Un paseo por la nueva programación Vicente Riquero. Escuela europea de Alicante.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
II ESCUELA DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA “MIGUEL DE GUZMÁN”
Advertisements

NAP Cuadernos para el aula
Diferenciación e Integración Numérica
2.1 – Expresiones algebraicas
SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES.
Clase 9 TRANSFORAMCIONES ORTOGONALES Y UNITARIAS
1. Números complejos Definición de número complejo.
Representación en espacio de estado
RESOLUCION DE PROBLEMAS, MEDIANTE SISTEMAS DE ECUACIONES
MADEMS MATEMÁTICAS APLICACIÓN DE UN MÉTODO DE ENSEÑANZA DINÁMICO PARA EL TEMA “LEYES DE LOS EXPONENTES” Presenta: Miguel A. Celio Espinoza Tutor: Miguel.
ESPACIOS VECTORIALES.
Métodos de integración por cuadraturas:
DERIVADAS PARCIALES Gráficas.
Las Matemáticas en el Bachillerato
Tema 2: Métodos de ajuste
Plan diferenciado área matemática 11° grado, 2015.
Ecuaciones diferenciales
Universidad Autónoma San Francisco
MODELOS DE RAZONAMIENTOS REALIZADOS CON MAPAS CONCEPTUALES (MAPAS DE
Teoría de sistemas de Ecuaciones No lineales
Álgebra lineal.
GEOMETRÍA ANALÍTICA ESPACIO RECTAS Y PLANOS
Flujo de carga en Sistemas de Potencia.
Cualquier futuro ingeniero aprende la noción matemática según la cual la suma de dos números reales, como, por ejemplo, puede ser escrita de manera más.
Ana Gpe. Del Castillo Bojórquez Universidad de Sonora
Electivo 1: “Álgebra y Modelos Analíticos”
SISTEMAS DE ECUACIONES
Álgebra Lineal – Escuela Superior de Ingeniería de Bilbao – UPV/EHU
2º Bachillerato de Ciencias y Tecnología BC2A – BC2B Curso
Análisis experimental de la carga de trabajo requerida para completar una asignatura universitaria de cara a la transición hacia el Espacio Europeo de.
Matemáticas en Acción – Curso Enrique Castillo Universidad de Cantabria Un Algoritmo que Revoluciona la enseñanza del Álgebra. Aplicaciones.
Examen de Ciencias Básicas
Integrantes: Camila Castillo Alarcón Claudio Rodríguez Medina Profesor Asesor: Carlos Jara Garcés.
Matemática Básica para Economistas MA99 Presentación del curso Ciclo
Matemáticas para diseño industrial
 Se pretende introducir al estudiante en los conceptos fundamentales del álgebra y el cálculo. Esto se realiza mediante el dominio de conceptos, abstracción.
El Método Científico. Recopilación y elaboración:
Seminario de Titulación (9) Mtra. Marcela Alvarez.
Tema 3.- MATRICES INVERTIBLES
Universidad Francisco Gavidia
PROGRAMA DE MATEMÁTICAS DISTRIBUCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS.
UNIDAD 4 Clase 6.3 Tema: Sistema de Ecuaciones Lineales
1.Sistemas de ecuaciones lineales 2.Álgebra de matrices 3.Determinantes 4.Geometría de los vectores 5.Espacios vectoriales 6.Valores propios y diagonalización.
GEOMETRÍA EN EL PLANO Introducción. Vectores.
RESOLUCIÓN DE SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES MEDIANTE DETERMINANTES
Ecuaciones diferenciales
Pensamiento cuantitativo en la educación preescolar
METODOS DE Solución de las ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
Presione aquí para continuar
“CURSO PROPEDÉUTICO PARA EL MEJORAMIENTO DEL PENSAMIENTO MATEMÁTICO”
Análisis cinemático: POSICION
Aplicaciones De las matrices.
SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES
Facultad de Estadística e Informática
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO LIC. SUJEY HERRERA RAMOS.
Estadística – Geoestadística
6. Sistemas de ecuaciones diferenciales lineales
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA DIRECTORA ING. VIVIAN ALVAREZ ALTAMIRANDA DICIEMBRE 2 DE.
Guayaquil, 19 de Mayo del Objetivo: Reconocer y aplicar las cuatro operaciones básicas, la potenciación y radicación para la simplificación de.
Presentación de curso: Álgebra lineal para la computación José Juan Muñoz León Facultad de Estadística.
Tipos de números Repaso de números: Naturales Enteros Racionales
Prueba de aptitud para el Acceso a la Universidad (PAU). Matemáticas II. Modalidad Científico-Técnico. Centro de Gestión de Estudiantes Internacionales.
Álgebra, ecuaciones y sistemas
1 ESPACIOS VECTORIALES ESPACIOS VECTORIALES. 2 Aunque históricamente el primer trabajo de Álgebra Lineal consistió en resolver sistemas de m ecuaciones.
CURSO DE TEORÍA AVANZADA DE ESTRUCTURAS
BIENVENIDO AL CURSO DE TEMAS SELECTOS DE MATEMÁTICAS PROFRA: L.A.F. JESSICA PAREDES SILVA.
Tema 4: Identidades trigonométricas. Resolución de ecuaciones sencillas.
Favieri, A., Scorzo, R., Williner, B. Seminario sobre TIC y Matemática Universidad Nacional de General Sarmiento.
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnologías e Ingenierías Álgebra Lineal – Webconferencia Ing. Vivian Alvarez A. Puerto Colombia, Mayo 04 de 2016.
Tele clase 12 Integración numérica, métodos de Gauss y de Romberg.
Transcripción de la presentación:

Un paseo por la nueva programación Vicente Riquero. Escuela europea de Alicante.

Matemáticas Avanzadas S6 La nueva programación de Matemáticas Avanzadas se estructura en tres temas obligatorios y uno optativo, a elegir entre dos. Pretende dar respuesta a las necesidades de aquellos alumnos que buscan una formación más completa en Matemáticas, con vistas a sus futuros estudios universitarios. Fundamentos matemáticos.Álgebra Lineal.Análisis Numérico. Espacios Vectoriales (OPT) Plano Complejo (OPT).

Fundamentos matemáticos El objetivo fundamental de este primer tema es poner en evidencia que las matemáticas, más allá de una técnica son, sobre todo, un modo de pensar riguroso. Se deben sentar las bases para una forma de trabajar en clase que tendrá su continuación a lo largo de los dos cursos de la asignatura.

Conjuntos, relaciones, estructuras

Lógica, demostraciones Demostración InducciónAbsurdoContraejemplo Hipótesis auxiliar CasosRecíproco

Sistemas de ecuaciones El objetivo de este tema es profundizar y generalizar los conceptos y las técnicas de resolución e interpretación geométrica de sistemas de ecuaciones con 2 o 3 incógnitas. La potencia de las matrices y determinantes como herramientas muy útiles en este proceso se manifiesta al servirnos del útil CAS, que simplifica los cálculos. Sistemas de ecuaciones MatricesDeterminantes Rouché- Fröbenius Gauss

Noción de Algoritmo Ejemplos de algoritmos: de Euclides, de Babilonia, recursivos, …

Ecuaciones No Lineales Estudio de los métodos del paso decimal, de la dicotomía, de Lagrange, de Newton, del punto fijo.

Cálculo de áreas Estudio de los métodos de los rectángulos, de los trapecios, de Simpson, estimar el error cometido y aplicar los algoritmos correspondientes etapa a etapa.

Espacios Vectoriales Continuación natural de los temas anteriores, por cuanto se estudia una estructura (Tema 1) con 2 operaciones con una terminología (dependencia e independencia lineal rango de un sistema de vectores, …) ya utilizada en el Tema 2. Ejemplos: Polinomios, matrices, … Es imprescindible concluir con el isomorfismo entre cualquier e.v. de dimensión n y R n Espacio Vectorial.Subespacio Vectorial.Base y dimensión.Isomorfismos.

Plano Complejo Complemento del curso de 5 p e indicado para los alumnos que en S7 van a seguir la opción de ecuaciones y funciones trigonométricas. Interpretación geométrica de los números complejos. Funciones de variable compleja. Transformaciones del plano complejo. Semejanzas. Isometrías positivas.