D2 ¿Cuáles son la ratio alumnos-profesor y el tamaño de las clases? El número de alumnos por clase es un tema muy debatido y un elemento importante de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dirección General de Centros Información y orientación Establecer una relación directa entre la formación y el empleo Acreditación de las competencias.
Advertisements

TEMA 4: ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS DELCENTRO ESCOLAR
Atraer Retener Motivar Los sistemas de retribución
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
La Eficacia Escolar y los Proyectos de Mejora Escolar en Venezuela. Por: Mariano Herrera Santiago, 13 de diciembre de 2007.
SAN SALVADOR, EL SALVADOR, JULIO DE 2009
TÍTULO PRELIMINAR DE LA L.O.E (Conceptos previos para hablar con las mismas palabras) Ley Orgánica de Educación (L.O.E.) Febrero de 2007 Por Ángel Olid.
DEL INGRESO AL REGIMEN DE JORNADA ESCOLAR COMPLETA DIURNA.
Funciones del Vice director Docente
La Evaluación Institucional de las Titulaciones y Servicios en la Universidad de La Laguna: Informe Final y Plan de Mejoras Unidad Técnica de Evaluación.
Encuentro de San Salvador. El modelo de gestión de centros de Panamá
ELENA MUÑOZ CINTHYA DE LA ROSA NOEMI ALMADA
PRESENTA UNA PROPUESTA ALTERNATIVA El paso de los meses ha puesto a prueba las intenciones del gobierno y la inutilidad del cualquier intento de doble.
Se considera personal académico, a los trabajadores contratados que bajo la normatividad de la Universidad Regional del Sureste, ejercen funciones y realizan.
O.P.E.E.C. PROGRAMA SECTORIAL COMENIUSAcogida de Ayudantes Comenius ObjetivosCaracterísticasTareas relacionadas con la ayudantía Beneficiarios Obtener.
Subvención Educacional Preferencial
Colegios de infantil y primaria Institutos de educación secundaria andaluces JORNADA Y CALENDARIO ESCOLAR.
CAPACITACIÓN DE DIRECTIVOS Y DOCENTES INSCRITOS AL CONCURSO DE ACCESO A CARGOS DE DIRECTOR SUBDIRECTOR DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS DE EBR-2013.
Estado actual del debate en torno a la calidad de la educación
UNA NUEVA CARRERA DOCENTE EN EDUCACION INICIAL PROPUESTAS APROJUNJI.
Formación Profesional Básica A. Reja Córdoba, 19 de Junio de 2014.
El Crédito con Garantía Estatal para Estudios Superiores.
INFORME PISA 1º C Ed. Primaria Marcos Castellano Melania Ramírez
14/04/2017 Programas Europeos SÓCRATES II es el Programa de acción de la Comunidad Europea en el campo de la educación que fue aprobado por el Consejo.
LA HISTORIA DE LUCIA.
La Calidad Educativa y sus Programas Los Recursos PúblicosOperación de Programas Fin: Mejorar la Calidad Educativa, siempre y cuando sean efectivas 1º.
Administración de compensaciones
Análisis del proyecto de ley general de educación. (31 de julio, 2008) Nicolás Grau Veloso Profesor Departamento de Economía Universidad de Chile Miembro.
Resultados generales proceso de Evaluación Docente 2005.
DEL COLEGIO AL INSTITUTO
Educación Superior en Chile
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
Proyecto de Ley Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias 2011.
1. CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA
PER Programa Fortalecimiento de la
La educación pública que Chile necesita Cristián Bellei Centro de Investigación Avanzada en Educación Universidad de Chile Seminario “Diseño Institucional.
Evaluación del Desempeño Docente. “Mitos y Realidades”
Informe 2014: El Sistema Educativo en Aragón. Curso Informe 2015 sobre la situación del Sistema Educativo en Aragón Curso
CALIDAD Buena enseñanza y aprendizaje: Proceso educativo desde la sala cuna que entregue las mismas herramientas a todos los educandos y que desde allí.
Universidad Tecnológica OTEIMA Maestría en Docencia Superior
La educación pública que Chile necesita Cristián Bellei Centro de Investigación Avanzada en Educación Universidad de Chile Seminario “Fortalecer la Educación.
¿CUÁNTO TIEMPO DEDICAN LOS PROFESORES A ENSEÑAR? En la mayoría de los países, los profesores están obligados a trabajar un número determinado de horas;
TEMA 3 (Máster FPES-SFE) LA EDUCACIÓN COMO ORGANIZACIÓN SOCIAL
SISTEMA DE CLASIFICACIÓN POR CATEGORÍAS.
¿CUÁNTO TIEMPO DEDICAN LOS PROFESORES A ENSEÑAR? En la mayoría de los países, los profesores están obligados a trabajar un número determinado de horas;
 Se diseñaría material reciclado para el trabajo escolar. Y con ayuda de la comunidad se establecerían comisiones para el mejoramiento de las instalaciones.
TÍTULO VI – DE LA EVALUACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO ARTS. DEL 95 AL 101 COMPARACIÓN CON LA NORMATIVA ANTERIOR L.O.G.S.E LA EVALUACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO.
Nuevo Régimen Académico
TEMA 4 ELTUTOR Y EL EQUIPO DOCENTE.
1 Defina el Trabajo de un Profesor del ITESM en Licenciatura 1.Contexto de trabajo- Liste las condiciones internas y externas que afectarán su trabajo.
EVALUACION Y CALIDAD EDUCATIVA
Actividad 1: Dinámica del grupo clase
Modelos de atención educativa para niños con aptitudes sobresalientes V entre ellos debe ser clara, respetuosa, abierta, sana y permanente.
ENSEÑANZAS DEL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL
Órganos de Gobierno Unipersonales Director/a Jefe de Estudios
La formación de profesionales técnicos y profesionales técnicos bachiller es uno de los servicios substanciales del Conalep, independientemente de la.
Sistema de Apoyo para el Liderazgo Efectivo del Maestro
“Desde 2007 un aporte a la educación de la comuna” Ley N° Establece ley de Subvención Escolar Preferencial SEP ( )
MUESTREO : Generalidades
Septiembre de 2008 Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital Proceso de Evaluación Docente.
1 CAPÍTULO VI (DEL TÍTULO V: “DE LOS CENTROS DOCENTES”) DE LA SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO DEL DIRECTOR DE LOS CENTROS DOCENTES PÚBLICOS.
EDUCACIÓN SECUNDARIA.
PLAN URUGUAY Educación - Salud - Trabajo - Integración Social - Seguridad - Ciencia y Tecnología - Innovación Mejorar el Índice de Desarrollo.
DEL COLEGIO AL INSTITUTO Ideas generales para los alumnos de 6º de Educación Primaria Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica de ALCOBENDAS CURSO.
PRESENTACION CORPORATIVA Avenida de Brasil, 29, 1º Madrid (España)
ERASMUS. CARTA ERASMUS UNIVERSITARIA (ESTUDIOS) EXTENDIDA (PRÁCTICAS) EXTENDIDA (UNIVERSITARIA Y PRÁCTICAS)
PROGRAMA DE PROMOCIÓN EN LA FUNCIÓN CON CAMBIO DE CATEGORÍA EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR MARZO, 2016.
Escuela Normal Superior de México Escuela y Contexto Social I Hernández López José Carlos Licenciatura en Educación Secundaria – Inglés Profra. Diana Castañón.
Diseño de puesto y perfil
Formación de los Funcionarios de las Administraciones Tributarias.
Transcripción de la presentación:

D2 ¿Cuáles son la ratio alumnos-profesor y el tamaño de las clases? El número de alumnos por clase es un tema muy debatido y un elemento importante de la política educativa en muchos países de la OCDE. Se suele pensar que las clases más pequeñas permiten a los profesores centrarse más en las necesidades individuales y reducir el tiempo de clase que dedican a mantener el orden. El número de alumnos por clase es solo uno de los múltiples factores que influyen en la interacción entre profesores y alumnos. En estos factores se incluyen el número de alumnos o clases de los que un profesor es responsable, la asignatura impartida, el reparto del tiempo del profesor entre la enseñanza propiamente dicha y otras obligaciones, la agrupación de los alumnos en las clases, el enfoque pedagógico utilizado y la práctica de la enseñanza en equipo.

D2 ¿Cuáles son la ratio alumnos-profesor y el tamaño de las clases? Un indicador importante de los recursos destinados a la educación es la ratio de los alumnos-profesor. Una ratio menor de alumnos por profesor podría influir negativamente en la mejora de la retribución el profesorado, en el incremento del desarrollo profesional y de formación de los profesores. La ratio alumnos-profesor se obtiene dividiendo el número de alumnos en equivalente a tiempo completo en un nivel de educación determinado por el número de profesores, igualmente en equivalente a tiempo completo, en ese mismo nivel y en instituciones educativas similares. El desglose de la ratio alumnos-profesor según el tipo de centro distingue entre alumnos y profesores en instituciones educativas públicas y privadas (privadas subvencionadas dependientes del gobierno y privadas independientes).

D2 ¿Cuáles son la ratio alumnos- profesor y el tamaño de las clases? Los ratios alumnos-profesor se pueden señalar de la siguiente manera: Según el personal de enseñanza incluye dos categorías: El personal docente es el personal cualificado implicado directamente en la enseñanza de los alumnos. Incluye a los profesores y a los profesores de educación especial. Además el personal docente también incluye a los decanos de facultad, los directores y jefes de departamento cuyas obligaciones incluyen algunas horas de clase, pero excluye al personal no cualificado que ayuda a los profesores en sus tareas de enseñanza, como los asistentes educativos o el personal auxiliar. La categoría de asistentes educativos y de investigación incluye al personal no profesional o a los alumnos que ayudan a los profesores a dar clase.

D2 ¿Cuáles son la ratio alumnos- profesor y el tamaño de las clases? Según el personal no docente incluye cuatro categorías: El personal de apoyo profesional a los alumnos incluye a los profesionales que ofrecen a los alumnos servicios de apoyo en el aprendizaje. En muchos casos, se trata de personal originalmente cualificado como docente que ha cambiado de puesto dentro del sistema educativo. El personal administrativo de centros escolares y de nivel superior incluye al personal profesional responsable de la gestión y administración escolar y personal cuya principal responsabilidad es el control de calidad y la gestión de niveles superiores del sistema educativo. Esta categoría incluye a los directores, directores adjuntos, jefes de estudios, jefes de estudios adjuntos…

D2 ¿Cuáles son la ratio alumnos- profesor y el tamaño de las clases? El personal administrativo de centros escolares y de nivel superior incluye a todo el personal que trabaja en la administración y gestión de los centros del sistema educativo. Esta categoría incluye a recepcionistas, secretarios, mecanógrafos… El personal de mantenimiento y servicios incluye al personal que trabaja en el mantenimiento y servicios de los centros, transporte escolar de alumnos, seguridad y abastecimiento.

D3 ¿Cuál es la retribución de los profesores? LA RETRIBUCIÓN DE LOS PROFESORES es un indicador que muestra las retribuciones reglamentarias iniciales, las correspondientes a la mitad de la carrera y las retribuciones máximas de los profesores de centros públicos de educación primaria y secundaria, los diversos sistemas de incentivos y gratificaciones que se usan para recompensar a los rofesores, y sus retribuciones relativas. La retribución de los profesores representa el capítulo principal del presupuesto de la educación escolar.

D3 ¿Cuál es la retribución de los profesores? Las retribuciones y otras condiciones laborales se establecen a menudo de forma centralizada para todos los profesores. Por ello, las retribuciones y las condiciones laborales de los profesores son un factor maleable de planificación política que puede afectar tanto a la oferta como a la demanda de profesores. Además de las escalas retributivas básicas, numerosos sistemas educativos aplican esquemas que ofrecen a los profesores pagos adicionales que pueden adoptar la forma de ventajas financieras o de reducción del número de horas lectivas. Por ejemplo, en Grecia e Islandia, la reducción de horas lectivas.

D3 ¿Cuál es la retribución de los profesores? Los pagos adicionales pueden agruparse en tres grandes categorías: Pagos adicionales basados en las responsabilidades asumidas por los profesores y en condiciones especiales de trabajo (por ejemplo, responsabilidades administrativas adicionales o enseñanza en regiones muy necesitadas o en centros desfavorecidos). Pagos adicionales basados en las características demográficas de los profesores (por ejemplo, edad y situación familiar). Pagos adicionales basados en la cualificación, la formación y el rendimiento de los profesores (por ejemplo, tener una cualificación superior a los requisitos mínimos exigidos o completar actividades de desarrollo profesional).

D3 ¿Cuál es la retribución de los profesores? Una mezcla de los tres pagos adicionales se ofrece a los profesores por razones de cualificación, formación y rendimiento. Dado que una cualificación inicial superior al mínimo requerido se identifica con frecuencia al comienzo de la carrera del profesor, no resulta sorprendente que los pagos adicionales vengan dados habitualmente mediante cambios en la retribución básica de los profesores.