LA EDUCACIÓN A DISTANCIA David Rene Thierry G. * Ponencia presentada en La conferencia de educación a distancia. Texas, U. S. A., 1995. COMUNICACIÓN EDUCATIVA:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cursos en Línea Alumna: Yamilis Berrio C.I La Urbina; Mayo del 2008 República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador.
Advertisements

PROVINCIA DE BUENOS AIRES DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE.
INTERNET y la docencia universitaria MANUEL AREA MOREIRA
Primer semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
Enseñanza distribuida
DISEÑO, IMPLEMENTACIÓN Y EVALUACIÓN DE UN ENTORNO VIRTUAL PARA LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA TENIENDO EN CUENTA LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE Lic. ESTHER.
Las TICs.
UNIDAD 4. DISEÑO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN AMBIENTES A DISTANCIA.
Secretaría General · Vicerrectoría de Docencia Coordinación de Medios Electrónicos · Sistema de Bibliotecas Educación no presencial.
El papel de las instituciones de educación superior en la formación de profesores para ambientes multimodales Rosario Freixas 2013.
TUTORIAS EN SISTEMAS DE EDUCACIÓN A DISTANCIA COMUNICACIÓN EDUCATIVA:
NUEVAS TECNOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE EN LAS IES
Plan Decenal de Educación Superior, Ciencia y Tecnología Tema 17: Apoyo y Fortalecimiento de la Educación a Distancia y Virtual en la Educación Superior.
Agosto 2011  La definición de educación virtual no varía mucho en relación con la definición de educación presencial, dado que la única diferencia se.
RESUMEN.  El diseño de un curso en línea para ser impartido en internet requiere de un grupo de profesionales que apoyen al instructor y lo ayuden.
Segundo semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
Universidad de Carabobo Facultad de ciencias de la Educación Escuela de Educación Departamento de Matemática Modulo de Diseño de Materiales Educativos.
CERTIFICACION E-LEARNING
2 de setembro de Foz do Iguaçu – Paraná – BRASIL Formação (Capacitação) de Professores e Tutores Formação (Capacitação) de Professores e Tutores.
LAS TICS Y SU ENTORNO, ROLES, HABILIDADES, DESTREZAS Y NOCIONES DE LOS DOCENTES ANTE LAS TICS EN EDUCACIÓN INICIAL, BÁSICA, MEDIA-DIVERSIFICADA, SUPERIOR.
La utilización de las TICs en los procesos de enseñanza/aprendizaje.
El Impacto de las TIC en las Universidades
Ministerio de Educación Nacional
Saltar a la primera página Componentes del Diseño de Instrucción PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN TELEMÁTICA E INFORMÁTICA EN EDUCACIÓN A DISTANCIA UNIVERSIDAD.
Las TIC’s en la educación
Universidad Tecnológica Oteima Posgrado en Docencia Superior Comunicación y Tecnología Profesor Santiago Quintero J. David, 2008.
Interfaces 2004 MENU El CIAM y su modalidad presencial y semi-presencial en el proceso educativo de la UdeC: una experiencia compartida Tecnología universitaria.
Historia de la educación a Distancia.. Generaciones o etapas de la educación a distancia. Primera etapa: Intervención de la imprenta S.XV Suecia.
¿Aprendizaje evidente? ¿Competencias tecnológicas? ¿Tecnología presente? ¿Estándares educativos ? ¿UPEL está respondiendo a los cambios sociales, tecnológicos.
LCMS Patricia López Nº 14 Almudena Martin Nº 15 Andrea Roldán Nº 20º.
Son grupos de personas que se encuentran en un mismo entorno, ya sea virtual o presencial, y que tienen un interés común de aprendizaje con diferentes.
YENNY GARCÍA RODRÍGUEZ UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA NEIVA-HUILA.
LA EDUCACIÓN A DISTANCIA EN MEXICO: EJEMPLO DE COBERTURA CON CALIDAD
QUE ES SER ESTUDIANTE EN LINEA PRESENTACIÓN POR CARLOS LOPEZ GUILLEN. WEB : compendioonline.wordpress.com.
¿Qué es ser un estudiante en línea?
M.E Gabriela Camacho Tánori
Incorporación de TIC a los procesos educativos Tulua, Junio 12 de 2010 DIPLOMADO PARA PROFESIONALES NO LICENCIADOS ING. ESP. BERNARDO JIMENEZ ROJAS.
Temas  El diseñador instruccional de la Universidad Virtual  Los cursos en línea y consideraciones para el diseño instruccional  Movilización de un.
Producto 2: Esmeralda Ávila López.
JOSÉ LUIS MAYA EVANGELISTA
Qué es ser un estudiante en línea? “ ESTUDIAR NO ES UN ACTO DE CONSUMIR IDEAS, SINO DE CREARLAS Y RECREARLAS.” PAULO FREIRE.
Resolución de casos en la educación abierta y a distancia Delia Gutiérrez Ramírez 28 de enero de 2012.
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
Tecnología Educativa II
Las TIC’s en la educación. En el ECUADOR
Ing. Anaylen López, MSc Octubre 2011 TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACION UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN.
Adalia Urbina Barcelata Grupo 5 Actividad 3 Módulo 3 Aprendizaje a distancia.
Las tipologías multimedia se clasifican según el tipo de proyectos: Multimedia Educativa Multimedia Comercial Multimedia Informativa Multimedia Publicitaria.
Curso MODALIDAD/ DURACIÒNDESCRIPCIÓNDIRIGIDO A: Cómputo básicoPresencial 25 horas Conocimientos básicos en el manejo técnico del procesador de textos,
PRIMARIA  Comenzó en 1983 con el proyecto Galileo, el responsable fue Arturo Rosenblueth.  En 1985 se puso en marcha el programa (Coeva) Computación.
AMBIENTES FÍSICOS DE APRENDIZAJE
Alumna: Gricel Briones Vázquez
Teresita de Jesús Acosta Zepeda.
Competencias en la educación ¿demonio u oportunidad?
Guasdualito, Mayo de 2011 Prof. Carlos González. Los EVEA son según la UNESCO (1998) un conjunto de programas interactivos de carácter pedagógico que.
Modelo Educativo de la UV A continuación se presenta el Modelo Educativo de la Universidad Virtual (UV) del Sistema Tecnológico de Monterrey. Dirección.
Retos para el docente y el alumno en ambientes virtuales de aprendizaje Flor Salaiza Lizárraga Mayo 29, 2003.
Ética de la Investigación: nuevos aportes con el uso de Moodle Irene Melamed, Mgter Florencia Luna, PhD Buenos Aires - Argentina de febrero Ciudad.
SU USO EN LA EDUCACION. Conceptos implicados en las tics Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación. TIC en las Escuelas. Medios Aplicados a la.
Tecnologías de Información Basadas en Competencias Por: L.I. Karina López.
LA UNIVERSIDAD EN EL CONTEXTO SOCIODIGITAL DEL SIGLO XXI ACTIVIDAD INTEGRADORA “La educación a distancia es un sistema tecnológico de comunicación masiva.
Proyecto de Intervención Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Universidad de Panamá Virtual Educa María José Trejo D.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ DOCENTE: MARÍA DOLORES GARCÍA PONCE INFORMÁTICA II BLOQUE IV. EMPLEA SOFTWARE EDUCATIVO.
Lic. Helen Cárdenas. México – Gran Bretaña – España (Material instruccional) Unión soviética (correspondencia) Francia (Radio) Antecedentes Educación.
El binomio educación y tecnología: Retos para su profesionalización Rosario Freixas Diciembre 2015 UNAM Universidad Nacional Autónoma de México Coordinación.
Aprendizaje Colaborativo en Ambientes Distribuidos
Estrategias de la Secretaría de Educación Distrital para la Incorporación de TIC en la Educación Las TIC en la Sociedad Elias Bolaños Mahecha.
La asesoría en Educación a Distancia (ED) bajo el paradigma telemático Prof. Yetzabeth Pérez Anzola.
Tipos de docentes Centrados en el diseño del programa Centrados en el proceso de aprendizaje.
Virtualización del Curso: Recursos TIC para presentación de ideas Presentado por: Edith Marcela Ruiz Examen de grado Maestría en Entornos Virtuales de.
Transcripción de la presentación:

LA EDUCACIÓN A DISTANCIA David Rene Thierry G. * Ponencia presentada en La conferencia de educación a distancia. Texas, U. S. A., COMUNICACIÓN EDUCATIVA: EDUCACIÓN A DISTANCIA 7o Semestre LA EDUCACIÓN A DISTANCIA EN EL UMBRAL DEL NUEVO PARADIGMA TELEMÁTICO IV CONGRESO RIBIE, Brasilia 1998 José Ramón Ortiz Osa 2003* Silva Aguilar Omar Ibañez Fonseca Agustina

El creciente número de población en edad escolar que demanda educación. El aumento del costo del financiamiento de la educación. El contar con una fuerza de trabajo capacitada que utilice la tecnología. La posibilidad de obtener empleos y puestos profesionales en ocupaciones que correspondan con los avances tecnológicos. UN SISTEMA EDUCATIVO DEBE SER CAPAZ DE ATENDER LAS SIGUIENTES DEMANDAS:

CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Flexibilidad en tiempo y espacio. El estudiante interactúa con un tutor mediante diversas formas de comunicación. La relación estudiante - docente es mediada. Hay una separación entre estudiante y docente, pero sin aislamiento total. No hay barreras de edad, sexo, religión o nacionalidad.

RETOS DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA COSTOS INCOPATIBILIDAD DE MÉTODOS CUMPLIMIENTO DE LAS LEYES DISTRIBUCIÓN DE MATERIALES

SUGERENCIAS PARA LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Establecer una red internacional de educación a distancia. Rescatar la importancia de las relaciones interpersonales en el proceso educativo. Crear mas ambientes educativos donde el facilitador tenga una participación significativa. Definir el actuar del estudiante y del docente. El aprendizaje autodirigido base de la educación a distancia.

COMPONENTES DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA MODELO DE EDUCACIÓN MODELO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA A DISTANCIA MODELO DE EDUCACIÓN MODELO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA A DISTANCIA SUBSISTEMA DE DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE MATERIALES INSTRUCCIONALES SUBSISTEMA DE APOYO O SERVICIO AL ESTUDIANTE

ETAPAS DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Nipper (1989) DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE MATERIALES INSTRUCCIONALES APOYO O SERVICIO AL ESTUDIANTE SUBSISTEMAS EDUCACIÓN POR CORRESPONDENCIA 1 Material impreso distribuido por correo (folletos y fascículos) distribuidos por el correo. No toma en cuenta ninguna otra forma de apoyo al estudiante, sólo material impreso. Surgimiento alrededor de 1840, consistía en cursos variados de oficios.

DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE MATERIALES INSTRUCCIONALES APOYO O SERVICIO AL ESTUDIANTE SUBSISTEMAS Paquetes instruccionales con material impreso, audiovisual y la incorporación paulatina de material electrónico. Depende de la educación masiva apoyándose en los medios masivos. La estandarización en la educación deja poco espacio para el aprendizaje independiente. A partir de 1960, con la expansión de los medios masivos (radio y tv), se desarrolla el modelo industrial de educación. EDUCACIÓN ABIERTA Y A DISTANCIA 2

DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE MATERIALES INSTRUCCIONALES APOYO O SERVICIO AL ESTUDIANTE SUBSISTEMAS Multimedia y página electrónica. Uso de la internet (WWW). La impresión de programas multimedia o hipertextos que son equivalentes a los textos impresos. Salones virtuales. Se explotan las redes telemáticas como apoyo al estudiante. Complemento de asesorias tradicional y presencial por servicio en línea. En 1990 se incorporan las nuevas tecnologías (correo electrónico, redes telemáticas), se pone al estudiante un gran número de recursos. EDUCACIÓN TELEMÁTICA 3

COMPONENTES DEL MODELO REGULATIVO DE PRODUCCIÓN, DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE MATERIALES INSTRUCCIONALES A LA LUZ DEL PARADIGMA TELEMÁTICO Debe hacer énfasis en el aprendizaje: la enseñanza centrada en el estudiante (estudio independiente). Debe incorporar las nuevas tecnologías de telecomunicaciones e informáticas tanto en el diseño como en la producción de materiales. Debe explotar al máximo, casi en forma ideal, el modelo multimedia de diseño de cursos. Debe incorporar una evaluación – sumativa, implìcita en el material instruccional. Debe garantizar que el estudiante realice las actividades mínimas necesarias para enfrentar la evaluación de los contenidos de curso. El Debe tratar de ofrecer formas de evaluación alternativas para los contenidos del curso. Debe contener las principales actividades de accesoria y orientación (apoyo al estudiante) que requiera la especificidad del curso. (actividades de estudio grupal, accesoria electrónica, correo electrónico, etc,) Sugerencia: Los cursos deberían ser estructurados y evaluados por módulos.

LA MENTORÍA Y EL NUEVO EDUCADOR TELEMÁTICO NUEVO TIPO DE EDUCADOR MENTORÍA ACADÉMICA Roles que debe cumplir el educador a distancia. MENTORÍA ACADÉMICA Roles que debe cumplir el educador a distancia. FACILITADOR Se centra en el estudiante y el aprendizaje. FACILITADOR Se centra en el estudiante y el aprendizaje. MEDIADOR Y GUÍA En el proceso de descubrimiento y creación del nuevo conocimiento por parte del estudiante. MEDIADOR Y GUÍA En el proceso de descubrimiento y creación del nuevo conocimiento por parte del estudiante. Debe considerar los distintos estilos de aprendizaje del estudiante: Cooperativo Competitivo individualizado Debe considerar los distintos estilos de aprendizaje del estudiante: Cooperativo Competitivo individualizado

HABILIDADES DEL NUEVO EDUCADOR Schlosser y Anderson (1994) HABILIDADES DEL NUEVO EDUCADOR Schlosser y Anderson (1994) Entender la naturaleza y filosofía de la educación a distancia. Identificar las características del estudiante en los diferentes contextos. Desarrollo y diseño de cursos interactivos con el uso adecuado de las nuevas tecnologías. Adaptación de estrategias de aprendizaje al educación a distancia. Organizar los recursos instruccionales en un diseño o formato capaz de potenciar el estudio independiente. Ser un agente innovador tecnológica y socialmente.

PARADIGMA TELEMÁTICO EFECTO SOBRE LA SOCIEDAD Y LA CULTURA CONVERGENCIA CREATIVA TECNOLÓGICA (Telecomunicaciones e informática) PARADIGMA TELEMÁTIC O “El poder real de la tecnología no es que los viejos procesos fuencionen mejor, sino hacer que las organizaciones sean capaces de romper los viejos moldes y crear nuevas formas de trabajo y funcionamento” (Lane & Cassidy, 1994)