MÓDULO DE MERCADOTECNIA CLASE 5 Ma. Teresa Jerez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTLA GUTIÉRREZ
Advertisements

GUÍA PARA EL DESARROLLO DEL PRODUCTO Y PLAN DE MANUFACTURA
EL HERMOSO MUNDO DE LAS VENTAS.
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA
Estrategia de productos y servicios
MEZCLA DE MERCADOTECNIA
V Unidad: Negocios Agroindustriales
ESTRATEGIAS PROMOCIONALES DE MERCADOTECNIA
LOS INSTRUMENTOS DEL MARKETING MIX
EVOLUCION DE LAS VENTAS
Las 4 P del Marketing.
Escuela de Administración
CONCEPTO Y FILOSOFÍAS DE MARKETING
PROGRAMA DE FORMACIÓN DE EMPRENDEDORES CULTURALES EN LA PROVINCIA DE HUAMANGA – AYACUCHO.
CICLO SUPERIOR DE ADMÓN. Y FINANZAS
MEZCLA DE MERCADOTECNIA
MARKETING DE SERVICIO Y SUS 3 P ADICIONALES
Clase 6 1.) Proceso de administración estratégica de la marca.
Clase 11 (II Parcial) Producto.
PRODUCTO La variable Producto Planificación Estratégica
Marketing para Tecnología de Información
Diseño de una estrategia de marketing impulsada por el cliente
Estrategias de desarrollo de marcas
Escuela de Administración Revisión de Conceptos de Marketing Operativo
5TA. CLASE MEZCLA DE MARKETING.
Mezcla de Mercadotecnia Dra. Sandra Gómez
Módulo Mercadotecnia Ma. Teresa Jerez.
Diseño de una estrategia de marketing impulsada por el cliente
El producto SENA.
Gestión de relaciones redituables con los clientes
La función comercial.
ESTRATEGIAS DE MARKETING
SEMANA 9: EL PRODUCTO.
BAYLON DIAZ JACQUELINE. ZAGACETA LOZANO ADRIANA.
Fundamentos de Marketing
Integrantes: Acereto Pech Jairo Canto Esparza Reyes
Marketing para Tecnología de Información
La distribución Ing. Enrique Meneses.
MKTG-1210 Profesora Dávila
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
DIRECCIÓN DE MARKETING 12ª edición
Panorama general del Marketing
Las estrategias de producto
COMPETENCIA.
UNIDAD II: Análisis de las oportunidades de mercadotecnia: mercados meta y posicionamiento Competencia: Explica los factores del ambiente interno y externo,
PRODUCTO MULTIATRIBUTO
Marketing Mix 4 P’s y 7 P’s.
Módulo Mercadotecnia Clase 3 Ma. Teresa Jerez
Los productos adecuadosEn los mercados idóneosA precios justosCon promoción efectivaA personas especificas Mercadotecnia Es el proceso.
Módulo de Mercadotecnia Clase 9
Creación y captación del valor del cliente
Mtro. Lorenzo Aarún Basado en el texto “Transnational Corporation and International Investment” por Grazia Ietto.
Comportamiento del Consumidor Se define como el proceso de decisión y la actividad física que los individuos realizan cuando evalúan, adquiere, usan o.
Posicionamiento para obtener ventaja competitiva
MÓDULO DE MERCADEO CLASE 8
V Unidad: Negocios Agroindustriales
INVESTIGACION DE MERCADEO
Lo importante no es crear, si lo que creas no pertenece a ningún concepto. Alonso E. Yépez Mercadotecnia Estratégica.
Introducción al marketing Guillermo Wyngaard Emiliano Martínez Guillermo Carrizo.
Naturaleza y propósito de estrategias y políticas
LICDA. MA. TERESA JEREZ MÓDULO MERCADOTECNIA CLASE 6.
Ma. Teresa Jerez MÓDULO DE MERCADEO CLASE 8. CANALES DE DISTRIBUCIÓN Es el conjunto de organizaciones independientes que participan en el proceso de poner.
ESTRATEGIA DE DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS
PRODUCTOS – SERVICIOS EXPERIENCIAS Carlos Arango Ucros Profesor de Marketing Analista y Consultor Laboral Coordinador Laboratorio Empresarial CUES.
Marketing Mix Licda. Mariel Ayala Hernández. REFLEXIÓN “Antes el producto se vendía solo, no teníamos ningún problema, vendíamos todo lo que fa b ricamos,
Ma. Teresa Jerez. “Los consumidores toman decisiones de compra todos los días” Las empresas constantemente investigan estas decisiones de compra para.
Selección de mercados.
NANCY LORENA MUÑOZ MONSALVE ID
Estructuras y Sistemas de Información Gerencial
PARTE II. Una LINEA DE PRODUCTOS es un grupo de productos que están relacionados estrechamente porque funcionan de manera similar, se venden a los mismos.
Transcripción de la presentación:

MÓDULO DE MERCADOTECNIA CLASE 5 Ma. Teresa Jerez

El producto es un elemento clave en la “Oferta Total del mercado” La mezcla de marketing inicia con la formulación de una oferta que entregue VALOR a los consumidores meta.

Beneficio básico Producto real Producto aumentado Entrega y crédito Instalaciones Garantía Servicio posterior a la venta Marca Nivel de Calidad Empaque Diseño Caracte- rísticas

NIVEL FUNDAMENTAL El producto básico, contesta la pregunta ¿Qué esta adquiriendo realmente el comprador? Revlón “En la fábrica elaboramos cosméticos en la tienda vendemos esperanzas”

PRODUCTO REAL En el segundo nivel se debe convertir el beneficio básico en un “Producto Real” tiene que desarrollar las características del producto/servicio. Diseño Nivel Calidad Marca Empaque

PRODUCTO AUMENTADO Alrededor de los beneficios básicos y el producto real y ofrecer al consumidor servicios y beneficios adicionales. SONY “debe ofrecer más que una cámara de video, debe ofrecer la solución completa a su problema de captar imágenes.”

Atributos del Producto Marca EmpaqueEtiquetado Servicios de Apoyo del Producto

ANCHURA DE LA MEZCLA DE PRODUCTOS Se refiere a la cantidad de líneas de productos distintas que la compañía maneja. Ejemplo: COLGATE

LONGITUD DE LA MEZCLA DE PRODUCTOS Se refiere a la cantidad total de artículos que la compañía tiene dentro de sus líneas de productos. Cuidado Bucal Cuidado Personal Cuidado del Hogar Cuidado de Tejidos

PROFUNDIDAD DE LINEA DE PRODUCTOS Se refiere a la cantidad de versiones que se ofrece de cada producto de la línea.

CONSISTENCIA DE MEZCLA DE PRODUCTOS Se refiere a qué tan relacionadas están entre sí las diversas líneas de productos en cuanto a uso final, necesidades de producción, canales de distribución, o algún otro criterio. a. Las líneas de productos Colgate son consistentes, en cuanto a que son productos de consumo que usan los mismos canales de distribución. b. Las líneas son menos consistentes, en cuanto a que desempeñan funciones distintas para consumidores.

Las Marcas Poderosas van más allá del posicionamiento basado en atributos o beneficios, se posicionan con base a VALORES Y CREENCIAS. Cuando se busca posicionar una marca, se debe establecer la Misión y Visión de lo que la marca: “debe ser y hacer.”

CAPÍTULOS: 7 y 8 FECHA: SÁBADO 22 DE MAYO/10 PUNTEO: 5 PUNTOS LABORATORIO PRÁCTICO No. 3 Realizar un análisis de DECISIONES DE MEZCLA DE PRODUCTO a la empresa que le realizo el análisis FODA. ENTREGA: SÁBADO 22 DE MAYO/10 PUNTEO: 5 PUNTOS

Pueden encontrar las presentaciones y escribirme en: Mtjerez62.wordpress.com