ARTE Y COMUNICACIÓN VISUAL. IDEAS Los chicos dicen.. profe! Nos gustaría trabajar los siguientes temas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRATEGIAS DIDACTICAS Y TECNOLOGICAS EN EL AULA
Advertisements

Prof: Erasmo Rodríguez
Taller de Tecnologías de la Información y la Comunicación Plataformas virtuales: Moodle y Dokeos.
ATENCIÓN SOCIOSANITARIA 2º
DIDÁCTICA DE LAS ARTES VISUALES Y LA TECNOLOGÍA
Principio Pedagógico: Evaluar para Aprender
PRONAFCAP – PUCP ITEM 2– ANCASH ALFABETIZACIÒN DIGITAL
La incorporación de las TIC en la escuela. La misión esencial y sustantiva de la escuela es brindar las más profundas y exhaustivas enseñanzas, y garantizar.
Objetivos del proyecto Plan de trabajo del maestro Evaluaciones y estándares Recursos de enseñanza Información Contenido Red de Docentes Innovadores Tour.
“El Arte en la Fotografía”.
PROYECTO DE AULA.
RECURSOS DIDACTICOS pedagógicos
PROFA. NIDIA NAHÍ PANTOJA ESQUIVEL
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Tema: Telecomunicaciones y Aprendizaje colaborativo
Proyecto Secundaria Docente Lic. Esp. Marián Doninalli
Institución Educativa Nuevo Bosque Jornada Extendida
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
PROYECTOPEDAGOGICO DE AULA
Diseño de cursos en línea validando el Modelo de las Dimensiones del Aprendizaje.
Administración de Recursos Humanos – Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano Aula virtual.
DECRETO 2566 DE REGISTRO CALIFICADO DE PROGRAMAS ACADÉMICOS. Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte.
GRUPO DE ASESORÍA TECNOLÓGICA EN E-LEARNING Slogan:
Enseñar con Tecnologías
Junio 2014 Nombre del Facilitador : M. E. Fernando Arturo Villa Salgado Servicios Educativos Integrados al Estado de México Dirección de Educación Secundaria.
Manuel Antonio Molina Martínez Administrador de Empresas
Análisis de la Encuesta de Percepción de Estudiantes sobre la satisfacción de los estudios y la práctica docente Encuesta aplicada del 12 al 19 de mayo.
TIC para enseñar mejor y aprender más
Foto del Gestor MARIA ELSI POTOSI Docente de Aula Inst. Educ. SANTA TERESA Sede El Prad Puerto Asís - Putumayo MARIO OVEDO Formador.
TEMA 4 INTERNET E INNOVACIÓN DOCENTE: METODOLOGÍAS WEBQUEST. GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL / PRIMARIA TECNOLOGÍA, COMUNICACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA.
LINEAMIENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO ACADEMICO
INTEGRANTES: MARIA LETICIA LANDERO ROSAS LIDIA PONCE ROCIO NAHIELLI ZARCO.
Aprendizaje en la acción Un principio metodológico Profesor j. Miguel Huerta M 2010.
REDES SOCIALES UN MEDIO PARA EL APRENDIZAJE UNA EXPERIENCIA CON FACEBOOK Martes, 07 de agosto 2014.
LAS TICS Y SU ENTORNO, ROLES, HABILIDADES, DESTREZAS Y NOCIONES DE LOS DOCENTES ANTE LAS TICS EN EDUCACIÓN INICIAL, BÁSICA, MEDIA-DIVERSIFICADA, SUPERIOR.
INTEGRACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA INNOVACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE.
SITIOS WEB HERRAMIENTAS TIC.
FUNCIONES DE LAS TICS EN LA EDUCACION
LA RUTA DE MEJORA ESCOLAR, UNA DECISION COLECTIVA PARA EL APRENDIZAJE
GRUPO DE ASESORÍA TECNOLÓGICA EN E-LEARNING Slogan:
Seguridad y uso responsable de las redes sociales en el aula
Aulas virtuales.
Competencia digital La competencia digital es la combinación de conocimientos, habilidades (capacidades), en conjunción con valores y actitudes, para alcanzar.
PROYECTO COLABORATIVO TE CUENTO UN CUENTO
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
APRENDIZAJE COOPERATIVO
PROYECTO DE AULA Sandra Milena Castro Olarte Proyectos Tecnológicos y Ejes Temáticos UNIVERIDAD TECNOLOGICA Y PEDAGOGICA DE COLOMBIA.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
Modelos educativos. -Pedro Luis Cruz Alvarado
PLAN UNIDAD Proyecto: Sembrando una planta Cuido
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
Equipo 3 Aprendizaje por proyectos
Portafolio de evidencias
Materiales, Contenidos y Recursos Digitales Educativos Materiales de Internet en el Aula Ámbito Universitario III Jornadas de Cooperación Educativa con.
Lavirgen, Lucrecia Cura, Rafael Omar
Taller Formulación de proyectos de aula (blogs - páginas web)
CERTIFICACIÓN DOCENTE EN LA INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA ISTE | UNESCO | HDT.
Dirección General de Tecnología de la Información y la Comunicación para el Desarrollo Educativo (DGTICDE) Dirección General de Formación para el Personal.
Espacio de Acompañamiento a las Trayectorias Escolares
Retos de mi práctica educativa en relación a los retos de la Universidad. Desarrollar contenidos en una forma textual, que nos sean la base de la elaboración,
IMPLEMENTACIÓN DE HERRAMIENTAS VIRTUALES EN EL PROCESO DE CAPACITACIÓN CONTINUA A TRAVÉS DE LA VIRTUALIZACIÓN DEL CURSO RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS PARA DOCENTES.
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Cristina Cámara Pérez Tecnología 2º E.S.O.
Proyecto de Intervención Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Universidad de Panamá Virtual Educa María José Trejo D.
TUTOR VIRTUAL Nuevos entornos formativos Roles y funciones.
Programa de Capacitación Programa de Capacitación Inclusión de TICs y TACs en la planificación de clases.
TRABAJO COLABORATIVO Y MANEJO DE GOOGLEDOCS TRABAJO COLABORATIVO Y MANEJO DE GOOGLEDOCS.
Helen Johanna Vargas Barrera Sustentación propuesta pedagógica.
Curso “Inclusión de las tecnologías en el aula con énfasis en Ciencias Naturales” Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Sandra.
OBJETIVO GENERAL Lograr que los aprendices desarrollen las destrezas necesarias (percepción de formas tridimensionales a partir de perfiles) para lograr.
Transcripción de la presentación:

ARTE Y COMUNICACIÓN VISUAL

IDEAS

Los chicos dicen.. profe! Nos gustaría trabajar los siguientes temas

Publicaremos todas nuestras tareas digitalmente En un blog

1° clase 02/09 PRESENTO EL PROYECTO CON UNA PPT- EL LINK ES CADA ESTUDIANTE DEBERÁ SELECCIONA SU TEMA PARA TRABAJAR. ASISTEN 7 ESTUDIANTES ALERTA NARANJA. 2° clase 09/09 TRABAJAMOS CON SOFTWARE EDICIÓN DE IMAGENES. INKSKAPE. REALIZAN DIVERSAS PRUEBAS. CREAN CUENTAS GOOGLE PARA PODER REGISTRARSE EN EL BLOG DEL GRUPO. APLICAMOS CONOCIMIENTOS EN LA REPRESENTACIÓN DE CUERPOS GEOMÉTRICOS. PARTIENDO DE FOTOGRAFÍAS. 3° clase 16/09 SE LES ASIGNA 1°TAREA. -INVESTIGACIÓN EN LA WEB. SOBRE CADA TEMA. TOMAN NOTA EN LIBRO DEL ARTISTA “BITACORA DEL ALUMNO”. -REALIZAN PROYECTOS DE LOGOTIPOS PARA SU EQUIPO, FORMATO PAPEL, LUEGO REALIZAN UNO EN INKSCAPE.LES DEJO LINK DE VIDEO RECREANDO LOGO ADIDAS. 4° clase 23/09 TEREA POR EQUIPO: SELECCIONAN TEMÁTICA QUE TRABAJARÁN. VIDEO.FOTOGRAFÍA.INSTALACIÓN.PUBLICIDAD..... EL PROYECTO ES LIBRE!! SE SOLICITA QUE UTILICEN RECURSOS INFORMÁTICOS PARA SU REALIZACIÓN. 5° clase 30/09 CONTINUANAMOS TRABAJANDO CON LAS PROPUESTAS ANTERIORES. LLEVO PANTALLA AL SALÓN Y VUELVO EXPLICAR LAS HERRAMIENTAS DE INKSCAPE. Explico tareas MES SETIEMBRE

6° clase 07/10 CREO UN GRUPO EN FACEBOOK. INVITO A DOS DE LOS GESTORES. PARA QUE PUEDAN SUBIR SUS TRABAJOS COMO ADELANTOS PARA PODER ORIENTARLOS DESDE MI CASA. LUEGO LOS DEFINITIVOS LOS SUBIRÉ AL BLOG. EN CLASE TODOS ACCEDEN AL GRUPO Y SUBEN SUS TRABAJOS. 7° clase 14/10 TRABAJAMOS EN PANTALLA GRANDE CON LOS TRABAJOS QUE ELLOS ENTREGARON. VEMOS COMO PODEMOS MEJORARLOS. MIRAMOS TODAS LAS PROPUESTAS, SE AUTOEVALÚAN Y EVALUAMOS ENTRE TODOS QUE DEBEMOS MEJORAR Y COMO ESTÁ FUNCIONANDO EL GRUPO. 8° clase 21/10 VISITA DE LOS REFERENTES Y EL PROF. JOSÉ IBARONDO. PROPONGO ÚLTIMA ACTIVIDAD: Cada grupo deberá: Grupo bullying: Grupo bullying: crear una secuencia fotográfica donde narre una historia. Editar con texto adecuado y logotipo del grupo cada fotografía.(Inkscape).Presentar la narración con secuencia de diapositivas en Impress. Grupo tecnología: Grupo tecnología: deberá realizar el proyecto de un Nuevo Hardware. Variar su modelo 3 veces.(Inkscape) Grupo Tribus Urbanas: Grupo Tribus Urbanas: Seleccionar un elemento representativo de una tribu, re- diseñarlo (Inkscape). Todos deberán realizar una presentación y subirla al grupo de la red social MYOWNBOOK. Donde fundamentarán su obra, su significado y explicar el proceso seguido. T area pensada para 3 clases 9° clase 28/10 CONTINUAMOS CON TARAE DE CLASE PASADA, TRABAJO FINAL- 10° clase 04/11 CONTINUAMOS CON TARAE DE CLASE PASADA, TRABAJO FINAL- 11° clase 11/11 ENTREGA DE TRABAJOS FINAL. EVALUACIÓN DEL PROCESO. TRABAJOS MES DE OCTUBRE

IMAGENES TAREAS SETIEMBRE 1) CADA ESTUDIANTE SELECCIONA UN TEMA Y COMPAÑEROS PARA FORMAR UN GRUPO. 2) INVESTIGAR EN LA WEB EL TEMA, TOMAR NOTA EN LIBRO DEL ARTISTA (CARPETA PROCESO)

3) OBSERVAR EJEMPLOS EN LA WEB Y DISEÑAR EN INKSCAPE UN LOGOTIPO PARA EL GRUPO. PREVIAMENTE REALIZAN PROYECTOS EN LIBRO DEL ARTISTA. 4 ) CREAN UNA CUANTA GOOGLE/ CORREO GMAIL PARA IGRESAR AL BLOG DEL GRUPO. LUGAR DONDE SE SUBIRÁN TRABAJOS TERMINADOS. IMAGENES TAREAS SETIEMBRE

INVESTIGACIÓN LIBRO DEL ARTISTA DISEÑANDO LOGOTIPOS EQUIPO TECNOLOGÍA EQUIPO BULLYING EQUIPO TRIBUS URBANAS

IMÁGENES TRABAJOS OCTUBRE

LOGOTIPOS

OTRAS TAREAS REALIZADAS: PRESENTACIONES EN IMPRESS FILMACIONES REALIZADAS POR GRUPOS TRIBUS URBANAS (RAP) Y BULLYING. EDICION DE VIDEO, AGREGANDO TIPOGRAFÍAS CON MENSAJES. PUEDEN VERLO EN GRUPO MYOWNBOOK DE FACEBOOK.

JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO E ste proyecto está pensado para un 2° a ño de Ciclo Básico y se basa en los contenidos del curso para este nivel. TEMAS DEL PROGRAMA Diseño gráfico-la publicidad visual y el color. La composición bi y tri dimensiona l. Este proyecto se basó en la necesidad de la utilización del las TICs en el aula y el aprendizaje de softwares relacionados al diseño. Para ello se tomará como elemento disparador la elaboración de una red social para el grupo. Donde cada integrante podrá realizar publicaciones. Incorporando al mismo imágenes, vídeos, texto, pensamientos, opiniones. Un Libro del Artista en gran escala y en formato digital. Con este formato trabajaremos temas de interés para los estudiantes de segundo tres. Estos fueron seleccionados por ellos en una instancia de Diagnóstico realizada en Junio Se promoverá un ambiente de intercambio, cooperación, auto-aprendizaje, superación, trabajando con valores (bullying) temas de la cultura juvenil (tecnología- tribus urbanas). Se pretende lograr un alto grado de incorporación de conocimientos informáticos y principalmente el de softweres de Edición de imágenes y vídeos.

Algunos de los objetivos: Implementación de nuevas metodologías para que el estudiante sea el creador de su conocimiento. Que pueda desarrollar sus capacidades creativa. Que adquiera un desarrollo integral, como individuo autónomo. Que adquiera competencia informática en Comunicación Visual. Que reconozca el rol del profesor como diseñador y facilitador de nuevos entornos. Que participe en el desarrollo de los mecanismos necesarios para la construcción de soluciones concretas a los problemas reales que presenta la utilización de las nuevas tecnologías en el aula. Que se constituya un lugar de encuentro entre estudiantes y docente. Donde además de manejar recursos tradicionales se favorezca la inclusión digital de los contenidos curriculares por medio de la más accesible de las herramientas para los jóvenes, la web, redes sociales, aplicados a los temas de su interés trabajando valores. SOBRE EL PROYECTO

Evaluación de lo trabajado Faltando un mes para culminar el proyecto ya se dejan ver resultados positivos. Los estudiantes en un 65% cumplen en su totalidad. Los demás presentan mayor dificultad en el momento de resolver y ejecutar las tareas. Al comparar el comienzo con los últimos días de trabajo, pude notar que cuatro o cinco estudiantes ya poseen un manejo mas fluido del software INKSCAPE, inclusive un grupo de cuatro estudiantes editaron vídeo, incluyéndole texto. Investigación autónoma. Haciendo uso de tutoriales de youtube, indicadas por la docente.(Openshot Video Editor/ Aplicaciones/sonido y vídeo ). Indicadores de logros : MANEJO DE VARIADOS SOFTWARE. INVESTIGACIÓN. TRABAJO GRUPAL. RESPONSABILIDAD INICIATIVAS INDIVIDUALES. ENTUSIASMO. CUMPLIMIENTO DE TAREAS. RELACIONAMIENTO CORDIAL. En lo que va de la implementación del proyecto pude observar las siguientes dificultades: En el trabajo modalidad taller. Algunos cumplen con responsabilidad mientras otros no culminan las tareas. Poseen dificultad para llegar a acuerdos en temas y resolución de tareas. Algunos presentan resistencias en salir de lo tradicional (papel).Se ven casos en que niegan dibujar en las pcs. Cambios en estrategias: La mayor parte de las tareas se realizaran en clase, por la dificultad con el software. Se les vuelve a explicar lo mismo en diversas clases. Se creó un grupo en facebook, para que suban trabajos que necesitan ayuda, de esa forma trabajamos toda la semana.

En cuanto a la evaluación: Para la propuesta de trabajo de los meses de Setiembre y Octubre se pretende hacer uso de la evaluación formativa. Se pondrá el énfasis en la construcción de los aprendizajes y se considerará los procesos que los estudiantes realizan a lo largo de un período de formación de dos meses. Será una manera de avanzar en la apropiación y construcción del conocimiento. Se pretende observar dificultades particulares, ayudar en las estrategias de aprendizaje personal y compartida. La evaluación será también subjetiva. Será el conjunto de elementos lo que brindará un informe de los desempeños del estudiantes. El proyecto está pensado como un todo compartido, de producción de lo artístico y tienen un carácter colectivo, al tratarse de una red social grupal. Se evaluará junto al grupo el proyecto terminado.

Bibliografía Presentación angulaciones y encuadres Tutorial youtube de edición de logos. EDUCACIÓN PLÁSTICA. La publicidad y el diseño en le Arte. Pág , J.M.ÁLVAREZ, S.ÁLVAREZ FOTOGRAFÍA Y VÍDEO DIGITAL Editorial Oceano. Philip Andrews, Jamie Ewbank ELIOT EISNER. Cap. 4 “Educar la visión artística.”