PLAN DE MEJORA APROVECHAMIENTO ESCOLAR

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SONORA DIRECCIÓN ACADÉMICA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS Octubre de 2010.
Advertisements

1 La enseñanza apoyada en la informática Zona de Supervisión VII – 7 Asesora: Ma de Guadalupe Villela Marin. Asesora de Informática Educativa. Irma Trejo.
MODULO 2 ACTIVADA 1.
Contenidos de un módulo formativo bajo el enfoque de las competencias
Escuela Secundaria Técnica N° 31 “Tepochtli” Turno Vespertino
Propósito: Proponer estrategias de mejora en el estado de Tamaulipas.
PISA-ENLACE 2012 AGENDA DE ACCIONES:
Luis Castillo Sistema de Información para la Gestión de la Educación Básica DGME.
MATERIALES EDUCATIVOS DIGITALES E INTEGRACIÓN DE UN PLAN DE CLASE
CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES En nuestra escuela … todos aprendemos
CONSEJO ESTATAL TÉCNICO DE LA EDUCACIÓN
D. PROYECTO ESCOLAR El Proyecto Escolar es un documento que sintetiza los resultados de un proceso sistemático de: Diagnóstico, Autoevaluación Planeación.
CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR QUINTA SESIÓN ORDINARIA
Estatus de los acuerdos derivados de la Primera Reunión Nacional
El proceso de seguimiento del supervisor
Lineamientos para el plan de trabajo
IMPORTANCIA DE LAS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS UTILIZADAS
Sistema Básico de Mejora
AULAS VIRTUALES Como Estrategia en la diversificación de las formas de enseñanza.
GUIAS DE VISITAS DE SUPERVISIÓN
Departamento de Secundarias Clave del Centro de Trabajo
Materiales Educativos Formación de Tutores 2013
Tutorías presentan: Profra: Viridiana Miranda Y Profr :Erving Fernando cruz.
La Autoevaluación Modelo de Gestión Educativa
Aprovechamiento Escolar de Educación Especial
Colegio San Francisco Javier Los Vilo Los Vilos
Programa Emergente para Mejorar el Logro Educativo
RESULTADOS DE ENLACE 2012 La Escuela Primaria “Lic. Julio Jiménez Rueda” X-017 Presenta a la comunidad escolar los resultados de la Evaluación.
Programa Nacional de Lectura y Escritura
Telesecundaria SEPE-USET
Consejos Técnicos Escolares
LINEAMIENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO ACADEMICO
(Es importante respaldar con datos objetivos)
Criterios para el monitoreo pedagógico
Secretaría de Educación Pública y Cultura Dirección de Educación Primaria Coordinación Académica de Educación Primaria Ciclo escolar   Estrategia.
Estrategia Estatal Hacia PISA 2012 Segunda Fase. Objetivo General de la estrategia Objetivo General de la estrategia Generar una Estrategia Estatal “Hacia.
ORDEN DEL DIA BIENVENIDA PRESENTACION CUARTA SESION PRIMER MOMENTO
AGENDA JUEVES 27 DE ENERO 1.- Bienvenida 2.- Pase de Lista
en Consejo Técnico Consultivo”.
En nuestra escuela… todos aprendemos
CICLO ESCOLAR “Hacer lo que a cada uno le corresponde, es contribuir a la evolución de la humanidad” Nivel educativo: Primaria Zona Escolar:
Escuela normal particular 5 de mayo
REUNIÓN CON APOYOS TÉCNICOS PEDAGÓGICOS AGOSTO 2014.
Subsecretaría de Educación Básica Dirección de Educación
Equipo 2 Situacion 2: En la escuela B, la mayoria de los maestros tienen un rol activo durante las clases, explican y tienen autoridad en el aula. Los.
Resultados de ENLACE Morelos 2012 RESULTADOS DE ENLACE MORELOS 1.-.¿QUÉ MEDIDAS SE HAN TOMADO PARA MEJORAR EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES? 1.-Análisis.
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO Colegio: Instituto Cultural Amsterdam Zona escolar: P092 i.
EVALUAR PARA APRENDER.
Enfoque del Área Matemática.
CONSEJO TECNICO DE DIRECTORAS.
Reunión con Directores(as).
Escuela Secundaria Federal 13 Astrónomo Luis Felipe Rodríguez Jorge Avances
Evaluación Año 2012 CE: RABO LARGO Realizar el balance de las actividades realizadas en el Establecimiento Educativo correspondientes al período 2012.
Educación Básica Consejos Técnicos Escolares
El plan de mejoramiento
Manual para la Aplicación, Calificación, Análisis y Uso de los Resultados de la Prueba Planea*Diagnóstica
Información Resultados ENLACE 2006 y Difusión Resultado Junio, 2007 Junio 26, 2007.
Plan de superación profesional 2014
Escuela normal particular 5 de mayo ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS EN RELACIÓN AL PROBLEMA DEL APRENDIZAJE Integrantes: Jannet Casique Mellado. Rodrigo Cerón.
TERCERA SESIÓN ORDINARIA CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES
“LAS HABILIDADES DE PENSAMIENTO EN EL AULA MULTIGRADO”
por el que se emiten los Lineamientos
25 de septiembre de 2015.
S A A E ESCUELA CON BAJO APROVECHAMIENTO Y ALTA MARGINACION SECTOR 10 PRIMARIA GENERALES TEHUACAN.
CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES CUARTA SESIÓN ORDINARIA
LECTURA DE LA INTRODUCCIÓN DE LA GUÍA Analice los resultados de la evaluación Planea Básica como un elemento para identificar el avance escolar en el.
CONSIDERACIONES SOBRE LOS OBJETIVOS, OBJETO Y METODOLOGIA PARA LA EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte.
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA
CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES
COMPONENTE OBJETIVO METAS COMO SE HA OBTENIDO EL AVANCE % DE AVANCE (junio de 2015) PLAN DE ESTUDIOS Revisar ajustes en las estrategias metodológicas.
Transcripción de la presentación:

PLAN DE MEJORA APROVECHAMIENTO ESCOLAR

PLAN DE MEJORA DETERMINAR LAS ACCIONES A REALIZAR EN : EL AULA. EN EL COLECTIVO REALIZAR UNA PLANEACION DE ACTIVIDADES BAJO EL ENFOQUE POR COMPETENCIAS UTILIZANDO EL PROGRAMA 2009. LLEVAR A CABO LA AUTOEVALUACIONES, EVALUACIONES Y USO DE PORTAFOLIOS CONTINUAS.

EL AULA ACCIONES A REALIZAR: REALIZAR REUNIONES CON LOS PADRES DE FAMILIA PARA LA SENSIBILIZACIÓN FORTALECER EL TRABAJO DEL DOCENTE EN EL AULA CON LOS MATERIALES NECESARIOS . OBTENER CADA DOCENTE EL NIVEL DE APRENDIZAJE DEL ALUMNO A PARTIR DEL ANALISIS DE LA ESCALERA DEL REZAGO. ANALIZAR LAS PLANEACIONES PARA QUE MEJOREN LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE.

EL AULA ACCIONES A REALIZAR: IMPLEMENTAR ACCIONES QUE MEJOREN LA COMPRENSION LECTORA DE LOS ALUMNOS. APLICAR CONSTANTEMENTE ACTIVIDADES DONDE SE DESARROLLEN COMPETENCIAS Y EL PENSAMIENTO LOGICO MATEMATICO Y QUE ESTOS TENGAN RELACION CON SU VIDA COTIDIANA. APLICACION DE ACTIVIDADES CON CARACTERISTICAS DE LAS EVALUACIONES EXTERNAS.

EL AULA ACCIONES A REALIZAR: REALIZAR DIVERSAS ESTRATEGIAS EN EL AULA PARA REFORZAR LOS APRENDIZAJES ESPERADOS DE LOS ALUMNOS CUANDO ESTOS NO ESTAN CONSOLIDADOS. QUE CADA DOCENTE UTILICE DIVERSOS MATERIALES ( VISUALES, MANUALES Y DIDACTICOS) PARA REFORZAR EL TRABAJO DEL AULA.

EN EL COLECTIVO ACCIONES A REALIZAR: REALIZAR REUNIONES DE CONSEJO TECNICO PARA TRATAR LAS PROBLEMATICAS PEDAGOGICAS. ORGANIZAR LAS ACTIVIDADES A REALIZAR DURANTE EL MES. REALIZAR REUNIONES CON LOS ATP DE ZONA PARA HABILITAR A LOS DOCENTES EN LA APLICACIÓN DE DIVERSAS ESTRATEGIAS PARA APOYAR EL TRABAJO EN EL AULA.

EN EL COLECTIVO ACCIONES A REALIZAR: BUSCAR OTRAS INSTANCIAS (APOYOS TECNICOS Y CENTRO DE MAESTROS), PARA QUE ACTUALICEN Y CAPACITEN A LOS DOCENTES. BRINDAR AL PADRE DE FAMILIA INFORMACION DE LOS RESULTADOS DE CADA PROCESO QUE SE REALICE.

PROCESO DE EVALUACION ACCIONES A REALIZAR: SE REALIZARAN EVALUACIONES DE LAS ACCIONES QUE SE PLANTEAN POR EL COLECTIVO. SE APLICARAN EVALUACIONES CONTINUAS EN EL GRUPO, PARA CONOCER EL AVANCE DE LOS ALUMNOS Y EL DOCENTE FORTALEZCA SUS PRACTICAS.

ACCIONES REALIZADAS EN EL AULA SE REALIZARON DOS REUNIONES CON LOS PADRES DE FAMILIA PARA LA SENSIBILIZACIÓN . CADA MAESTRO ANALIZARA EN SU GRUPO EL NIVEL DE APRENDIZAJES ESPERADOS DEL ALUMNO A PARTIR DEL PROGRAMA 2009. SE HABILITO A CADA DOCENTE PARA REALIZAR SU PLANEACION EN BASE AL PROGRAMA 2009 Y SE BUSCA SU APLICACIÓN PARA SU POSTERIOR EVALUACION. SE DETERMINO QUE CADA DOCENTE REALIZARA ACCIONES PARA MEJORAR LA COMPRENSION LECTORA DE LOS ALUMNOS Y EN UNA REUNION DE C.T. SE COMPARTIRAN LOS RESULTADOS PARA APLICARLOS EN OTRAS AULAS.

ACCIONES REALIZADAS EN EL AULA SE APLICAN EN EL AULA ACTIVIDADES MATEMATICAS QUE TENGAN UN GRADO DE DIFICULTAD PARA EL ALUMNO Y PUEDA DESARROLLAR LAS COMPETENCIAS. SE REALIZAN PLANTEAMIENTOS CONTINUOS BUSCANDO QUE TENGAN SIMILITUD CON LOS DE LAS EVALUACIONES EXTERNAS. ( CADA DOCENTE)

ACCIONES REALIZADAS EN COLECTIVO SE REALIZARON CONSEJOS TECNICOS PARA EL ANALISIS DE LOS RESULTADOS DE ENLACE. SE REALIZÓ UN CONSEJO TECNICO PARA ANALIZAR BANCO DE REACTIVOS Y ASI DETERMINAR CUALES ERAN LOS ÄPRENDIZAJES ESPERADOS NO APRENDIDOS POR LOS ALUMNOS. SE REALIZÓ UN CONSEJO TECNICO PARA HABILITARNOS EN LA APLICACIÓN DE LA PLANEACION EN UNA ESCUELA MULTIGRADO.

ACCIONES REALIZADAS EN COLECTIVO SE REALIZÓ UNA REUNION DE ORGANIZACIÓN PARA VALORAR LOS AVANCES O DIFICULTADES QUE SE HAN PRESENTADO EN EL PROCESO.

COMPROMISOS REALIZAR TODAS LAS ACCIONES QUE NOS HEMOS PLANTEADO AL INICIO DEL PROCESO. BRINDAR MAYOR ATENCION A LAS ACCIONES QUE PUEDAN MEJORAR EL TRABAJO DEL DOCENTE Y EL DEL ALUMNO. TRABAJAR EN COLEGIADO ( DIRECTOR, DOCENTE, PADRE DE FAMILIA , ATP S Y SUPERVISOR).