Tema 7: Percepción y respuesta a las

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Atención a la diversidad en contexto rural
Advertisements

Psicología de la Educación
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Formación Profesorado en Prácticas Recursos y técnicas para promover la comunicación y el trabajo en equipo en la comunidad educativa. Módulo III El proceso.
d irección de E ducación E special C oordinación R egional de O peración de los S ervicios de E ducación E special en el D istrito F ederal N° 6.
El nuevo currículum de educación preescolar: Una construcción colectiva Enero de 2005.
ALGUNAS IDEAS ACERCA DE LOS PLANES DE ENTORNO Ignasi Vila Universitat de Girona Departament de Psicologia Noviembre, 2007.
La evaluación: producción de información sobre las instituciones
INSTITUTO PARA LA ATENCION INTEGRAL DEL MENOR DEL ESTADO DE SINALOA La constitución de un programa de ESCUELA PARA PADRES Y MADRES DE ADOLESCENTES EN RIESGO.
Consejos Técnicos Escolares
5.2 LAS ESCUELAS COMO ENTORNOS SEGUROS Y FAVORABLES PARA LA SALUD
CONOCER NUESTRO TRABAJO
PLAN DE CONVIVENCIA.
JOSÉ ANTONIO BINABURO ITURBIDE
COORDINACIÓN DE CONVIVENCIA Y MEDIACIÓN EDUCATIVA
PROPUESTAS PEDAGÓGICAS PARA LA ESO: SENTIDOS Y ORIENTACIONES
Mtra. Carmen Lourdes Echánove Beltrán
ELEMENTOS DE LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR
Nuevas necesidades educativas, nuevos entornos para la formación docente permanente.
Capacitación Asignatura Estatal 5to. Bloque
Fundamentación Enfoque global de la motricidad El alumnado en el centro principal protagonista, constructor de conocimientos, habilidades, actitudes y.
Asignatura de Tecnología
Tema 5 Convivencia y conflicto en centros escolares.
Metodología estrategia de mejora. “Estrategias para la promoción de ambientes laborales saludables”.
LO QUE SE DEBE SABER SOBRE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE:
La Inclusión de Alumnos y Alumnas con Discapacidad.
LAURA PATRICIA LOZANO MARTÍNEZ
De un sistema educativo que decide incluir Personas con Discapacidad
La Intervención en Proceso Escolares como alternativa en la Formación de Maestros en Administración de la Educación Dr. Eloy Martínez Hernández México.
LAS AULAS COMO COMUNIDADES DE APRENDIZAJE: UNA PROPUESTA DE ENSEÑANZA BASADA EN LA INTERACCIÓN, LA COOPERACIÓN Y EL TRABAJO EN EQUIPO Javier Onrubia Universidad.
PROGRAMA ESCUELA Y SALUD
INSTITUTO PARA LA ATENCION INTEGRAL DEL MENOR DEL ESTADO DE SINALOA La constitución de un programa de ESCUELA PARA PADRES Y MADRES DE ADOLESCENTES EN RIESGO.
PROGRAMA ESCUELAS DE CALIDAD (PEC)
ONCE IDEAS CLAVE EN TORNO A LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EDUCATIVAS (Adaptado de Zabala y Arnau, 2007)
PROTECCIÓN INTEGRAL DE DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES El trabajo docente y la protección de los derechos de la infancia y la adolescencia. Graciela.
Área Colegiada de Seguimiento y Evaluación Mtra. Lidia Trinidad Holguín Ruiz Ciclo Escolar BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO.
TRABAJO EN EQUIPO ALMA DELIA CAMPOS GARCÍA 21 ENERO 2012.
FORMACION PROFESIONAL DE DOCENTE NOCIONES BASICAS DE LAS TIC
ACOMPAÑAMIENTO ACADÉMICO
Copyright © 2014 by The University of Kansas Cambiar políticas escolares.
en Consejo Técnico Consultivo”.
SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN
Meta Escolar #1 para la Inclusión de los Padres de Familia: Ambiente Acogedor Proveer un ambiente acogedor para la familias e invitarlas para que participen.
ESCUELA Nº PABLO NERUDA
EDUCACIÓN INICIAL Y PREESCOLAR
El proyecto y sus fases Información del programa de estudio 2011
QUINTA SESIÓN ORDINARIA CICLO ESCOLAR Que los supervisores cuenten con los elementos necesarios para trabajar la Guía del Consejo Técnico Escolar,
Luis Sáez Saez La Salle Centro Universitario España
PRIMERA SESIÓN Análisis de la Planeación Didáctica de la Educación Física en la Educación Básica.
Actividad 2 Módulo II: Elementos de organización escolar que apoyan la implementación del proyecto Aula Telemática. PROFRA. Yolanda de la Cruz C.
MODULO 2, Actividad 2 ANA JULIA ROSALES ROJAS
Construcción de estándares para la educación
Secretaría de Educación Pública Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Desarrollo Curricular DIPLOMADO Competencias para el diseño de Programas.
 SERAFÍN ANTÚNEZ..
 .
ADECOPA y la Educación Inclusiva
Juntos hacemos una comunidad segura
La Salud y la Educación de los niños y niñas de familias jornaleras migrantes indígenas Carmen María Hernández Moreno Sergio Arturo Blanco Galván SERVICIOS.
Personal competente Tanto en el ámbito educativo como en el contexto profesional se identifica a una persona como competente por su capacidad para realizar.
SALUD ESCOLAR DETERMINANTES DE LA SALUD
Análisis de las evidencias
DESARROLLAR EL INTERÉS DE LOS DOCENTES ACERCA DE LA TECNOLOGÍA. DESARROLLAR EL INTERÉS DE LOS DOCENTES ACERCA DE LA TECNOLOGÍA.
Y su relación con ....
Espacio de Acompañamiento a las Trayectorias Escolares
Enfoque formativo de la evaluación
Desarrollar conocimiento a través de la cooperación.
Educación Sexual Integral Realización de la experiencia del proyecto de la escuela en la cursado. Elaboración de un proyecto desde las ciencias sociales,
LA LECTURA COMO EJE PRIORITARIO CEIP Juan de Vallejo (Burgos)
FUNCIONES Y TAREAS COORDINACIÓN CONVIVENCIA ESCOLAR.
Transcripción de la presentación:

Tema 7: Percepción y respuesta a las condiciones sociales del entorno de la escuela.

SUB-TEMAS: La vida en la escuela y su entorno. Participación social. Alternativas de intervención y apoyo a la comunidad.

La vida en la escuela y su entorno. Identificar las dificultades sociales y del entorno de las escuelas para la construcción de comunidades educativas. Valorar la importancia del trabajo colaborativo en la construcción de comunidades escolares.

Participación social. Conocer la tarea colectiva de los responsables de la educación. Valorar los retos que implica la participación social para el trabajo educativo.

Alternativas de intervención y apoyo a la comunidad. Conocer modalidades y/o estrategias de intervención y apoyo a la comunidad escolar.