Libro de Texto: Mondy, R.Wayne y Noe, Robert M. (2005) Administración de Recursos Humanos. Pearson/Prentice Hall. México “Solución de problemas” Capítulo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CLASE 3: EL EMPOWERMENT Universidad Ricardo Palma
Advertisements

CAPÍTULO 9 Actividades. Capítulo 9. Actividades PRESENCIALES Seminario Las dos primeras actividades se realizarán por grupos de tres o cuatro miembros,
Terapia de Solución de Problemas
ORGANIZACIONES QUE APRENDEN
“ADMINISTRACION DE PROYECTOS DE SOFTWARE”
CAPITULO 3 PRESENTADO POR: Carrillo Meifry Pérez Jonathan
DIFERENCIAS INDIVIDUALES.
Análisis de puesto y planeación de recursos humanos
Qué es el “OD” y como trabaja
Negociación colectiva
Libro de Texto: Mondy, R.Wayne y Noe, Robert M. (2005)
“Trabajando los Conflictos”
Qué es la “COMUNICACIÓN”
1. Describa la discrepancia en el desempeño
Patricio A. Navarrete Septiembre 10 de 2011
MAPAS MENTALES Y CONCEPTUALES
Cómo Emprender un Negocio? Dr. RAUL PERALES VELARDE PROMPYME-2004.
La ley de atracción y la acción decidida.
Desarrolle el Líder que está en Usted!
TÚ PUEDES SANAR TÚ cuerpo
ADMINISTRACIÓN DEL CAMBIO.
Los siete hábitos de la gente altamente efectiva.Stephen covey
ESTILOS DE APRENDIZAJE
Programa de Asistencia al Empleado
LA AUTOESTIMA Un Trabajo Personal.
¿QUÉ ES EL PENSAMIENTO DE BUENA CALIDAD?
Reunión Nacional - Prácticas Exitosas Centro de Vida y Carrera Campus Ciudad de México Febrero 2015.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear fuerzas de trabajo multisectoriales o comités de acción para la iniciativa.
CREATIVIDAD COTIDIANA EN LAS ORGANIZACIONES Carlos Sedano Martínez
VISIÓN DE FUTURO PROYECCIÓN ESTRATÉGICA DE UN DESAFÍO INNOVADOR
Page 1 « DEL ADMINISTRADOR CONVENCIONAL A LÍDER EXCEPCIONAL» M.A. NORA ALEJANDRA GARCIA VILLA 13 DE MARZO DE 2012.
CAMBIO ORGANIZACIONAL
Diagnóstico de Necesidades de Capacitación
Junior Leader Training
SIENTE, IMAGINA, HAZ Y COMPARTE
L I D E R A Z G O DEFINICIÒN: “influencia” Es el arte o proceso de influir sobre las personas para que se esfuercen voluntariamente y entusiastamente para.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Liderazgo en colaboración.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Capacitar para la resolución de conflictos.
Creación de Equipos Efectivos Evaluación del Desempeño Maestría en Administración de Recursos Humanos UACH.
Finalidad e importancia de los procesos
COACHING.
conjunto de elementos que interactúan con un objetivo común
Dinámica dibujo sobre cabeza Pensamiento Sistémico Ing. José Manuel Poveda.
Alumna: Patricia Suarez Tapia.. Afile la sierra 7 1 Sea proactivo 2 Empiece con un fin en mente 3 Primero lo primero Piense en ganar/ganar 4 Primero comprender.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA. * Comprender que la Planeación Estratégica genera un plan de Compromiso del equipo de planeación, con participación regular de.
Libro de Texto: Mondy, R.Wayne y Noe, Robert M. (2005) Administración de Recursos Humanos. Pearson/Prentice Hall. México Relaciones Internas Capítulo 14.
Evaluación del Desempeño
Libro de Texto: Mondy, R.Wayne y Noe, Robert M. (2005) Administración de Recursos Humanos. Pearson/Prentice Hall. México Reclutamiento Capítulo 5 Libro.
Libro de Texto: Mondy, R.Wayne y Noe, Robert M. (2005) Administración de Recursos Humanos. Pearson/Prentice Hall. México Capacitación y Desarrollo (CyD)
Prestaciones Capítulo 10 Libro de Texto:
Libro de Texto: Mondy, R.Wayne y Noe, Robert M. (2005) Administración de Recursos Humanos. Pearson/Prentice Hall. México “Mejorando las Reuniones” Capítulo.
Libro de Texto: Mondy, R.Wayne y Noe, Robert M. (2005) Administración de Recursos Humanos. Pearson/Prentice Hall. México “Tomando Decisiones” Capítulo.
Libro de Texto: Mondy, R.Wayne y Noe, Robert M. (2005) Administración de Recursos Humanos. Pearson/Prentice Hall. México Clarificando la “COMUNICACIÓN”
Libro de Texto: Mondy, R.Wayne y Noe, Robert M. (2005) Administración de Recursos Humanos. Pearson/Prentice Hall. México Qué es el “MACRODISEÑO” Capítulo.
La vida en las aulas Ph. W. Jackson Rosario Perla Etzin Arantxa.
Gestión efectiva del tiempo. Dirigido a: Dueños de negocios, Gerentes y ejecutivos Duración: 3 horas Inversión: $800.
Decisiones ¿Cuáles agradan a Dios?.
Derechos de autor © 2008, Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Intel e Intel  Educación son marcas comerciales o marcas registradas de la.
Creatividad Organizacional. Campo en el que me gustaría ser creativo Me gustaría aplicar mi creatividad a las empresas o al desarrollo de un nuevo producto.
MI PUESTO DE TRABAJO ES UNA EMPRESA ¿CÓMO GERENCIARLO? 2010.
“Las decisiones que se toman sobre las personas, son las decisiones más importantes que un ejecutivo puede tomar ”. Alfred P. Sloan.
Innovación y Creatividad Comercialización 2. Top Chef Masters Concurso gastronómico No solo basta confiar en la experiencia sino también tener mucha creatividad.
INNOVACIÓN Y CAMBIO EN LAS ORGANIZACIONES
LOS MÉTODOS Y MEDIOS PEDAGÓGICOS 6to punto.
PROCESO ADMINISTRATIVO
UNIDAD 1 PUNTO DE PARTIDA
COSUDE - PROYECTO GAMA CONCEPTOS BASICOS DE ADMINISTRACION Ing. Jose A. Paniura Quispe.
Unidad 5 Toma de Decisiones
Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Contaduría Unidad de Aprendizaje: Estrategias de Aprendizaje.
M ULTIVERSIDAD L ATINOAMERICANA C AMPUS V ERACRUZ Profesor: Yalina Rosalía Ortiz Gómez ADMINISTRACIÓN LIDERAZGO.
Transcripción de la presentación:

Libro de Texto: Mondy, R.Wayne y Noe, Robert M. (2005) Administración de Recursos Humanos. Pearson/Prentice Hall. México “Solución de problemas” Capítulo 6 Libro de Texto: Smuck, Richard A. & Runkel, Philip J. (1994) The handbook of ORGANIZATIONAL DEVELOPMENT in Schools and Colleges. Waveland Press Inc. Illinois, USA

Libro de Texto: Mondy, R.Wayne y Noe, Robert M. (2005) Administración de Recursos Humanos. Pearson/Prentice Hall. México Objetivo Objetivos 1. Teoría 2. Obteniendo datos acerca de las reuniones 3. S-T-P 4. Promover la solución de problemas efectiva

Libro de Texto: Mondy, R.Wayne y Noe, Robert M. (2005) Administración de Recursos Humanos. Pearson/Prentice Hall. México Objetivo Propósito La solución de problemas es el corazón del Desarrollo Organizacional (OD) Un problema es una separación entre una situación deseada y no deseada por lo que el objetivo es reducirla al máximo o solucionarla. 1

Libro de Texto: Mondy, R.Wayne y Noe, Robert M. (2005) Administración de Recursos Humanos. Pearson/Prentice Hall. México Objetivo Teoría Acuerde sobre el problema Genere caminos alternos Liste posibles fuerzas ocultas y escondidas Seleccione los pasos de acción Actúe Monitoree y recicle

Libro de Texto: Mondy, R.Wayne y Noe, Robert M. (2005) Administración de Recursos Humanos. Pearson/Prentice Hall. México Objetivo Convertir Frustraciones en Problemas Un problema es más que una frustración Problema: Discrepancia entre actual y deseado Frustración: Molestia, coraje, confusión Los problemas están en la cabeza de la gente, no en el mundo real

Libro de Texto: Mondy, R.Wayne y Noe, Robert M. (2005) Administración de Recursos Humanos. Pearson/Prentice Hall. México Objetivo Racionalidad y Creatividad El cerebro funciona de dos formas: –Un lado lógico (verbal) –Un lado intuitivo y reflexivo (No verbal) Soluciones son grupales, no basta creatividad individual Individuos deben ser capaces de orientarse a metas grupales

Libro de Texto: Mondy, R.Wayne y Noe, Robert M. (2005) Administración de Recursos Humanos. Pearson/Prentice Hall. México Objetivo Círculo Vicioso Estrés y ansiedad obliga a los grupos a: –Parar la acción –Esperar milagros de ayuda de afuera

Libro de Texto: Mondy, R.Wayne y Noe, Robert M. (2005) Administración de Recursos Humanos. Pearson/Prentice Hall. México Objetivo Rompiendo el Círculo Vicioso Acción en una parte, no se refleja de inmediato en otra –Busque colegas con más tiempo –Busque administradores que este dispuestos a planear –Busque colegas no quemados –Busque innovadores –Busque gente con energía –Busque por los que creen y tiene fé

Libro de Texto: Mondy, R.Wayne y Noe, Robert M. (2005) Administración de Recursos Humanos. Pearson/Prentice Hall. México Objetivo Obteniendo Información sobre Sollución de Problemas Cuestionarios 4 pasos –Especificar el problema –Listar fuerzas +/- –Especificar soluciones múltiples –Haga un plan de acción

Libro de Texto: Mondy, R.Wayne y Noe, Robert M. (2005) Administración de Recursos Humanos. Pearson/Prentice Hall. México Objetivo S-T-P Una buena solución de problemas, requiere de apertura y de estar listo El grupo debe tener un mínimo de habilidades de comunicación, un mínimo de autocritica y actitud de acordar metas. “S” = Situación “T” = Objetivo “P” = Plan

Libro de Texto: Mondy, R.Wayne y Noe, Robert M. (2005) Administración de Recursos Humanos. Pearson/Prentice Hall. México Objetivo S-T-P en acción Nivel 1 especificar el problema –Paso 1 Tres hojas. Lluvia de ideas “S” ¿Qué hay de malo con la forma en que estamos ahora? “T” ¿Qué podrías hacer que no estas haciendo? “P” ¿Qué te gustaría hacer para que las cosas mejoraran? –Paso 2 Genere más ideas entre hojas de lluvia de ideas –Paso 3 Elimine lo imposible de cada hoja

Libro de Texto: Mondy, R.Wayne y Noe, Robert M. (2005) Administración de Recursos Humanos. Pearson/Prentice Hall. México Objetivo Nivel 2 Listar fuerzas +/- –Paso 1. Lluvia de ideas –Paso 2. Logra co Nivel 3 Especifique soluciones múltiples –Paso 1. Establezca límites

Libro de Texto: Mondy, R.Wayne y Noe, Robert M. (2005) Administración de Recursos Humanos. Pearson/Prentice Hall. México Objetivo Nivel 4 Planee para la acción –Paso 1. Parta de las soluciones del paso 3 –Paso 2. especifique tiempos y personas Nivel 5 Anticipe obstáculos Nivel 6 Tome acción Nivel 7 Evalúe

Libro de Texto: Mondy, R.Wayne y Noe, Robert M. (2005) Administración de Recursos Humanos. Pearson/Prentice Hall. México Objetivo Por su atención… ¡Muchas Gracias!