INICIA es una asociación civil que promueve la creación y desarrollo de emprendimientos sustentables que contribuyan a la generación de valor ECÓNOMICO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EMPRENDIMIENTO COSTOS BÁSICOS.
Advertisements

ESTRATEGIA E-BUSINESS
Material Preparado por Samuel Ñanco S.
La planificación como base para la gestión gerencial
Parte I: Fundamentos de marketing
PLAN ESTRATÉGICO Introducción 1.- Definición.
PLANIFICACION ESTRATEGICA BASICA
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
DOS CONSULTORES, S.A. DE C.V. Desarrollo Empresarial
MARKETING EN LA EMPRESA
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
ANÁLISIS DE LAS OPORTUNIDADES DE MERCADO Y EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD DE LA COMPAÑÍA CAPÍTULO 2 INTEGRANTES: ARTURO CABRERA MADRIGAL LUIS MONTES REYES.
Ing. Carolina Castañeda
PLAN DE MERCADOTECNIA.
Componentes de un Plan de Negocios
03 Estudio del mercado El estudio del mercado trata de averiguar la respuesta del mercado ante un producto o servicio, con el fin de plantear la estrategia.
CONTEXTO INTERNO El contexto interno define la realidad de la
para nuestra comunidad.
Desarrollo de la labor de marketing
BALANCED SCORECARD Jaime Andrés Correa García.
MODELO DE PLANEACION ESTRATEGICA.
Análisis de la Competitividad de la Empresa
Tema 2. Estrategia de Operaciones
Administración y Planeación Formulación Estratégica
Modelo de la Gerencia Estratégica
SISTEMA DE MERCADEO MBA. GUSTAVO CHAVARRIA VALVERDE.
EL DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA EMPRESARIAL (I)
Formulación de PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
Sobre INICIA. INICIA es una asociación civil que promueve la creación y desarrollo de emprendimientos sustentables que contribuyan a la generación de.
Análisis Financiero de Proyectos de Inversión
ESTRATEGIAS 13 de abril de 2017.
ETAPAS DE LA PLANEACIÓN
“La planeación estratégica en el mercado” M.A. Margarita Cortés Mejía UNIDAD 2 PLANEACIÓN ESTRATÉGICA SISTÉMICA.
Planificación Estratégica ADMINISTRACIÓN. Planificación Estratégica Necesidad de la Planificación Misión – Visión – Valores – Objetivos … Herramientas.
OBJETIVOS ESTRATEGICOS
Es una organización civil sin fines de lucro que fomenta la creación y el desarrollo de emprendimientos sustentables, por medio del apoyo a las personas.
ASISTENCIA TÉCNICA ALIANZAS ESTRATÉGICAS
MÓNICA ALEXANDRA DOMÍNGUEZ SANTILLÁN
Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta presentación puede.
El marketing en la empresa
Plan Estratégico.
Introducción a la Gerencia
Matriz FODA. El análisis FODA es una de las herramientas esenciales que provee de los insumos necesarios al proceso de planeación estratégica, proporcionando.
INICIA es una asociación civil que promueve la creación y desarrollo de emprendimientos sustentables que contribuyan a la generación de valor ECÓNOMICO.
Análisis Conceptual para la Gestión de Nuevos Negocios Tecnológicos
INICIA es una asociación civil que promueve la creación y desarrollo de emprendimientos sustentables que contribuyan a la generación de valor ECÓNOMICO.
ADMINISTRACION POR OBJETIVOS
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Plan de marketing                                               L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth.
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
PLANIFICACION DE ESTRATEGIAS DE MERCADOTECNIA
Lección Dos El proceso administrativo
Innovando el proceso de la estrategia operacional
Unidad 3: entorno de la empresa y estrategia empresarial
Administración Empresarial
La estrategia de los negocios internacionales
INICIA es una asociación civil que promueve la creación y desarrollo de emprendimientos sustentables que contribuyan a la generación de valor ECÓNOMICO.
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
Introducción al marketing Guillermo Wyngaard Emiliano Martínez Guillermo Carrizo.
Imagen 1. Autor: Creación propia.. El proceso de creación de la estrategia La estrategia: Se concreta en una plan de acción. Se orienta a conseguir ventajas.
Anexo Está diseñado para servir de apoyo fundamental en la actividad de planear. 2.La variable precio es un factor difícil de ser controlado por.
Centro de Emprendimiento de la Alcaldía Mayor y la Cámara de Comercio de Bogotá.
PROCESO ADMINISTRATIVO
TRABAJO DE WIKI PROCESO DE MARKETING Presentado por: Katherine Rivera Diana María Laverde Doralba Hernández Cecilia Urrego.
INICIA es una asociación civil que promueve la creación y desarrollo de emprendimientos sustentables que contribuyan a la generación de valor ECÓNOMICO.
La estrategia de Operaciones
ADMINISTRACIÓN Una perspectiva global y empresarial 13 ed
INICIA es una asociación civil que promueve la creación y desarrollo de emprendimientos sustentables que contribuyan a la generación de valor ECÓNOMICO.
ESTRATEGIAS EMPRESARIALES
ADERLIN FLORES MALLMA.
Transcripción de la presentación:

INICIA es una asociación civil que promueve la creación y desarrollo de emprendimientos sustentables que contribuyan a la generación de valor ECÓNOMICO + SOCIAL + CIVICO + AMBIENTAL para nuestra comunidad. Pone a disposición de los emprendedores capacitación, cursos, charlas y otros servicios que son posibles gracias al aporte de más de 250 VOLUNTARIOS que encuentran en INICIA un espacio para transformar la realidad. Genera ESPACIOS de ENCUENTRO, por eso la mejor definición es la de “Plaza Pública”.

Consultora REGINA BIBIANA SALOMON CONTADOR PÚBLICO NACIONAL LICENCIADA EN ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN

TEMARIO 1. El proceso estratégico 2. Elementos comunicacionales: Misión y visión 3. Definición de Metas 4. Punto de Equilibrio 5. Margen de contribución 6. Valor Agregado 7. Construcción de la ventaja competitiva 8. Análisis de la cadena de valor

Análisis Externo Oportunidades y Amenazas Selección Estratégica FODA Análisis Interno Fortalezas y Debilidades Estrategia a nivel funcional Estrategia a nivel de negocios Estrategia Global Estrategia a nivel corporativo Implementación del cambio en la Estrategia Diseño de la Estructura Organizacional Conflicto, Política y Cambio Diseño de Sistemas de Control Adecuación de la Estrategia, La Estructura y los Controles Retroalimentación Misión y Metas ETAPA DE FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO ETAPA DE IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO ETAPA DE EVALUACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO Después de un ciclo

Misión : CORTONA MULTIMARCAS Comercialización de Automotores nuevos y usados Motos y ciclomotores En el Mercado Regional Detección y solución de problemas mecánicos en su unidad móvil SERVICIOS DE APOYO Y TRAMITES DE LAS UNIDADES

Visión: ¿Cómo queremos vernos a largo plazo? Convertirnos en una empresa más competitiva, adaptada a las exigencias de la globalización de los mercados. CREAR UNA CULTURA DE LA CALIDAD Y SERVICIOS DE CLASE MUNDIAL

Definición de metas ¿Conocemos la MISIÓN, hay DISCORDANCIAS? ¿Podemos HACERLA EJECUTABLE? ¿Tenemos una CLARA VISIÓN HACIA LAS METAS? ¿Qué incluye una Misión clara? ¿Podemos elaborar un plan de mejoras?

PUNTO DE EQUILIBRIO

Ejemplo: Una empresa vende sus artículos a $20.00 por unidad, y su costo variable es de $10.00; tiene costos fijos de $50, Margen de contribución = $20.00 – $10.00 = $10.00 Si esta empresa planea vender 5,000 unidades lograría un margen de contribución total de: $10.00 x 5,000 = $50, Esto sería exactamente lo necesario para cubrir sus costos fijos totales de C$50,000.00, por lo que se puede afirmar que al vender 5,000 unidades está en su punto de equilibrio. Si aplicamos la fórmula al ejemplo anterior, se llegaría a la misma respuesta

En el punto de equilibrio los ingresos totales son iguales a los costos totales. Por definición, y la utilidad igual a cero. Se puede expresar de la siguiente forma: IT = CT P(x) = CV(x) + CF P(x) – CV(x) = CF X(P – CV) = CF X = C F P – CV Donde: P = precio por unidad X = número de unidades vendidas CV = Costo variable por unidad CF = Costo fijo total en un tramo definido

Punto de Equilibrio =Costos Fijos Totales Precio – Costo Variable Punto de Equilibrio =Costos Fijos Totales Precio – Costo Variable $ 50, = 5,000 Unidades $ $10.00 Costos Fijos Totales 1- Cv/ venta = COSTOS TOTALES SOBRE MARGEN DE CONTRIBUCIÓN MARGEN DE CONTRIBUCIÓN. Su importancia

DEFINICIÓN Margen de contribución Es lo que resta luego de cubrir los costos variables unitarios, por cada peso de venta, para hacer frente a los costos fijos. Es importante por que hace comparables proyectos de distinta naturaleza y facilita la toma de decisiones al respecto

PUNTO DE EQUILIBRIO EN FORMA GRÁFICA

Enfoque estratégico integral

Análisis Externo Oportunidades y Amenazas Selección Estratégica FODA Análisis Interno Fortalezas y Debilidades Estrategia a nivel funcional Estrategia a nivel de negocios Estrategia Global Estrategia a nivel corporativo Implementación del cambio en la Estrategia Diseño de la Estructura Organizacional Conflicto, Política y Cambio Diseño de Sistemas de Control Adecuación de la Estrategia, La Estructura y los Controles Retroalimentación Misión y Metas ETAPA DE FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO ETAPA DE IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO ETAPA DE EVALUACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO Después de un ciclo

ETAPA DE FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO Análisis Externo Oportunidades y Amenazas Selección Estratégica FODA Análisis Interno Fortalezas y Debilidades Misión y Metas

¿Qué es el valor agregado y cómo se puede lograr? El valor agregado es la diferencia entre lo que pone el inversor, lo que se paga por los créditos y lo que se obtiene con las ventas, superado el Punto de Equilibrio. Se construye con la definición estratégica de los factores críticos de éxito, que impactan en los deseos de los clientes y generan la aceptación de nuestros productos o servicios.

ACTIVIDADES PRIMARIAS Fabricación Marketing, ventas y servicios Infraestructura (Esctructura y liderazgo) Investigación y desarrollo Recursos Humanos Administración de materiales ACTIVIDADES DE APOYO

EMBRIO NARIA CRECI MIENTO RECESION MADUREZ DECADENCIA BAJA RIVALIDAD SE INTENSIFICA LA RIVALIDAD EL MERCADO SE SATURA GUERRA DE PRECIOS AUMENTAN LAS BARRERAS DE INGRESO Y DISMINUYE LA AMENAZA DE COMPETIDORES POTENCIALES SE INTENSIFICA LA RIVALIDAD DEMANDA TIEMPO ETAPAS DEL CICLO DE VIDA

Muchas gracias por su participación Bibiana Muchas gracias por su participación Bibiana

¿Te gustó este curso? Hay otras personas que también necesitan de un lugar como INICIA ¡Recomendales que se acerquen! INICIA es de TODOS y para TODOS

Ayudanos a llegar cada día a más emprendedores ¡Recomendá INICIA! Facebook/IniciaCordoba