Anuies centro-occidente Primer encuentro regional de tutorias 7 y 8 de marzo 2002 “Una historia para recordarse: la capacitación de tutores académicos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Modelos didácticos en historia
Advertisements

INNOVACIÓN EDUCATIVA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN
LA TUTORÍA COMO NECESIDAD
MÉTODO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
El profesor universitario como modelo educativo. Su identidad e imagen
Los MTIC en el mejoramiento de la calidad Educativa 1.Manejo de información para toma de decisiones. 2.Contribuyen al mejoramiento del proceso enseñanza.
LINEAMIENTOS OPERATIVOS DEL SISTEMA TUTORIAL
LAS COMPETENCIAS DOCENTES ANTE EL RETO DE UNA SOCIEDAD DEL SIGLO XXI
Instituto Superior de Formación Docente Nº 127 “Ciudad del Acuerdo”-San Nicolás- “Postítulo de Actualización Académica en la Enseñanza de Biología-Nivel.
LAS DIEZ COMPETENCIAS PARA ENSEÑAR
Alberto M. Iardelevsky, Fabián A. Matiucci y Lilia V. Toranzos
LA DIMENSIÓN SOCIAL Y AFECTIVA EN EL AULA DE ELE
Dra. Victoria Ojalvo Mitrany CEPES
FUNCIÓN DOCENTE Montmolin concede tres sentidos al término rol: - conjunto de exigencias sociales, asociadas a una posición.
FORMATO I. Identificación de la categoría 1. Código(s) de la categoría: CB I, CB II, CB III, CB IV 2. Denominación de la(s) categoría(s): Docente Base.
COORDINACIÓN ACADÉMICA
Ciclo del Proceso de Enseñanza-Aprendizaje
LA TRANS FORMACIÓN DOCENTE EN EL BACHILLERATO GENERAL ESTATAL
6to. CONGRESO INTERNACIONAL
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES CÁTEDRA UNESCO DE DERECHOS HUMANOS DIPLOMADO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS
Modelo de Implementación del Eje Transversal: Desarrollo de Habilidades en el uso de la Tecnología, la Información y la Comunicación Junio/2008.
RESULTADOS DE LAS EXPERIENCIAS PILOTO DE INNOVACIÓN DOCENTE REALIZADAS EN CURSOS COMPLETOS EN LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA.
Primer Foro Universitario Construyendo juntos nuestro futuro Reflexiones de la docencia en el MEIF dentro del Sistema de Enseñanza Abierta Jorge A. Revilla.
INTEGRACIÓN DE TIC EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
Presentación por: Aurelio Contreras Reyes ACR_M1 U02 Portafolio
Martha Patricia Domínguez Chenge.  Uno de los elementos detonadores que posibilitan y apoyan las experiencias innovadoras en los procesos de enseñanza-
Conclusiones Taller Competencias
Instituto politécnico nacional
Una nueva opción de enseñanza- aprendizaje
Competencias docentes
4° Encuentro Nacional de Tutorías EN COMPETENCIAS PSICOSOCIALES
DISEÑO “CURSO VIRTUAL CICLO BÁSICO CONTABLE” COMO APOYO DEL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE Mg. Ximena Sánchez Mayorga Grupo Investigación Gestión y.
PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORIA
Curso: Enseñar a Aprender. Estrategias en la práctica docente.
COORDINACIÓN EN LOS GRUPOS DE APRENDIZAJE Introducción. Cuando el docente ingresa a la vida académica, lo hace con la seguridad que domina la disciplina.
SISTEMA DE EVALUACIÓN PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL
HACIA LA CONVERGENCIA EUROPEA: OPINIONES SOBRE UNA PROPUESTA DE CAMBIO Margaret Miró-Julià Gabriel Fiol-Roig.
SALIDA DE CAMPO: ENTRE CAMINOS Y SENDEROS DE APRENDIZAJE
Es una nueva forma, un proceso viable de enseñanza, que viene a suplir necesidades, precariedades propia de la educación y la “tecnología educativa”. Se.
DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA Profesor. Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ARTES PLÁSTICAS ACTIVIDADES.
Diseño y aplicación de currículo.  Docente: Mst. Norma Azucena Flores Curso de Formación Pedagógica para Profesionales.
Tutores: JESÚS PIEDRAHITA Programa Todos a Aprender PTA 2014
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP)
Portafolios docente   ¿Qué es y cómo se concibe?
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS Pedagogía y Virtualidad
AGENDA 20 minutos Concluir actividad del sábado anterior
DULCE EDITH TORRES RAMOS
Mª Carmen Aguilar Ramos mcaguilar (a) uma.es
EL ALUMNADO Y LA TUTORIZACIÓN Cuarta transición educativa: Necesidades y soluciones Maite Tortosa.
EL ROL DEL NUEVO CATEDRÁTICO
Aprender habilidades, comportamientos, hechos, creencias Actividad crucial para Aprendizaje (inicio) Aprendizaje (inicio) Influye en distintas áreas del.
Profesor: Manuel Castillo N. Diplomado de Docencia en Educación Superior.
CURSO DE E-MEDIADOR EN AVA
Personal competente Tanto en el ámbito educativo como en el contexto profesional se identifica a una persona como competente por su capacidad para realizar.
Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje en la Educación Superior
Retos de mi práctica educativa en relación a los retos de la Universidad. Desarrollar contenidos en una forma textual, que nos sean la base de la elaboración,
La figura del profesor Monterrey, “Un educador que no siente gusto por su trabajo, se convierte en un esclavo de su sustento, y un esclavo no puede.
REP Ú BLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAG Ó GICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO N Ú CLEO ACAD.
El Aula desde la Investigación Espacio conceptual. Espacio cultural. Microsistema. Producción y reproducción de contenidos.
SÍNTESIS DE CONSTRUCIÓN DEL PORTAFOLIO
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Conociéndonos Discurso “Mi presentación” Nombre completo: MIRNA MARIBEL SAGASTUME OSORIO Municipio de residencia: CHIQUIMULA Municipio de nacimiento: CHIQUIMULA.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
COMO DISEÑAR LA INTERVENCIÓN EDUCATIVA?. ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN.
Por: Dilsa J Vásquez de De León Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje.
Matrícula Actual Formación y docencia.
PROYECTO PARA LA ESTANDARIZACIÓN Y UNIFICACIÓN A TRAVÉS DE UN CURSO VIRTUAL DEL MATERIAL DIDÁCTICO, LAS ACTIVIDADES, LAS EVALUACIONES Y PRÁCTICAS DE LABORATORIO.
Transcripción de la presentación:

Anuies centro-occidente Primer encuentro regional de tutorias 7 y 8 de marzo 2002 “Una historia para recordarse: la capacitación de tutores académicos en la uan” Eje temático 4: formación de tutores por elvia morales acosta

UNA HISTORIA PARA RECORDARSE: LA CAPACITACIÓN DE TUTORES ACADÉMICOS EN LA UAN CUADRO 1 CÓMO APRENDÍ A SER PROFESOR POR IMITACIÓN POR LA EXPERIENCIA MEDIANTE CURSOS POR ENSAYO Y ERROR

Categoría apropiación CUADRO2 Mis esquemas de conocimiento corresponden al tradicionalismo-conductismo elaboro mapas conceptuales esquematizo la “clase” corresponde al aprendizaje significativo leo y modifico mis estructuras y esquemas

Aprendizaje mi concepción Aprendizaje mi concepción CUADRO 3 Adquisición de información para transmitirla. Apropiación-elaboración Apropiación de la realidad asimilación-acomodación del objeto. Adquisición y aplicación de competencias profesionales proceso dialéctico de relación dado- nuevo para construir lo viable posible

Aprendizaje cómo aprenden mis estudiantes Aprendizaje cómo aprenden mis estudiantes Memorización por repetición mediante la práctica. Por exposición por deducciones interacción estudiante- profesor-estudiante (CUADRO 3 CONTINU A-CIÓN)

CUADRO 4 SUS EXPECTATIVAS SOBRE EL DIPLOMADO MEJORAR SU PRÁCTICA DOCENTE CONTRIBUIR AL DESARROLLO DE LOS ACADÉMICOS DE LA UAN PARTICIPAR EN EL PROYECTO DE FORMACIÓN DOCENTE TRANSFORMARSE Y FORMAR ASÍ A OTROS PROFESORES CONSOLIDAR SU PAPEL DOCENTE AL FORMAR UNIVERSITARIOS REAFIRMAR SU CREATIVIDAD E INNOVACIÓN ACTUALIZARSE Y MEJORAR EL NIVEL MEDIO SUPERIOR CONOCER EL SISTEMA TUTORIAL Y SER TUTOR APRENDER A SERVIR OBTENER ELEMENTOS PARA PROPICIAR EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES MEJORAR SU TRABAJO OPORTUNIDAD DE CRECER Y APRENDER PARA MEJORAR SU LABOR DOCENTE

Autoevaluación del diplomado CUADRO 5 ¿qué aprendí en el diplomado? El rol de tutor actitudes y valores a autoaprender a transformarme ¿qué es necesario corregir? La enseñanza tradicional valores y actitudes los hábitos la poca tolerancia a la ambigüedad e incertidumbre superar los miedos

Autoevaluación del diplomado (CUADRO 5 CONT.) ¿qué tanto deseo transformarme gran deseo. Lo necesario para estar bien preparado. Hasta sentirse satisfecho/a del aprendizaje de sus estudiantes Percepción diferente. Apertura y aceptación de sí mismo.reflexivo y autocrítico. creativo Cómo percibe su imagen

DIPLOMADO DE CAPACITACIÓN DE TUTORES ACADÉMICOS (Cuadro 6) RELACIÓN DE COORDINADORES, CURSOS Y COMPORTAMIENTO DE LA MATRÍCULA