Jacqueline Hurtado de Barrera

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL TRABAJO DE LA FILOSOFÍA: SUS MÉTODOS
Advertisements

Métodos formales para la obtención de conocimientos científicos
Definición de Paradigma y su Relación con la Investigación
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
Investigación Acción.
La investigación La construcción del conocimiento.
Una comprensión holística
Opepenheimer (citado por R. Corbacho, USB, 2005)
TRABAJO METODOLÓGICO MSc. Belén Z. Iglesias Ramírez Profesor Auxiliar
CONCEPTUALIZACIÓN DIDÁCTICA CREATIVA
Unidad 1 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
LA INVESTIGACIÓN CONCEPTO
REVISION DE LAS ETAPAS DEL PROCESO DE INVESTIGACION Mg. Ysabel Carhuapoma Acosta.
PARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
Aplicación del Modelo Topológico Cuadripolar
Engels y el materialismo dialéctico
Unidad II Aspectos Metodológicos propios de los paradigmas implementados en la investigación social.
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
Investigación Cualitativa. Retos e Interrogantes
BERENICE BENAVIDES MEDINA JUDITH RODRIGUEZ ALVARADO
Metodología EN LA Investigación
Departamento Administrativo de Bienestar Social FUNDAMENTOS CONCEPTUALES DEL PROYECTO 0176: “ALTERNATIVAS DE PREVENCIÓN INTEGRAL CON NIÑEZ, JUVENTUD Y.
Introducción a la Investigación Dra. Claudia Aguilar Rubio, 2011 U NIVERSIDAD P EDAGÓGICA E XPERIMENTAL L IBERTADOR I NSTITUTO P EDAGÓGICO R URAL “G ERVASIO.
Marco teórico Compendio de elementos conceptuales que sirven de base a la investigación Las funciones del marco teórico son: • Delimitar el área de la.
PARADIGMAS A CONSIDERAR EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
La ciencia como sistema de conocimiento
Método de investigación-acción en el aula.
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
El problema científico
Los Objetivos en la Investigación
Seminario de Investigación (4)
PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN
La Investigación científica
Definición de Paradigma (1)
Investigación-acción
METODOS ESPECIFICOS.
¿Qué son los PARADIGMAS?
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN SOCIAL
EL INVESTIGADOR Y EL CONOCIMIENTO. Desde los albores de la humanidad, las personas se han planteado preguntas, en especial todas aquellas que tienen que.
“Concepto de Ciencia y Enfoques en la Investigación Científica”
Naturaleza de la Ciencia
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN SOCIAL Titular: Agustín Salvia MÓDULO 1: INVARIANTES Y COMPONENTES DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN SEMINARIO DE POSGRADO.
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN SOCIAL Titular: Agustín Salvia MÓDULO 1: INVARIANTES Y COMPONENTES DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN SEMINARIO DE POSGRADO.
METODOS ESPECIFICOS.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Hernández Sampieri (c) Derechos reservados McGraw-HIll
Metodología de la investigación y Diseño de Experimentos
Tema 1. Introducción a la historia de la psicología
un tipo particular de conocimientos EPISTEMOLOGÍA
Seminario de Investigación (6) Mtra. Marcela Alvarez Pérez.
METÓDICA DE LA INVESTIGACIÓN Y LA ENSEÑANZA EN LENGUAS
PARADIGMAS EN LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE INVESTIGACION (SEGÚN EL OBJETIVO QUE SE PERSIGUE)
Investigación cualitativa
Seminario de Investigación (3)
Seminario de Investigación (11)
Metodología de la investigación
LA INVESTIGACIÓN EN COMUNICACIONES
UNIDAD I EPISTEMOLOGÍA DEL CONOCIMIENTO Dra.: Alicia Chirinos.
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN-ESCUELA DE POSTGRADO UCV-LIMA
UNIDAD I CIENCIA E INVESTIGACIÒN EDUCATIVA.
El mundo inspira al hombre y el hombre transforma su mundo
CIENCIAS CONTEMPORÁNEAS
EL INVESTIGADOR Y EL CONOCIMIENTO
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO ESPECIALIZACIÓN EN DERECHOS HUMANOS MÉTODOS, TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA EL ESTUDIO.
PARADIGMA Capacidad innata del ser humano: Creencias y Costumbres
Elementos del problema y del marco teórico Profesoras: Mireya Vivas María A. Chacón San Cristóbal, Enero 2007.
Algunas personas al escuchar la expresión “investigación holística” piensan inmediatamente en un tipo de investigación, en un método, o en un modelo epistémico.
Transcripción de la presentación:

Jacqueline Hurtado de Barrera Investigación y metodología: una comprensión sintagmática Jacqueline Hurtado de Barrera Ciea-Sypal Jacqueline Hurtado de Barrera

Jacqueline Hurtado de Barrera La búsqueda en torno a la investigación La curiosidad como condición natural del ser humano La reflexión filosófica en torno al conocimiento: ¿Qué es conocer? ¿Es posible conocer? ¿Cuál es la fuente del conocimiento? ¿Cómo se valida el conocimiento? ¿Cómo se accede al conocimiento? La praxis investigativa Modelos epistémicos Métodos Jacqueline Hurtado de Barrera

Jacqueline Hurtado de Barrera ¿Qué es investigar? Racionalismo Empirismo Positivismo Fenomenología Materialismo dialéctico Estructuralismo Pragmatismo Pragmatismo sociológico Perplejidad Jacqueline Hurtado de Barrera

Nivel monográfico y nivel interpretativo Estructuralismo Empirismo Saussure (1857-1913) Levi Strauss (1908) Investigar es identificar las “estructuras invisibles” que dan razón de la naturaleza esencial de todo fenómeno social Investigar es analizar y explicar Bacon (Novum Organum,1620) La investigación permite reflejar la realidad de la forma más fiel y neutral posible. Investigar es describir de la realidad. Materialismo dialéctico Positivismo Marx (1857-1913) Investigar es estudiar la sociedad, en cambio, con base en sus contradicciones internas que motorizan los fenómenos sociales (dialéctica), y analizar el origen y desarrollo de los hechos sociales (como parte de la dinámica histórica) (Núñez Tenorio, 1974). Investigar es analizar y explicar Augusto Comte (1798-1857) La investigación es un proceso sistemático, controlado, empírico, amoral, público y crítico de fenómenos naturales, guiado por la teoría y por hipótesis sobre presuntas relaciones entre esos fenómenos (Kerlinger, 2002) Investigar es verificar hipótesis. Jacqueline Hurtado de Barrera

Pragmatismo sociológico Pragmatismo Mao Tse Tung (1972) “Investigar un problema es resolverlo” (IAP): Acción colectiva para promover acciones sociales, donde los miembros del grupo son “sujetos” de conocimiento, que busca la transformación social y política (Fals Borda) Investigar es transformar. Peirce (1839-1914) James (1898) Los procesos investigativos esclarecen el quehacer profesional en el manejo de problemas sociales específicos (Kurt Lewin, 1944, I-A) Investigación-acción: el estudio de una situación social para tratar de mejorar la calidad de la acción en la misma (Elliot,). Investigar es resolver un problema. Racionalismo Fenomenología Descartes (1596-1650) Dados unos hechos y un cuerpo de conocimientos vinculados en una relación problemática, se formulan conjeturas para explicar el problema. A partir de ellas se derivan proposiciones cada vez más finas, dentro de una cadena de argumentos y razonamientos sistemáticamente controlados por reglas lógicas y por evidencias (Padrón, 2000). Investigar es teorizar. Husserl (Investigaciones lógicas I) La investigación es el estudio de la experiencia vital, de la cotidianidad y del mundo de vida (Van Manen c.p. Rodríguez, Gil y García, 1999). Investigar es describir desde adentro. Jacqueline Hurtado de Barrera

Jacqueline Hurtado de Barrera Determinan Preguntas admisibles Objetivos a lograr Tipos de investigación Métodos a utilizar Criterios de validación Abordajes Jacqueline Hurtado de Barrera

Investigación Holística Es una propuesta epistémica y metodológica, basada en los principios de la Holística, que presenta un modelo del proceso investigativo, en el cual se integran los diferentes paradigmas de investigación. Jacqueline Hurtado de Barrera

Holística Holística ≠ Holismo Holos Todo Entero Completo Integro Holística ≠ Holismo Jacqueline Hurtado de Barrera Jacqueline Hurtado de Barrera

La Investigación Holística tiene bases en Planteamientos filosóficos desde Heráclito, Aristóteles y otros autores La propia naturaleza humana Las aportes de la física cuántica y el trabajo de autores como Bohm, Briggs, Peat, Capra, Wilber, Weil, Hawking. Pribram, Talbot… La necesidad de encontrar formas más integradoras de investigar Se cristaliza como propuesta investigativa en Sypal, en Caracas, Venezuela, en 1995. Jacqueline Hurtado de Barrera

Jacqueline Hurtado de Barrera ¿Qué es investigar? Hacia una comprensión sintagmática Jacqueline Hurtado de Barrera

Principios de la Holística Principio de continuidad Principio de integralidad Principio de posibilidades abiertas Principio holográfico Principio de complementaridad Principio del devenir Jacqueline Hurtado de Barrera

Jacqueline Hurtado de Barrera Principio de devenir - La investigación como devenir - El conocimiento como proceso evolutivo y como metáfora - El conocimiento en la dimensión cuántica Jacqueline Hurtado de Barrera

Principio de complementaridad Sintagma Integración de paradigmas Jacqueline Hurtado de Barrera

Principio de complementaridad “…se puede comparar una teoría con la visión de un objeto desde cierto punto. Cada vista nos da solamente la apariencia del objeto en un cierto aspecto. El objeto completo no se percibe en ninguna de las vistas, sino más bien se ha captado como una realidad singular que muestra todas esas vistas. Cuando comprendamos profundamente que nuestras teorías también funcionan de este modo ya no caeremos en el vicio de ver la realidad y actuar sobre ella como si estuviera constituida por fragmentos existentes por separado” (Bohm, 1998) Jacqueline Hurtado de Barrera

Jacqueline Hurtado de Barrera Paradigma Conjunto de logros compartidos por una comunidad científica y empleados por ésta para definir problemas y buscar soluciones legítimas. Marco dentro del cual se desarrolla la ciencia, y consta de conceptos, valores y técnicas que dirigen la actividad de los investigadores (Kuhn,1962). Jacqueline Hurtado de Barrera

Jacqueline Hurtado de Barrera Paradigma Del griego: déiknymi yo muestro del lado de para Jacqueline Hurtado de Barrera

Paradigma 1 Jacqueline Hurtado de Barrera

Jacqueline Hurtado de Barrera Paradigma 2 Jacqueline Hurtado de Barrera

Jacqueline Hurtado de Barrera Paradigma 3 Jacqueline Hurtado de Barrera

Jacqueline Hurtado de Barrera Paradigma 4 Jacqueline Hurtado de Barrera

Postura ecléctica Jacqueline Hurtado de Barrera

Jacqueline Hurtado de Barrera Sintagma Jacqueline Hurtado de Barrera

Para dar respuesta a un enigma Núcleo sintagmático Investigar implica: Un proceso De búsqueda De conocimiento nuevo Metódico Para dar respuesta a un enigma Jacqueline Hurtado de Barrera

Jacqueline Hurtado de Barrera Lo que yo sé Lo que yo no sé Lo que otros saben Diálogo Documentación Lo que otros no saben Divulgación Investigación Jacqueline Hurtado de Barrera

Identificar semejanzas: Núcleo sintagmático Nivel sintagmático Identificar semejanzas: Núcleo sintagmático Estructuralismo Empirismo Positivismo Investigar implica Pragmatismo Activismo social Materialismo histórico dialéctico Fenomenología Racionalismo Jacqueline Hurtado de Barrera

Jacqueline Hurtado de Barrera Diferencias Identificar diferencias. Ejes paradigmáticos Los ejes paradigmáticos representados por cada paradigma son: Punto de referencia: Externo - interno Fuente de conocimiento: Experiencia- teoría Eje de decisión Participativo - no participativo Criterio de interpretación: Estructural – dialéctica Tipo de abordaje: Cosmológico- caológico Nivel de conocimiento: Describir, analizar, explicar, verificar, transformar Jacqueline Hurtado de Barrera

Relaciones paradigmáticas Ambos transforman el evento de estudio Pragmatismo funcionalista Pragmatismo sociológico Criterio de relación Eje de decisión Participativo No participativo Nivel integrativo Jacqueline Hurtado de Barrera

Relaciones paradigmáticas Ambos intentan demostrar Racionalismo Positivismo Criterio de relación Fuente del conocimiento Experiencia Teoría Nivel integrativo Jacqueline Hurtado de Barrera

Relaciones paradigmáticas Ambos analizan y explican Estructuralismo Materialismo dialéctico Criterio de relación Criterio de interpretación Dialéctica Sistémica Nivel aprehensivo y comprensivo Jacqueline Hurtado de Barrera

Relaciones paradigmáticas Ambos describen Empirismo Fenomenología Criterio de relación Punto de referencia Interno Externo Nivel perceptual Jacqueline Hurtado de Barrera

Objetivos y tipos de investigación Evaluar Investigación evaluativa Confirmar Investigación confirmatoria Modificar Investigación interactiva Proponer Investigación proyectiva Predecir Investigación predictiva Explicar Investigación explicativa Comparar Investigación comparativa Analizar Investigación analítica Describir Investigación descriptiva Explorar Investigación exploratoria Jacqueline Hurtado de Barrera

Jacqueline Hurtado de Barrera Niveles de los objetivos Jacqueline Hurtado de Barrera

Objetivos en Investigación Holística Evaluar Confirmar Modificar Proponer Predecir Explicar Objetivos en Investigación Holística Comparar Analizar Describir Explorar Jacqueline Hurtado de Barrera

Espiral de la investigación Explorar Comparar Analizar Describir Explicar Evaluar Confirmar Predecir Proponer Modificar Evaluar Explorar Comparar Analizar Describir Explicar Evaluar Confirmar Predecir Confirmar Proponer Modificar Explorar Comparar Analizar Describir Explicar Evaluar Modificar Predecir Confirmar Proponer Modificar Proponer Predecir Espiral de la investigación Explicar Comparar Analizar Describir Jacqueline Hurtado de Barrera Explorar

Nivel sintagmático Precisar la complementariedad de los ejes Estructuralismo Experiencia Analizar estructuralmente Describir desde fuera Empirismo Positivismo Externo Verificar hipótesis Investigar es un proceso metódico de búsqueda de nuevo conocimiento para responder a un enigma Participativo No participativo Pragmatismo Activismo social Resolver situaciones Transformar la sociedad Analizar dialécticamente Interno Teoría Fenomenología Racionalismo Materialismo histórico dialéctico Describir desde dentro Corroborar teorías Jacqueline Hurtado de Barrera

Jacqueline Hurtado de Barrera En investigación no se consigue todo lo que se quiere, pero no se pierde nada de lo que se hace Jacqueline Hurtado de Barrera