MUNICIPIO DE ENVIGADO
VINCULO UNIVERSIDAD - EMPRESA
IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN (MECI – CALIDAD)
MODULO DE GESTION DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
La Comunidad como Usuaria de la Información
COLEGIO CEDID SAN PABLO
Ordenamiento Territorial
UNIVERSIDAD ESTATAL DE GUAYAQUIL
Sistemas de Apoyo a la Administración y Planeación Diversificación y Globalización.
FORTALECIMIENTO DE LA RED DE UMATAS DEL OCCIDENTE ANTIOQUEÑO
120 créditos ECTS 2 años Junto con la Red de Universidades INTUR Oviedo, Illes Balears, Alicante, Girona, Sevilla, Zaragoza, La Laguna, Rovira i Virgili,
Smart City Concepto que aglutina todas las características asociadas al cambio organizativo, tecnológico, económico y social de una urbe moderna para tener.
VAMOS A DAR FOCO DESARROLLO TURISMO METROPOLITANO Semana Turística Municipio de Floridablanca.
º. NUESTRA VISIÓN Transporte PARA GENERAR CONFIANZA PARA GENERAR FIDELIDAD PARA GENERAR EXPERIENCIA ÚNICA (Turismo Consciente) Transporte Multimodal.
QUITO TURISMO Por medio de la participación activa de todos los involucrados en la actividad turística de la ciudad, dotar al Distrito Metropolitano.
Sistema Nacional de Capacitación Como mejorar la gestión del desarrollo productivo a nivel municipal.
Ministerio del Trabajo y Previsión Social
Planificación y diseño de Productos Turísticos competitivos TABIO CUNDINAMARCA Junio – Septiembre de 2012.
GESTION AMBIENTAL RURAL VISION RURAL PARA LA GESTION DEL DESARROLLO
Perspectivas del Turismo Ecuatoriano
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia.
Mas allá de su implantación
Aprendizaje y Crecimiento
Fundamentos de marketing Mayo 2013 Msc. Fanny Mendoza García.
EL MERCADO TURÍSTICO.
UN FINO DETALLE MOMENTOS ESPECIALES
Turismo Comunitario Sustentable
TICs II Encuentro Técnicos en Administracion y Gestión de las Universidades Noviembre 2010.
LAS AGENCIAS DE DESARROLLO LOCAL Y LOS NUEVOS RETOS ESTRATÉGICOS Ermuan, 2005eko azaroaren 9an Ermua, 9 de noviembre de 2005.
Desarrollo turístico: herramientas para su planificación territorial y gestión de destinos. Ponente: Roberto Prato Ochoa, consultor independiente.
Inventario turístico como herramienta de planificación
Introducción a la investigación de mercados
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
ARTESANIA PARAGUAYA - IPA
INSTALACIONES DE PRIORIDAD RECREATIVA TEMA 4
CENTRO EUROMEDITERRÁNEO DE CONOCIMIENTO, INNOVACIÓN Y FORMACIÓN TURÍSTICA.
Procedimiento para el diseño de un producto turístico
Modelo europeo de calidad (EFQM)
TERMINOLOGÍAS TURÍSTICAS
DESARROLLO ORGANIZACIONAL Y CLUSTER TURÍSTICO
Julio 2013 Universidad del Valle Sede Buga 27 años proyectando de manera oportuna las posibilidades de la región, mediante el desarrollo de la docencia,
Mercadeo 1 SEGMENTACIÓN 2012 A.
DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS 1 ADM 280
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 PROYECTOS TURISTICOS I Formulación y evaluación de proyectos (TUR280) Jorge Paguay Ortiz 1.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: MARKETING Y VENTAS.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Desarrollo Turístico Sostenible Jorge Paguay 1.
Subvenciones turísticas: el Plan de Turismo Sostenible de Andalucía y sus instrumentos de financiación. Chao Ye y Yolanda Romero 1er Workshop del mar al.
El Sistema Turístico I Territorio Opción de Desarrollo Económico
Ec. Ximena Álvarez DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC.
Junio de 2015 PROGRAMA NACIONAL COLEGIOS AMIGOS DEL TURISMO COLOMBIA.
PLANIFICACION DE PROYECTOS
Plan Estratégico de Vigo y su Area Funcional
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS- ECACEN ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN DE PROYECTOS Curso de 4 Créditos 2015.
Proyecto: Desarrollo Físico Sostenible Objetivo institucional Desarrollo Institucional Macroproceso Gestión de infraestructura y campus CódigoPDI – DI.
Investigación de Mercados Internacional. Investigación de mercados es la recopilación, registro y análisis de datos con la finalidad de obtener información.
ESTUDIO DE MERCADO El Objetivo del Estudio de Mercado es determinar la cantidad de bienes y/o servicios provenientes de una nueva unidad productora, que.
CONGRESO NACIONAL DE LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS 07 DE JUNIO Centro de Conferencias Hotel Ramada - Herradura.
ALCANCES A INDICACIONES LEY Santiago, septiembre 2015.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Destinos turísticos del Ecuador 1

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Actividades Antecedentes Definiciones generales Procedimientos Taller Explicación tarea Jorge Paguay 2

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Objetivos y competencias Objetivo –Establecer una visión global del proceso para el desarrollo turístico de un destino, y una evaluación y análisis de los productos turísticos que ofrecen los destinos turísticos tradicionales del Ecuador, así como las rutas turísticas que conectan a los mismos. Competencia –Conocer los principios de la gestión sostenible de destinos. Jorge Paguay 3

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Definiciones generales LOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS –Son el conjunto de lugares, bienes costumbres y acontecimientos que por sus características, propias o de ubicación en un contexto, atraen el interés del visitante. FACILIDADES TURÍSTICAS –Comprende el conjunto de bienes y servicios que hacen posible la actividad turística. Se refiere a las instalaciones donde los visitantes pueden satisfacer sus necesidades y los servicios complementarios para la práctica del turismo. Jorge Paguay 4

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Definiciones generales Qué son los recursos, y los recursos turísticos, y sus diferencias con los atractivos turísticos? Cuál es la materia prima del turismo? Jorge Paguay 5

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Definiciones generales Características del destino turístico: –Primera: Localidad (Scaramuzzi, 1993) Cualquier espacio geográfico: núcleo turístico, zona turística, municipio, región (sancho, 1998) Cualquier unidad territorial que tenga vocación de planificación y pueda disponer de cierta capacidad administrativa para desarrollarla (Valls, 2004) –Segunda: Debe adquirir centralidad, el hecho de desplazarse constitye un elemento determinante de la experiencia turística (Sancho, 1998) Jorge Paguay 6

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Definiciones generales Características del destino turístico: –Tercera: A partir de los atractivos y recursos disponibles y puestos en valor, debe presentar una oferta estructurada. Visto como sistema integrado entre recursos, atractivos y empresas se ofrecen en conjunto a los turistas (Ejarque, 2003), o con una serie de instalaciones o servicios que han sido diseñados para su satisfacción y que permiten a cada turista experimentar a su gusto y realizar combinaciones según su preferencia (Scaramuzzi, 1993) Jorge Paguay 7

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Definiciones generales Características del destino turístico: –Cuarta: Debe existir una marque que se presente en forma de imagen atractiva que simbolice la oferta –Quinta: Dotación de una función comercializadora conjunta, según Brackenbury, presencia de cooperación vertical en materia de marketing para todo espacio geográfico del destino, articulada sobre la base de una visión estratégica o un plan de conjunto. Jorge Paguay 8

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Definiciones generales Destino es según Valls (2004) Espacio geográfico determinado, con rasgos propios de clima, raíces, infraestructuras y servicios, y con cierta capacidad administrativa para desarrollar instrumentos comunes de planificación, que adquiere centralidad atrayendo a turistas mediante productos perfectamente estructurados y adaptados a las satisfacciones buscadas, gracias a la puesta en valor y ordenación de los atractivos disponibles; dotado de una marca, y que se comercializa teniendo en cuenta su carácter integral. Jorge Paguay 9

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Definiciones generales Las funciones del destino turístico Jorge Paguay 10 Funciones del destino turístico Calidad de vida Competitividad internacional Satisfacciones Desarrollo económico superior

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Taller Dibujar colectivamente un mapa del ecuador político. Jorge Paguay 11

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Investigue, las rutas turísticas del Ecuador: localización, cobertura y oferta general Jorge Paguay 12