AUTOR Manuel Canelo Santos. Curso 2012-2013 - INTRODUCCIÓN. - OBJETIVOS. - CONTENIDOS. - CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN. - METODOLOGÍA. - ATENCIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRATEGIAS DIDACTICAS Y TECNOLOGICAS EN EL AULA
Advertisements

Contenido multimedia educativo: Recurso digital multimedia creado con la finalidad de facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje. Generalmente está
Utilización educativa de Internet
María Cristina Ortiz León María de Lourdes Mota Morales
INSTITUTOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PROYECTO DEL IES LAS ROZAS I
DISEÑOS CURRICULARES PUEDE ADECUARSE AL CONTEXTO
"Un esfuerzo colectivo de construcción con calidad"
-¿Por qué mi estancia aquí no ha producido fruto?
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
TECNOLOGÍA E INFORMATICA INTENCIONALIDAD GRADO OCTAVO
Proyectos colaborativos (PC)
PLANIFICACIÓN CURRICULAR
Confeccione un afiche que represente un aviso clasificado donde se solicita un docente de Ciencias Naturales para su escuela. Exponga las características.
Innova-Tic Diego Caiza Guevara.
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PROGRAMA DEL CURSO
Robótica en la Educación. Materia Informática. Curso 4º E.S.O.
LO QUE SE DEBE SABER SOBRE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE:
EDUCACION TECNOLOGICA
Segundo semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
Sesión inicial – CEP de Sevilla 12/9/ : :30 Presentación 11: :30 Presentación 11: :30 Proyecto EDA 11: :30 Proyecto EDA.
DESAGREGACION PRELIMINAR DE SUB COMPETENCIAS
SECRETARÍA GENERAL DE EDUCACIÓN
LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA
PRESENTADA POR Lorenzo Sevilla Ortiz Madrid, 2009
Curso Nuevas Tecnologías y Educación Profesor: Hugo Martínez Alvarado
Jorge Orozco Docente I. E Simon Bolivar. Sede Principal Simón Bolívar Patía Cauca Lucy Erazo Burbano Formadora.
Sesión inicial – Barcelona 6/9/2007 Quién Quién Qué Qué Cómo Cómo Con qué Cuando.
TEMA 1 Segundo ESO.
Titulo del trabajo Autor:. Tutor:..
¿Se puede atender a la diversidad con las tareas integradas?
PROPUESTAS METODOLÓGICAS PARA TRABAJAR LAS COMPETENCIAS DESDE LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.
Herramientas ESCUELA 2.0 EN LA EVALUACIÓN Concepci ó n Mart í nez Garc í a y Manuela Flores Rodr í guez Asesoras de Formaci ó n del CEP de Ciudad Real.
CONTENIDOS BLOQUE I: ASPECTOS EPISTEMOLÓGICOS Y NORMATIVOS DE LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR. BLOQUE II: LOS DOCUMENTOS INSTITUCIONALES DEL CENTRO EDUCATIVO.
SISTEMAS 2X2 EN NUESTRO CONTEXTO
División de Educación General Unidad de Currículum y Evaluación Reunión técnica “Preparando la Jornada de Análisis de resultados SIMCE 2008” Mayo 2009.
INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL CENTRO EDUCATIVO ANTONIO BUERO VALLEJO.
Universidad Tecnológica OTEIMA Maestría en Docencia Superior
ASIGNATURA: DIDÁCTICA DE LA FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL
UNIDAD 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
UNIDAD 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
Actividad 1: Dinámica del grupo clase
ACCIÓN TUTORIAL Y RELACIÓN CON LAS FAMILIAS.  Puntos a tratar:  Informes personales y resultados de la evaluación inicial del alumnado.  Propuestas.
“Este documento ha sido elaborado con la ayuda financiera de la Unión Europea. Su contenido es responsabilidad exclusiva del Consorcio Proyecto Atlas y.
La Programación Didáctica
Clases Prácticas Economía del Trabajo Curso
PROGRAMA DE ACCESO A HERRAMIENTAS TIC - PRIMERA FASE Julio – Diciembre 2013.
Materiales, Contenidos y Recursos Digitales Educativos Materiales de Internet en el Aula Ámbito Universitario III Jornadas de Cooperación Educativa con.
SERVICIO DE INSPECCIÓN EDUCATIVA ALBACETE
SERVICIO DE INSPECCIÓN EDUCATIVA ALBACETE
EXPERIMENTANDO CON LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA SEMINARIO CURSO
CURSO USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICAIÓN (TIC) EN LA MEJORA DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE.
PROPÓSITO: REVISAR DESDE EL ÁMBITO DE LA APLICACIÓN, LOS CONOCIMIENTOS, LAS HABILIDADES Y LAS ACTITUDES NECESARIAS, PARA DESARROLLAR, DAR SEGUIMIENTO Y.
LA TECNOLOGÍA Y LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
CURSO DESARROLLO LOMCE
INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA.
EL PORTAFOLIOS Herramienta para evaluar Lic. Debbie Cronenbold Z.
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Cristina Cámara Pérez Tecnología 2º E.S.O.
POR MARGARITA LÓPEZ PERERA MATEMÁTICAS 4º ESO OPCIÓN B.I.E.S CARABELAS.
PROGRAMACION DIDACTICA de PRIMERO DE BACHILLERATO 2012/13 Carlos Atanasio Rodríguez Mora.
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Autora: Cinta del Rocío Borrero Avilés ESPECIALIDAD: TECNOLOGÍA, INFORMÁTICA Y PROCESOS INDUSTRIALES Tecnología Aplicada 1º E.S.O.
Programación Didáctica Matemáticas 1º E.S.O. Aprendizaje y Enseñanza de la Especialidad TIPI Curso 2013/2014 Tarea 4__ Tercer Nivel de Concreción Curricular.
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA QUÍMICA 2º BACHILLER
Orientaciones en torno a la lectura Educación secundaria obligatoria.
Discapacidad visual Currículo y adaptaciones de acceso - Los alumnos DVG son alumnos con Necesidades Educativas Especiales derivadas de su discapacidad.
EVALUACIÓN FINAL 6º DE EDUCACIÓN PRIMARIA Curso 2015/16.
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA MATEMÁTICAS 2º ESO Mª Soledad Cruz García.
Educación Plástica y Visual 4º ESO Laura Morón Fernández.
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA ESCUELA DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN GESTIÓN DE INFORMACIÓN PROGRAMA.
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL 2º E.S.O.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ÁREAS MATEMÁTICAS, CIENCIAS DE LA NATURALEZA, BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA, FÍSICA Y QUÍMICA, TECNOLOGÍA COMPETENCIAS FORMULA PROPUESTAS.
Transcripción de la presentación:

AUTOR Manuel Canelo Santos

Curso INTRODUCCIÓN. - OBJETIVOS. - CONTENIDOS. - CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN. - METODOLOGÍA. - ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD. - MATERIALES, LIBROS Y RECURSOS. - ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES.

Manuel Canelo SantosCurso INTRODUCCIÓN La tecnología es una característica propia y esencial de la evolución del ser humano, consistente en la capacidad para responder a necesidades de éste mediante la construcción de una gran variedad de objetos, máquinas y herramientas. REAL DECRETO 1631/2006 DE 29 DE DICIEMBRE DECRETO 231/2007, DE 31 DE JULIO ORDEN DE 10 DE AGOSTO DE 2007 MARCO LEGAL

Manuel Canelo SantosCurso Localización: barrio favorecido de Sevilla -Perfil alumnado: familias de alto poder adquisitivo. Casi el 100 % del alumnado promociona con notas sobresalientes. CONTEXTO -Perfil del profesorado: plantilla joven, altas capacidades docentes.

Manuel Canelo SantosCurso Analizar las soluciones técnicas históricas. Interpretar distintos documentos. Conocer y poner en práctica el proceso de trabajo propio de la Tecnología Valorar la importancia del reciclado Realización de diseños sobre telas Trabajo en equipo Búsqueda de información

Manuel Canelo SantosCurso

Manuel Canelo SantosCurso

Manuel Canelo SantosCurso Conocer materiales reciclables Capacidad para construir objetos siguiendo operaciones técnicas. Conocer repercusiones del proceso tecnológico a lo largo de la historia. Capacidad de comunicación mediante la elaboración de documentos técnicos. Capacidad de colaboración mediante trabajos en grupo.

Manuel Canelo SantosCurso ConceptosProcedimientosActitudes 40% (4 puntos) 30% (3 puntos) 30% (3 puntos) -Pruebas escritas. -Preguntas en clase. -Etc. -Cuaderno de clase. -Trabajos realizados en casa, en las aulas tic, en el taller. -Etc. -Esfuerzo. -Comportamiento. -Cuidado materiales y herramientas aula- taller. -Trabajo en grupo.

Manuel Canelo SantosCurso Método de Análisis: Se basa en el estudio de distintos aspectos de los objetos y sistemas técnicos. -ANÁLISIS HISTÓRICO -ANÁLISIS ANATÓMICO -ANÁLISIS FUNCIONAL -ANÁLISIS TECNICO -ANÁLISIS ECONÓMICO -ANÁLISIS MEDIOAMBIENTAL Método de Proyectos-Construcción: Diseñar objetos a partir de un problema o una necesidad que se quiera resolver. -Fase tecnológica: se confecciona toda la documentación -Fase técnica: se manipulan los materiales.

Manuel Canelo SantosCurso Se pone sumo cuidado en dejar abiertas vías de estudio. El grado de profundización en el desarrollo de los contenidos se irá adoptando en cada grupo y cada caso concreto. -Libro recomendado: Tecnologías 1 o 2º ESO. Editorial Santillana La Pizarra Digital. Herramientas y máquinas propias del Aula de Tecnología. Proyector de diapositivas. Vídeo y TV de uso común. Cañones de proyección. Biblioteca propia del Aula-taller y del centro. Cámaras de fotografía y vídeo digital.

Manuel Canelo SantosCurso Visita al Parque de la Ciencia de Granada. Visita al Leroy Merlin. Visita a la fábrica de celulosa de San Juan del Puerto (Huelva).

Manuel Canelo SantosCurso REAL DECRETO 1631/2006 DE 29 DE DICIEMBRE - DECRETO 231/2007, DE 31 DE JULIO - ORDEN DE 10 DE AGOSTO DE WEBS DE VARIOS INSTITUTOS.