AULA VIRTUAL ESC. SEC. TÉCNICA AGROPECUARIA N° 111 3ODST0111H

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Taller de Tecnologías de la Información y la Comunicación Plataformas virtuales: Moodle y Dokeos.
Advertisements

Moodle.
Plataforma Moodle Moodle es un sistema de gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea.
¿Qué es un entorno virtual de aprendizaje?
Planificación del Producto
Sistemas de administración del aprendizaje (LMS)
EL MOODLE Herramienta para la construcción de entornos virtuales de aprendizaje Nociones Básicas.
MOODLE Aplicación WEB que proporciona una plataforma para administrar y producir cursos.
Dra. Nancy Reyes
¿QUÉ ES UNA PLATAFORMA EDUCATIVA?
Presentación Contenido: Las TIC en la sociedad actual Innovación de la practica docente con el uso de las TIC Sistemas de educación en línea E-learning.
María Salomé Dávila Silva Julio 2013
Enseñanza de herramientas e-learning en Educación Superior
ESPE ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Manejo y Apropiación de la Plataforma Virtual AVES
TECNOLOGÍA EDUCATIVA II LIC. CARLOS LEIVA SECCIÓN: 16:01 MOODLE : PLATAFORMA EDUCATIVA INTEGRANTES: FRANCIS MADRID ONDINA AGUILAR ROSA AGUILAR YESSENIA.
Agosto 2011  La definición de educación virtual no varía mucho en relación con la definición de educación presencial, dado que la única diferencia se.
Administración de Recursos Humanos – Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano Aula virtual.
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
“MOODLE COMO ESPACIO VIRTUAL PARA EL PROGRAMA DE TUTORÍAS DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TAPACHULA” ponencia que presenta Mtro. GUSTAVO REYES HERNÁNDEZ Dr.
GRUPO DE ASESORÍA TECNOLÓGICA EN E-LEARNING Slogan:
Enseñar con Tecnologías
LOGO ¿Qué es una plataforma de e-learning?. La plataforma de e-learning, campus virtual o Learning Management System (LMS) es un espacio virtual de aprendizaje.
Universidad de Carabobo Facultad de ciencias de la Educación Escuela de Educación Departamento de Matemática Modulo de Diseño de Materiales Educativos.
UNIVERSIDAD DE CARABOBO. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA. Asignatura: Modulo de Materiales Educativos Computarizados. Aulas.
Wikis Un Wiki (del hawaiano wiki wiki, «rápido») es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios. Los usuarios de una wiki pueden.
Aulas Virtuales Universidad de Carabobo
1.1.2 Plataformas virtuales de aprendizaje
Las TIC’s en la educación
Interfaces 2004 MENU El CIAM y su modalidad presencial y semi-presencial en el proceso educativo de la UdeC: una experiencia compartida Tecnología universitaria.
INTEGRANTES: Álvarez Vargas Claudia Calpeño Hernández Ivonn Díaz Rojano María Concepción Flores Díaz Gabriela Mendoza Mónica Nava Morales Victoria.
ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE “EVA”
GRUPO DE ASESORÍA TECNOLÓGICA EN E-LEARNING Slogan:
IMPORTANCIA DE LOS FACTORES DE LA EDUACION VIRTUAL Elaborado por: Grupo Beta - Junio de 2012.
LCMS Patricia López Nº 14 Almudena Martin Nº 15 Andrea Roldán Nº 20º.
Aulas virtuales.
Fase de Planificación.  Datos informativos  Propuestas de solución  Cronograma  Presupuesto  Evaluación.
¿QUÉ ES UNA PLATAFORMA DE E-LEARNING?
LA EDUCACIÓN A DISTANCIA EN MEXICO: EJEMPLO DE COBERTURA CON CALIDAD
 Siendo descriptivos, la educación electrónica es la capacitación y adiestramiento de estudiantes y empleados usando materiales disponibles para Web.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN
Diplomado Superior en GESTION DE PROYECTOS eLEARNING
HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS
 TELEFORMACION  APRENDIZAJE ABIERTO Y FLEXIBLE  EDUCACION VIRTUAL  TELEEDUCACION  APRENDIZAJE DISTRIBUIDO.
Medios Electrónicos y Ambientes de Aprendizaje
Fase de Planificación.  Datos informativos  Propuestas de solución  Cronograma  Presupuesto  Evaluación.
Tecnología Educativa II
Facebook para Educar Profa. Aurelia Rivera. Qué hay en Facebook Favoritos Noticias, Mensajes, Eventos, Fotos Aplicaciones Juegos y herramientas Amigos.
ENTORNOS VIRTUALES DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
Competencias Educativas del maestro según diversas entidades:DEPR y NCATE Preparado por: Barbie Ann Tollinchi Jennyfer Torres Velázquez Germalise Báez.
CAPACITACIÓN DOCENTE INSTITUCIONAL CAPACITACIÓN DOCENTE INSTITUCIONAL Propuesta educativa para la implementación de las TIC en el Instituto Superior ¨Carlos.
PLATAFORMA MOODLE . UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS
CURSO DE LAS TIC EN LA MEJORA DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE PROFESOR. JOSÉ AARON RUIZ VICTORIA ESCUELA: EMILIO VON BEHRING SAN SIMON YEHUALTEPEC 16 DE.
Bienvenida Observa el video Es para mí un gusto darles la bienvenida al Módulo 2. Fundamentos del Sistema de Gestión del Aprendizaje, aquí revisaremos.
Equipo 7: Plataforma Sandra Luz Galván Canseco Josué Martínez Medrano
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CURSOS DE DISTRIBUCIÓN LIBRE
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE AGOSTO de 2008 Facultad de Ingeniería Programa: Aprendiendo a Enseñar Física.
Moodle NOMBRE : CESAR RODRÍGUEZ PROFESOR : FERNANDO MEJÍA.
Moodle es una aplicación web de tipo Ambiente Educativo Virtual, un sistema de gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda a los educadores a crear.
Guasdualito, Mayo de 2011 Prof. Carlos González. Los EVEA son según la UNESCO (1998) un conjunto de programas interactivos de carácter pedagógico que.
Plataforma Educativa Diciembre de 2010.
IMPORTANCIA DE LAS TIC Y SU APROVECHAMIENTO EN LA EDUCACIÓN.
Las más usadas en e-Learning PLATAFORMAS PARA LA ENSEÑANZA EN LÍNEA Online.
TUTOR VIRTUAL Nuevos entornos formativos Roles y funciones.
EXAMEN DE GRADO - MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL USO DE LA REALIDAD HÍBRIDA COMO HERRAMIENTA DE ENSEÑANZA EN.
Pedagógico Modalidad: Presencial. Días presenciales: 3 Horas por semana (4.5 horas) Resultados: Estudiantes se retiran por la totalidad de horas que debe.
Curso “Capacitación en Tutoría Virtual”
Actualización docente en línea FORMACIÓN DE FACILITADORES VIRTUALES.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD LICENCIATURA EN ENFERMERIA SEMIESCOLARIZADA CURSO PROPEDEUTICO LES ACTIVIDAD 7:
*QUÉ ES UNA PLATAFORMA EDUCATIVA VIRTUAL*  Una plataforma educativa es una herramienta física, virtual o una combinación de ambas, que brinda la capacidad.
Transcripción de la presentación:

AULA VIRTUAL ESC. SEC. TÉCNICA AGROPECUARIA N° 111 3ODST0111H PROYECTO AULA VIRTUAL ESC. SEC. TÉCNICA AGROPECUARIA N° 111 3ODST0111H

JUSTIFICACIÓN El proyecto titulado Aula Virtual es un recurso innovador de educación que permite al docente y alumno acceder y hacer uso de diversos medios como lo son chat, páginas web, foros de debate, blogs, repositorio de datos, wikis, etc.; todo esto con la finalidad de realizar actividades que conduzcan al aprendizaje. Las aulas virtuales pueden ser aplicadas como complemento de clase presencial, para el desarrollo de una clase semi-presencial o para el desarrollo de una clase a distancia.

OBJETIVO Brindar un óptimo servicio de Tecnologías de Información y Comunicación a fin de satisfacer las necesidades y expectativas de la comunidad educativa, garantizando un uso adecuado de los recursos tecnológicos y así poder alcanzar un aprovechamiento pleno de los medios digitales por parte de los alumnos y maestros que participan en la educación.

OBJETIVOS Familiarizarse con un entorno de aprendizaje virtual Fomentar los espacios virtuales educativos Crear cursos de actividades educativas que permitan el refuerzo de materias curriculares Permitir el seguimiento del rendimiento de los alumnos por parte de profesores Promover el uso de herramientas educativas que fomenten el trabajo en colaboración Introducir en el conocimiento y manejo de materiales multimedia en la educación como métodos eficaces de enseñanza. Integrar estos materiales en medios alternativos y complementarios al Aula: Blogs, Redes Sociales, Wikispaces, etc.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DIAS PROGRAMACIÓN 2 días Desarrollo y programación del Aula Virtual 1 día Presentación y Evaluación del Aula Virtual a un grupo de docente y alumnos para que nos den su punto de vista. Implementación de los cursos en el Aula Virtual con contenidos del plan de estudios de cada asignatura. 3 días Captura de usuarios de coordinador académico, docentes y alumnos para que entren al Aula y comiencen a explorar los contenidos.

ORGANIGRAMA DE TRABAJO Dirección Coordinación Académica Asignaturas Profesores Departamento de Tecnologías de la Información Administrador de los Sitios WEB de la Institución

BENEFICIOS DEL AULA VIRTUAL El aula virtual está abierta las 24 horas del día, los 7 días de la semana los 365 días del año. Lo único que hace falta es una computadora con acceso a Internet y listo. Puedes acceder desde tu casa, el cyber, la escuela, etc. Si no fuiste a clase, puedes nivelarte perfectamente con las lecciones interactivas del aula virtual que tus profesores de las diferentes asignaturas pondrán a tu disposición. Si no hay clases, puedes adelantar la materia en el aula virtual, hacer ejercicios, ver videos que te expliquen la materia y hasta chatear con compañeros y profesores entrenados para ayudarte. Si eres profesor, puedes enviar la tarea a tus estudiantes vía el aula virtual. No hay nada que corregir, el sistema te dice: -¿Quién hizo la tarea y quién no? -¿Cuál es la calificación de cada estudiante? -¿En qué materia fallan más los estudiantes, lo que permite reforzar en esos puntos?

SOFTWARE A UTILIZAR MOODLE Es una aplicación web de tipo Ambiente Educativo Virtual, un sistema de gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea. Este tipo de plataformas tecnológicas también se conoce como LCMS (Learning Content Management System). La versión más reciente es la 2.6 Moodle fue creado por Martin Dougiamas, quien fue administrador de WebCT en la Universidad Tecnológica de Curtin. Basó su diseño en las ideas del constructivismo en pedagogía que afirman que el conocimiento se construye en la mente del estudiante en lugar de ser transmitido sin cambios a partir de libros o enseñanzas y en el aprendizaje colaborativo. Un profesor que opera desde este punto de vista crea un ambiente centrado en el estudiante que le ayuda a construir ese conocimiento con base en sus habilidades y conocimientos propios en lugar de simplemente publicar y transmitir la información que se considera que los estudiantes deben conocer.

Tabla 1. Diseño didáctico de actividades: fases y técnicas. SEGUIMIENTO PRODUCTO 1 Tabla 1. Diseño didáctico de actividades: fases y técnicas. Fases de la actividad Técnica didáctica Indica la técnica que utilizarás en cada fase. Abordaje didáctico: Describe con mayor detalle la manera en que implementarás la técnica didáctica en el salón de clase. Inicio   Creación del Aula Virtual Creación de los Diferentes Cursos dentro del Aula. Activación de las Cuentas de usuario de cada uno de los Alumnos y Profesores. Poner en la WEB el Aula Virtual El docente del aula de medios y administrador del sitio explicara a los Alumnos y docente el funcionamiento del Aula Virtual. Asignación de Claves Personales para que puedan tener acceso a los cursos. Desarrollo Implementación del contenido de los diferentes cursos, que se obtendrá de los planes y programas de estudio vigentes de las diferentes asignaturas, así como herramientas digitales de que se puedan emplear para el proceso enseñanza-aprendizaje. Los maestros titulares de cada asignatura accederán y verificaran el contenido académico de los cursos que les corresponde. Los maestros explicaran a sus alumnos que ya pueden iniciar sus cursos por lo que deberán estar al pendiente por las diferentes actividades y tareas que se vallan a subir por la Plataforma. Cierre Ver los resultados que se hayan obtenido después de utilizar el Aula Virtual. Levantar una encuesta donde los Alumnos y maestros pueden decir que les parece trabajar por ese medio. El docente del Aula de medios observara los accesos diarios de los alumnos y maestros para ver si entran a la plataforma, así mismo se levantara una encuesta por parte de la dirección de la Escuela para ver si les gusta trabajar por este medio de aprendizaje.

¿POR QUÉ INTEGRAR UN AULA VIRTUAL EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE? Es un espacio síncrono, donde los estudiantes asisten a través de una conexión a Internet en lugar de tener que desplazarse a un aula física, por lo que ésta ofrece una excelente alternativa para participar en clases cuando el tiempo, la distancia o bien ambos factores, separan a los estudiantes de sus instructores. Por esa razón muchas empresas, centros de enseñanza superior y escuelas la utilizan cada vez más para instruir y capacitar a sus empleados y estudiantes.   Características Un aula virtual se caracteriza por contar con una continua participación-comunicación, por ofrecer elementos de apoyo y llevar a cabo evaluaciones. El apoyo en un aula virtual incluye herramientas como calendarios, chats, uso de video, pizarras e intercambio de archivos así como foros de discusión entre los alumnos de los diferentes grados y grupos. Estilos de aprendizaje El aula virtual requiere un estilo de aprendizaje cooperativo e independiente ya que el aprendizaje cooperativo es el más adecuado a sus características. El alumno, el instructor y los compañeros de grupo son parte activa del proceso de aprendizaje. El aprendizaje independiente también es necesario porque facilita significativamente el que el alumno participe y se motive a concentrarse en su aprendizaje. Beneficios Las aulas virtuales proporcionan a los estudiantes el beneficio de la flexibilidad, ya que éstos pueden asistir a una clase en los horarios más convenientes para ellos, esto representa además un menor costo y mayor accesibilidad, ya que al no tener que acudir a un lugar y en momento específicos, los estudiantes pueden asistir a clases que no se pueden ofrecer en su localidad.

Elaboró: Profr. Alejandro Fuentes Monroy Responsable del Aula de Medios Escuela Secundaria Técnica Agropecuaria N° 111 Zontecomatlan, Veracruz