FUNDAMENTOS DE PUBLICIDAD “Campaña publicitaria”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROCESO DE PLANIFICACIÓN
Advertisements

Material Preparado por Samuel Ñanco S.
ESTUDIOS PROFESIONALES POR EXPERIENCIA LABORAL CERTIFICADA
PLAN DE MEDIOS.
PLAN DE MEDIOS. La publicidad siempre será una buena inversión, gracias a ella se construye la imagen de una compañía, se aceleran las ventas de sus productos.
Los distintos Sistemas de Medios
IDENTIFICACIÓN DE PRODUCTO Y SERVICIOS
Sistemas de Información de Marketing
Septiembre, Se enfoca en todos los elementos de la publicidad como: En el desarrollo del mensaje Planeación de medios Evaluación Competidor.
INTRODUCCIÒN A LAS COMUNICACIONES DE MARKETING INTEGRADAS
Publicity o propaganda
CICLO SUPERIOR DE ADMÓN. Y FINANZAS
Planifica una campaña publicitaria
SEGMENTACIÓN Mercado Filosofías Pasos del Proceso Segmentación
SEGMENTACIÓN Y POSICIONAMIENTO “Compitiendo en la mente del cliente”
Segmentación Cualquier empresa que quiera vender un producto o servicio en un mercado no puede servir a todos los clientes del mismo. Necesidad de identificar.
Desarrollo de campaña promocional.
Prepara a la audiencia Cuenta una historia que represente el problema o pain point de tu cliente. Utiliza una imagen o visual que te ayude a llevar el.
¿Qué es el posicionamiento?
EL PLAN DE MEDIOS Carlos A. Palomino Pareja.
PLAN DE MEDIOS.
Planifica una campaña publicitaria
Plan de marketing.
Marketing del Turismo: Segmentación y Posicionamiento
MEZCLA PROMOCIONAL : PUBLICIDAD
Estrategia y Planeación de Medios
Slogan ¿Qué es?.
El producto SENA.
COMUNICACIÓN INTERNACIONAL
Campaña Publicitaria Lanzamiento EJEMPLOS.
Introducción a la Publicidad Prof. Andrea Cataldo
CAPITULO 12 LIBRO FUNDAMENTOS DE MERCADO PHILIP KOTLER/8va EDICION __________________________ LIC. MABEL CALVO ALUMNA: GABRIELA MORA Prof. Mabel Calvo.
MARKETING EN LA EMPRESA
Plan Inicial de Negocios
BRIEFING Nombre de la Empresa: CARACAS DE NOCHE.
Oscar Eduardo Trujillo Cuenca
CAMPAÑA DE PUBLICIDAD UNAM.
Segmentación de mercados: Selección y Posicionamiento
Campaña Lifan. Campaña Lifan NECESIDAD Crear una campaña de comunicación para posicionar y dar a conocer la marca LIFAN. Llegar al target, de quienes.
Fundamentos de Marketing
AGENCIA DE PUBLICIDAD Aplicaciones de Mercado y Distribución de Ventas
Promoción La comunicación es la manera por la cual la empresa transmite la información de sus productos y su imagen misma a los clientes. 15/04/2017.
LOS INSTRUMENTOS DEL MARKETING-MIX
Proyecto Final de Investigación de Mercado Estudio de Mercado de Productos Desodorantes en de David, Chiriquí David, Chiriquí, República de Panamá Septiembre.
FIADASEC CURSO DE PUBLICIDAD PROYECTO FINAL PUEDEN ELEGIR EL TIPO DE PROYECTO PARA CAMPAÑA PUBLICITARIA ENTRE:
Plan de marketing.
Procesos de la Publicidad
Introducción. Séneca mencionó en alguna ocasión que: “ningún viento es favorable para quién no conoce el puerto al que quiere arribar”. Un plan de negocios.
UNIDAD II: Análisis de las oportunidades de mercadotecnia: mercados meta y posicionamiento Competencia: Explica los factores del ambiente interno y externo,
Estrategia Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez Univ. Interamericana de PR
G. Malavé, J. Rodríguez, Karla Bauzó, María Dolagaray
ESTRATEGIAS DE LA CAMPAÑA PUBLICITARIA CLASE 3
1. IDENTIDAD CORPORATIVA DEFINIDA TODO COMUNICA
Plan de Medios.
Plan de marketing                                               L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth.
¿Qué es la Publicidad? Trabajo practico para los alumnos de Ciencias Naturales del Bachillerato provincial nº 1.
PUBLICIDAD Es aquella actividad que utiliza una serie de técnicas creativas y persuasivas identificables, transmitidas a través de diferentes medios.
Unidad 2 Adentro de una empresa publicitaria
Diseño Gráfico.
LA MARCA EN LOS PRODUCTOS
MARKETING PERFORMANCE DRA. ICELA LOZANO. El Performance Marketing como su nombre lo indica está orientado a resultados, es decir, producir ROI (retorno.
Mercadeo.
C.
EL MARKETING COMO TAL, SE CLASIFICA EN:  Segmentación del marketing (¿Qué voy a ofrecer?)  Segmentación comercial (¿A quién se lo voy a ofrecer?)
PROYECTO POR COMPETENCIAS
EL BRIEF Prof. Luis Palomino. El Brief Es la elección, orden, estrategia y creatividad de los datos, que van a permitir definir los objetivos de marketing.
¿Cómo rentabilizar la inversión en publicidad? Diciembre, 2003.
Target Market. Definiciones El significado de Mercado Meta se relaciona con las necesidades que tienen las empresas de seleccionar de un segmento de mercado,
El Briefing UNIVERSIDAD DEL VALLE PUBLICIDAD I Profesor: Héctor Calero.
LA ESTRATEGIA CREATIVA.. La Copy-strat Copy strat Su contenido nace directamente del producto y de la necesidad del consumidor que va a satisfacer. LA.
Transcripción de la presentación:

FUNDAMENTOS DE PUBLICIDAD “Campaña publicitaria” Graciela Rueda

IMAGEN AGENCIA CREDENCIALES *Quienes somos? Nombre, Logotipo y Slogan (Lo que representan como Agencia) *Que Ofrecemos? Servicios *Que Hemos Hecho? Campañas que han manejado Que han hecho por sus Clientes *Porque elegirnos? Ventaja Competitiva

*Canales de Distribución *Publicidad Competencia BRIEF PRODUCTO *Antecedentes *Categoría *Que es? *Presentaciones *Precios *Canales de Distribución Competencia *Publicidad Anterior *Publicidad Competencia

ESTRATEGIA PUBLICITARIA Plan de Acción, pensando en forma creativa, con el cual se busca lograr metas especificas en un consumidor a través de diferentes mensajes de comunicación. a)Problemática a resolver o situación en la que se encuentra el producto o servicio.

*Nivel Socioeconómico b)Objetivo Publicitario c)Determinación , mercado objetivo. DEMOGRAFICO *Genero *Ocupación *Educación *Nivel Socioeconómico *Raza *Religión *Nacionalidad

Personalidad, Actividades, Estilos PSICOGRAFICO Personalidad, Actividades, Estilos UN DIA EN LA VIDA DE … HABITOS DE MEDIOS Cuales son las preferencias del consumidor en cuanto a sus hábitos de exposición y uso de los medios

TV Abierta o cerrada, Horarios, Programación RADIO: TELEVISION: TV Abierta o cerrada, Horarios, Programación RADIO: AM o FM; Horarios, Estaciones, Tipo de Programación PERIODICOS: Frecuencia por la lectura, Secciones, Frecuencia de compra. EXTERIORES Y PUBLICIDAD MOVIL: Rutas que recorre, Uso de líneas de transporte. ACTIVACIONES: Frecuencia por lugares de reunión.

HABITOS DE COMPRA Y USO Cuales son los hábitos del consumidor en cuanto a su decisión de compra. *Quien (es) deciden la compra *Quien(es) usan el producto *Quien(es) compran el producto *Como deciden la compra *Cuando deciden la compra *Frecuencia *Satisfacción *Necesidades

*Mantenimiento o Recordación d)Definición del enfoque estratégico *Posicionamiento *Lanzamiento *Relanzamiento *Mantenimiento o Recordación *Expectación

PLATAFORMA DE REDACCION ESTRATEGIA CREATIVA PLATAFORMA DE REDACCION EL CONCEPTO: Idea general que engloba a los mensajes de comunicación, son las ganancias latentes que se buscan dar a conocer y posicionar. PROMESA BASICA O PUNTO DIFERENCIAL Característica o ventaja principal que se busca resaltar

*Dramatizado slice of life PUNTOS ADICIONALES Características o ventajas secundarias que se ofrecen al consumidor ESTILO CAMPAÑA Forma como se van a manejar los mensajes *Emotivo *Dramatizado slice of life *Cómico *Predicamento

TONO *Ligero *Juvenil *Rebuscado *Fresco *Alegre SLOGAN Frase que encierra la promesa básica y que sirve de reforzamiento del mensaje, ayuda a la identificación del producto o servicio

MANDATORIOS MANDATORIOS CLIENTE Indicaciones especificas que pide el cliente MANDATORIOS LEGALES Leyendas legales que hay que incluir en cada ejecución UNIDAD DE CAMPAÑA Implícita en la campaña ( No se agrega en la carpeta) significa que todos los elementos visuales , gráficos, auditivos deben mantener una unidad.

Publicidad Alternativa EJECUCIONES PRESENTACION DE LOS MATERIALES: Spots Televisivos Spots Radiofónicos Impresos Publicidad Alternativa Etc.

PLAN DE MEDIOS ^PERIODO DE LA CAMPAÑA Tiempo de duración de la campaña, puede ser: *Intermitente *Continua ^AÑO FISCAL ^PLANEACION DE MEDIOS

PAUTAS Graficas o diagramas de flujo en los que se expresa la información detallada de cada medio y vehículo, así como su presupuesto. ^SELECCIÓN DE MEDIOS Que medios se utilizaran en la campaña para lograr los objetivos planteados. WHY REASON Explicar el por que de la selección de acuerdo a las ventajas y características de cada medio.

^VEHICULOS SELECCIONADOS Especificar que canales, horarios, estaciones, programas, secciones, rutas por ejemplo saldrá la publicidad. WHY REASON Justificar los vehículos por sus cualidades, características y hábitos de target elegido.

^PESO PUBLICITARIO Es la distribución del presupuesto en relación a porcentajes destinados a cada uno de los medios por el orden de importancia. ^FLOW CHART Calendario de actividades donde se visualizan los periodos de flyting de cada medio y en forma global

^DISTRIBUCION DEL PRESUPUESTO Resumen de la inversión de todos los medios donde se incluye el IVA y la comisión o pago de la agencia