Ventajas y limitaciones de los líquidos penetrantes

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANÁLISIS DE FALLAS FALLAS EN SOLDADURA:
Advertisements

Ensayos no Destructivos: Tienen como finalidad evaluar propiedades materiales antes de que resulten fallidas -basándose en criterios de aceptación.
Técnicas de inspección empleando la Prueba de fuga
José Antonio González Moreno
Corrientes de Eddy Equipo: 4 De León Aceves Gustavo
TINTAS PENETRANTES OBJETO DEL ENSAYO:
TINTAS PENETRANTES OBJETO DEL ENSAYO:
Magnetización por corriente eléctrica
Módulo 6: Actividades de limpieza y verificación del trabajo
Capítulo 1 Introducción
EL MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO
Introducción a los Líquidos Penetrantes
Procedimiento de aplicación de los L.P
Ensayos No Destructivos
Métodos de magnetización
Discontinuidades de los materiales imantados
Anterior Un sensor es un aparato que detecta una variación de un fenómeno físico o químico y luego lo convierte en una señal eléctrica. Actualmente se.
EDIFICACION II La Obra Gruesa Clase 7.
DESCUBRIMIENTO DE LOS RAYOS X
Sistema de Procesamiento de Imágenes por Reflejo Ultravioleta.
Bibliotecas saludables
POR: YAKELINE FIGUEROA LADINO
Mantenimiento de la Tarjeta Madre. Las mejores herramientas para esta labor son: · Brocha de cerdas rígidas limpia · Una aspiradora y un producto limpiador-
Escuela de Ingeniería Forestal.
CONTROL ESTADISTICO DEL PROCESO GRAFICAS DE CONTROL PARA ATRIBUTOS
 Se hace una evaluación previa de las especificaciones del equipo a modo de registro de entrada del mismo. Dispositivo Nombre del cliente Marca Telefono.
Mantenimiento Predictivo
PARTICULAS MAGNETICAS
Módulo 5: Actividades de limpieza y verificación del trabajo
Ensayos mecánicos de los materiales
Equipos utilizados en la inspección visual Jose Gerardo Barbosa Aranda Agustín Solís Ramírez Gabriel González Zamarripa
TEMA: INSPECCIONES DE SEGURIDAD Ing. Larry D. Concha B.
*MANTENIMIENTO DEL CPU *
IV Remota ventajas y desventajas.
Equipos utilizados por partículas magnéticas
BPM Buenas Prácticas de Manufactura
PRACTICA: Ensayos No Destructivos Por Partículas Magnéticas
Equipos empleados en la inspección visual (VI).
ASFALTO EN FRIO La mezcla asfáltica en frío es una mezcla de agregado mineral con o sin relleno mineral, con asfalto emulsionado o rebajado. Esta es producida.
Ventajas y desventajas de los rayos X
Jorge Ramos Real Francisco Alberto Damian Edgar Hugo sanchez
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA IV
Conceptos básicos de ultrasonido
Ensayos No Destructivos   Ventajas y Desventajas de la Inspección Visual Arturo Javier Bayardo Jáuregui Roberto.
Fundamentos de líquidos penetrantes. Omar Alfonso Tovar Corona. Matricula: Humberto Chávez Ortega. Matricula: Miguel Alejandro Ríos.
José Antonio González Moreno
APLICACIONES DE LA INSPECCIÓN VISUAL
APLICACIONES DE LÍQUIDOS PENETRANTES
Procedimiento de VI Alatorre Plasencia Cesar Agustín Ortiz Iñiguez Francisco Ramos González Martin Fernando ° A turno.
Ventajas y desventajas de los rayos Gamma
Introducción a los Líquidos Penetrantes
APLICACIÓN DE LIQUIDOS PENETRANTES
Ventajas y desventajas de la inspección visual (VI).
Tipos de líquidos penetrantes
Fundamentos de la VI Ortiz Hernández Miguel Alejandro –
Ventajas y desventajas del ultrasonido
Aplicaciones de la inspección visual
Tipos de líquidos penetrantes
Distribuciones muéstrales de las inspecciones visuales (VI)
Evaluación de tubería de Perforación, de servicio y de encamisamiento (casing)  Inspección de tubería de perforación usada de acuerdo a los normativos.
Protección en caso de ceniza volcánica
DIAGRAMA DE HILOS Este tipo de diagrama nos ayuda a estudiar la trayectoria detallada del movimiento de materiales, el movimiento de las manos del operario.
Fundamentos de líquidos penetrantes.
NDT INSPECTION TECHNOLOGIES S.A.C. Calidad, Seguridad y Responsabilidad.
Procedimiento de VI Delgado Ortega José Alfredo
Procesamiento de Película Radiográfica
UNIONES Y MEDIOS DE UNION
Traslapadura: La traslapadura es la protuberancia de metal no fundido al lado de borde de la soldadura o en la raíz de la misma. Laminación: La laminación.
Clase 9: “Orientación Laboral” Presenta: Materia: Mercadeo de la Producción
PATICULAS MAGNÉTICAS.
Transcripción de la presentación:

Ventajas y limitaciones de los líquidos penetrantes Alatorre Plasencia Cesar Agustín 2111300140 Ortiz Iñiguez Francisco 2111300149 Ramos González Martin Fernando 2111300152 10° A turno vespertino 29 de mayo 2012

Introducción: El tema nos habla de las ventajas que podemos tener al usar los líquidos penetrantes ya que no requieren muy altos los costos. Pero también sus limitaciones ya que no podemos sacar los mejores resultaos Es un método practico y fácil de hacer

Antecedentes: Los líquidos penetrantes surgen por las limitaciones que llego a tener la inspección visual ya que nos dan un mejor diagnostico del material analizado y así poder decidir cual es de las mejores acciones a realizar

Desarrollo del tema: La inspección por líquidos penetrantes es un tipo de ensayo no destructivo que se utiliza para detectar e identificar discontinuidades presentes en la superficie de los materiales examinados. Generalmente se emplea en aleaciones no ferrosas, aunque también se puede utilizar para la inspección de materiales ferrosos cuando la inspección por partículas magnéticas es difícil de aplicar

Desarrollo del tema: 1. Corte de un material que presenta una grieta 2. La superficie del material se cubre con penetrante. 3.Se elimina el exceso de penetrante. 4. Se aplica el revelador, volviéndose visible el defecto

Desarrollo del tema: Ventajas de los Líquidos Penetrantes. Muy económico Inspección a simple vista No se destruye la pieza Se obtiene resultados inmediatos

Desarrollo del tema: Desventajas de los Líquidos Penetrantes. Solo detecta fallas superficiales Difícil establecimiento de patrones La superficie a inspeccionar debe estar limpia y sin recubrimientos No se puede inspeccionar materiales demasiado porosos

Desarrollo del tema: Según el color Penetrantes coloreados: Se inspeccionan a simple vista. Solamente hay que contar con una buena fuente de luz blanca. Tienen menos sensibilidad. Penetrantes fluorescentes: Se inspeccionan con la ayuda de una lámpara de luz ultravioleta (luz negra). Sin ésta son invisibles a la vista. Tienen mayor sensibilidad.

Desarrollo del tema: Precauciones en la Aplicación de los Líquidos Penetrantes. Rociar el tinte penetrante a una distancia entre 10cm y 20cm sobre la pieza. Leer las indicaciones en el envase del tinte penetrante. Utilizar el tinte penetrante en lugares ventilados. Agitar el envase antes de ser utilizado. Evitar el contacto directo del penetrante con el cuerpo y la ropa

Desarrollo del tema: Etapas del Ensayo con Líquidos Penetrantes. Limpieza previa de la pieza. Secado de la pieza. Inspección ocular previa de la pieza. Aplicación del tinte penetrante. Esperar el tiempo determinado por el envase. (Ej: 30 minutos) Remoción del exceso del penetrante. Aplicación del líquido revelador. Esperar el tiempo determinado por el envase. Inspección y Limpieza final de la pieza.

Desarrollo del tema:

Limitaciones generales de ensayos con líquidos penetrantes Es una técnica que solo se puede aplicar a defectos superficiales y materiales no porosos Las piezas a analizar tienen que estar completamente limpias nos puede ensayar en piezas pintadas o con descubridores No proporciona un registro permanente de la indicación Los inspectores deben tener un amplia experiencia

Bibliografía: s.n. (nickname 5284er). (2012). Líquidos penetrantes. Recuperado el (22 de mayo del 2012), de (http://es.scribd.com/doc/47356389/Liquidos-penetrantes)