NOMBRE: Andrea Quintero Rodas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
R.4.4 Durante la lectura del cuento Emilys Secret utilizando su computadora, el estudiante identificará el personaje principal, el personaje secundario.
Advertisements

INTRODUCCIÓN ¿CÓMO ORDENAR LA INFORMACIÓN?
WebQuest: Todo sobre el Comic
La edad de la audiencia de este modelo esta comprendida entre los 4 y los 6 años,están en el grado de transición su proceso de socialización y acuden.
Permitir a Sebastián tener un acercamiento con niños y niñas de escasos recursos que desarrollan su proceso de aprendizaje en condiciones limitadas. Sensibilizar.
Tema: Telecomunicaciones y Aprendizaje colaborativo
Algunas Técnicas para potenciar la Comprensión de la Lectura
El libro que más me gusta…
IED SAN JOSÉ EL USO DE LAS TIC EN LA LITERATURA AFROANCESTRAL COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA INCENTIVAR LA LECTURA Mirian Díaz Pérez Jacqueline Díaz Pérez.
LECTOESCRITURA.
Lenguaje y Comunicación Séptimos años.  Identificar las etapas de un comentario de texto.  Identificar las etapas del comentario en un texto dado.
METODOLOGIA.
El mundo mágico de los mitos
MODALIDADES Y ESTRATEGIAS DE LECTURA
Presentación Oral Verano de Logros 2008 Maestra: Ivelisse Sánchez Dávila Escuela Vicente Escobar, Río Grande Capacitadora: Profa. Asbel R. Santana Mi Amigo.
Objective: Comparar fracciones usando rectas numéricas.
Tercer encuentro El día 24 de septiembre llegamos a la escuelita e inmediatamente colocamos a los niños a trabajar en matemáticas y español. Luego se les.
Objetivo: Explorar las distintas formas de recreación
Prof.: Sandra Olivares P Oriana Reyes R.
LA CALIDAD DE LA LECTURA.
“COMPRENSION LECTORA”
Habilidades Cognitivas
PLAN DE ACCIÓN JOHANA ANDREA YEPES LEIDY LOPEZ GUTIERREZ
Planificación de una clase
Subsecretaría de Educación Básica
GUIA DEL ÁREA DE ARTISTICA GRADO 2 MANUELA SUAREZ 13 A.
El Ciclo de vida de la mariposa
CULIACÁN, SIN. JUNIO 04 DE 2011 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y CULTURA DEL ESTADO DE SINALOA CENTRO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA DEL NOROESTE,
“El viento entre los pinos” Pedro Ángel Almeida
APLICACIÓN DE LAS TIC COMO ESTRATEGIA MEJORADORA DE LA ENSEÑANZA DEL INGLESEN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE ENVIGADO MAESTRO: CRISTINA GIRALDO.
Relación entre el género lirico y la literatura infantil
Técnica del semáforo (2 a 3 años)
METODOLOGIA.
PRODUZCO CON MI ENTORNO
P ROPUESTA D IDÁCTICA CON TIC EN LA ESCUELA PRIMARIA Profesora: Mirta Acosta Integrante: Prof. Romano Karina Gabriela.
LECTURAS SUPLEMENTARIAS Programa de Servicios Bibliotecarios y de Información.
Matemáticas para la educación normal
GRADOS DECIMOS. UNIDAD CONTENIDOSRECURSOS UTILIZADOS ACTIVIDADES ENTREGABLES POR EL ESTUDIANTE/TR ABAJO EN CLASE.
 CARACTERISTICAS DEL CENTRO DE EDUCACION PREESCOLAR INDIGENA  En la comunidad de Santo Domingo Tonahuxtla se encuentra el centro de educación preescolar.
Desarrollo de las actividades
Uso de la ´r´ y ´rr´.
Autor: Erwin L. Cotes Año:2011 Autor: Erwin L. Cotes Año:2011.
¿Qué entendemos por "comprender la lectura"?
Análisis de la practica
Actividades de aprendizaje basadas en la red: WebQuest R e d d e P r o f e s o r e s I n n o v a d o r e s Módulo: Actividades de aprendizaje basadas en.
Método de trabajo: LETRILANDIA
Susana Hernández Carina Moreno Fernanda Gámez
Hola!!!, recibe un cordial saludo. Para comenzar esta aventura por la Web basta con que respondas a estas preguntas: - Amas a tu familia y deseas lo mejor.
CUENTA CUENTOS CON LAS TIC
Tercer Encuentro Sabado 24/09/11 El trabajo de este día fue mejor que el anterior, debido a que ya sabia como manejar la clase para que se desarrollara.
CAMBRIDGE COLLEGE COMUNICACIÓN Cuarto grado 2014.
PROGRAMA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
COMUNICACIÓN.
Cuando crecemos con ellos, es difícil olvidarlos, nuestras mentes viajan en esos maravillosos mundos cada vez que los vemos.
Tarea de Español Primaria Del de Marzo 2015
Enseñanza de la lectura de texto explicativo
MOMENTOS DEL ABP 1. Tema del proyecto. Pregunta problema.
Repaso de Lenguaje y Comunicación
LA LECTURA NO FUNCIONA SI NO SE PRODUCE LA COMPRENSIÓN
COMPRENDIENDO CUENTOS
Cómo hacer una buena presentación Valentina Cardona González 4 ºA
PARQUE DE NAVARRA EXPLORACIÓN DEL ENTORNO NATURAL Y SOCIAL.
PROYECTO FINAL PROPUESTA DE USO PEDAGÓGICO DE SOFTWARE LIBRE
ACTIVIDAD DE ORTOGRAFÍA
INICIO Importancia de la lectura en los procesos de aprendizaje OBJETIVOS GRUPALES ¿Cuánto sabes? Metodología de descubrimiento de significados de forma.
DISEÑO INSTRUCCIONAL CURSO ENSEÑANZA DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS Mayelys Gutiérrez Taller Multimedia II 2016.
 AUDICIÓN DE LECTURA  Al seguir en sus libros la lectura realizada por el docente u otros lectores competentes, los niños descubren la relación entre.
Proceso de adquisición de la lectoescritura en niños de primer grado de primaria.
 Además de las establecidas en el manual de convivencia, es importante resaltar los siguientes acuerdos para el desarrollo productivo de las clases 
DISEÑO INSTRUCCIONAL JUAN CAMILO RODRÍGUEZ F. SEMINARIO MULTIMEDIA II.
Transcripción de la presentación:

NOMBRE: Andrea Quintero Rodas. UNIDAD DIDACTICA NOMBRE: Andrea Quintero Rodas. GRADO: 13 MATERIA: Español. 2012

PRIMER PERIODO CONTENIDO RECURSOS UTILIZADOS ACTIVIDADES TRABAJO EN CLASE EL CUENTO - Partes del cuento. - Personajes del cuento. - Lugar y Tiempo del cuento. Cuento. Imágenes. Fotocopias. Video Beam. http://www.chicomania.com/Cuentitos/Luna.htm Se realizan actividades tales como: - En el primer tema se les leerá el cuento: “El día que luna conoció a Sammy”, la explicación de este tema será teniendo en cuenta la opinión de los estudiantes. Se realizara un cuento grupal, este tendrá tanto escritura como imágenes. Al estudiante se le entregara una

CONTENIDO RECURSOS UTILIZADOS ACTIVIDADES TRABAJO EN CLASE En el segundo tema, se les leerá a los estudiantes el cuento de la clase anterior. luego se les mostrara una serie de imágenes para que así este pueda comprender mas fácilmente el cuento y se continua con la explicación del cuento. En el tercer tema fotocopia, en la que se plantean una serie de preguntas sobre el cuento leído el día de hoy. - La actividad consiste en identificar la partes del cuento y sus personales,

CONTENIDO RECURSOS UTILIZADOS ACTIVIDADES TRABAJO EN CLASE el estudiante observara el video del cuento: “La liebre y la tortuga para posteriormente realizar un conversatorio sobre las temáticas observadas. - En el cuarto tema, se leerá el cuento: “caperucita roja” y luego se socializara acerca de este. además encontrara una serie de imágenes con las cuales debe observar e identificar si son propias del cuento o no. - El estudiante tendrá en cuenta el cuento leído en esta clase y responderá

CONTENIDO RECURSOS UTILIZADOS ACTIVIDADES TRABAJO EN CLASE una serie de preguntas y además se anexara lo trabajado anteriormente en clase para así lograr retroalimentar el conocimiento.

SEGUNDO PERIODO CONTENIDO RECURSOS UTILIZADOS ACTIVIDADES TRABAJO EN CLASE Comprensión lectora. Lectura oral. Cuento. -Fotocopia. -Juego. Imágenes. http://www.youtube.com/watch?v=-_v8QjaKi8w - La primera actividad: Se iniciara con la lectura del cuento: “la mesita de la abuela” y se continuara con un juego llamado: “concéntrese” donde las imágenes serán del cuento leído el día presente. Se le entregara al estudiante una fotocopia la cual tiene una serie de preguntas que el estudiante debe responder, pero estas son de selección

CONTENIDO RECURSOS UTILIZADOS ACTIVIDADES TRABAJO EN CLASE - La segunda actividad trata de leer el cuento : “la semillita dormida” en grupos. múltiple, entonces el estudiante debe leer y comprender bien las preguntas.

TERCER PERIODO CONTENIDO RECURSOS UTILIZADOS ACTIVIDADES TRABAJO EN CLASE Escritura espontánea. Lectura silenciosa. Fotocopia. -Juego. http://www.youtube.com/watch?v=UOqevcRgt9Q Para comenzar se realizara el juego llamado: “corre corre trencito” con el cual se lograra captura la atención de los estudiantes y también que ellos se diviertan. Le segunda actividad trata de Esta tendrá dos puntos: el primero, tiene una serie de imágenes y unas palabras incompletas; el estudiante completara estas palabras y

CONTENIDO RECURSOS UTILIZADOS ACTIVIDADES TRABAJO EN CLASE entregarle al estudiante un cuento, este se leerá individualmente. las unirá con la imagen correspondiente. - El estudiante debe comprender el cuento y realice pregunte frente a este.

CUARTO PERIODO CONTENIDO RECURSOS UTILIZADOS ACTIVIDADES TRABAJO EN CLASE El teatro. - Ortografía. Video. fotocopia. http://www.youtube.com/watch?v=TN0o5ZF64hg Se formara a los estudiantes en grupos, y se les dará un cuento respectivo. - Se estarán trabajando distintas letras y su uso. - Los estudiantes deberán comprender el cuento, repartirse los personajes y estos cumplir con su rol para así lograr presentar el cuento.

CONTENIDO RECURSOS UTILIZADOS ACTIVIDADES TRABAJO EN CLASE - Al estudiante se le entregara una fotocopia en la cual tendrá que poner en practica lo que la maestra explico.