DESAFIOS FISCALES DE BRASIL Carlos Mussi Oficina en Brasilia Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) - Naciones Unidas Seminario Internacional de Política Fiscal y Reforma Haciendaria ILPES/CEPALy INDETEC Morelia, Michoacán, México 24 y 25 de mayode 2007
DESAFÍOS FISCALES DE BRASIL: principales temas y propuestas RESULTADO Y EVOLUCIÓN RECIENTE – Calidad del ajuste y de sustentabilidad de los resultados fiscales (deuda, superávit primario, presión tributaria, relación con gobiernos subnacionales, etc..) DESAFÍO SOBRE INGRESOS PÚBLICOS - Reforma Tributaria y reparto de recursos con estados y municipios. DESAFÍO SOBRE GASTOS PÚBLICOS - Reforma del sistema de Pensiones, expansión de los gastos corrientes y eficacia del gasto (control vs descentralización). DESAFÍO SOBRE GESTIÓN PÚBLICA - Rigideces presupuestarias, politica de endeudamiento, recuperación de la planificación, etc.
BRASIL: RESULTADOS Y EVOLUCIÓN FISCAL RECIENTE PRINCIPALES INDICADORES EN % DEL PIB (ENERO-MARZO 2007) Comentarios: deuda elevada, pero bajo control, superávit primário significativo y déficit total padrón Maastrich.
BRASIL: RESULTADOS FISCALES RECIENTES
BRASIL: RESULTADOS FISCALES RECIENTES
BRASIL: RESULTADOS FISCALES RECIENTES
BRASIL: RESULTADOS FISCALES RECIENTES
BRASIL: RESULTADOS FISCALES RECIENTES
BRASIL: GASTOS SOCIALES
BRASIL: RESULTADOS FISCALES RECIENTES
BRASIL: DESAFIOS TRIBUTARIOS
BRASIL: ESTRUCTURA TRIBUTARIA GOBIERNO FEDERAL ESTADOS MUNICÍPIOS IMPUESTOS Importación - II. Exportación – IE. Renta - IR. Prod. Ind. – IPI. Oper. Financ. – IOF. Territorial Rural – ITR. Grandes Fort. – IGF. CONTRIBUICIONES Previsión Social Cofins PIS/Pasep CSLL CIDE CPMF ICMS – (IVA) IPVA - vehiculos ITCD – herencia ISS - servicios IPTU - propriedad ITBI - transmisión Contribuciones para conservación urbana
BRASIL: TRIBUTOS VS CONTRIBUCIONES
BRASIL: CONTRIBUCIONES SOCIALES Previsión Social - 31% del salario (22% del empleador y hasta 11% por trabajador). CONFINS - 3% de los ingresos/ventas, 7,6% sobre importaciones. PIS/PASEP –0,65% de los ingresos/ventas, 1,65% sobre importaciones. CSLL – 9% sobre ganancias netas. CPMF – 0,38% del monto del crédito en cuenta corriente. CSSP – 11% de los salarios los funcionarios públicos.
BRASIL: TRANSFERENCIAS DEL GOBIERNO FEDERAL PARA LOS ESTADOS 21,5% IPI - FPE - CONSTITUCIONAL 21,5% IR – FPE – CONSTITUCIONAL LEY KANDIR Y FONDO COMPENSACION POR EXPORTACIONES PRODUCTOS BÁSICOS. 21,75% CIDE – destinada infra-estructura transporte DEL GOBIERNO FEDERAL PARA LOS MUNICÍPIOS 22,5% IPI - FPM - CONSTITUCIONAL 22,5% IR – FPM - CONSTITUCIONAL 7,25% CIDE – destinada infra-estructura transporte 50% ITR DE LOS ESTADOS PARA LOS MUNICIPIOS 50% IPVA 25% ICMS
BRASIL: DESAFIOS TRIBUTARIOS
BRASIL: EVOLUCION ICMS
BRASIL: DESAFIOS TRIBUTARIOS PROBLEMAS SISTEMA TRIBUTARIO COMPLEXO TRIBUTOS CONTRIBUCIONES SUBNACIONALES ICMS – 27 CÓDIGOS O LEYES GUERRA FISCAL MUNICIPALIDADES - DEPENDIENTES TRANSFERENCIAS INFORMALIDAD Y DESIGUALDADES PROPUESTAS DE REFORMAS UNIFICACIÓN DEL ICMS CREACIÓN DEL IVA – DUAL (FEDERAL Y ESTADUAL) REVISIÓN DE LAS CONTRIBUCIONES SIMPLIFICACIÓN TRIBUTARIA – “SIMPLES” MEJORIAS EN LA ADMINISTRACION TRIBUTARIA - “SUPER RECEITA” DIFICULTADES EMENTAS EN LA CONSTITUCION - 2/3 DEL CONGRESO NACIONAL NECESIDAD DE POLITICAS REGIONALES – COMPENSATORIAS Y DE INVERSION, PERDIDA DE AUTONOMIA Y MECANISMOS DE COORDINACION INCERTIDUMBRE SOBRE NUEVA RECAUDACIÓN NIVEL Y FORMA DE REPARTO DE RECURSOS Y OBLIGACIONES ENTRE LOS DIFERENTES NIVELES DE GOBIERNO
BRASIL: DESAFIOS DE LOS GASTOS PÚBLICOS CONTÍNUA ELEVACIÓN DE LOS GASTOS PRIMARIOS NIVEL DE LOS GASTOS Y EXPANSIÓN DE LOS GASTOS CORRIENTES PREVISIÓN SOCIAL ASISTENCIA SOCIAL PERSONAL SALUD EDUCACIÓN RECUPERACIÓN DEL AHORRO E INVERSION PUBLICA GASTOS CON INTERESES PARTICIPACIÓN EN LA ECONOMIA – EMPRESAS ESTALES, MARCO DE REGULACIÓN, SECTOR PRIVADO POLITICAS INDUSTRIAL, INOVACIÓN Y OTRAS. DECENTRALIZACION ¿CÓMO HACERLA EFICAZ?
BRASIL: GASTOS PUBLICOS 2005 FUENTE: DATOS ELABORADOS POR JOSÉ ROBERTO AFONSO (2006)
BRASIL: GASTOS PREVISION SOCIAL
BRASIL: GASTOS SOCIALES
BOLSA FAMILIA
BRASIL: DESAFIOS DE LA GESTION PUBLICA RIGIDEZ PRESUPUESTARIA VINCULACION EN LOS TRIBUTOS (ESTADOS Y SEGURIDAD SOCIAL) VINCULACION EN LOS GASTOS (% MÍNIMAS PARA SALUD, EDUCACION) RELACIONAMENTO ENTRE PODERES (EJECUTIVO, LEGISLATIVO, JUDICIARIO) CONTROL Y TRANSPARENCIA EN EL USO DE LOS RECURSOS CREACION DE LA CONTROLADORIA Y MODERNIZACION DEL CONTROL EXTERNO PUBLICACION Y ACCESO A LAS CUENTAS PUBLICAS EVALUACION DEL IMPACTO DE LOS GASTOS
BRASIL: DESAFIOS DE LA GESTION PUBLICA GESTION DEL ENDEUDAMIENTO PUBLICO COORDINACION MACROECONÓMICA ENTRE POLITICAS MONETARIA Y FISCAL RELACIONES TESORERIA NACIONAL Y BANCO CENTRAL DEUDA EXTERNA VS DEUDA INTERNA DIVERSIDAD DE TITULOS: TASAS FIJAS, TASAS FLOTANTES – CAMBIO, PRECIOS, INTERESES, EMISION INTERNACIONAL EN MONEDA LOCAL PLAZOS ACCESO POR EL INVESTIDOR – “TESOURO DIRECTO” .
BRASIL: DESAFIOS DE GESTION PUBLICA NUEVO RÉGIMEN FISCAL – SUSTENTABILIDAD Y CREDIBILIDAD LEY DE RESPONSABILIDAD FISCAL (2000) LIMITES DE GASTOS PARA PERSONAL Y PARA ENDEUDAMIENTO PROHIBICION DE RENEGOCIACION DE DEUDAS ENTRE NIVELES DE GOBIERNOS – CONTRATOS (1998) NUEVAS REGLAS PARA EL SALARIO MINIMO Y GASTOS CON PERSONAL SISTEMA PRESUPUESTARIO PLURI-ANUAL CON METAS PARA RESULTADOS EVALUACION DE RIESGOS COMPENSACION ENTRE NUEVOS GASTOS Y FUENTE DE RECURSOS. SELECCION DE PRIORIDADES ¿NUEVA PLANIFICACIÓN ? PPA PAC ACCIONES ESTRATÉGICAS.
BRASIL : NUEVO PACTO FISCAL Y CRECIMIENTO ECONÓMICO
BRASIL: ¿NUEVO PACTO FISCAL? RETOMAR CRECIMIENTO ECONÓMICO DEBATE FISCAL INTENSO: REFORMA TRIBUTARIA – LIMITADA O AMPLIA, TRANSICIÓN, LIMITE EN LA RECAUDACIÓN/PRESION TRIBUTARIA, DEUDA AUN ELEVADA, EFICACIA DEL GASTOS, GASTOS CORRIENTES VS INVERSION, GASTOS OBLIGATORIOS, INTERESES REALES AUN ALTOS, DEFICIT PREVISIONAL, INCREMENTO SALARIO MÍNIMO, ETC. CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO REGIMEN FISCAL: LEY DE RESPONSABILIDAD FISCAL, ACUERDOS FEDERATIVOS – DEUDA, REFORMA TRIBUTARIA, REGLAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO, REVISION GASTOS SOCIALES BUSQUEDA DE UN NUEVO CONSENSO SOBRE EL ROL DEL ESTADO (SOLIDARIO, EQUITATIVO, DESAROLLISTA O MINIMO)
Morelia, México, 24 de Mayo de 2007 Carlos Mussi Oficina de la CEPAL en Brasilia carlos.mussi@cepal.org tel: (5561) 3321-3232